2A LaPrensa Panamá, viernes 8 demarzo de 2024 Panorama El combodel PRD: planilla estatal ymembresía Jairo Bolota lo dejó claro: “PRD, no seas tonto, cuida tu trabajo”. La estrategia del partido de gobierno no solo pasa por su garn número de adherentes, sino también por el empleo público. ElianaMoralesGil OhigginisArciaJaramillo [email protected] “PRD,noseastonto,cuida tu trabajo. El próximogobiernotevaadespedirdetuempleo,asíqueno te lo pienses mucho”, la frase del diputado colonense Jairo Bolota Salazar puso en evidencia una de las estrategias que,demanerasilenciosa,estarían emprendiendo políticos del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) para asegurar su reelección en las elecciones delpróximo5demayo. Se tratade la apuestapor el voto de los más de 275 mil empleadospúblicos, tácticaa la que cada cinco años recurren los candidatos oficialistas. DesdeelEjecutivo No obstante, laadverten - cia deBolota Salazar no es la únicapistadepor dónde iría un fragmento dela manio - bra perredista para lograr el triunfo. En las últimas se - manas,algunas accionesdel Ejecutivoparecenestardiri - gidas hacia este fin. Por ejemplo, elpasado 22de fe - brero, se anunció que el Go - biernoNacional realizaríael primer pago deldécimo ter - cermes a275,738 servidores públicos, acatando un fallo de la Corte Suprema de Jus - ticia que igualóeste benefi - cioconeldel sectorprivado. El primerpago se efectuó el24defebrero ycorrespon - dióalapartidadeabril. ¿Quéopinanlosanalitsas? JuanMcKay, analista políti - co y dirigente cívico, consi - dera que el partido gober - nante efectivamente está centrandosuestrategiaenel personal contratado en los distintosministerios. Lo califica como “un gran error ”, pues a su juicio “la gente no vota por miedo”. “Haninflado laplanillaesta - tal a tal punto que han deaj - do de hacer cosas que deberían haberhecho duranteel combatealapandemia, simplemente porcreer que, al tener personas contartadas, El PRD tiene690,209aherentes. Archivo ATTT licitacontratode$257millones para la administración financieradelMetro yMetrobus Sonda administra el sistema de recaudo. Archivo ese dinero circularíay even - tualmente se convertiría en votos”, señaló. Para el también analista JoséStoute, elPRDenfrenta dosgrandesdesafíosparare - gresar al poder en2024: el primero es que,en Panamá, nunca un partido ha gober - nado en dosperiodos conse - cutivos, yel segundo,que ha sido un “gobierno muy ma - lo”, lo que ha generado una gran insatisfacciónen lapo - blación. “El PRD es consciente de que necesita unimportante respaldodevotospara reele - girsey,por lotanto, seapoya - rá en la planilla guberna - mental para alcanzar ese 25%alqueserefiereelpresi - dente de la república,Lau - rentinoCortizo.No sé si esto les resultará, peroestán ha - ciendo todo loposible para continuar en el poder. Por ahora, todoesmuyconfusoy creoquehayqueesperaralas próximas encuestas para ver cuáles son las preferencias delosvotantes ”,añadió. Lafeenlosnúmeros En loque respectaa lapre - sidencia de laRepública, en el PRD parecen tener un comboreeleccionista: lapla - nilla oficial y el númerode adherentes del partido (688,181 hasta diciembre pasado). Como mencionó Stoute, el presidente Lau - rentino Cortizo dijo recien - temente en La Estrella de Panamá queelpróximopresidente de Panamá podría serelegido conel 25%delos votos. En este proceso electoral, ocho candidatosse disputan lasillapresidencial,unacifar inédita enun torneopolítico por loque analistassugieren queelvotosefragmentará. Cortizo y losestrategas del PRD quizás basen sus esperanzas en losresultados ob - tenidos por el partido en las últimas cuatro elecciones, queoscilanentreel 28.14%y el47.44%. En2004,elcandidatopre - sidencial del PRD, Martín Torrijos, obtuvo 711,164 vo - tos (47.44%) enunaelección con cuatro candidatos, re - sultando ganado.r Torrijos es uno delos ocho candida - tos del PRD para los comi - ciosdemayo, peroestavezse presenta por el Partido Po - pular, trashaber renunciado alPRDeneneropasado. En2009, BalbinaHerrera consiguió 597,227 votos (37.60%) enunas elecciones con tres candidatos. En 2014, su candidato, Juan Carlos Navarro, quienque - dóenterceraposicióndesie - te aspirantes, recibió 521,842votos(28.41%). Yenlaseleccionesde2019, Laurentino Cortizo, el ac - tual presidente, logró 655,302 votos (333. 