Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_03

75 ¢ Domingo 3demarzode2024 -Año43 -Nº 14581 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Amenaza global por aumento de casos de sarampión La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la rápida propagación del sarampión en el mundo. En la región de las Américas, donde los casos habían estado razonablemente controlados con los programas de vacunación, esta amenaza crece cada vez más. Especialistas hacen un llamado a los padres y madres de familia para que actualicen el esquema de vacunación de sus hijos. VEA 6A Másde9mil alumnos desertarondel sistema educativoen2023 Según el Meduca, el año pasado 207,31 estudiantes repitieron, 263, 49 reprobaron alguna materia y 36,714 se vieron obligados a patricipar del Programa de Recuperación Académica Etsudiantil. EDUCACIÓN YaritzaMojica [email protected] Datos consolidados del Ministerio de Educación (Medu - ca) revelanqueal cierredel año escolar 2023 un total 9,145 estudiantes-de una matrícula total 706,537 alumnos- desertaron del sistema educativo. A pesarde quela cifra va en descenso,si secompara SanMiguelito, dondehaymás votantes quepobladores Las sospechasde trasiego de votoso cambiosde resi - dencia doloso se centarn en tres corregimientos de San Miguelito, donde hay más personas habilitadas para votar que pobladores myao - res de 18 años: Belisario Frías, Mateo Iturralde y OmarTorrijos. En Belisario Frías hay 36,520votantes segúnelpadrón, pero33,072 residen - tes conformeal censo.En el caso de Mateo Iturralde la proporción es de 12,207 electores y 9,638 poblado - res, mientras que en Omar Torrijos están registrados para acudir a las urnas 33,677 personas, pero son 32,403pobladores. En otros corregimientos comoAmelisDenisdeIcaza, VictorianoLorenzoyRufina Alfaro, pese a que hay más población que votantes, la diferenciaentreambasnoes mucha. Este fenómeno, a laspuertas de unaelección general, inquieta, especialmente porque tambiénocurre algo similar en el corregimiento deSanFelipe. VEA2A ¿Quién fueel orfebre? El reportedeundescubrimientoarqueológico enEl Caño, enCoclé, que incluye piezas de oro, cerámica y tumbas de la segundamitad del primermilenio d.C. no solo tiene un valor económico y cultural, sino que da luces de quiénes eran los habitantes de esta fértil región, ubicada en la cuenca del RíoGrande. Un aporte para entendermejor los enigmas del pasado. VEA4B Hoy por hoy Pocomásde9mil estudianteshansidocontabil-i zadoscomodesertoresde lasaulasescolaresduarnte 2023.Lasrazones, indudablemente,puedenvariar encadacaso,peroesmuy posiblequebuenapatrede esasdesercionessedebana razoneseconómicas, ya quemilesdehogaress-i guensiendoimpactados por lasituacióneconómica delpaís.Ladecisióndeno volveraclasesesdiífcil, sabiendoquealhacerlohya sueñosquesedesvanecerán;quehabrá jóvenesque perderánoportunidadesde untrabajoyunavidadignay que, enmuchoscasos, sufr-i ránlapobreza.Es todoun retoparael sistemaeducativomantenera los jóvenesen lasescuelasycolegios.Yno debemosolvidarqueel futurodelpaísdependede la formacióndesus jóvenes, algoquetambiénatraviesa momentosdifíciles,nosolo por lamalacalidadde la educación, sinotambién porqueentre losqueestán recibiendoclases, casi84 milhanrepetidoel año, fueronreprobadosotuvi-e ronquerecuperarclases paraevitarel fracasoescolar.Perolopeores ladese-r ción,porquesonjóvenes querenuncianasufuturo poratenderelpresente. Esossonquienesnecesitan laayudadelGobierno,perodesafortunadamenteno es loqueocurre, sinoque, porel contrario, entrana las filasdelolvido. Knockout BolitaEllis: ‘Yo no lecargoel maletínanadie’ 4A Economía Contratos laborales: 30% menos que prepandemia 7A con el año escolar 2022 que reportó una deserción de 20,110 estudiantes,los expertos aseguran que es - ta cifra no es aceptable desdeningúnpuntodevista. Pero no solohay proble - mas de abandono de las aulas. Segúnel Meduca,el año pasado 207, 31 estu - diantes repitieron, 263, 49 reprobaron alguna mtae - ria y36,714 se vieron obli - gados a participar del Pro - grama de Recuperación Académica Estudiantil (PRAE),es decirrehabili - taron 1,2 ohasta 3asigna - turas. ¿Cuáles son las razones de este fenómeno? Un es - tudio delCentro deInves - tigaciónEducativa de Pa - namá (Ciedu) menciona las siguientes: barrears económicas, problemas en el hogar, desintegra - ción familiar yescasa valo - ración de los padres a la educaciónde sus hjios. VEA5A Arqueología Hallazgos en El Caño Cortesía de laSenacyt 2024 Canal dePanamá: LadragaQuibian I hace frentea la salinización RECURSOHÍDRICO El Canal dePanamá, una vía crucial para el comercio global, seenfrentaaundesafío importante: la saliniza - cióndesusaguas.Paraabor - dar este problema,la draga Quibian I, comprada por $95.9millones paraproyec - tosdeampliación, estácum - pliendouna funcióninespe - rada.Enlugardesutareahabitual de dragado, ahora se encuentraoperandoalnorte de la tomadeagua deParaí - so, buscandoagua dulcepa - racombatir lasalinidadenla planta potabilizadoar de Miraflores. Esta medida re - fleja la urgencia deabordar la salinización enel Canal y destaca la demora en la eje - cuciónde unproyecto dise - ñadopararesolverestedesa - fíoalargoplazo. VEA7A La planta potabilizadora deMiraflores produce unos 48millones de galones de agua por día. Archivo El fracaso del Meduca y de la sociedad AldoBazán, de laAsociacióndePadres de Familia, reportar esta cifra es un fracaso total por parte delMeduca y para la sociedad panameña en general, ya que precisamente en educación es dondemás recursos se estándestinando, especialmente ahora. æ

