2A LaPrensa Panamá, jueves 7 demarzo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Anatomíadel Circuito8-6:Ungigante electoral para laseleccionesde2024 Con 236,093 electores, este circuito solo es superado en el país por el 8-2, correspondiente a SaniMguelito, donde ha y 251,303 votantes. OhigginisArciaJaramillo [email protected] Compuesto por corre - gimientosde laperi - feria en el distritode Panamá, como 24 de Di - ciembre,Tocumen,LasMa - ñanitas, Pedregal yotros, el circuito 8-6ha idoganando terrenoy protagonismocon cadacicloelectoral. Con 236,093 electores, este circuitosolo essupera - do enel paíspor el 8-2, co - rrespondienteaSanMigue - lito, donde hay 251,303 vo - tantes.Aunqueladiferencia entre ambos es de solo 15,210electores, enel 8-6 se escogen cuatro diputados, mientrasqueenSanMigue - litoseeligensiete. En cuanto a la pobla - ción, el 8-6 cuenta con 404,997 habitantes y, se - gún especialistas enel te - ma comoel exdirector de Estadística y Censode la Contraloría General de la República, DimasQuiel, se tratadeuna zonaqueha experimentado un crecimiento demográifco en los últimos años y se espera que siga conesemismo patrónen laspróximasdécadas. Ofertaelectoral En cuanto a su oferta elec - toral, esta región presentaa 40 candidatos a diputados, quienes se disputaráncua - tro curules. Incluso, losdi - putados actuales buscan la reelección. Ellos son: Alaín Cedeño, quien llegó a la Asamblea Nacionalen2019atravésdel partido CambioDemocráti - co(CD),peroahorasepostu - laconRealizandoMetas, co - lectivo en elque se inscribió en 2022. Tambiénva por la reelección CenobiaVargas, del Partido Revolucionario Democrático(PRD), al igual que ElíasVigil, del Partido Panameñista; y Edwin Zú - ñigadeCD. Encuantoalosdemáscandidatos postulados por los partidos políticos, algunos nombres decandidatos son conocidos y otrosno tanto. Estos sonalgunos ejemplos: Por el PRD, Raphael Bucha - nan y Nicolás Vargas. Por el PartidoPopular,RafaelPino yJaimeChung. Por elMovimientoLiberal Republicano Nacionalista (Molirena), CecibelGarcía, cuyasuplenteesKatleenLe - vy, quienfue diputadapor el Partido Panameñista entre 2014y2019. La alianza CD-Paname - ñistapostuló a:OmarVelás - quez yZenaida Pit í (Pana - meñista).SantoVegayYeilín Pinto(CD). Mientras quepor elparti - do Realizando Metas fue postuladoJoséMuñozMoli - na, actual representante de Tocumeny cuyosuplentees LuisMartinelli Linares,hijo del expresidente Ricardo Martinelli. Pais por su lado,postulóa José Cadogan y Rogelio Quinn. Mientras quepor el Movimiento Otro Camino (MOCA), RosemaryBarrios yFranciscoStanley. Por la librepostulaciónen una lista que está Manuel SamaniegoyManuelAceve - do. Ambos, entre otros, formanpartedelgrupoVamos. Otra de las listas porla li - brepostulaciónincluyeaYa - relys Gómez y al comunicador Betserai Richards. Una tercera lista porla libre pos - tulación incluye aPedroRo - jasyCésarVargas. En 2022 se presentó una propuestapara queenelcir - cuito8-6, anteriormenteco - nocido como 81-0, se esco - gieran cinco diputados en lugar decuatro. No obstan - te, tras un fuertepulseo en la Asamblea Nacional, solo se le cambió elnúmero del cir - cuito. Se esperaque luegode las elecciones de 2024, ese tema llegue nuevamente al Legislativo, ante el creci - miento poblacional del lugar. W:6.9482in H:3.8353in 2024-03-07 PAG-2-Panorama-1-LP,ph01 Rectorade laUnachi consigueen laAsamblea $1.5millones para remodelaciones EtelvinaMedianero deBonagas @asambleapa Diputados leaprueban$24.3 millones al contralorGerardoSolís FONDOS PÚBLICOS ElianaMoralesGil [email protected] LaContraloríaGeneral de la República cuenta ahora con $24.3 millones adicio - nales a los$136.1 millones que se le asignaronen con - cepto de presupuesto para 2024. La Comisiónde Pre - supuesto de la Asamblea Nacional aprobóun crédito adicional para esta entidad por $22.1 millones, fondos que serán utilizadosen fun - cionamiento e inversiones. Además, le avaló traslados de partidas por $2.2 millo - nes. El contralorGerardo Solís acudió este miércoles6 de marzo asustentar losmillo - nes en un debate que giró principalmenteen torno al uso del dinero dela entidad para costear un evento, los viáticosparaqueel conjunto folclórico se desplace a Ecuador, el pago de sobre - tiempo aescoltas yconduc - tores, lacontratacióndeper - sonaltransitorioylacompra deedificios, entreotros. Los primeros22.1 millo - nesseusarán dela siguiente manera:$14.7millonespara funcionamiento y $.74 