2B LaPrensa Panamá, viernes 8 demarzo de 2024 Economía&Negocios Cortesuspendeusoanticipadode fondosen las juntascomunales La decisión fue adopatda luego de una demanda contenciosa admintirsativa interpuesta por el abogado y candidato a vicealcalde del ditsrito capital, Roberto Ruiz Díaz. FONDOS PÚBLICOS OhigginisArciaJaramillo [email protected] La Sala Tercera de la CorteSupremadeJus - ticia (CSJ) suspendió temporalmente lanormati - va quepermitía alas juntas comunales del distrito de Panamá gastarse, antes de medio año, elFondo de In - versión y Asistencia Social cuyomonto totales de$22.1 millones. La decisión fueadoptada luego de unademanda con - tenciosa administrativa in - terpuesta por el abogado y candidato a vicealcaldedel distrito capital, Robetro RuizDíaz. Ensudemanda,RuizDíaz solicita que seanule, por ile - gal, el segundopárrafo del artículo48delAcuerdoMu - nicipal351de5dediciembre de 2023,a través del cual el ConsejoMunicipal dePana - má aprobó el Presupuesto de Rentas yGastos del Mu - nicipio de Panamá para 2024. Dicho artículo permite a las 26 juntascomunalesdel distrito de Panamáutilizar, entreeneroyjunio, todoslos recursosdelFondodeInver - sión y Asistencia Social, el cual proviene delMunicipio dePanamá. Acadajunta comunalse le entrega anualmente una sumadeunos$850mil,dividi - daentrespartidasenlosme - ses de febrero, abrily junio. Estos fondos sonespecífica - mente para proyectos rela - cionados con asistencia so - cial, educación,cultura, in - fraestructurayvivienda. Uno de los principales planteamientosdelabogado es que,dado quese elegirán nuevas autoridades en las elecciones del 5 de myao próximo, las cuales tomarán posesiónenjulio,podríanno contar con recursos al llegar alosgobiernos locales. “Nopueden dejara lasau - toridadesentrantes sinfon - dos”, acotó ensus redes so - ciales. Losargumentos Dehecho,unodelos argu - mentos de los magitsrados es que hay una “contradicción”entrelanormamunicipal y el rango legal, ya que por un ladoel Consejo Mu - nicipaldePanamádestina la totalidad de su presupuetso de inversiónen losprimeros seis mesesdel año, ypor el otro se prohíbeel compro - miso de más del 50% de estos fondosen lasegundami - tadde2024. “La afectación se encon - traría en lafalta de presu - puesto en lasjuntas comu - nales para el segundo se - mestre del año, lo cual no solo incidiría en detrimen - to de las autoridadesque resulten electas, quienes nocontaríancon los fondos paragastosde inversión, si - no que afectaría directa - mentea la poblaciónde di - chas juntascomunales ”, indica el fallo quetiene como magistrado ponente a Car - losVásquez. El añopasado, varios edi - les sequejaronporqueel al - calde, José Luis Fábrega, no asignabaestos fondosa tiempo a lasjuntas comu - nales. Este año el Munici - pio dePanamá pagóla pri - mera partida deeste fondo correspondiente al mes de febrero. La demanda pide que se anule el segundo párrafo del artículo48del AcuerdoMunicipal 351mediante el cual el ConsejoMunicipal dePanamá aprobó el Presupuesto de 2024. Archivo El climapara los negociosenAL subeasumejor nivel en11años REGIÓN EFE.RÍODEJANEIRO,BRASIL El clima para los negocios en América Latina (AL) al - canzó en el primer trimetsre de2024sumejornivel enlos últimos11 años,según elin - dicador divulgadoayer jue - vesporelcentrobrasileñode estudios económicos Fun - dación Getúlio Vargas (FGV). El llamado índicede clima económico (ICE) de AméricaLatina,que laFGVelabo - rócon encuestasa 103espe - cialistas de 10 países, saltó desde 73.4 puntos enel pri - mer trimestrede2023hasta 102.0 puntos en el último trimestre del año pasadoy llegóa107.2puntosenelpri - mertrimestredeesteaño. Se trata de su mejor nivel desdeel primertrimestrede 2013 (109.8 puntos).Ade - más, esta fue la primera vez desde 2018 que el índice se mantuvo dos trimestres consecutivos dentro de la llamada zona favorable (másde100puntos). Según la FGV, la mejoría en el primer trimetsre fue impulsadapor labuenaeva - luaciónparaBrasil,lamayor economíaregionalycuyoin - dicador subió desde 100 puntosen el últimotrimes - tre de2023 hasta 114.6en el primertrimestrede2024. El clima para los negociosmejoró en todos los países con excepción deMéxico yChile. EFE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==