2A LaPrensa Panamá, domingo 3 demarzo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom TrescorregimientosdeSanMiguelito tienenmásvotantesquepobladores El Padrón del Tribunal Electoral (TE) y los datos arrojados por los XII Censos Nacionales de Población y de Vivienda dan cuenta de que en los corregimientos de BelisarioríFas, Mateo Iturralde y Omar Torrijos existenmás electores que pobladores. OhigginisArciaJaramillo [email protected] En San Miguelito, uno de los distritos de Pa - namámás densamente poblados, emerge una in - quietante paradoja electo - ral. En al menos tres de sus corregimientos, elnúmero de votantes supera notable - mentealderesidentes. En este distrito de unos 280,000 habitantes hya nueve corregimientos: AmeliaDenis deIcaza,Beli - sario Porras, José Domingo Espinar, Mateo Iturralde, Victoriano Lorenzo, Arnul - fo Arias, Belisario Frías, OmarTorrijosyRufinaAlfa - ro. No obstante,el Padróndel TribunalElectoral (TE)y los datos arrojados por los XII CensosNacionalesdePobla - ciónydeViviendadancuen - tadequeenloscorregimien - tosde BelisarioFrías,Mateo Iturralde y Omar Torrijos existen más electores que pobladores. Por ejemplo,enBelisario Frías hay 36,520 votantes según el padrón, pero 33,072 residentesconfor - me al censo. En elcaso de Mateo Iturralde, la pro - porciónes de 12,207 elec - tores y 9,638 pobladores, mientras que enOmarTo - rrijos estánregistradas pa - raacudir a lasurnas33,677 personas, pero son 324,03 residentes. En otros corregimientos comoAmeliaDenisdecIaza, VictorianoLorenzoyRufina Alfaro, pese a que hay más población que votantes, la diferenciaentreambasnoes mucha. Hay que tener en cuenta que dicha proporción disminuiría mucho más si se resta la población de menores deedad y ex - tranjerosque nopuedenvo - tar. Pesopolítico El pesopolíticodeSanMi - guelitoes notable sise tiene en cuenta quees el circuito conlamayorcantidaddevo - tantes a nivel nacional, y el segundo distrito con más personas habilitadas para acudira lasurnas elpróximo 5demayo, solosuperadopor eldePanamá. Actualmente, la mayor parte de las juntas comunales de estedistrito sondomi - nadas por representantes del oficialista Partido Revo - lucionario Democrático (PRD). De hecho, elConsejoMu - nicipal deSan Miguelito lo integran: Nicolás Barrios, PRD (corregimiento de Amelia Denisde Icaza);Co - llette Barrios,PRD (Belisa - rio Porras); Dixia Delgado, PRD (José Domingo Espi - nar); Omar Montilla, PRD (Mateo Iturralde); Sheyla Grajales, MovimientoLibe - ral RepublicanoNacionalis - ta,Molirena(VictorianoLo - renzo); Gertrudis Kirton, PRD (Arnulfo Arias Ma - drid); Chayan Polo, PRD (OmarTorrijos); LuisOrte - ga, Cambio Democrático, CD (Belisario Frías) e Iván Cheberín, librepostulación (RufinaAlfaro). Collette Barrios es la su - plente de César Caballero, quien teníacondena porpe - culadoyquemurióelañopasado luego de recibir impac - tos debala mientras llegaba a su residencia enSan Mi - guelito. Varios de ellos buscan la reeleccióncomoesel casode Nicolás Barrios, Dixia Delgado, Sheyla Grajales, Ger - trudisKirton,ChayanPoloe IvánCheberín. Trasiegodevotos Especialistas como el ex - director de Estadística y Censo, Dimas Quiel, plan - tean que en los últimos 10 años, los habitantes de San Miguelito sehanmovilizado de ese distrito hacia otras áreas. Sin embargo, para efectos electorales, los regis - tros estadísticos mantienen una tendencia contarria, es decir, al alza, a pesar de la disminución en su población. Por ejemplo, para las elecciones de 2009, el pa - drón de ese lugar ear de 227,673 votantes yahora es de251,303. La explicacióndel exma - gistrado del Tribunal Elec - toral, Guillermo Márquez Amado, es quepersonas se haninscrito enSanMigueli - toparavotarpordetermina - do candidato, a pesarde que no residenallí, locual esun delito. En este distrito, la mayor parte de los corregimientos tienenalgoencomún: losal - tosnivelesde pobreza.Tal es el casodeArnulfoAriasyBe - lisario Porras, por ejemplo, que forman parte de la lista de los corregimientoscon mayor númerode pobresen el país (conunas36milper - sonas en esta condición), se - gún el Índice de Pobreza Multidimensional elaboar - doporelMinisteriodeDesa - rrollo Social apropósito del Plan Colmena,que impulsa elgobierno. En términos generales, SanMiguelitoesunambien - te propicioparaque los polí - ticos fomenten elclientelis - moacambiodevotos. El precedente de San Felipe El Tribunal Electoral (TE) decidió no hacer un censo parcial en el corregimiento deSanFelipe, tras detectarse que el número de personas inscritas en el PadrónElectoral para ejercer el voto no concuerda con el XIICenso dePoblación yVivienda. LaFiscalíaElectoral pidió al TE un censo luego de que este diario reportara que el padróndeSanFelipe no cuadra con el censo y en el que se detalla que en el registro electoral