Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_03

2A LaPrensa Panamá, domingo 3 demarzo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom TrescorregimientosdeSanMiguelito tienenmásvotantesquepobladores El Padrón del Tribunal Electoral (TE) y los datos arrojados por los XII Censos Nacionales de Población y de Vivienda dan cuenta de que en los corregimientos de BelisarioríFas, Mateo Iturralde y Omar Torrijos existenmás electores que pobladores. OhigginisArciaJaramillo [email protected] En San Miguelito, uno de los distritos de Pa - namámás densamente poblados, emerge una in - quietante paradoja electo - ral. En al menos tres de sus corregimientos, elnúmero de votantes supera notable - mentealderesidentes. En este distrito de unos 280,000 habitantes hya nueve corregimientos: AmeliaDenis deIcaza,Beli - sario Porras, José Domingo Espinar, Mateo Iturralde, Victoriano Lorenzo, Arnul - fo Arias, Belisario Frías, OmarTorrijosyRufinaAlfa - ro. No obstante,el Padróndel TribunalElectoral (TE)y los datos arrojados por los XII CensosNacionalesdePobla - ciónydeViviendadancuen - tadequeenloscorregimien - tosde BelisarioFrías,Mateo Iturralde y Omar Torrijos existen más electores que pobladores. Por ejemplo,enBelisario Frías hay 36,520 votantes según el padrón, pero 33,072 residentesconfor - me al censo. En elcaso de Mateo Iturralde, la pro - porciónes de 12,207 elec - tores y 9,638 pobladores, mientras que enOmarTo - rrijos estánregistradas pa - raacudir a lasurnas33,677 personas, pero son 324,03 residentes. En otros corregimientos comoAmeliaDenisdecIaza, VictorianoLorenzoyRufina Alfaro, pese a que hay más población que votantes, la diferenciaentreambasnoes mucha. Hay que tener en cuenta que dicha proporción disminuiría mucho más si se resta la población de menores deedad y ex - tranjerosque nopuedenvo - tar. Pesopolítico El pesopolíticodeSanMi - guelitoes notable sise tiene en cuenta quees el circuito conlamayorcantidaddevo - tantes a nivel nacional, y el segundo distrito con más personas habilitadas para acudira lasurnas elpróximo 5demayo, solosuperadopor eldePanamá. Actualmente, la mayor parte de las juntas comunales de estedistrito sondomi - nadas por representantes del oficialista Partido Revo - lucionario Democrático (PRD). De hecho, elConsejoMu - nicipal deSan Miguelito lo integran: Nicolás Barrios, PRD (corregimiento de Amelia Denisde Icaza);Co - llette Barrios,PRD (Belisa - rio Porras); Dixia Delgado, PRD (José Domingo Espi - nar); Omar Montilla, PRD (Mateo Iturralde); Sheyla Grajales, MovimientoLibe - ral RepublicanoNacionalis - ta,Molirena(VictorianoLo - renzo); Gertrudis Kirton, PRD (Arnulfo Arias Ma - drid); Chayan Polo, PRD (OmarTorrijos); LuisOrte - ga, Cambio Democrático, CD (Belisario Frías) e Iván Cheberín, librepostulación (RufinaAlfaro). Collette Barrios es la su - plente de César Caballero, quien teníacondena porpe - culadoyquemurióelañopasado luego de recibir impac - tos debala mientras llegaba a su residencia enSan Mi - guelito. Varios de ellos buscan la reeleccióncomoesel casode Nicolás Barrios, Dixia Delgado, Sheyla Grajales, Ger - trudisKirton,ChayanPoloe IvánCheberín. Trasiegodevotos Especialistas como el ex - director de Estadística y Censo, Dimas Quiel, plan - tean que en los últimos 10 años, los habitantes de San Miguelito sehanmovilizado de ese distrito hacia otras áreas. Sin embargo, para efectos electorales, los regis - tros estadísticos mantienen una tendencia contarria, es decir, al alza, a pesar de la disminución en su población. Por ejemplo, para las elecciones de 2009, el pa - drón de ese lugar ear de 227,673 votantes yahora es de251,303. La explicacióndel exma - gistrado del Tribunal Elec - toral, Guillermo Márquez Amado, es quepersonas se haninscrito enSanMigueli - toparavotarpordetermina - do candidato, a pesarde que no residenallí, locual esun delito. En este distrito, la mayor parte de los corregimientos tienenalgoencomún: losal - tosnivelesde pobreza.Tal es el casodeArnulfoAriasyBe - lisario Porras, por ejemplo, que forman parte de la lista de los corregimientoscon mayor númerode pobresen el país (conunas36milper - sonas en esta condición), se - gún el Índice de Pobreza Multidimensional elaboar - doporelMinisteriodeDesa - rrollo Social apropósito del Plan Colmena,que impulsa elgobierno. En términos generales, SanMiguelitoesunambien - te propicioparaque los polí - ticos fomenten elclientelis - moacambiodevotos. El precedente de San Felipe El Tribunal Electoral (TE) decidió no hacer un censo parcial en el corregimiento deSanFelipe, tras detectarse que el número de personas inscritas en el PadrónElectoral para ejercer el voto no concuerda con el XIICenso dePoblación yVivienda. LaFiscalíaElectoral pidió al TE un censo luego de que este diario reportara que el padróndeSanFelipe no cuadra con el censo y en el que