3B LaPrensa Panamá, miércoles 6 de marzo de 2024 Economía & Negocios Jeff Bezos supera a Elon Musk El magnate de Amazon encabeza la list ade los más adinerados del mundo luego de la caída de la fortuna de Musk. RIQUEZA EFE. MADRID, ESPAÑA El fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha vuelto a superar al dueño de X, Tesla y SpaceX, Elon Musk, como el hombre más rico del mundo, según la lista que Bloom - bergactualiza a diario, que revela que la fortuna del magnate de origen sudafricano ha caído hasta 198,000 millones de dólares. Al cierre de 2023 Musk contaba con un patrimonio neto de 232,000 millones de dólares, que según los datos actualizados este martes se ha reducido hasta 198,000. Ello obedece no sólo a la caída de las acciones de Tesla sino a la decisión de un tribunal de Delaware (Estados Unidos), donde la compañía tiene su sede, de anular un plan de retribuciones que le hubiera permitido hacerse con más de 55,000 millones de dólares, acción judicial promovida por un accionista. Bezos, que desde julio de 2021 no está al frente del gigante de la distribución, se ha beneficiado de la buena evolución de las acciones de la compañía, de la que es el principal accionista, y cuenta con 200,000 millones de euros de patrimonio. El magnate francés Bernard Arnault, presidente y director general del grupo de marcas de lujo LVMH, se mantiene en la tercera posición con un patrimonio de 197.000 millones de euros. A continuación se sitúan el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, con una fortuna estimada de 179,000 millones de dólares, y el fundador de Microsoft, Bill Gates, el quinto hombre más rico del mundo con un patrimonio de 150,000 millones de dólares. México suma 265,424 nuevos empleos formales EMPLEO EFE. CIUDAD DE MÉXICO La economía mexicana creó 156,403 empleos formales en febrero pasado, con lo que acumula 265,424 plazas generadas en el primer bimestre del año, según informó el martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con estos datos, el IMSS registra un total de 22,289.810 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0.7% y uno anual de 2.9%. El instituto afirmó que el cambio interanual "es el cuarto mayor que se ha registrado en periodos comparables". El dato positivo del bimestre contrasta con las 384,882 plazas que desaparecieron en diciembre, lo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, atribuye a un fenómeno coyuntural en el que las empresas despiden a sus trabajadores para evitar que acumulen años de antigüedad y cobren los bonos de fin de año. El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año. Feria de empleo en Ciudad de México. EFE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==