aparecen 3,900ciudadanos, pero el censo arrojó que allí viven 1,250habitantes y solo 692 sonpersonas que estánhabilitadas para votar. En el distrito deSanMiguelito, lamayor parte de los corregimientos tienen algo en común: los altos niveles de pobreza. Tal es el caso deArnulfoArias yBelisario Porras, por ejemplo, donde hay almenos 36mil personas en condición de pobreza. Archivo æ Campañaelectoral postdebate: ¿Dónde están los candidatos presidenciales? OhigginisArciaJaramillo [email protected] Lacampañaelectoral enel país se intensiifcaycontinúa su marcha. Durante el últi - mo findesemana, los candi - datos presidencialesno die - rontregua,desplegandouna intensa agenda que los llevó a recorrerdistintas regiones del territorionacional. Desde lasbulliciosascalles de Colón hasta los pintores - cos paisajes deDarién, pa - sandopor elcorazón deCo - clé y los dinámicosdistritos urbanos como San Migueli - to enPanamá,los aspirantes alasillapresidencialsededi - carona conectarcon losciu - dadanos y transmitir sus propuestas. Tal fue el caso deRicardo Lombana, candidato por el Movimiento Otro Camino (MOCA),quienestuvodegi - ra ayer sábadoen Darién y argumentó que, debidoa su gran producción agropecuaria,suriquezanaturalyel valorde sugente trabajado - ra, la provinciadeberíaestar “volandoeconómicamente”. Allí planteó: “La triste rea - lidad es que los malos go - biernostienena laregiónen completo olvido, sincontar siquieraconlos serviciospú - blicosbásicosyacordándose de ella solo para venir a sa - quearla yllenarse losbolsi - llos”. En palabras de Lombana, quien estuvo enáreas como La Palma y Yaviza, es increí - ble la desidia eindiferencia de lasautoridades frentea la juventud darienita, que merece facilidades depotrivas adecuadas ymodernas para crecer saludable y entrtee - nerseensutiempolibre. RouxvisitaCoclé Por su parte, el aspirante a la silla presidencial por la alianzaqueintegran lospar - tidos Cambio Democrático (CD)yPanameñista,Rómu - lo Roux, recorrióel distrito de La Pintada,provinciade Coclé, dondedijoquequiere convertirlo en un referente del turismocultural. El líderde laalianzade los partidos CambioDemocrá - ticoyPanameñista,quienes - tuvoacompañadodesuvice - presidente, JoséIsabel Blan - dón, se refirió a la importan - cia de seguirpotenciandoal sector turismo enCoclé, uno de los cuatro ejes prioritarios de su Plande Gobiernopara impulsareldesarrolloeconómicoenelpaís. También el presidentede CDmostrósu inquietudpor elestadoenelqueseencuen - tran las escuelas previo al inicio del año escolar. “La realidad a la que nos enfrentamos esquenuestropaísno podrásalir adelanteni recu - perar su economíasi nues - tros estudiantes no cuentan con las condiciones óptimas paraestudiar”,afirmóelcandidato. Torrijos, enrecorrido porSanMiguelito Mientras que Martín To - rrijos,aspirantealapresiden - ciadelaRepúblicaporelPar - tidoPopular, optóayer sába - do por recorrer el ditsrito de San Miguelito, un epicentro políticodelpaísperotambién demúltiples necesidades o - cialesyeconómicas. El pasado viernesTorrijos estuvo en Colón donde se comprometió con el pueblo a devolverle la seguridad, llevar agua las 24horas y de - sarrollar fuentesde empleo paralos jóvenes. Durante visitas alos co - rregimientos deSabanitas y Cativá, el exmandatario interactuó con lagente es - cuchando su descontento ante el abandono que los mantiene el gobierno. “ El cambio seguro viene y av - mos arreglar eltema de la falta de agua, colocaremos sistemas de alcantarillados para el tratamiento de aguas negras y le devolve - remos la seguridad con más policías enlas calles”, aseguróTorrijos. CarrizocaminaVera - guas El candidato porel oficia - listaPartidoRevolucionario Democrático(PRD)yelMo - vimientoLiberalRepublica - no Nacionalista, José Ga - brielCarrizo, estuvoeste fin de semana envarias comu - nidades de Veraguas y ter - minó su gira con una con - centraciónenSantiago. Enesaáreadelpaís, Carri - zo prometió una carretera queunirá lavíaPanamerica - na a la altura de Atalaya, en Veraguas, con la provincia de Herrera. Se espera que hoy domingo se traslade a la provincia deBocas delToro, para continuar consu cam - pañapolítica. 2024 Representantes de corregimiento de San Miguelito Infografía: LP - Fuente: TE Nicolás Barrios, del Partido Revolucionario Democrático -PRD- (corregimiento de Amelia Denis de Icaza) Collette Barrios, PRD (Belisario Porras) Dixia Delgado, PRD (José Domingo Espinar) Omar Montilla, PRD (Mateo Iturralde) Sheyla Grajales, Movimiento Liberal Republicano Nacionalista -Molirena- (Victoriano Lorenzo) Gertrudis Kirton, PRD (Arnulfo Arias Madrid) Chayan Polo, PRD (Omar Torrijos) Luis Ortega, Cambio Democrático -CD-(Belisario Frías) Iván Cheberín, libre postulación (Rufina Alfaro)

