Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_09

5A LaPrensa Panamá, sábado 9 demarzo de 2024 Panorama æ Embarazosenadolescentes, ¿quéproponen loscandidatos? ¿Está este tema en la agenda de los hombres y mujeres que tienen intenciones deogbernar Panamá a partir del 1 de julio? ¿Qué harán los candidtaos a la presidencia paar reducir el embarazo en la adolescencia? ElianaMoralesGil [email protected] ¿Qué haránlos candi - datos ala Presidencia para reducir elemba - razoenlaadolescencia? Esta es lapregunta que el Fondo de Poblaciónde Na - ciones Unidas (UNFPA) le hacepor estosdíasa loscan - didatos presidenciales que están en la carrera para las eleccionesdel5demayo. El temaes relevante y los datos lo sustentan. De acuerdocon informaciónde la propia UNFPA, Panamá tieneunatasadefecundidad adolescentede617.,cifraque está por encima de la media deAméricaLatina(53.4). En 2021, este organismo publicó el estudio Conse - cuencias Socioeconómicas del Embarazo enla Adoles - cencia enPanamá, conocido como Milena, investigación que reveló que el costo aso - ciadoal embarazoen laado - lescencia y la maternidad temprana en elpaís, ascen - díaa$495.4millones(datos de 2019). Si a esa cifra, se le suman los $15 millones por gastos ensalud y$15 millo - nes por pérdidasfiscales, el total sería $525 millones, monto que equivale a parar elCanal tresmeses. Hay más.De acuerdocon informesde losJuzgadosde Niñez yAdolescencia, desde 2010a2022, elabusosexual hacianiñas, niñosy adoles - centes se duplicó: pasóde 660a 1393,respectivamen - te, siendolas niñasy adoles - centes lasmásafectadas. En diciembre de 2023, UNFPA lanzó la campaña social “Notodaslasmaterni - dades son felices”, que plasmó una causa y dos de las consecuenciasdelembarazo en la adolescencia (15a 19 años)entresvideos. ¿Estáestetemaenlaagen - da de loshombres ymujeres que tienen intenciones de gobernar Panamá a partir del 1 de julio? Y aquí lapre - gunta resuena con fuerza: ¿Qué harán los candidtaos a la presidencia para reducir el embarazoenlaadolescen - cia? Hasta la fechala UNFPA ha recibido respuesta de Maribel Gordón, candidata por la librepostulación; de Rosario Turner, compañera de fórmula de Martín To - rrijos, el candidatodelParti - do Popular; al igual que de Melitón Arrocha, y Zulay Rodríguez, candidatos de la librepostulación. Este esteviernes8demar - zo, Día Internacional de la Mujer, se publica el video conla respuestade laprime - ra aspirante que respondió: Maribel Gordón. El mismo ejerciciose harácon losde - máscandidatos. Para atender el problema, Maribel Gordón dijo que cree en la necesidad deuna “políticaintegral ”.“Tenemos quegenerarygestionarpolí - ticas muy claras dirigidas a atender esta situación. Ocultar no resuelveel pro - blema”, manifestó la candi - dataalaUNFPA. Sin embargo, nodio a co - nocerdetallesdeesapolítica integralquepropone. 16 millones de embarazos al año de menores de 18 LaOrganizacióndeNacionesUnidas calcula que unos 16millones demujeresmenores de 18 años dan a luz cada año y que las complicaciones en el embarazo o parto son la principal causa demuerte entre ese grupo de población, especialmente en los países endesarrollo. Panamá tiene la tasa de fecundidad adolescente de 61.7, cifra que está por encima de lamedia deAméricaLatina (53.4). Archivo 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==