7A LaPrensa Panamá, 3 demarzo de 2024 Editora Yolanda Sandoval —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios Constructores… opromotores Venta fiscal OsvaldoLauC. [email protected] Sientoypresientoque todavíapersisten personas que, disfra - zándose yhaciéndosepasar de expertos tributa - rios, confunden los términosdepromotores y constructores, quepara efec - tos tributarios tienennormasdiferentes. Aunque lasactividadesde ambos se relacionancon losbienes inmuebles, los promotores son losdueños de losproyectos inmobi - liariosque seconstruyen para luegoentrar en laac - tividaddearrendamiento oparavendera terceros las fincasquehandenacerde laconstrucción.Enprimer lugarhandeenfrentar y pagar el impuestode transferenciadebienes muebles y servicios (It - bms) comopartedel costo de laobra, yquenopodrán (legalmente) registrarse comoun impuestoqueha de recuperarsemediante la figuradecrédito fiscal.El hechodequealgunosobligados tributarios (contribuyentes)hayancaminado fuerade lasnormas yno les hayapasadonada, es consecuenciade la faltadeifs - calizaciónde laDirección General de Ingresos (DGI). Peroadviertoquecuando estasituaciónsedestapeo descubravendrán las con - secuenciasdehastadefrau - daciónfiscal según lasnor - masdel caso. Además, siguiendoconlos promotores,debendeclaarr sus ingresosparacumplir los efectosdelartículo733del CódigoFiscal segúnlafechadeinscripciónenelRegistroPúblicodelasescriturasdetransferenciade susfincasobienes inmuebles.Nohayotraforma. Por suparte, para los cons - tructores (empresasde construcciónoempresas que realicentrabajos so - bre inmuebles ycuyasope - racionesgeneradorasde rentaafectenamásdeun año fiscal,…) el Itbms en que incurranrepresenta uncréditoparasuspropias obligacionesdeeste im - puestoygozande tresop - cionesparadeclarar sus ingresos, deacuerdoal ar - tículo123delDecreto170 de1993que reglamenta lasdel ISRe indica la “ Determinacióndel impuetso enel casodeconstruccio - nes”. a)Asignaracadaañofiscal larentagravablequeresul - tedeaplicarsobre losim - portesefectivamenteercibi - dosendichoaño, elpocren - tajedeganancianetacalculadoparatodalaobra. b)Asignaralvalorde la obraejecutadaencadaaño fiscal, elporcentajedega - nanciacalculadosoberel valortotalde laobraydeese resultadodeducirloscostos ygastosefectivamenteincurridosenelrespectivo añofiscal. c)Asignaralañofiscal en quesetermine laobralato - talidadde lasrentasbrutas ylosgastosycostosrespecti - vos. Para los constructores ex - clusivamente, en los casos de los literales a) yb), ladi - ferenciaque seobtenga en definitivaal comparar la ganancianetaal final de la obra con la establecida mediante cualquierade losprocedimientos indicados endichos litear les, incidirá enel añoifscal en que laobra concluya. Enel casodel literal c), la renta gravableque se tomará en cuenta será laque correspondaa la totalidadde la obra. Cápsulafiscal –Enmate - riatributariaresultapeligrosocorrerriegosconel ánimodepagarmenos impuestos,puesenlavidatodocambiayvendrántiemposdemayorfiscalizacióny sepagaránlasconsecuen - ciasconmultas, recargose intereses. EL AUTOR es presidente deCentro deSoluciones Impositivas, S.A. (CSI) CANAL DE PANAMÁ QuibianI cambiaderol y llenael espaciodeun proyectoconretraso La draga se emplea en la mitigación de la salinización en el Canal. Esto refleja la demora en un proyecto crucial para abordar una problemática a larogplazo. YolandaSandoval [email protected] Quibian I no pasa desapercibida. Espodero - sa y aterradoramente grande. Tienecolmillos fuer - tes, capaces detriturar enor - mes rocas.Solo poreso llama laatenciónqueconestadraga se estén realizando trabajos alternos y distintos para la cual fue comprada en$95.9 millones por laAutoridaddel CanaldePanamá(ACP). Si bien, no se trata de una actividad irregular en los dominios delCanal dePanamá, los trabajos que se realizan conlaQuibian Iponendere - lieve los desafíos de saliniza - ciónqueenfrenta lavía acuá - tica y la faltade ejecuciónde un proyecto, a