3A LaPrensa Panamá, 3 demarzo de 2024 Panorama Brunch dominical MónicaPalm [email protected] LarenunciadeZulayRo - dríguezcomodiputada delaAsambleaNacio - nalestaninsólita,queenla historiadelarepúblicano parecehaberregistrodeque alguienhayadimitidode unacurul,nisiquieraacau - sadeenfermedad,edad avanzada, infortuniofami - liar,pandemia,desastrena - turaloloquesea.Esquees sumamentedifícilqueal - guienrenuncieaunsueldo de$7,000almes,planilla 002,celular,automóviles exoneradosyotrosfuerosy privilegios.Entonces,quizá searazonableconcluirque ladeZulaydebeserlamadre detodaslasrazones. Rodríguezdimitedelmismo cargoparaelcualestápi - diendoquelaeljianendos meses.¿Tieneestahistoria algúnsentido? Lacausaaparente-yadmitidaporlapropiaRodríguezeseltemoraserjuzgadapor laCorteSupremadeJusticia porlasupuestaapropiación deunoropertenecienteaun excliente,elfallecidocomerciantemexicanoJoséLuis Penagos.Elladicequeno sonlingotes,sinoláminas. Peroeso,¿quéimportancia tiene?66kilospesanlomis - mo,yaseaenenlingotes, lá - minasopolvodeoro. Haymásdisparates.Estase - mana,enCNN,enelprogra - maConclusiones,conducidoporFernandoDelRin - cón,Rodríguezdjioqueel7 deabrilde2022, “laCorte archivómicasoyenjulio, cuandopresentémispapelesporlalibrepostulación, entoncesselomandanal procuradorparaqueelpro - curadorinvestigue”.Eso,sin embargo,pareceestarlejos delaverdad.LaResolución queexpidiólaCorteel7de abrilde2022: “noadmiteel conocimientodelacausa penal,remitidaporlaPro - curaduríaGeneraldelaNa - ción,envirtuddeladenun - ciapresentadaproelseñor JuanDavidPenagosRíos, encontradelosseñoresRa - faelAugustoAraúzCanto, LuzEneidaCantodeAarúz yÁlvaroErnestoTesta”(el exsocio, lamadredeetseyel esposodeladiputada),por lapresuntacomisiónde cuatrodelitos(estafa,blan - queodecapitales,asociaciónilícitaparadelinquiry prevaricato)enperjuiciode JoséLuisPenagos.Enesa resolución, laSalaPenalde - volvióelexpedientealaPro - curaduría,paraqueproceda “conloqueenderechocorresponda”.Deninguna maneralacausafuearchiva - daporlaCorte. Ladiputadatambiéndice querenunciaparaquesu casoseallevadoenlajusti - ciaordinaria.Ahí intevrie - neelMinisterioPúblico,así queprontoveremos los intentospordeshacersedel procuradorJavierCaraba - llo,aquienunavezllamósu “enemigo ”einclusoacusó dehaberdado “lavenia”paraqueasesoresdelactual gobiernotrajeran “aesos mexicanosamentir”yarmaranuncasoensucontar. Enel fondo,Rodríguezno quierequelainvestiguena - die:ni laCortenielprocu - radornielCreado.r Porotrolado,sostieneque nolepermitenpresentar pruebas.Peroesafasees precisamentelaqueseguiríadespuésdelaaudiencia deimputacióndecargosque ellatantoseempeñaeneludir.Además, ladenunciafue presentadael21defebrero de2022y,desdeentonces, intentórecusaralosmagis - trados,aportódocumentos parademostrarlasupuesta faltadelegitimacióndelos denunciantesysolicitóuna “aclaración”alplenodela Corte,entreotrosasuntos. Sienverdadnoqueríaquela investigaralaCorte,¿por quétardódosañosenrenunciarasucurul?¿Será queahoraestáesperandoa queleacondicionenunarJ. Suiteenlaembaaj dadeNi - caragua?Yaestávistoque ahírecogenacualquiera.Y unpocodeoronoleviene malanadie. Apropósitodelaembaajda demoda,haypresenciapo - licialenlascallesquelarodean. Inclusohaninstala - dounpuestodecontrolpo - licial.Asíquesial locosele ocurreponerunpiefuear del recintodiplomático,no haynadaqueimpidahacer efectivalaordendedeten - ciónpreventivadictadala semanapasadapor lajuez Marquínez.Ycoloríncolorado, estecuentohabráter - minado. LaCIDHpidióa Panamágarantizarel derechoaunmedio ambientesano Organizaciones indígenas y campesinas entaron al Estado panameño paar exponer los “impactos de empresas en los derechos humanos ”en sus comunidades. AUDIENCIA SolLauría [email protected] Defensoresde comunidades indígenas y campesinas sentaron al Estado panameño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el jueves 29 de fe - brero pasado, en una au - dienciatitulada“Impactode empresas en los derechos humanos de comunidades indígenasycampesinas ”. Laaudienciafuesolicitada por la Alianza paar la Con - servación y el Desarrollo (ACD), elMovimientopor la Defensade losTerritoriosde BocasdelToro(Modeteab)y el Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL, por sussiglas en in - glés), en el marco del 189º período de sesiones de la CIDH. Fue presidida por Carlos Bernal Pulido, quien estuvo acompañadapor los comisionados Christopher Arif Bulkan,Gloria deMess y el relator especial Javier PalummoLantes. Las organizaciones apuntaronalEstadoporlafaltade escucha, por nohacercum - plir la ley y, con eso, avivar violacionesde los derechos humanos entres proyectos desarrollados porempresas agroindustriales yenergéti - cas. “Panamá permite que intereses privadosviolen las leyes y las normas interna - cionales, acaparandotierras ycausandogravesperjuicios a la saludy albienestar dela población”, dijo Feliciano Santos,deModeteab. Durante el encuentro, abordaronlosdesarrollosde la hidroeléctrica Barro Blanco,deempresasdedicadas al cultivode piña enLa Chorrera y laspreocupacio - nes por la construcciónde la cuarta línea de transmisión eléctricaentrePanamáyBo - casdelToro. Tras escuchar a los refe - rentes de las comunidades y del Estado, representado por miembros del Ministe - riode RelacionesExteriores (MIRE), laProcuraduríayla DefensoríadelPueblo, entre otros, Palummo Lantes re - cordó al gobierno dePana - má que “tanto los Estados como las empresas deben respetar elderecho humano a unmedio ambientesano, al usosostenible yconserva - ción delos ecosistemas (...), poniendo atencióna las co - munidades ”. La CIDH, además, solicitó al gobierno información sobre los procesosde consulta previa, libre e