Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_08

5A LaPrensa Panamá, viernes 8 demarzo de 2024 Panorama Todoscontrael sarampión En Panamá se lanzó la Campaña Nacional de Seguimiento contar el Sarampión, que busca inouclar a 293,646 niños de entre 1 y 4 años de edad a nivel de todo el país. SALUDPÚBLICA YaritizaMojica [email protected] Una disminución en la coberturadelasvacu - nas(primeraysegun - da dosis) contra el saram - piónse registra enpaísesde la regiónde lasAméricas, situación que preocupa a la Organización Panamerica - na de la Salud(OPS). Enel casodePanamá, esto es aún más preocupante debido a que sucobertura general es menoral95%. La presidenta dela Comi - sión Nacionalpara laReve - rificación dela Eliminación en Panamá del Sarampión, laRubéolaylaRubéolaCon - génita, Dora Estripeaut, manifestóque “como consecuencia de lapandemia por la covid-19, disminuyó un pocola aplicación delas va - cunas ymuchos niñosque - daronsincobertura.Poresta razón seha venidoreforzan - dolaaplicación,yahoramás razón, conel lanzamientode la campañade vacunación contrael sarampión”. La cobertura de la vacuna para laregiónenelaño2021 era del 90%para la primera dosis y del 75% para la se - gunda dosis,mientras que enel 2022registró unabaja del86%para la primera do - sisydel75%paralasegunda. Esdecir, entre 50a80niños nosevacunaroncontrael sa - rampión, sostuvo. Desde enero, laOPS/Or - ganización Mundial de la Salud (OMS) alertó por los casos de sarampión quese han registrado en países co - mo Perú, Canadá, Brasil y CostaRica, así comosobre la disminución delas cobertu - ras de la primera y segunda dosis de lavacuna contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis (SRP1 y SRP2), y la ocurrenciade casosde sa - rampión en paísesde la re - gióndelasAméricas. Ante esta alerta, Estripe - aut, quien tambiénes infec - tólogaypediatraenelHospi - tal del NiñoDr. José Renán Esquivel,señaló quepreocu - pa mantener las cobetruras vacunales por debajo del 95%,talcomoseregitsróenel 2022, cuando la cobertura necesaria para lograr elimi - narelsarampióndebesersu - perior al 95%. “Entonces, al estarpordebajodel95%, po - demos estaren riesgocon es - taenfermedad,especialmente cuando somos unpaís de tránsito para muchas perso - nasmigrantescuyoestadode vacunación desconocemos ”, señalóEstripeaut. Con el lanzamiento dela Campaña Nacional de Se - guimiento contra el Saram - pión, que llevan adelanteel MinisteriodeSaludy laCaaj de Seguro Social (CSS), se pretende incrementar los niveles de cobertura, inclu - yendo las fronteras. Para eso, es necesarioinocular a 293,646niños deentre1 y4 añosdeedad. El ministrode Salud,Luis Francisco Sucre,hizo unlla - mado a la población a abrir las puertas de sus casas y va - cunarasushijos. La representante de la OPS/OMS en Panamá, Ana Rivière Cinnamond,detalló queanivel globalse registró un aumentodel 18%en los casos desarampión yun au - mento del 43%en los casos de muerte en comparación conel2021. Según la experta, “estas eran muertes evitables con una simplevacuna” . Agregó que “tras la covid-19, mucha gente no se quiere vacunar, influenciadapor gruposque nocreenenlavacuna,perola realidad es quelas vacunas, desde hace 200 años (ucan - do fueron inventadas), han salvado la vida de millones de personas”. Es necesario que la poblaciónentienda y comprendaque“lasvacunas son seguras y son necesa - rias”, confirmó Rivière Cin - namond. En el 2023, laOPS/OMS informó de 534,672 casos sospechosos de saarmpión en169estadosmiembros,de los cuales 280,933 (53%) fueron confirmados como sarampión.Estosignificaun aumentodel 64% enlos ca - sos confirmados enel 2023 respectoal2022. En elcaso delos paísesde las Américas, en2023 se re - gistraronmás de14,800ca - sos sospechosos de saarm - pión, y esta cifra preocupa porqueal investigarsuesta - do, se determinóque hay un grannúmerodeniñossinav - cunar, quepueden sufrirlas consecuencias de enferme - dadesprevenibles. GladysGuerrero, jefade la Unidad de Inteligencia Sa - nitariadelaCSSyespecialistaenepidemiología,djioque hay quecrear concienciaen laspersonasresponsablesde los niños para que permitan que estos sean vacunados. Esta es una enfermedadvi - ral que puede producir neumonía y, en los casos más complejos, inflamaciónenel cerebroyhastalamuerte. Ante este panorama, las autoridadesdesaludpidena la población abrirlas puer - tasdesushogarespaar lajor - nadamasiva de vacunación que seiniciará del11 al24de marzoy del 1 al 26 deabril, donde 1,570 profesionales de la salud, como enferme - ras, técnicos y visitadores, debidamente identifcados, recorrerán el paíspara in - munizara los niños de1 a 4 años, independientemente de si ya hanrecibido las dos dosis. Lameta es vacunar a 293,646niños de entre 1 y 4años de edad. Elysée Fernández

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==