tiempo, para abordarestaproblemática. Ladraga fuecompradapa - ra los trabajos de ampliación, conlocual laACPbuscabain - crementar la capacidad productivadesuflotadedragado. Enesemomentosedijoquela máquina teníala capacidad de dragara lo largodel Canal (Corte Culebra, Lago Gatún, enlasentradasdelPacíficoyel Atlántico dela víainteroceá - nica), hastauna profundidad de 25 metros, incluso, des - pués de completarse la am - pliación. Básicamente, las dargas se utilizan para limpiar, excavar yahondarel cauce.Esunaactividad centenaria en el Canal, para garantizar la pro - fundidad de los cauces con el fin de que la navegaciónsea segura. Quibian I había etsado lo - grando su cometido, pero ahora está en otrosmeneste - res, vinculados con el hecho dequenohaysuficientepreci - pitación enla cuenca hidro - gráficadelCanal. La falta delluviasaumenta lasalinidadenelaguadelavía interoceánica. Cuando se abrenlascámarasdelaesclu - saparaelpasodelosbarcos,se mezcla agua dulcecon agua salada. Yenlamedidaenque losni - veles de agua dulceson más bajos,seelevalasalinidad. Esto se convierte en un pro - blema enel lago Gatún, que abastecedeaguacrudaavarias plantas potabilizadoars para el consumohumano deagua en gran parte de la población. Esto porque las plantas pota - bilizadoras no tienen capaci - daddedesalinización. PoresolaACPahoraintenta queel agua queseutilizapara abastecer a algunaspotabili - zadoras tengalosmenoresni - veles de salinización posible. Valeanotarquelaplantapota - bilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre, la más grande quesuministra aguaa la ciudad capital,se abastece de agua del lago Alhajuela dondenoexisteesteproblema de salinización porque está ubicado en la cuenca media delríoChagres. Trabajos Paraentenderloqueestásu - cediendo,esimportanteexpli - carenqué consistenlostraba - jos regularesdeQuibianIy los queenestosmomentos seeje - cutancondichadraga. Normalmente, ladragafun - ciona como una cotradora ro - tativa condientesmuyfuertes que rompeenormes piedras y luego las succiona mediante una gran bomba que envía el material dragado a través de una larga tuberíapara depo - sitarlofuera del caucede na - vegación. Ahora, la draga está ope - rando4kilómetrosalnortede latomadeaguadeParaíso.Su enorme bomba solo succiona aguadesdeunpuntoenelque seencuentraaguamásdulce. Esta agua dulcese bombea hasta la tomade aguacruda de laplantapotabilizadoar de Miraflores. La respuesta tecnócrata de laACPesqueestánutilizando la draga Quibian I “para reemplazar temporalmente la toma de agua de Paraíso. Desplazándose ladraga más al norte, en busca de agua fresca para mezclarla con la tomadeGamboa,benfeician - doalaplantadeMiraflores”. El objetivo esmitigar la sa - linización, mientras se reubi - ca la toma deagua cruda de Paraísomásalnortedemane - rapermanente, djierondesde laACP. Ciertamente laACP notie - necontrol delclima ytampo - co de los nivelesde saliniza - cióndelatomadeaguadePa - raíso, perosí ha estadoen sus manos el desarrollo de un proyecto que implicael dise - ñoyconstruccióndeunaesta - ción de bombeode agua cru - da enGamboa, yuna líneade aducción desde Gamboa a Paraíso. El problema dela saliniza - cióndelaguaylanecesidadde unproyecto sehabíadetecta - doentre2017y2018. Se suponía quela estación debombeopodríalicitarseen elaño2020yestar enfuncio - namiento, al menos aifnales de 2022.Se desconocela ra - zónpor lacual el proyecto se encuentra apenas enproceso de licitación,bajo elnúmero 201803. Deacuerdo conel pliegode condiciones de la ACP, las propuestasde loscontratistas interesadosdebieron serpre - sentadas el pasado4 de di - ciembre. La licitación escon basealpreciomásbajo. Ayer1demarzocerrólalici - tación e inició el proceso de evaluación, que tomará más deunmes,dependiendode la complejidaddel proyectoy la presentación de las propuestas. Según las condicionesde la ACP, latomadeaguacrudade Paraíso dejará deoperar una vez lanuevaestacióndebom - beodeaguacrudaenGamboa quede