informada. TambiénexhortóaPanamáa establecer mecanismospara proteger a indígenasy defen - sores del medioambiente y prevenirsuintimidación. Loscasos “¿Cómo nosimpactó esta hidroeléctrica?”, arrancó Weny Bagama alreferirseal desarrollo de Generadora Del Istmo,S.A. (Genisa),en Chiriquí. Enseguida,ilustró contresreferencias. Primero: “En estos mo - mentos no tenemos agua limpiapara tomar, antesde la represateníamos. Segun - do: “Antesteníamos35especies de peces enel agua, de losquenosalimentábamosa nuestras familias, ahora de esasespecies nadamásque - da una”. Tercero: “Se inundó el bosque dondecosechába - mosmedicinasnaturales”. Para terminar, Bagama marcó unpunto decontra - dicción: “Esta empresalleva ochoañosgenerando,mien - tras nosotros no podemos trasladarnos ennuestra co - munidad cuando tenemos unfamiliarenfermo ”. Enseguida, Moisés Mon - terodenunciólacontamina - ción de fuentes de agua paar elconsumohumanoporuna empresapiñera en La Cho - rrera que, según dijo, opera sinEstudiode ImpactoAm - biental (EIA). “Pareciera que el dinero estuviera por encima dela viday la salud de los panameños ”, dijo Montero tras enumerar una decena de pedidos, cuestio - namientosy denunciaspre - sentadas ante autoridades locales,porlasquenorecibió respuesta. Luego llegó el turno del tercer caso de la audiencia: lacuartalíneade laEmpresa de Transmisión Eléctrica (Etesa). Aquí,el cuestiona - miento tuvo que ver con la faltadeconsultaprevia, libre e informadade lapoblación Bugle, Ngäbey campesina afectada. “Pareciera que el Estado dePanamánoaprendedelas experiencias desastrosas de las empresasmineras e hi - droeléctricas, que han sido condenadas en tribunales nacionales e internaciona - les…La justicia debe ser cie - ga y nofavorecer solamente a quienestienes dineroe in - fluencias ”, manifestó Susa - naSerracín,deACD. ElEstado El Estado dijo lo que suele decir en estas instancias, lo mismoqueexpusoenel últi - mo ExamenPeriódico Uni - versal del Consejode Dere - chos Humanos dela ONU, denoviembrede2020. “Dialogamos de manera permanente ysiempre res - petando el consentimiento previo,libre einformado,en conformidadcon laley37de 2016,aseguróOtoEscarpín Romero, director de Asun - tos Jurídicos Internaciona - les y Tratados del MIRE. La comitiva delEstado incluyó areferentes deEtesay aMá - ximo Jiménez, miembro del Congreso deAsuntos Inter - nacionales de la Comarca Ngöbe-Buglé, que hablaron enlamismasintonía. Para cerrar, Palummo Lantes recordóque “existe una opinión consultiva dela CIDH, la2,327, que estable - ce que los Estados tienen la obligación de prevenir, re - gularycontrolarlacontami - naciónambiental ”. Aunqueel encuentrosede - sarrolló en Washington DC, Estados Unidos (EU), refe - rentes delas organizaciones llegarondesde diversospun - tos del país ala sede del Cen - tro de Estudiosy AcciónSo - cial Panameño (Ceaspa),en la ciudadcapital, para unirse deformavirtual. La audiencia fue presidida por CarlosBernal Pulido, quien estuvo acompañada por los comisionadosChristopher Arif Bulkan, Gloria deMess y el relator especial Javier PalummoLantes. https://twitter.com/CIDH/ + ERIKA Y MICHAEL ellas.pa | 23 de febrero de 2024 TIPS PARA UN 2024 MÁS SENSUAL ABAJO EL ESTRÉS ESCOLAR un amor mmaduro QUE EMPODERAA

4A LaPrensa Panamá, domingo 3 demarzo de 2024 Panorama æ Porfirio ‘Bolita’ Ellis ‘Yono lecargoelmaletínanadie’ Este es el retrato en formato de entrevista del directivo de CD y aspirante a diputado Porfirio ‘Bolita’ Ellis, el ex asesor de Martinelli que quedó investigado en el caso Riegos de Tonosí y que hoy pone el pecho por Rómulo Roux. Knockout FlorMizrachiAngel [email protected] Ustedfueinvestigadoporblan - queoypeculadoenelproyecto RiegodeTonosí, trashaberges - tionadocomocabilderoelcontartoa favordeHidalgo&Hidalgo.¿Cómo llegaatrabajarconesaempresa? Ellos me tocaron lapuerta porque me veían cercano a Martinelli. Que podía sustentarle lanecesidaddelproyetco. ¿Ycuántasvecessevioconélpaareso? No lo recuerdo. Pero el proyecto se mandóalMida,queabriólalicitación. Ustederaasesordelgobierno.¿No habíaahíunconflictodeintereses? No. Era asesor político,no comercial, y erasoloexponerelproyecto.Nodecidía. ¿Nohabíaunconflictoenexponer,por partedeunconsorcio,suproyetco anteelgobiernoqueustedasesoraba? No, eraunanecesidad. ¿PorquéeratancercanoaMartinelli? Pormi trabajopolíticoterritorial. Segúnusted,elproyectoparóporque Varelanoquisopagarlastierras. ¿Entoncesporquéseleadelanatron decenasdemillonesalconsorciosin haberhecholosadelantosacordados? Cuando vino la perseucción política conVarela sedijo eso,pero laempresasí cumplió.YahorademandóalEstado. ¿Cuándocomenzóutsedahacer negociosconPipoVirzi? Él tenía una maestría en sistemas de riego.Entróalproyectoporeldueñodela empresa,nopormíniporMartinelli. Ustedfueincriminadoenesecasopor unchequeasunombrepor$319mil, queustedniegahaberrecibido.