Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_03

5B LaPrensa Panamá, 3 demarzo de 2024 OrdendeMalta:Diplomacia humanitariay justiciasocial En Panamá han distribuido más de 4 millones de comida, donado insumos médicos ytaícrulos de primera necesidad, y recientemente inauguró la Casa Orden deaMlta donde brindarán a tención médica a niños con discapacidad. SOLIDARIDAD YaritzaMojica [email protected] Brindar asistencia hu - manitaria através de proyectos médicos, sociales y de ayuda a losmás necesitados es el principal enfoquedelaOrdendeMal - ta, una organización inter - nacionalquemantienerela - ciones diplomáticascon Pa - namádesdehace75años. Actualmente, laOrden de Maltaseencuentraenelpaís en elmarco dela IXConfe - renciadelasAméricas2042. Estaactividadseinicióelpa - sado27defebreroyculminó ayer2demarzo.Másde120 delegados de asociaciones nacionales ymisionesdiplo - máticas de las regiones de Norteamérica, Centroamérica y Sudaméricaestuvie - ron abordandolas diferen - tes realidades económicas y socialesdelcontinenteame - ricano. La reunión es presidida por Frey John Dunlap, pri - mer Gran Maestre de la So - berana y Militar Orden de Malta, quien manifestó que independientementedeque “procedamos de América del Norte, Central o del Sur, con toda sudiversidad lin - güística, económica, religiosa y cultural, nos enfrenta - mos, en distintos grados, a un conjunto comúnde ma - les humanitarios: injutsicia económica, tráifco de seres humanos, hostilidad hacia los inmigrantes, sistemas penales fallidos, corrupción política, violencia social y doméstica, abusode sustan - cias, tráfico de drogas, y el continuo y obstinado creci - miento de lapobreza, inclu - so en losrincones más ricos delasAméricas”. “Como dijo el cardenal Gerhard Muller, prefecto del Papa Benedicto para la Congregación para la Doc - trinadelaFe,sobre lapobre - za en muchas partes de las Américas: ‘La pobreza aquí noes simplementelaconse - cuencia de ladesgracia indi - vidual o de la incapacidad personal paradominar la vi - da. Más bien,es una condi - ción estructural e inevitable Orden deMalta celebramisa por la paz en laCatedral SantaMaríaLaAntigua, donde se realizará además la ceremonia de investidura de cinco nuevosmiembros de laOrden. AgustínHerrera Desafíos educativos: depresión y la relevanciade la saludmental de la existenciahumanaque destruyela vida delamayo - ría de los seres humanos ’”, concluyóDunlap. Durante la conferencia, abordaron temas relacionadosconeldramadelosniños refugiados, la migración, hasta el hacinamientoen las cárceles, desdelatratadese - res humanos hasta la mal - nutrición.LaOrdendeMal - ta interviene enestos flage - los sociales con proyetcos y voluntarios, ensinergia con otras organizacionescomo el IILA (OrganizaciónIn - ternacional Ítalo-Latinoa - mericana) y Food for the Variedades Vivir Festival demúsicaen lacinta costera: unmar dealegría y fe CULTURA ReynaKatiuskaHernandez [email protected] Una gran tarimacon vista de 360 grados ocupa parte delaCintaCosteraalaaltura del edificio Poin Panamá, cerca delmercado delMa - risco. Desde las 2:00 p.m. del viernes1demarzocomenzaronallegarlaspersonaspaar ubicarseyestar listosparael Festival Palau, evento que comenzó a las 6:00 p.m con el cantante demúsica pop cristiana cristiana Kike Pa - Primera noche del Festival Palau que se realizó en la ciudad de Panamá. Cortesía Poor, unaONG quetrabaja en los países de Latinoamé - rica yque es socia dela orga - nizaciónen diversasactivi - dadeshumanitarias. La Orden de Malta tiene relaciones diplomáticas en 113 países, incluyendo a Pa - namá desde agosto de 1948. Ha brindado apoyo con la distribucióndemásde4mi - llones decomidas yenviado 20 contenedores de yauda humanitaria que incluyen materiales médicos, ropa, colchones y artículos de pri - mera necesidad a los secto - res más pobresde la pobla - ción,explicóLupodelBono, vón,deEspaña.Lamultitud cantó a vozen cuello cuando comenzó asonar susencillo GanasdeVivir. El Festival Palau, creado en 1999, reúne a atristas fa - mosos del mundocristiano para llevarunmensajedefe, esperanzay optimismoa las nuevasgeneraciones. El Festival Palauen Pana - má forma parte de la invita - cióndemilesdeiglesias cris - tianas de todo elpaís que se unieron para ofrecer este eventogratuitoenciudadde Panamá. Paramás informa - ción ingresa a:www.anota - loya.com Enel escenariotambiénse presentaron la nominada al Latin Grammy, Ingrid Ro - sario, el raperoWillyGonzá - lezCruz,conocidoenlaescena urbana cristiana como Redimi2 y el DJ PV Pedro Victor Steccade Sousa Fe - rreira, quien esun DJ, pro - ductormusicalycompositor brasileño, notable por su trabajo en el campo de la música cristianacontempo - ránea y firmadobajo los se - llos discográifcos de Sony Music. También participaron Keka Martínezde Uruguay y lamoderadoraVeroEffa. Por Panamá elcantantey compositorEricCedeño, llenó el ambientecon las notas del acordeón yla músicatí - pica cristiana, ala que todos respondieron conbailes yla tradicional saloma, mien - tras Cedeño consu sombre - ro pinta’ o resaltó el folclor delpaís. ElFestivalPalausehareali - zado en varias capitalesdel mundo como