4B LaPrensa Panamá, miércoles 6 de marzo de 2024 Depor tes PREMIER LEAGUE Haaland eligió a Messi Erling Haaland, delantero del Manchester City, afirmó que Leo Messi “es el mejor de siempre” y justificó de esa manera que el argentino le batiera en el Balón de Oro y en el premio The Best de la FIFA. “Ganó esos trofeos y ganó también el Mundial. Es el mejor de siempre, en mi opinión”, dijo Haaland. Partido con fuerte olor a revancha El técnico de la Roja, Thomas Christiansen, recordó la derrota ante los aztecas en la final de la Copa Oro y comentó que aún no los ha vencido. LIGA DE NACIONES Humberto Cornejo O. [email protected] El director de la selección de fútbol de Panamá, Thomas Christiansen, expresó que siempre es un aliciente enfrentar a México y que buscará competir al más alto nivel en el Final Four de la Liga de Naciones. Christiansen comentó que la selección mexicana es uno de los rivales más complicados del área y recordó la derrota que sufrió en la final de la Copa Oro 2023, en la que cayó por la mínima (1-0). “Nosotros no pudimos ganar la Copa Oro contra México. Queremos venir a competir, son grandes equipos y hay que pelearlo”, dijo Christiansen en un conversatorio con los técnicos de México (Jaime Lozano), Estados Unidos (Gregg Berhalter) y Jamaica (Heimir Hallgrímsson). “No hace falta un título, pero con la ambición que tenemos queremos competir y soñar con ese título”, añadió. El entrenador de la Roja destacó que espera un buen duelo y que el grupo viene de un gran aprendizaje, ya que en esa Copa Oro jugaron frente a más de 75 mil aficionados. “Para nosotros todos los torneos son importantes. Es un aliciente enfrentar a México, no le he ganado”, señaló Christiansen. “Van a ser buenos duelos”, agregó. Desde que tomó las riendas del elenco nacional, Christiansen no ha vencido a México en cinco partidos. Su mejor resultado fue un empate 1-1 en el estadio Rommel Fernández, en la octagonal en las eliminatorias para el Mundial Catar 2022. Esta es la segunda vez que Panamá disputará un Final Four, luego de caer en la edición anterior 2-0 ante Canadá. Por su parte, el técnico mexicano Jaime Lozano reconoció el potencial del conjunto panameño, por lo que considera que deben ir bien preparados para ese compromiso. “La última vez que los enfrentamos fue un partidazo y sabemos que debemos hacer las cosas bien para poder sacar el resultado”, comentó Lozano, quien dejó claro que el objetivo es ganar este torneo. “Tenemos la intención de levantar este trofeo. Vamos a darle toda la importancia. Sabemos lo que representa para el país”, agregó. Lozano explicó que la relevancia de esta competencia radica en que es un trofeo que aún no ha podido levantar el Tri. “Vamos con la intención de sacar los resultados”, señaló Lozano, quien estuvo de gira por Europa con el objetivo de conversar con los jugadores. El ganador de esta llave se medirá en la final de la Liga de Naciones al triunfador entre Estados Unidos y Jamaica. Principal.Iván Anderson es una de las opciones para jugar en el lateral derecho de la selección. Abajo izquierda.Thomas Christiansen junto con los técnicos que competirán en el Final Four de la Liga de Naciones. EFE/Cortesía Fepafut El torneo mayor tendrá cambios en el formato BÉISBOL Humberto Cornejo O. [email protected] El Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2024 arranca el próximo 8 de marzo, con el partido entre Panamá Metro y Colón en el estadio Rod Carew (7:00 p.m.) y es dedicado a los compiladores Edgardo PipaQueza - da, Arturo Céspedes y José Pe p e Otero. En este torneo participarán las 12 provincias deportivas, que disputarán 154 partidos y participarán 288 jugadores. “Los equipos estarán divididos en dos grupos. El sistema de competencia ha variado, la serie regular tendrá 96 partidos, mientras que la serie de ocho de todos contra todos y los cuatro mejores avanzan a la semifinal”, dijo Esteban Carrasco, gerente administrativo de la Fedebeis. En el grupo A estarán Bocas del Toro, Chiriquí, Chiriquí Occidente, Veraguas, Los Santos y Herrera, mientras que el grupo B estará conformado por Coclé, Panamá Oeste, Panamá Metro, Panamá Este, Colón y Darién. “En ronda regular clasificarán los mejores ocho equipos, sin importar en el grupo que estén. En caso de empate, tendrán que jugar otro j u e go ”, manifestó Carrasco. También se pudo conocer que el torneo se jugará en los estadios de Metetí, Claudio Nieto, Remón Cantera, Roberto Hernández, Calvin Byron, Justino Salinas, Kenny Serracín, Gloria Deportivas Baruenses, Rod Carew y el José de la Luz Thompson. “La entrada para los adultos estará en $3.50, en $1.75 para jubilados y menores hasta 12 años, mientras que los infantes con menos de 12 años entran gratis”, finalizó. Colón es el actual campeón de la categoría mayor. Cor tesía/Fedebeis Presidenciables firman el Pacto por el Deporte 2024 COMPROMISO Humberto Cornejo O. [email protected] Cinco de los ocho candidatos a la presidencia de la República participaron ayer martes en la firma del Pacto por el Deporte 2024, que fue organizado por el Comité Olímpico de Panamá (COP) y la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). Los aspirantes presentes eran Martín Torrijos (Partido Popular), Ricardo Lombana (Movimiento Otro Camino), Rómulo Roux (Cambio Democrático y Panameñismo) y por libre postulación Maribel Gordón y Aida de Maduro (vicepresidente de Melitón Arrocha). Los ausentes fueron José Raúl Mulino (Realizando Metas/Partido Alianza), Zulay Rodríguez (libre postulación) y José Gabriel Carrizo (Partido Revolucionario Democrático/Molirena). La actividad estuvo basada en cuatro ejes específicos, que fueron Infraestructura Deportiva, Salud Física de la Población, Panamá Sede de Eventos y Buena Gobernanza Deportiva. “Son una serie de lineamientos y recomendaciones que desde el movimiento deportivo asociado tienen el propósito de construir una política pública en materia deportiva”, dijo Damaris Young, presidenta del COP. Young explicó que algunas de las recomendaciones son que las instalaciones deportivas se construyan con las medidas y reglamentaciones internacionales, la viabilidad y necesidad de esas estructuras, y que exista un modelo de gestión para asegurar la sostenibilidad y autosustentabilidad de esa instalación deportiva. “Vamos a estar muy vigilantes. Lo veo con mucho optimismo e ilusión”, manifestó Young al concluir el evento. La dirigente también detalló que cada uno de los ejes está enfocado en el Deporte para Todos, que es el recreativo, escolar y en la salud, y el Deporte de Alto Rendimiento. La presidente del COP, Damaris Young, junto con los candidatos presidenciales. Cortesía/COP.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==