¿Por quélohicieronasunombre,entonces? Pipome vendíaganado y yo aél. Él me pidió250novillasyelchequesaliódeuna desus empresas.Le faltaban$63mil,así que ledijequemelodierandespués com - pletoparanoestarcorreteándolo.Resul - tóqueeradeunade lascuentasquehabía tenidorelaciónconRieogdeTonosí. Enteoríalasfianzassedansinohay peligrodefuga.Austedlobajarondel avióntratandodeirseporTocumen... Sí,memantuvieronseis horas sentado enunaoficinamientras aparecíaZuleika Moore. Pero pudesustentar que estaba saliendodelpaíspor tarbajo. ¿Yenquéquedóelcasodelasifncas ‘sacapresos’,enlaqueenteoríalos imputadosparcelabanifncasalasque lessubíanartificialmenteelvalorpara ofrecerlascomorespaldoeniaf nzas? Yo contraté abogados y les pagué paar que lohicieran.Nosécómolohicieron. Segúnsuabogado,RogelioCruz,usted tramitótodo.Usódosfincas,de$400 milcadauna,delamismasociedad queusaronotrosimpuatdos. No tengo que vercon esasociedad. Lo contrataronellos,noyo.Yoestabapreso. Enelcasodeusodefondosetsatales paraproselitismoenlacampañade 2014leanularonlaproclamación … Nohaypruebasdenada.Djieron “pudo haberse beneficiado de alguna obar del Estado”yasímecondenaron.Yogané. Fueacusadoderegalarequipos donadosporelPANenelgobiernode Martinelliyderecibirapoyodelas juntascomunalesdeCDpor$900mil. No.ElTEhacíaloqueVarelaquería. Peroenlasegundaeleccióndecrteada en2014,nofueelecto… Contubernio entre l panameñismo,el PRDyMolirena: fueroncontarmí solo. ElchequequeleemitióTCTdíasantes deesaselecciones:¿ ‘ donación’? Nos llamarona suoficina yhabía como 40o50candidatosynosdieroneso. ¿Cuántoyacambiodequé? $20mil, creo.Acambiodequé,nosé. Loschequessalierondeunaucentade GlobalBankenlaquelaempresa depositódinerodeobarsestatales... Nosédedóndesacaronlos fondos. ¿Nuncalopreguntóniselopreguntó? No.Peroeranempresasnormales … ¿UstederalobistadeMartinelliono? Jamás.Laconexiónerapolítica. ¿Noeranamigos? PresidíaelpaísyelCD,peroamigono. PipoVirzi lodescribióautsedcomo unapersonade ‘enormepoder ’y ‘medioasesor’deMartinelli… Enlapartepolíticasí. Ensuquinqueniolafotrunalesonrió: reciénmudadoaCDcontsituyóal menos10sociedadesanónimas,una deellasdossemanasantesdequele dieranel famosochequeinxeistente… Peroerandenegocios,nodepolítica. En2005selevinculóal trasiegode196 kilosdecocaína, incautadosenun camióncontomates,yestuvodos mesespreso.¿Noaprendió? Nunca mellamaron ajuicio. No tenía queverymedjieron “chau,piérdete ”. ¿PorquésaltódelPRDaCD? Salí de primero en las primarias del PRDen2008contar RubéndeLeón.Co - moapoyéaNavarrocontraBalbina, enla generalMartíny el CENmeretiraron to - do el apoyo.Y él nuncame diola cara. Yo noibaaestardondenomequerían. Entoncesperdiólaelecciónde2009 … Por700votos. Estaeslaquintavezquecorre.2009, dosvecesen2014,2019yahora.¿Por quéinsiste? Esomepreguntami familia.No sé,me gusta ayudar. Tú vas cualquier díaa mi oficinayestállenadegentenecesitada. ¿Ycómolosayuda? Comopueda,perolosayudo. AhoraapoyaaRómuloRouxyes directivodeCD.Sinoganalacurul, ¿aceptaríauncargoenelgobierno,se iríaasucasaocaminaríapaar2029? ¿Porquénoaceptarel cargo? ¿Quécargoaceptaría? Mi perfil cabe enelMides,elMida,Co - mercio…dondemi presidente veaque lo puedoapoyar. ¿Nuncalehandicholambón? No, yonolecargoelmaletínanadie. UnacríticaaRómulo,pues. Esa ‘tadura. ¿Quéopinadequeélnohyaasido investigadoporOdebrechtpoqrueel TEnolelevantóel fueroatiempo? Nohubiese pasadonadasi lohubieran investigado…Metomimanoenel fuego. Segúnusted, fueVarelaquienlometió preso.Ahorasupartidoestáaliadoal deél.¿Quésientealrespetco? No es lomismoMartinelliyVarelaque RouxyBlandón. ¿SiustedcorreenPanamáNorte, cómoesqueviveenSanFrancisco? Mi residencia electoral es en Panamá Norte. Pero tengo también casaen San FranciscoyenSantiago. ¿Dóndeduermemásdetresdías? Desdehaceunaño, enPanamáNorte. ¿Quéeslobuenoquevienecon Rómulo?¿Usted,Afú,ManuelCohen, RonnyAraúz,EdwinZúñigao...? Todos. No juzgaré elpasadode nadie porqueamíme lohanhecho. ¿Leafectaservistocomomalpolítico? ¿Quiénmeve así?Solo losquenoquie - renque lascosascambien. ¿Quécambiaríaconutsed? Serescataríaladignidad. Ensuscuñasprometeuniversidadesy hospitales.Esonoesroldedipuatdo... Es verdad, perohe sidoclaro conRó - mulosobre lasnecesidadesdel cirucito. Quiereganarparagestionarobras. ¿Porquécorreparadiputado? Tambiénquierohacer leyesyfiscalizar. Elprimerproyectoquepresentaría. Fortalecer larendicióndeucentas. Esoyaesley.¿Quéeslonuevo? Buscar lamaneradequesecumpla. ¿Ensucircuitoyaolvidaronsuscasos? Allánadiemeatacaconesavaina. ¿Quéfamiliarestieneenelogbierno? Ninguno. ¿YsuhermanaenelTE? Peroellanotienequeverconpolítica. ¿Cuántohacostadosucampaña? $80 mil. Pagados pormí porque no quierocompromisosconnadie. ¿Dequéviveusted? De mi empresa deconstrucción. Yun negociodetransportederutas internas. ¿Cuántoscaballostien?e Tres.Tenía12. ¿Ypropiedades? Una finca en El Higo, y la de Las Pal - mas.Ylas trescasasquetedjei . ¿Todavíacultivabanano? No. Tenía 280 hectáreas alquiladas y me lasdesvalijaronestandodetenido. ¿Ytodavíavendeganadoyembriones? No.Quisierareactivarlo. ¿Cuáldebeserel topedeunacampaña paradiputado?Esde$300mil,hoy. Debe sereso, perocon igualdad,nocon clientelismo.Reparten bolsasy becas y nombrangentecomolesdalagana. Peroahora,adiferenciade2014,noes el tigresinoelburroamarardo … Sí,muydiferente. Sigana,¿aspiraríaalareelección? No.Aspiraríaaotraposición. ¿Cuántagentetendríaenplanilla? Cincopersonas. ¿Usaríalainmunidadquedael fuer?o ¿Por qué no? Tengo derecho. Pero eso noesunaventaaj yaparanadie… ¿Quéeslotentadordelamezclaentre políticaydeporte? Yosoyloquesoyporel deporte.Ytoda - víaapoyoalaFepaba. Contratominero.Suvotohabríasido: Encontra. Unióncivil igualitaria:¿cómovotaría? No.DioshizoaAdányaEva,másnada. ¿Cómoproponecambiarelchanatje entreelEjecutivoyelLegislativo? Rómulo tiene carácter y liderazgo para nuncapermitirqueesopase. ¿Seconsiderapartedeladecenciaque necesitalaAsamblea? Totalmente. PresupuestojustoparalaAsamblea. 