Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_07

6A LaPrensa Panamá, jueves 7 demarzo de 2024 Panorama Saludmental enPanamá, a laderiva; sinreglamentaciónni especialistas El Ministerio de Salud calcula que la reglamenatción de la ley de salud mental, que debió hacerse en los primeros seis meses de su sanción, deberáteasr lista a finales de este mes de marzo. LEGISLACIÓN AleidaSamaniegoC. [email protected] Luego deun añode que el presidentede laRe - pública, Laurentino Cortizo, sancionara la Ley 364 el 6 defebrero de 2023, estableciendo quela salud mentalesunderechohuma - no y que elEstado debe ga - rantizarla cobertura, aún la norma hasido reglamenta - da.Elloapesardeque lapro - pia ley establece taxativa - mente que esto hacerse en un plazo no mayor de seis meses. La iniciativa legislativa, antesdesuaprobación,pasó dos años ynuevemeses des - de que llegó a la Asamblea Nacional de la mano de los diputados independientes, Gabriel SilvayRaúlFernán - dez y del panameñista Ber - nardinoGonzález. LaLey364pretendebrin - dar protección a la salud mental y el bienestar de las personas, garantizar el res - petoaladignidaddequienes padecen trastornos menta - les,asícomoreducir los índices de suicidiosy los estig - mas relacionados con la salud mental. Además, se plantea asegurar el acceso a servicios de calidadpara la atenciónde lasaludmental, evitar la discriminaciónde personas con tarstornos mentales y prevenir padeci - mientosdesaludmental. La jefade saludmental del Ministerio de Salud (Min - sa), Delia de Icaza, indicó que desde la promulgación de la ley han estado traba - jandoen sureglamentación, peroelprocesohasido largo, que ha implicado muchas consultas con especialitsas dada la sensibilidad delte - ma. Calcula que la regla - mentaciónestaríalistaantes de que concluyaeste mesde marzo. No obstante, la funciona - riareconocióqueseenfrenta aunaescasezdecietrosespe - cialistas en el país,comolos médicos psiquiatras, en re - laciónconlapoblacióntotal. Apesarde estalimitación, el Minsa está trabajandoen la capacitación, contartación de personaly otras estrate - gias para maximizarel uso de los recursos disponibles y garantizar unaatención in - tegral ydecalidadparaquie - nesnecesitanserviciosdesa - ludmental,acotó. Para 824 instalaciones de salud el Minsa solo cuenta con 81 psiquiatras,97 psicó - logos (solo36 deellos clíni - cos) y 107 enfermeras espe - cialistasensaludmental.Es - toenunpaísdondeseetsima que hay 13,772 personas diagnosticadas con ansie - dady depresión,solo losque atiende el Minsa, sin contar otras enfermedadesmenta - lesyaquellosqueacudenala Caja de SeguroSocial(CSS) y las clínica privadas. Tam - bién hay que considerar su - bregistro de aquellos que no hansido diagnosticadoso lo escondenpor temora estig - massociales. En cuanto a los centros de salud privados que brindan atencióna personasconpa - decimientos mentales,con - ductuales y de neurodesa - rrollo, nopodrán negarsea prestar asistenciapsicológi - ca ni médica alas personas que presentan una crisis de saludmental,precisalalye. Laleydetallaensuartículo 6que “el Estadovelarápor el accesoy coberturauniversal de los servicios de salud mental detoda lapoblación en el territorionacional. Pa - ra tales fines se brindarán servicios de atención públi - cos ygratuitos atoda perso - na que requiera tratamien - tosparalasaludmental ”. Mientras que elartículo 7 estableceque lascompañías de seguro no podrán discriminara las personasconpa - decimientosde saludmen - tal en lacontratación deuna póliza de seguro de vida o de salud. La psicóloga e investiga - dora del Centrode Investi - gaciones Cientíifcas de Ciencias Sociales ydel Siste - ElMinsa solo cuenta con81 psiquiatras, 97 psicólogos (solo 36de ellos clínicos) y 107 enfermeras especialistas en saludmental. iStock Rechazandos amparosde Martinelli en NewBusiness LAVADODEDINERO JuanManuelDíaz [email protected] La Corte Supremade Jus - ticia(CSJ) rechazóotrosdos amparosde garantías cons - titucionales presentados por la defensa de Ricardo Martinelli, dentro del caso New Business, enel que el expresidente fue condenado a 128 meses de prisióny al pago deuna multade $19.2 millones. Los amparos fueron pre - sentados por los abogados Silvia Arenas y Lisbeth Ke - rubeRemis,ambasdelequi - po de abogadosdel exman - datario. Uno de los amparos fue presentadocontralasenten - cia expedida porel Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, enjulio pa - sado, quecondenó aMarti - nelli y a otras cuatro perso - nasporel delitodeblanqueo decapitales. El otro fue interpuesto contraelAutoNo. 