5%), en una contienda consiete can - didatos. “Enunaeleccióncon treso cuatro candidatos conposi - bilidadesreales, esaes laes - trategia queadopta ladirec - ción del partido y el gobier - no. Lo cierto es que, desde 2004 hasta la fecha, han triunfadoaquellos candidatosquenosolocontaroncon el respaldo de sus patridos, sino también con el apoyo de jóvenes e independientes. Algo que, en esta oca - sión, parecefaltar ”, aseguró PedroMiguel González,ex - secretariogeneraldelPRD. González, actualmente distanciado dela cúpuladel PRD, que está en manos de varios diputadosque con - trolan elpoder Legislativo, discrepaconlaideadequeel PRD esté confiando única - mente enla planillaestatal para ganar las próximas elecciones demayo. Argu - menta que en el apaarto es - tatal hay simpatizantes de todoslos partidosy corrien - tes. “Pensar esosería iluso - rio. En todo caso, loque se estábuscandoeslafidelidad delvotopartidario”. A su juicio,más que los funcionarios,es lamembre - sía del PRDy los simpati - zantes los que histórica - mente han proporcionado una base de apoyo importante a sus candidatos. “Lo queestáporverse,ahoracon tres candidatos del partido en lacarrera, escuánta fide - lidad habrá hacia nuestro candidato.Cuantamásifde - lidadhaya, mejorserá elre - sultado”, expresó. González se refiere a José Gabriel Carrizo, candidtao del PRD; Martín Torrijos, quien se presentapor el PP tras haber abandonado el colectivofundadoporsupadre; y Zulay Rodríguez, quien compite bajo la banderadelibrepostulación. Ellosse enfrentaránaRó - muloRoux, de laalianzaentre Cambio Democrático (CD) y el Partido Paname - ñista; Ricardo Lombana, delMovimientoOtroCami - no; Melitón Arrocha, dela librepostulaciónydelParti - do Alternativa Indepen - diente Social; y Maribel Gordón, también de libre postulación. MOVILIDAD JoséGonzálezPinilla [email protected] La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (AT - TT) sacó alicitación pública el contrato para la adminis - tración financiera del siste - ma demovilización masivo de pasajeros en la ciudad, el cual está integrado por el Metrobus y el Metro de Pa - namá, por un valor de 257 millonesdedólares. La recepción depropues - tas está programada para el próximo 23 de abril, a las 10:00 a.m,. de acuerdo con elpliegodecargosquelaAT - TT subióa lapágina webde Panamá Compra, el 6 de marzode2024. El nuevo concesionario, segúnlaATTT, tendrálares - ponsabilidad –porunperio - dode10 años–del recaudo y administración financiera para el sistemade moviliza - ciónmasivodepasajeros, los cuales son proporcionados enlaactualidadpordosope - radores Metro de Panamá, S.A., yTransporteMasivode Panamá,S.A.. “El objeto de los servicios es mantener unsistema de pago, recaudo, liquidación, gestiónde informaciónyad - ministraciónacordea loses - tándares delsector queper - mita una fácil gestión al usuario y los opeardores, asumiendo en primer lugar la operación del sistema existente, para posterior - mentemigrarhaciaunsiste - ma de tipo ABT (Account BasedTicketing) escalable e interoperable a nivel nacio - nal demaneraquepueda in - tegrarse con sistemas de transporte intermodales su - ministrados por otros ope - radores en el futuro, incluyendo sistemas para par - queosen estacioneso zonas de transporte intermodal ”, detalleelpliego. Esafinalesdelmesdeabril quevencenloscontartosque el Gobiernofirmó conla So - ciedadNacionaldeProcesa - mientodeDatos,S.A.