se detalla que en el registro electoral aparecen 3,900ciudadanos, pero el censo arrojó que allí viven 1,250habitantes y solo 692 sonpersonas que estánhabilitadas para votar. En el distrito deSanMiguelito, lamayor parte de los corregimientos tienen algo en común: los altos niveles de pobreza. Tal es el caso deArnulfoArias yBelisario Porras, por ejemplo, donde hay almenos 36mil personas en condición de pobreza. Archivo æ Campañaelectoral postdebate: ¿Dónde están los candidatos presidenciales? OhigginisArciaJaramillo [email protected] Lacampañaelectoral enel país se intensiifcaycontinúa su marcha. Durante el últi - mo findesemana, los candi - datos presidencialesno die - rontregua,desplegandouna intensa agenda que los llevó a recorrerdistintas regiones del territorionacional. Desde lasbulliciosascalles de Colón hasta los pintores - cos paisajes deDarién, pa - sandopor elcorazón deCo - clé y los dinámicosdistritos urbanos como San Migueli - to enPanamá,los aspirantes alasillapresidencialsededi - carona conectarcon losciu - dadanos y transmitir sus propuestas. Tal fue el caso deRicardo Lombana, candidato por el Movimiento Otro Camino (MOCA),quienestuvodegi - ra ayer sábadoen Darién y argumentó que, debidoa su gran producción agropecuaria,suriquezanaturalyel valorde sugente trabajado - ra, la provinciadeberíaestar “volandoeconómicamente”. Allí planteó: “La triste rea - lidad es que los malos go - biernostienena laregiónen completo olvido, sincontar siquieraconlos serviciospú - blicosbásicosyacordándose de ella solo para venir a sa - quearla yllenarse losbolsi - llos”. En palabras de Lombana, quien estuvo enáreas como La Palma y Yaviza, es increí - ble la desidia eindiferencia de lasautoridades frentea la juventud darienita, que merece facilidades depotrivas adecuadas ymodernas para crecer saludable y entrtee - nerseensutiempolibre. RouxvisitaCoclé Por su parte, el aspirante a la silla presidencial por la alianzaqueintegran lospar - tidos Cambio Democrático (CD)yPanameñista,Rómu - lo Roux, recorrióel distrito de La Pintada,provinciade Coclé, dondedijoquequiere convertirlo en un referente del turismocultural. El líderde laalianzade los partidos CambioDemocrá - ticoyPanameñista,quienes - tuvoacompañadodesuvice - presidente, JoséIsabel Blan - dón, se refirió a la importan - cia de seguirpotenciandoal sector turismo enCoclé, uno de los cuatro ejes prioritarios de su Plande Gobiernopara impulsareldesarrolloeconómicoenelpaís. También el presidentede CDmostrósu inquietudpor elestadoenelqueseencuen - tran las escuelas previo al inicio del año escolar. “La realidad a la que nos enfrentamos esquenuestropaísno podrásalir adelanteni recu - perar su economíasi nues - tros estudiantes no cuentan con las condiciones óptimas paraestudiar”,afirmóelcandidato. Torrijos, enrecorrido porSanMiguelito Mientras que Martín To - rrijos,aspirantealapresiden - ciadelaRepúblicaporelPar - tidoPopular, optóayer sába - do por recorrer el ditsrito de San Miguelito, un epicentro políticodelpaísperotambién demúltiples necesidades o - cialesyeconómicas. El pasado viernesTorrijos estuvo en Colón donde se comprometió con el pueblo a devolverle la seguridad, llevar agua las 24horas y de - sarrollar fuentesde empleo paralos jóvenes. Durante visitas alos co - rregimientos deSabanitas y Cativá, el exmandatario interactuó con lagente es - cuchando su descontento ante el abandono que los mantiene el gobierno. “ El cambio seguro viene y av - mos arreglar eltema de la falta de agua, colocaremos sistemas de alcantarillados para el tratamiento de aguas negras y le devolve - remos la seguridad con más policías enlas calles”, aseguróTorrijos. CarrizocaminaVera - guas El candidato porel oficia - listaPartidoRevolucionario Democrático(PRD)yelMo - vimientoLiberalRepublica - no Nacionalista, José Ga - brielCarrizo, estuvoeste fin de semana envarias comu - nidades de Veraguas y ter - minó su gira con una con - centraciónenSantiago. Enesaáreadelpaís, Carri - zo prometió una carretera queunirá lavíaPanamerica - na a la altura de Atalaya, en Veraguas, con la provincia de Herrera. Se espera que hoy domingo se traslade a la provincia deBocas delToro, para continuar consu cam - pañapolítica. 2024 Representantes de corregimiento de San Miguelito Infografía: LP - Fuente: TE Nicolás Barrios, del Partido Revolucionario Democrático -PRD- (corregimiento de Amelia Denis de Icaza) Collette Barrios, PRD (Belisario Porras) Dixia Delgado, PRD (José Domingo Espinar) Omar Montilla, PRD (Mateo Iturralde) Sheyla Grajales, Movimiento Liberal Republicano Nacionalista -Molirena- (Victoriano Lorenzo) Gertrudis Kirton, PRD (Arnulfo Arias Madrid) Chayan Polo, PRD (Omar Torrijos) Luis Ortega, Cambio Democrático -CD-(Belisario Frías) Iván Cheberín, libre postulación (Rufina Alfaro)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==