34de6de septiembre de 2023,por el cual el TribunalSuperiorde Liquidaciónde Causas Pe - nales rechazó varios inci - dentesdenulidadenesteca - so y mantuvola condenade primerainstancia. A travésde losedictos 250 y 255expuestos enla Secre - taríadelaCorte, seinformaa laspartes dela decisiónasu - midaporelplenodelaCotre, bajolasponenciasdelasma - gistradasMiriamChengRo - sasyAriadneGarcía, respectivamente. LaCorteyelPrimerTribu - nal Superior handado curso aunos 16amparos de gaarn - tías presentados (sin éxito) por la defensa del expresi - dente Martinelli en el caso NewBusiness. Martinelli está condenado a 128meses de prisión. Archivo Funcionariadel Ifarhuhizo 7mil cambios denúmeroPINen cuentas del programaPASE-U DELITO INFORMÁTICO JuanManuelDíaz [email protected] Enelaño2022, seutilizóla cuenta de usuariode una funcionariadel Institutopa - ra la Formación y Aprove - chamiento de los Reucrsos Humanos(Ifarhu) pararea - lizar7milcambiosdenúme - ro PIN en lascuentas de los beneficiarios del Programa de Asistencia SocialEduca - tivaUniversal (PASE-U). Así consta en unainvesti - gación de laFiscalía Espe - cializadaenDelitoscontrala PropiedadIntelectual. Esos cambiosde número PINse realizaroninclusoen díasnolaborales. También se detectó que, luegoderealizadaslasmodi - ficaciones, seutilizaban las cuentaspara hacercompras en diversoscomercios dela localidad. Trascendió que las dos personas aprehendidas(la funcionaria del Ifarhuy un comerciante) seráncondu - cidasante unjuez degaran - tías en las próximas horas paralaformulacióndelaim - putación. Aambos sele formularán cargos por la presuntaco - misiónde los delitos contar la propiedad intelectual, específicamente el conte - nido en el artículo 226del Código Penal, en el que se establece que “quien para procurarse para sí o para tercero un provecho ilícito, altere, modifique o mani - pule programas, bases de datos, redes o sistemas in - formáticos o por la persona autorizada para acceder a estos, o cuandoel hecho sea cometidopor lapersonava - liéndose de información privilegiada, será sancionado conuna pena de cinco aochoañosdeprisión”. Se trata de una investiga - ción que inicióen 2022, tras una denuncia quefue pre - sentadaporelpropioIfarhu, trasdetectaranomalíasenel manejodelPASE-U. El Ministerio Público mantiene diversas denuncias relacionadascon el ac - ceso indebido y la modifca - ción de los datos asociados a laplataformaCedulad. La Fiscalía Anticorrup - ción solicitó suspender el fueropenal electoralaBer - nardo Nando M eneses, ex - director del Ifarhu, paar que sea investigado por el manejo delas ayudas eco - nómicasentregada poresa entidad. Meneses adquirió el fuero porque es candidato a dipu - tado en Arraiján,por el Par - tido Revolucionario Demo - crático(PRD). ma Nacional de Investiga - ción, Virginia Torres-Lista, señalóque loscasos de salud mental estánenaumentono soloenadultos sinotambién enniños. DestacóqueenlaCSSdeal menos 9 milcasos de salud metal reportados en2018se pasó a 60milcasos en2023, dondelaansiedadyladepresión son loscasos demayor recurrenciaensusrepotres. AjuiciodeTorres-Listaes - tos datos debenindicar que la reglamentación es fundamental para crear progra - mas de prevención y alerta temprana. Además, deben existir programas actualiza - dos en el tratamientode las patologías másrecurrentes del sistemasanitario,djio. “Cuandoanalizamosel casodelos niños,podemos en - contrar que tienen proble - masparasocializar,yestadi - ficultad puedeincidir enel aumento del bullying. Asimismo, se han observado conductasdetristeza, ansie - dad, irritabilidad o agresividad ”,precisó. En el casode los adoles - centes, indicóqued, e acuer - do con laOrganizaciónPa - namericana de la Salud (OPS), uno de cada sitee adolescentes entre10 y 19 añosdeedadtienealgúntipo de trastorno mental,donde una de las causas son la violencia, los estereotipos so - cialesy ladiscriminaciónde género, así comounaeducaciónmuyseveraporpartede sus cuidadores,entre otros. Los problemas se agarvan si no se busca ayuda a corto plazo. Mientrasqueen elcasode los adultos, losfactores so - cioeconómicos, el desempleo, la violencia yel abuso de sustancias y alcohol han incrementadolatasadeproblemas asociadosa la salud mental, con el suicidio abriéndose paso en nuetsra sociedad. Enesesentido, lasestadís - ticasde lasautoridades indi - can que el año pasado 242 personas murieronpor sui - cidio en el país,una cifra un 18.6% mayor que en 2022, cuandofueron204. Especialistas en el Minsa Psicólogos generales: 61 Psicólogos clínicos: 36 Trabajadores Sociales: 120 Enfermeras especialistas en salud mental: 103 Psiquiatras: 81 Total de instalaciones: 824 Infografía: LP - Fuente: El Ministerio de Salud A diciembre 2023

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==