operativa, llevando el agua através deunanueva lí - nea o tuberíahasta Paraíso, y posteriormente a la planta potabilizadora deMiraflores, parasertratada. Al dejar fuera deoperación la tomade aguacruda dePa - raíso(queactualmenteextrae 35 millones de galones por día-MGD ), senecesita cons - truirlatomadeaguacrudaen Gamboaparaque enconjun - toconel sistemadeaducción existente se suministre un caudalmáximo de58 MGD para abastecer ala planta po - tabilizadoradeMiraflores. Unavezadjudicadae, l con - tratista entregará la obar a más tardaren 850 días. Se - ríanunpocomásdedosaños. Esto significa que el traslado permanente de la toma de aguatomarámásdedosaños. La dragaQuibian I ha sido utilizada en proyectos demantenimiento de la vía interoceánica. Tomado del Canal Contratos laborales: 30%por debajode niveles prepandemia LABORAL YolandaSandoval [email protected] El mercado laboral conti - núa enfrentandodesafíos sig - nificativos, y el cierre del año 2023nomarcóelfinaldeestos retos. Según cifras presenta - dasporelMinisteriodeTraba - jo y DesarrolloLaboral (Mi - tradel) al InstitutodeEstadís - ticasyCenso,duranteelperio - docomprendidoentre neroy diciembre de 2023,se regis - traron un total de 262,784 nuevos contratos laborales formalizados. Setratadeun9%porencima delosreportadosunañoantes, en 2022, pero 30%menos de contratos laborales registra - dosenelañoprepandemia. El país generó378 mil495 acuerdos formalesde trabajo al cierrede2019y todavía está lejosdellegaraesosniveles. El año 2019, prepandemia, se ha establecido como un punto dereferencia para eva - luar unaeconomía encondi - ciones relativamente norma - les. Es importante tener en cuentaqueloscontratosregis - tradosenelpaísnosiemprereflejan nuevas oportunidades deempleo. Estosregistros abarcantan - to nuevos acuerdos laborales como vacantesgeneradas por situaciones como despidoso renuncias. No obstante, dicho reporte sehaconvertido enunindica - dor crucial para evaluar la di - námica delmercado laboral, ya seasu rigidez osudinamis - mo. En el 2023 se experimentó una fuertecaídaenlos contra - tostramitadosenelúltimotri - mestre, lo que podría enten - dersecomounreflejode lapa - rálisis deciertos sectoreseco - nómicos, frentea lasprotestas y cierres de calles, cuando la ciudadanía reclamaba el cese de laactividadmineray lade - claratoriadelainconstitucio - nalidad del contrato entre el EstadoyMineraPanamá. En octubre, noviembrey diciembre, elregistrodecon - tratos laborales estuvo por debajo de los 21 mil, siendo únicamente elmes deenero cercano a estas cifras, pro - ductodelalentituddelarran - quedecadaciclo. Es decir, que en diciembre no se reflejó la recuperación del ritmo de generación de empleos quese esperabacon la economía abierta y la reac - tivación del comercioy las ventasdefindeaño. Losmesesdemarzoymayo fueronlosdemayorescontra - taciones,sobrepasandolos27 milcontratos. Para el consultordel mer - cado laboral, René Quevedo, esprevisible quelatendencia de diciembre de 2023 se mantenga en el primer tri - mestre del 2024, porque “continúa la incertidumbre en el climapara la inversión privada, caldodecultivode la alta temporalidade informa - lidadlaboralenelpaís ”. Enestesentido,recalcoque nuestro problema, como país, no es la generación de empleoformal, sinola soste - nibilidadde estos puestos de trabajo. “Como hemos conversado antes, la economía panameña no está generando em - pleos formales, losgenera el Gobierno, con plata presta - da”. Durante losúltimos diez años(2013-2023), segenera - ron 266,264 puestos de tra - bajo. Sinembargo, enla actuali - dad, seobservaunadisminu - ción de 25,705 empleados asalariadosenel sectorpriva - do, acompañada deun au - mento de 77,234 funciona - rios. Además, eneste mismo período, se integarron a la economía 214,735 nuevos trabajadoresinformales. En 10años, cada empleado formal del sector privado que perdió su empleo fue reemplazado por tres funcionarios. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==