4B LaPrensa Panamá, viernes 8 demarzo de 2024 Escasezdeagua golpeaaMéxico; se requiere inversión Se propone invertir alrededor del 0.3 del PIB del país, o entre $8,000 y $9,000millones anuales duanr te 10 años. RECURSOHÍDRICO EFE.CIUDADDEMÉXICO El sector hídricodeMé - xico, encabezadopor el ConsejoConsultivodel Agua, propuso ayer jueves a los candidatos enlas eleccio - nes del 2de junio 10acciones parapaliarla escasezdeagua queviveelpaís. "La aspiraciónde este gru - po de organizacioneses (ha - cer) un llamado basadoen una serie de planteamientos quepuedancontribuirasolucionar el gran reto del agua", explicó el director ejecutivo de Agua Capital, Eduardo Vázquez,en unaconferencia deprensa. Radiografiólasituaciónhí - drica del país, donde,de los 653 acuíferos existentes, 157 presentan "situaciónde so - breexplotación", y solo el 53.6% de lapoblación tiene accesodiarioalagua. "El fenómeno delcambio climático cadavez mástiene unaseriaafectaciónenlosre - cursos hídricos",añadió, so - bretodoensudisponibilidad, cantidadycalidad. Además,advirtiódeunses - godegénero ydeunalimita - ción enel acceso ala educa - ción relacionados con esa problemática, pues una de cadatrespersonas,principalmente mujeres yniños, debe acarrear manualmente el aguaasushogares. Ante esto, lasorganizacio - nes expusieron un decálogo que reclama, principalmente, el abordaje dela proble - máticadesde una “estrategia nacionalcon visióna 2050”, enpalabrasdelpresidentedel ConsejoConsultivodelAgua, RaúlRodríguez. Así, debe partir de estrate - gias sostenibles,como laeco - nomíacircular, y requierede “presupuesto e inversión” en infraestructuras. “Paraatender estacrisishí - drica, se necesitan recursos, no solo discursos”, advirtió Rodríguez. Señalólanecesidaddeinver - tir "alrededordel 0.3delproducto interior bruto (PIB)" del país, al citardatos de organizaciones internacion-a les, y destacó que si se inviertenentre 140,000y 160,000 millones de pesos (entre 8,000 y 9,000millones de dólares) anualesdurante los próximos 10años, "seríaun granavance". Porotraparte,elpresidente delaConfederacióndeCáma - ras Industriales (Concamin), José Abugaber, criticó al mandatario AndrésManuel LópezObradorporpretender restringiralusodomésticolas concesioneshídricasenzonas conescasezdeagua. Más de lamitad del territorio deMéxico vive un alto estrés por falta de agua. Tomado dewww.gaceta.unam.mx Economía&Negocios YPF invertirá$5,000 millones en2024, con focoenVacaMuerta PETRÓLEO EFE.BUENOSAIRES,ARGENTINA LapetroleraYPF, controla - da por el Estado argentino, anunció ayer jueves que in - vertirá este año5,000millo - nes de dólares,de los cuales 3,000 millonesse enfocarán en la formaciónde hidrocar - buros no convencionalesde VacaMuerta,enelsuroestede Argentina. La inversión forma parte del plan estratégico a cuatro años presentadoeste juevesa inversores por el presidente y director ejecutivo de la com - pañía,HoracioMarín. Segúninformó lapetrolera en un comunicado, la nuvea estrategia, denominada'plan 4x4', busca transformar a YPFenunacompañíaconfo - co en los hidrocarburos no convencionales "de clase mundial"y aspira a batir ré - cords en laproduccióndepetróleoygas enArgentina,pa - ra transformarse enunagran exportadorapara2030. Uno de lospilares delplan es acelerar la producción de petróleo en Vaca Muerta, la YPFbusca la producción de petróleo enVacaMuerta. EFE segundamayor reservamun - dialdegasnoconvencionalyla cuartadepetróleodeestetipo. El objetivo enVacaMuerta espasardeunaproducciónde 97,000 barriles de petróleo pordíaen2023a250,000ba - rriles de petróleo por día en 2027. De lograrlo, dentro decua - tro añosel 80%dela produc - ción total de petróleo de la compañíaserá noconvencio - nal. Elsegundo pilardel plan es la "disciplina financiera en la gestión de inversiones", lo que implica que YPF dará prioridad a lasinversiones de mayorrentabilidad. En este marco,la empresa planea desprenderse de sus operaciones enunos 50blo - ques convencionales en yaci - mientos maduros, que ac - tualmente representan el 60%desuproduccióndepe - tróleo convencional y el 40% de su producciónde gas con - vencional. De esta forma, YPFbuscarámejoarr"signifi - cativamente" sus costos ope - rativos, que son mayores en lasáreasmadurasconvencio - nales, y reorientarunos 800 millones de dólaresde inver - siones al desarrollo deVaca Muerta. Otrodelospilaresserá"maximizarlas eficienciasopera - tivas en los negocios",mejo - rando en los próximos dos añosentreun10%yun15%la eficiencia en laperforación y la fractura depozos,aumen - tando un10% losniveles de procesamiento de sus rfeine - rías y reduciendolos costos operativos que le permitan mejorar losmárgenes delne - gocio enhasta 3 dólares por barrilen2027.El cuartopilar delplanes laconstrucciónde laprimeraplantade licuefac - ciónenArgentinaparaexpor - targasnaturallicuado. En septiembre de 2022, YPFylamalayaPetronas fir - maronunacuerdoconvistas a invertir 10,000 millones de dólares enuna primera etapa, para construir una plantade licuefaccióndegas extraídodeVacaMuerta.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==