Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_09

2A LaPrensa Panamá, sábado 9 demarzo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom GerardoSolísredefine la rendicióndecuentas Pese a los escándalos de corrupción, el responsable de laifscalización de los fondos públicos, dice que en las juntas comunales todo se manaejbien. Solo precisa que hyaque hacer “ correcciones ”. FISCALIZACIÓN ElianaMoralesGil [email protected] El contralor Gerardo Solís informó queen - tre 2020 y 2023 hicieron1,135 informesderendi - ciónde cuentasa losgobier - nos locales dePanamá. Sin embargo, segúnel funciona - rio, todo estáprácticamente en orden, puesde acuerdo con los resultados deestas investigaciones, el 97% cumple con los procesos y maneja el dinero de forma adecuada.Soloel3%necesi - tarealizar “ajustes”. Esdecir, queapesar delos múltiples escándalos por los millonarios desembolsosde la descentralización parale - la, enlas juntascomunales y municipios dePanamá, se - gúnel contralor, nohay des - pilfarro, mal manejode fon - dos, desordenadministrati - vo o indicios decorrupción. Todo gracias a lo que Solís denomina “ la cultura de co - rrección”. “Cada entidad es responsabledelmanejo delos fon - dos que se le han asignado. Estamos capacitándolos en elmanejode esosfondospa - ra que sepan cómo deben rendir cuentas, qué es lo que deben detallarnos.Antes no se realizaba larendición de cuentas, que es una etapa previa a las auditorías ”, manifestó Solísel pasadomiér - coles 6demarzoen laComi - sión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, orga - nismo que avaló un crédito adicional ytrasladodeparti - daspor$24.3millones. Según elcontralor, eneste gobierno se han asignado $400 millonespara juntas comunales ymunicipios del país. Para determinar si el dinero se utiliza adeucada - mente, primero se exige la rendición de cuentas; si se detecta alguna “incorrección”,siguelaetapadelasau - ditorías. Solís abordóel temade las auditorías cuandoel diputa - do independienteJuanDie - go Vásquez lo cuestionó por el caso de San Miguelito. Vásquez presentó douc - mentosa laContraloríaque demostraban que las juntas comunales de ese distrito entregaron todos los apoyos enunmes:bolsasdecomida, materiales de construcción, entreotros. “Pagamos por auditorías, pero parece queno está re - sultando. Explíquenme ”, manifestóeldiputado. Fue así como Solís, anti - guomilitantedel PRDy fer - vientedefensordel gobierno de LaurentinoCortizo, em - pezóa hablar desu “cultura decorrección”. “Hemosreforzado lainte - racciónconlas juntascomu - nalesymunicipios ”, aseguró el funcionario,quien,porsolicitud del diputado inde - pendiente, respondióqueen esta administración habían realizado561auditorías. Además, se jactó de que hace unmes comenzaronel plan piloto deun programa de rendición decuentas en tiempo real para analizar los desembolsos de cada junta comunal. “Esto nos llevará, por supuesto, a corregir cualquier imperfecciónhu - manaqueseestédandoenel manejodelosfondos,demanera quehaya unmejorma - nejo de los recursos”, expli - có. Por Constitución(artículo 280), a la Contraloría le corresponde realizar “inspecciones einvestigaciones tendientes a determinar la correccióno incorrecciónde las operacionesque afecten patrimoniospúblicos,yensu caso, presentar las denun - cias respectivas” . Sinembargo, el contralor evadió res - ponder cuántas denuncias había presentado al Minis - terioPúblico. Un informe dela Procura - duría General de la Nación, publicadoen septiembrede 2023, reveló quede 101 au - ditorías solicitadasa laCon - traloríaporlas fiscalíasanti - corrupcióndel Sistema Pe - nal Acusatorio entre el2 de enero de 2020 y esa fecha, solohabíanrecibidocuatro. Pero en laAsamblea, po - der delEstado quelo nom - bróel13deagostode2019,el contralordijo quela suyaes “la administración quemás auditorías ha realizado en la historia de la Contarloría, tantoauditorías forensesco - mo generales”. En su admi - nistración, explicó, se han hecho561auditorías,ydeestas, el 44% tienen “errores”. “Significaquecadadíacuan - dosalimos ahacer unaaudi - toría, las auditorías salen mejor,salenbien”,manifestó el hombreencargado defis - calizar lasfinanzasdelpaís. Federico Humbert, con - tralor durante el periodo 2015-2020, aportó múlti - plesauditorías alMinisterio Públicopara sustentar casos de corrupción, y en una oportunidad llevó aese des - pacho220cajas con186au - ditorías realizadasen dife - rentes juntas comunalesy municipios del país.En ese momento,Humbert ledijoa laentoncesprocuradoraKe - nia Porcell que la informa - ciónentregada tenía“el peso ylaestructura”necesariapa - raabrirprocesos judiciales. La intervención del con - tralor Gerardo Solís se dio precisamente enla semana en que La Prensa dio a conocer el escándalo de Porto - belillo:el FondodeAsisten - cia del Gobierno Central, quealimentalallamadadescentralización paralela, en - viódecenasdemilesdedólares a la Junta Comunal de Portobelillo (Parita, provin - cia de Herrera) entre enero de 2022 y septiembre de 2023. Este dinero se convir - tióenlacajamenudade fun - cionarios y candidatos a puestos deelección popular por los partidos Revolucio - narioDemocrático (PRD)y RealizandoMetas(RM). Este es otro capítulomás de los millonarios desembolsos de la AutoridadNa - cionaldeDescentralización: entre junio de 2021y mayo de2023,esaentidaddesem - bolsó al menos$260 millo - nes a juntas comunales y municipios, gobiernosloca - les lideradospor influyentes diputadosdelPRD. Pero Solís confía en su “cultura de corrección”. Lo pregonan. “La Contraloría cada día seperfecciona gra - ciasalaleyqueustedesapro - baron”, manifestó. Se refirió a la Ley 351, que fue demandada en laCorteporLaFun - daciónpara elDesarrollode laLibertadCiudadana,capí - tulo panameñode Transpa - renciaInternacional. GerardoSolís en laComisión dePresupuesto de laAsambleaNacional esta semana. @asambleapa Nieganfianzade excarcelaciónal expresidente Martinelli JUSTICIA JuanManuelDíaz [email protected] La juez segundaliquida - dora de causaspenales, Ba - loisaMarquínez,rechazó de planounasolicitud e fianza presentada en favor del ex - presidente Ricardo Marti - nelli, quien se encuentra atrincheradoenlaembaaj da de Nicaragua enPanamá y mantiene unaorden decap - turapor unacondenade 128 mesesdeprisiónporeldelito deblanqueode capitalespor medio de la sociedad New Businesspara laadquisición de Editora Panamá Améri - ca. A través del edicto No. 09, colgado en lasede del juzga - do seinforma dela decisión deMarquínez. La juez se fundamenta en los artículos2155 y2421 del CódigoJudicial , enloscua - lessedetallaque“eltribunal, luego que lasentenciaquede ejecutoriada, remitirá una copia autenticada al Comisionadode Correcciónpara la ejecución dela sentencia, en lapartequeno correspon - da ejecutar al mismo tribunal. Una certificación, de haberse puestoen ejecución la sentencia, que el tribunal exigirá al Comisionadode Corrección, seráagregadaal expediente ”. El pasado 5de marzo, la juez Marquínez ordenó la detencióndeMartinelli,Va - lentín Martínez Vásquez, Daniel Ochy, Janeth Vás - quez eIván Arrocha,contra quienes dictó una sentencia condenatoriaporeldelitode blanqueodecapitales. BaloisaMarquínez Archivo SalaPenalmantienecondenaaTamburrelli y aotras cuatropersonas por peculadoenperjuiciodel PAN JUSTICIA JuanManuelDíaz [email protected] La Sala Penal de la Corte Suprema deJusticia noad - mitióunrecursodecasación presentadoenfavordelexdi - rectordel ProgramadeAyu - da Nacional (PAN), Giaco - mo Tamburrelli, Heriberto Yunito Vega, Luis Alberto Vega Pérez, Estilio Díaz, y Luis Alberto Hernández, y lesmantuvo lacondena a96 mesesdeprisiónporeldelito depeculado. A través del edicto No. 48 colgadoeste viernesen lase - cretaría de la Sala Penal se informaquecon laponencia de lamagistrada María Eu - geniaLópezy elvotofavora - ble de lastambiénmagistra - das Maribel Cornejo y Ariadne García,la Sala Pe - nalmantuvolasanciónde96 meses de prisión aplicada a los cinco imputados por el delitodepeculadoenperjui - ciodelPAN. El 13 de abril de 2023, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales confirmó la sentencia con - denatoria aplicadaa los im - putados por elJuzgado Pri - meroLiquidador deCausas Penales. Inicialmente, el Juzgado DecimoquintoPenal el10de agosto de 2018, a cargo del entonces juezLeslie Loaiza, dictó un sobreseimientoa favor de todos los imputa - dos, perola FiscalíaAntico - rrupción presentó un reucr - so de apelaciónante el Tri - bunal Superiorde Liquida - ciónde CausasPenales,que revocó la decisiónde Loaiza y emitió unasentencia con - denatoria. La investigación seinició en el año 2014 por una de - nunciapresentadaporEars - mo Muñoz, por supuesto tráficode influenciasypecu - lado a través de la entregade recursosdel Estadoenfavor de candidatos de partidos políticos. La investigaciónde lafis - calía probó la existencia de una lesión patrimonial de $100mila travésde laasig - nación derecursos para la realizaciónde obras de in - fraestructura en Chitré, provinciadeHerrera. HeribertoVega corrió pa - ra el cargo de diputado por el Partido Cambio Demo - crático (CD) en las elecciones generales delaño 2014 por el circuito 6-2 (Los Po - zos, Pesé y Parita).En la in - vestigación se determinó que las empresasfavoreci - dasporel PANpara lareali - zación de las obras en He - rrera pertenecíana allega - dosdeVega. Este era elúltimo recurso legal que losimputados te - nían para intentarevitar la pena de prisióndictada en primerainstancia.Luegode esta decisión, laSala Penal debeenviar elexpedienteal juzgadode primera instan - cia para que se proceda a emitir lasboletasdecaptura y sean enviados a un centro carcelario para cumplir la penaimpuesta. La FiscalíaAnticorrupción probó que se dieron irregularidades en elmanejo de fondos del PAN para la ejecuciónde proyectos en la provincia deHerrera. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==