Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_07

2B LaPrensa Panamá, jueves 7 demarzo de 2024 Promtur, acontrarreloj para garantizar lapromoción turística internacional El director del Promtur, Fernndo Fondevila, confirma continuidad de planes pese a recorte del 50% en presupuetso. Director del Fondo dePromociónTurística dePanamá, FernandoFondevila. Cortesía Economía&Negocios Apartir deeste viernes 8demarzo subeel preciode lagasolina CONSUMIDOR JoseGonzalezPinilla [email protected] Desde este viernes 8 de marzo subirá el precio de lasgasolinasde95y91otca - nos. Lade95octanosregistra - rá un incrementode tres centavos ellitro yse vende - ráen$1.06.Mientrasquela de 91 octanos subirá un centavoyelprecioalaventaseráde97centavos. Mientras, el precio del diésel bajoen azufreten - drá una disminución de cincocentavos el litroy se comercializará en93 cen - tavos. Estos precioscomenza - rán aregir desdelas 6:00 a.m. de este vierneshasta el próximo viernes22 de marzo, informó laSecre - taríaNacionaldeEnergía. Estaciónde gasolina. Archivo RECURSOS ReynaKatiuskaHernández [email protected] La promoción turísti - ca internacional de Panamá sigue sin cambios por ahora. Pese al recorte de 50%que sufrió el presupuesto del Fondo de Promoción Turística (Promtur) esteaño yque lo dejócon solo$10millones para todos los programas que llevan a cabo para atraer turistas, congresos y convenciones, el director general de esteorganismo, Fernando Fondevila, sos - tuvo que handecididose - guir con la programación sin cambios,por lomenos hasta el segundo trimes - tre. La razón: esperan que efectivamente elEjecutivo introduzca lasolicitud de un crédito suplementario por los $10 millones que les corresponden por la Ley9de2017para comple - tar los$20millones con los quedebecontar elorganis - mo anualmente para im - pulsar la promoción de Pa - namá como destino turís - tico. En entrevista con La Prensa , Fondevila, indicó que si no se aprueba ese crédito, para el segundo trimestre de este año, ten - drán que renegociar con - tratos, recortar algunos programas de incentivo para congresos y reuniones y planesque tienende acuerdos y convenios con aerolíneas internacionales quepromocionan aPa - namá y en caso extremo suspender algunaspromocionespor faltadedinero. “Nuestro plan está basa - do en los$20 millones, no se ha modificado porque hemos elevado la solicitud formal a las más altas instancias del Gobierno en considerar esa reducción para nuestro presupuesto de inversión”. Sostuvo que desdehace variassemanas sehanreu - nido conautoridades para presentarles los análisis y la justificación de por qué deben aprobar los $10 millones que por ley se esta - blecióparaPromtur. “Nos hemos apoyado con la Autoridad de Turis - mo de Panamáy hemos te - nido reuniones con el Mi - nisterio deEconomía yFi - nanzas y con lamismaPre - sidencia de la República y estamos optimistasdeque el mensajeha calado, so - bre la importancia que continúa cobrando el tu - rismo para el paísy que no se puede desacelerar todo el proceso de gestión de mercadeo y promoción que llevamos desde hace tres años de forma continua”. Recalcó que por cada empleo que genera en el Canalde Panamá,el turis - mo tiene la capacidad de crear 16empleos. “Recibir unrecortede los fondos para la inversión turística tendría conse - cuencias negativas para el país, se desacelerará la lle - gada de turistas interna - cionales yse frenaríauna industria en la que esta - mos apostando sobre todo luegodel cierrede laactivi - dadminera, yestamosape - lando a que el turismo será uno de losgrandes contri - buyentes para mitigar el impacto de la pérdida de ingresospor lamina ”. Fondevila indicó que el programa este año incluye continuar posicionando a Panamá comoun destino vibrante a través de la pla - taforma Panamá Vive por Más que continúay sigue activo. El director general de Promtur dijo que países comoCosta Ricay Colom - bia invierten anualmente entre $30millones y$35 millonesanuales deforma continua yRepública Do - minicanasobre los$50millones.Panamásólo invier - te$20millones. “Hemos llegado a una etapa de lapromoción tu - rística en Panamáy no po - demos bajar la guardia” , insistió Fondevila al ad - vertir que si se detiene por falta de recursosla promo - ción turística sedejarán de percibir $1,100 millones por ingreso deturistas in - ternacionales. Adelantóquepor laspromociones se ha logrado que ingresenal país2.2millones de visitantes yen el caso de los turistas que se quedan varios días en el país, seha incrementadoel tiempo de estadía prome - dio queantes estabaen sie - tea ochodías,ahora llegaa unpromediode 11días. Fondevila reveló que el organismohizounanálisis de dónde se tendrían que hacer los recortes si no se apruebanlos $10millones y también se presentó ese plan. Recalcó que el impacto de recortar estos progra - mas se sentirá en 12 meses y significará $1,100millo - nes en pérdidasen ingre - sos. “Paraeliminar losacuer - dos, cancelarcontratos o renegociarlos tendríamos quehacerloantesdequeif - nalice el segundo trimes - trede este año”. El segmentoque severá más afectado de hacerse efectivo el recorte es el tu - rismo de congresos y reuniones. Fondevila espera que las autoridades recapaciten y puedanvermásalládeuna administración guberna - mental apruebenel crédi - to y a su vezautoricen una expansión del plan maestro de turismosostenible que fueelaborado hasta el año 2025 y se prolongue para el año2030. “Panamádebe seguir potenciando el turismo y la intención es que ese plan se extiendahasta el 2030.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==