mi - llones para inversión, este últimorubro incluyelacom - pra del edificio para la Aca - demia de Control Gubernamental, la adquisición del establecimiento delCentro de Atención Infantil de la Primera Infancia, la cons - truccióndelasededelaCon - traloríadeChiriquíy lacom - pradeequipos informáticos. El único diputado que intervino fue el independiente JuanDiegoVásquez. Empe - zó cuestionando los $400 milque gastarálaContralo - ríaenlaXXXIIAsambleade laOrganizaciónLatinoame - ricana deEntidades Fiscali - zadoras, evento quese cele - braráenPanamá. “¿En qué beneficia esto al país si hay escuelas que no han abierto?” , cuestionó Vásquez. Solíscontestóque laOrga - nización Latinoamericana de EntidadesFiscalizadoras “es la máximaorganización en AméricaLatina”, y forma parte de la comunidad que vela porel cumplimientode las normas de auditorías, transparencia y de perfec - cionamiento delas entida - des superiores. “La Contra - loría se habíaalejado dees - tos espacios. Al ser Panamá la sedede estaorganización, eslamaneramáseconómica de hacertraslado deconoci - miento”,argumentó. GeradoSolís Archivo 2024 El diputado preguntóen - tonces por los $15mil que se usarán en el pago de viáticos para que el conjuntofolcló - rico asista a un festival en Quito,Ecuador. “El conjun - to folclóricode laContralo - ría es un referentenacional de nuestra cultura. Esto es para cubrir los gastos queno les cubren cuando los invi - tan”,argumentóSolís. Luego, el debate se con - centróenlos$48milasigna - dos para transporte dentro del país. Parte de esepresu - puesto también alcanza los gastos de las presentaciones que realizael conjuntofol - clóricoen distintasprovin - cias. Aquí, elcontralor pi - dióque nose “minimizara ” la laborcultural delos fun - cionariosdelaContarloría. Después, el focose tarsla - dó a los $26,160 que serán usadosparapagar40horas de trabajoextraordinario a escoltasde laentidadyconductoresdel contralor, sub - contralor y la secretaria ge - neral. Solís no especificó cuán - tos escoltas tiene la enti - dad; dijo que solicitaría a recursoshumanos quecal - cule el númeroexacto para luego transmitir esa infor - mación. Informó que ese personal trabaja 24 horas al día, y añadióque el contra - lor,elsubcontralorylasecre - tariageneralcuentancones - coltas.Sin embargo, agregó: “Yomanejomicarro ”. El debate también abordó el gasto de $76 mil en viáti - cos al exterior para que una misiónde la entidadse des - place a los consulados de Tampay Nueva York, enEs - tados Unidos, y a la embaaj - dadePanamáenCanadá. Solísexplicóquesetratade ungrupodecuatropersonas del departamento de audi - toríaqueestarán enesos lu - gares durante 12 días, a soli - citud de losjefes de misión que requieren una inspección antes o después de ouc - parsuspuestos. En tanto quelos $2.2mi - llones para traslados de par - tidas serán utilizados paar costear el pago de bonifica - ciones porantigüedad ypri - mas, de un grupo de funcionarios;y otrosgastosopera - tivos. LEGISLATIVO JoséGonzálezPinilla [email protected] La rectora de la Universi - dad Autónoma de Chiriquí (Unachi), EtelvinaMediane - ro de Bonagas,logró que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional le aprobara un traslado de par - tidapor1.5millonesdedóla - res para remodelaciones y mantenimiento. Según la rectora, seha visto obligadaaacudiraesainstan - cia legislativa debidoa quela universidadsufrió “unrecorte de 14 millones de dólares ”en supresupuestode2024. MedianerodeBonagasex - plicóquede los1.5millones dedólares,untotalde13. mi - llonesde dólaresseránpara siete proyectos “prioritarios”paralaUnachi. Mencionó la ampliación de una subsede de esa casa de estudios, laconstrucción de un auditorio, manteni - miento del campus centarl, la construcción de un par - que científico y la construc - ción deledificio dela Facul - taddeMedicina. En tanto, 236mil dólares serán para el pagode seguro a estudiantes y pago por el serviciodefumigación. A la Unachi, queen los úl - timos años ha estado en el ojo de la tormenta por de - nunciasdesupuestasirregu - laridades,así comoel incre - mento de salariosal plantel docente tras una campaña electoral interna, se le asig - naron $106millones para el 2024. La Comisión, que estaba presidida la tardede este miércoles por el diputado perredista Raúl Pineda, aprobó lapartida. El único que hizo cuestionamientos fue el diputado independienteJuanDiegoVásquez.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==