(SON - DA), en abrilde 2011, para administrarfinancieramen - teel sistemademovilización masivo de pasajeros en el áreametropolitanadePana - má. La empresase encarga de emitirlas tarjetasque los usuarios utilizan paar subir aunmetrobús o almetro (lí - nea1ylínea2). Para el próximo 26 de marzo está programada la reunióndehomologación. De acuerdo al pliego de cargos, la transición entre la actual empresa y el nuevo concesionarioserá de unos cuatro meses a partir de la ordendeprocede.r Cortenodapor hecho la renuncia de ladiputada ZulayRodríguez JUSTICIA JuanManuelDíaz [email protected] La magistrada Aridane García, en funciones de juez de garantías, acogió unapeticiónde suhomólo - ga María Cristina Chen Stanziola,de norealizarla audiencia deimputación a la candidata presidencial Zulay Rodríguez, hatsa tanto se esclarezcasi efec - tivamente renunció a su curul comodiputada dela AsambleaNacional. La magistrada Garcíade - sestimó una peticiónde Án - gel Álvarez, abogado de la candidata presidencial Zu - lay Rodríguez, para que se decline competencia alMi - nisterio Públicodel proceso que se lemantiene por pre - suntoblanqueodecapitales, tras la supuestaapropiación de láminas deoro pertene - cientes al mexicano José LuisPenagos. Enlaaudiencia quese ini - cióa las2:11p.m. yquese ex - tendió hasta las 3:04p.m., a la que Rodríguez no asitsió, la juez Garcíasostuvo quesi bien la renuncia de Rodríguez como diputada es una información pública, ofi - cialmente no hay ninguna certificaciónqueasí lodeter - mine,portanto,"estajuezde garantíasnopuedeemitirun juicio valorativo y no pode - mos declinarla competen - cia", por lo que desetsimó la peticiónhecha porel aboga - doÁlvarez. Durante la audiencia,la magistradaMaríaCristina Chen Stanziola, quien actuó como fiscal, recalcó que en el día de ayer a la 1:12p.m. serecibió unano - ta del presidente de la Asamblea, Jaime Vargas, en la quese detalla queno se le había informadode la renunciadeRodríguez. Ante estas circunstancias ZulayRodríguez, aspirante presidencial por libre postulación.. AgustínHerrera lamagistradaChenStanzio - la solicitóa la juezdegaran - tíasno celebrar la audiencia deimputaciónhastatantose perfeccione laevidencia so - bre la condición de Zulay Rodríguez. Entanto,elabogadoÁnegl Alvarez presentó al tribunal una solicitud para que se practique una inspección a la Secretaría General de la Asamblea, a findeubicar in - formación sobrela renuncia deRodríguez. Sinembargo,estapetición no fue atendida porla ma - gistradaGarcía. Álvarez también serefirió a la consultaelevada por el presidentedelaComisiónde CredencialesdelaAsamblea Nacional, Raúl Pineda, al procurador de la Adminis - tración, Rigoberto Gonzá - lez, sobrela renunciadeRo - dríguez,enlaqueesteúltimo señalaquela renunciaes un acto de libertad dela perso - na,peroquedebeserconocidapor el representante legal de la Asamblea,en este caso Vargas. También presentó una notadel secretariogeneral de la Asamblea, Quibian Panay, en donde informa que el pasado27de febrero se pusoen conocimientoa la Comisión de Credenciales de la renuncia deRo - dríguez. Según Álvarez la nota de Panay es prueba suficiente dequesu defendidasí hare - nunciado. “El único ciuda - dano de este país que apa - rentemente no sabeque la señora Zulay Rodríguez re - nunció es el señor Vargas” , declaró. En el sitio asamblea.gob.pa , todavíaaparece Rodríguez comodiputada. Además, en sucuenta en la red social X(antiguoTwit - ter) ella se presenta como “diputadadelaRepúblicade Panamá. Circuito 8-6, San Miguelito ”. 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==