BuenosAires, NuevaYork,Madrid,Monte - video, Santiago de Chile, Bo - gotá y Kingstonentre otras y por segundavez serealiza en Panamá, esta vez al aire libre en la emblemáticacinta cos - tera,bajoel lema “BuenaMú - sica y Buenasnoticias” , en el quesecentróelmensajealentador del conferencitsa An - drés Palau,para cerrar con el concierto del rapero Redi - mi2, laprimeranoche. El día de ayer sábado, el festival inició desdelas2:00 p.m.con actividadesrecrea - tivasydeportivasparalosni - ños y jornadasde labor so - cial. embajador de laOrden de MaltaenPanamá. Recientementeseinauguró la Casa Orden de Malta, ubicada en el antiguo conventorenovado deSanFeli - pe Nery, donde habilitaron una salade fisioterapiapara niños discapacitados.Ade - más,consagraronenlaBasí - lica deSanta María la Anti - gua de Panamá un altar de - dicado a laOrden con una reliquiadelbeatoGerardo. Fra ’ Alessandro DeFran - ciscis, Gran Hospitalario (ministrodeSalud)delaOr - den deMalta, explicóque la asistencia humanitaria es el corazón de la orden, por lo que a nivel mundial tienen 15 hospitales impotrantes. En el casoparticular de Pa - namá, se logróestablecerun acercamiento con las autoridades del Ministerio de Salud(Minsa) paraunfutu - ro conveniode cooperación que contemplarádonacio - nes de insumos médicos, apoyo a giras de salud con personal sanitario dela Or - dendeMalta,además deca - pacitaciones médicas y de enfermeras. Como parte de las activi - dades protocolares, el Gran Maestre Dunlap en - tregó al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, la conde - coración de la Orden de Caballería pro Merito Me - litensi. Luego del evento, se realizó una reunión en el despacho en la Presi - dencia, donde ambos Estados abordarondiversos temas de interés mutuo, como cooperación, pro - yectos socialesy humani - tarios, migración irregu - lar y el fortalecimiento de las relaciones diplomáti - cas. La misión principalde la Orden esayudar alas perso - nas víctimas de conlfictos armadosydesastresnatura - les, ofreciendo asistencia médica, atendiendoa losre - fugiados y distribuyendo fármacos ymaterial básico desupervivencia. Entodoel mundo, defiende la digni - daddel serhumanoy laasistenciaa los necesitados,sin distinción deprocedencia o religión. Riccardo Paternò Di Montecupo, Gran Canciller de la OrdendeMalta, expli - cóqueel financiamientopa - ra esta labor humanitariase obtiene sin ayuda política. Actualmente, tienen 120 mil voluntarios quedonan susservicios desdelacapital enRoma,yentodoelmundo hay 13 mil damas y caballeros consagrados enesta or - den. Para el cierrede estaCon - ferencia delas Américas,la OrdendeMaltaparticipóde unamisasolemneenlabasí - lica Santa María La Anti - gua. PREVENCIÓN RichardBarrera [email protected] La atención a la salud mentalenelámbitoeductai - vo es un tema de creciente preocupación. La depresión y otros trastornosmentales afectana unnúmerosignifi - cativode estudiantes,según elMinisteriodeSalud. La tasade suicidiohasta el 2018 enPanamáes del 3.5% porcada100milhabitantes, conhospitalizaciones dejó - venes entre15 y 29años por estacausa. Porsuparte, laCajadelSe - guroSocial (CSS)señalaque el 3% dela población infan - to-juvenil padecede depre - sión, siendo mayor en ado - lescentes (oscilando entre 4% y 8%);mientras que es menor en niñosescolaresy aún menor en preescolares, de acuerdo con laOrganización Mundial de la Salud (OMS). Las estadísticas muestran queunas3milpersonasaca - ban con su vida cada día y queel suicidiodebeconside - rarse un problema de salud pública,yaquees lasegunda causa principal de dfeun - ciónenelgrupoetariode15a 29años. Elabordajeesunaalternativa que ofrece un contexto adecuado para que losjóve - nestenganun espaciodein - tercambiosobre la temática, y con carácter preventivo considerando que los jóve - nes de estas edades están en loscentrosescolaresunas6a 8horas diarias,y suelenma - nifestar dificultadesque los docentes y sus padres perciben. Generalmente, enestas edades,seobservancambios en laconducta y enel estado deánimo. La psicóloga Geneva Se - rrano, considera que uno de los principalesfactores por los que los estudiantes se sienten tristes o ansiosos se debe en gran medidaa que muchas vecesse sientenpre - sionadosconla escuelao tie - nenproblemasconamiogs.A vecessientenquenocumplen las expectativas de sus fami - liares y/o amigos. Puede que esténpasandomuchotiempo ensus dispositivoselectróni - cos, loqueafecta suestadode ánimo.También pensarenel futuroy la carrera puedeser unacausadeestrés. La experta plantea que unodelosfactoresparaiden - tificar si un estudiante está triste o ansioso es observar cambios en su comporta - miento oemociones. Deaj n dedisfrutar decosas quean - tes les gustaban. Muestran dificultad para conciliar el sueño o alimentarse. Se aíslansocialmente. Además, dice, presentan malestares físicos o incomo - didad sin causa aparente. Igualmente, hay que consi - derar latristezaylaansiedad de los estudiantes enla es - cuelaque suelenausentarse de clasescon frecuencia.Su rendimiento escolarpuede disminuir. Les cuesta con - centrarseorecordarcosas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==