35%de loquehoytiene. Elsalariojustoparaundiputado. Elactual. Elcontrincantemássucioquetiene. Elquequierevolverasereletco. ¿SerefiereaLuisBarría? Queledigaalamujerquemerespte .O meataqueéldirectamente. Ensucircuitolotildande ‘narco’… Mis oponentes. Yclaro, porque creen quesimedesprestigianvanasalir. ¿YensucircuitoRouxloapoyaamása ustedoaGénesisArjona? Aambospor igual. ¿DavidVirziessucompadr?e Padrinodemihjia, sí.Perosupeapartar atodoelqueesdesleal ymisearble. ¿Aélyquiénmás? AMartinelli. Aprendí quela lealtad no se leentregaacualquiera. Suopinióndeloqueetsáviviendoél. Karma. Cortesía “Mi perfil cabe en el Mides, el Mida, Comercio…dondemi presidente vea que lo puedo apoyar”. Perfil Administrador con especialidad en Mercadotecnia. Es candidato a diputado y directivo deCD. Fue asesor en el gobiernoMartinelli e intermediario en el fallido proyectoRiego deTonosí.

5A LaPrensa Panamá, 3 demarzo de 2024 Panorama Retoseducativos: deserción ybajorendimiento Datos del Meduca también revelan que al cierre del año escolar un total de 2073, 1 estudiantes repitieron el año, 263, 49 alumnos reprobaron alguna mtaeria y 36,714 participaron de la progarma de recuperación académica. EDUCACIÓN YaritzaMojica [email protected] Un totalde 9,145 estu - diantes desertaron del sistemaeducativo deunamatrículade706,537 alumnos registradosduran - te el añoescolar 2023. Esta cifra refleja que un 1.3% de los alumnos se desvinucla - ron de sus estudios y aban - donaronlasescuelas. Apesardequelacifar vaen descenso en compaarción con el añoescolar 2022, que reportó una deserción de 20,110 estudiantes (124, 08 en primaria,3,409 en pre - mediay4,293enmedia),los expertos aseguran que no deberíasalirdelsistemanin - gúnniñooadolescente. Datos del Ministerio de Educación (Meduca) tam - biénrevelanque,alcierredel año escolar, un total de 20,731 estudiantes repitie - ron el año, 263, 49 alumnos reprobaron algunamateria y 36,714 participaron enel Programa de Recuperación Académica Estudiantil (PRAE),es decir, rehabilita - ron 1, 2 ohasta 3 asignatu - ras. Las principalescausas de la exclusiónescolar, segúnel estudio ‘Percepciones ein - tervenciones relacionadas con la deserciónescolar en escuelas oficiales de Pana - má’ realizado porel Centro de Investigación Educativa de Panamá (Ciedu),son las barreras económicas,situa - ciones familiares, desintegración familiar y la falta de valoración de la educación porpartedelospadres. Otros factores que inciden son la distancia que deben recorrer los niños y adolescentes para llegar alos cen - tros educativos, la falta de transporteo ladificultadpa - ra asumir un pasaje ,ysobre todo, trasladarseen áreasde difícil acceso, ademásde los retos que presentalamigra - ción de estudiantesrelacio - nadosconlastemporadasde cosechasyagricultura. Para Aldo Bazán, de la Asociaciónde PadresdeFa - milia, reportar esta cifra es unfracaso totalporpartedel Meduca ypara la sociedad, yaqueprecisamente nedu - cación es dondemás recur - sosseestándestinando. Paraeste año2024, elMe - duca manejará un presu - puesto histórico de $3,539 millones,tras laLey 362del 2de febrerode2023, quees - tablecequeelgastopúblicoe inversión en elsector educa - tivonoserámenosdel7%del producto interno bruto (PIB). Según elrepresentante de los padres defamilia, laex - clusión puede llevar a los jó - venes a caer en pandilleris - mo, es por esta razón que las autoridades educativas de - ben enfocarse en crear un ambiente armónico paar los estudiantes y esto se logra con mejores escuelas, más tecnologíaymayorcapacita - ciónparalosdocentes. Anteesteescenario,Bazán consideraquedesdeyasede - be analizarcómo insertar a estos9milestudiantesal sis - tema escolar y que no en - cuentrenuna barrear almo - mento debuscar unaopor - tunidad enlas escuelasnoc - turnas para jóvenes,ya que sonpocas. Precisamente, uninforme del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denominado “Niñez fuera de la escuela y en riesgo de exclusióneducati - vaenPanamá”, revelaquelos desafíos de exclusión tienen Más de 9,145 estudiantes desertaron del sistema educativo , según cifras delMeduca del año 2023. RichardBonilla Hay 44migrantes retenidos por vandalismo señalados por quemar alberguequecostó$1.9millones DARIÉN OhigginisArciaJaramillo [email protected] Migrantes irregulares vandalizaron la etsación temporal de recepción mi - gratoria,ubicada enSanVi - cente,a unos10minutosdel centro de Metetí, provincia deDarién. Másde40personashansidoretenidasporestecaso. SegúnelServicioNacional deFronteras(Senafront), en horasdelamadrugadadeestesábadoseregistróunadis - cusión entre dos mujeres migrantes, la cual terminó en una riña tumultuaria entrelosgruposdecaminantes quese encontrabanen el lu - gar. Laentidadañadióqueluego de la intervención de los agentes del Senafront, aproximadamente 250migran - tes causarondaños alalber - gue, donde destruyeronve - hículos oficiales y civiles. También se incendiaron10 modulares, así comoel cen - troderecepcióndel luga.r De acuerdo con el esta - mentode seguridadh, astael momentohan identifcado y retenidoa44migrantesirre - gularesque participaronen estos actos vandálicos, los cualesserán procesadosan - te el Ministerio Públicopor dañosalapropiedadetsatal. La estación receptora de San Vicentecuenta conser - vicios básicos paraatender a una población estimada de 500 migrantes que atravie - saneltapóndeDarién, entre PanamáyColombia. El costo Este complejo modular paralarecepcióndemigran - tes en lacomunidad de San Vicente fue inauguardo por el Ministerio de Seguridad Públicay el ServicioNacio - nal de Migración el pasado 25denoviembrede2022. El fin de la estructura era proporcionar una mejor atención para las personas que seencuentranentránsi - toyquesedirigenhaciaNor - teamérica,a fin de que dis - pongan de un lugar adeuca - do para su estadíatemporal de una manera humana y digna. Mediante un costo de $1.9 millones, se dispuso la construcción de estos edificios modulares, que cuentan con 544 camas para que lapoblación mi - grante quese encuentraen esta estación de recepción pueda tener un descanso adecuadoyunsitiobajo techo. El albergue vandalizado está enMetetí. Cortesía Según elMinisteriode Se - guridad, lainstalaciónreúne las condiciones necesarias para laconvivencia humana de estas personas. Cuenta conaguapotable, luzelétcri - ca, baños sanitarios, un tanque de reserva de agua, área decocinayalmacenamiento dealimentos,comedoryuna clínica para la atenciónmé - dicade laspersonasmigran - tes. Crece tránsitomigrato - rio Las estadísticasdel Servi - cio Nacional de Migración revelan que en febrero, 36,818 migrantes de diver - sas nacionalidadesse aven - turaron a cruzar la selva de Darién, marcando un aumentodel 49.3%encompa - raciónconelmismoperíodo del año anterio,r cuando el recuento fuede 24,657. Este incremento signiifcativo lle - ga como una continuación de latendencia registradael año pasado,que yahabía al - canzadonivelesrécord. Para autoridades como Samira Gozaine, directora delServicioNacionaldeMi - gración, los datos recopila - dos durante los primeros meses del año indican una tendenciaal alza enel flujo migratorioatravésdel tapón deDarién. Ante este panorama, las autoridadesprevén un in - crementodel 20%para fi - nalesde 2024 encuantoal número demigrantes que transitan por esta región. Lo anterior suponeque si en2023cerró con520,085 caminantes quecruzaron Darién, para 2024 se esti - ma que esenúmero estará por encima delos 600,000 migrantes. mayor proporción en las comarcas indígenas, princi - palmenteenlaNgäbeBuglé. El informe deUnicef, pre - sentado en2022, indicaque 100 milniños, niñasy ado - lescentes entre 5 y 20 años están fuera de la escuela, de estegrupo89milaccedieron al sistema, pero nocomple - taron ningúnnivel educati - vo. Para superar la exclusión como unaacción inmediata yeficiente, Unicef estableció las siguientes estrategias: enriquecer el aprendizaje, llevar los derechos funda - mentales al aulade clases; recrear premedia, darun lu - garconintegridad alosado - lescentes; cooperaciónmul - tigrado, que expande las ca - pacidades en laszonas rura - lesydarmásaquienesmáslo necesitan. Por su parte, Mariana León, coordinadora general del Consejo Permanente Multisectorial para la Im - plementación delCompro - misoNacional porlaEduca - ción (Copeme), señaló que existen líneas deacciónque buscanatender laexclusión educativa. Específicamente se recomiendael “ establecimiento de programas inte - rinstitucionales para el in - tercambio de información educativa que garantice la tomadedecisionesinmediatas yla prevenciónde lasde - ficiencias académicas, deserción,rezago y abandono, con el propósitode estable - cer los mecanismos para ofrecer servicios sociales de formacohesionada queayu - denaoptimizar lagestiónen loscentroseducativos”. León manifestó que “esta línea de acciónse refiere a quenodeberíamostenerque esperaraqueestemosal final de unaño escolar einicio de otro para saberquiénesson los estudiantes que fueron excluidos del sistema, para ejecutar protocolos queya existen (que inclusive algunosde ellosfueron ideadosy propuestos desde el Cope - me) y buscar que esos etsu - diantes regresenal sitsemao cuentenconalternativas pa - racontinuarsueducación. Considera que esvital agi - lizar el avancede los proyec - tos que forman parte del ProgramaMejorandola Ca - lidad y laEficiencia del Sec - torEducativo(Mecse), entre los cuales se encuentran ac - cionesque podríanrobuste - cereintegrarlosdiversossis - temas de informaciónque maneja el Meduca, que son producto de información quelos colegiosproveendu - ranteelañoescola.r Esta información sedebe sistematizar,articulareinte - grar para prevenir la exclu - sión en sus diferentes for - mas,como puedenser lade - serción, deficiencias acadé - micas, abandono,embarazo precoz, violencia, intentos desuicidio, entreotros. “Tener niños,niñas yjóve - nesenriesgodeserexcluidos del sistema noslleva a lane - cesidad urgente de fortale - cer lasmedidas alternativas de reinserción ydivulgarlas masivamente para que los estudiantes ysus acudientes conozcan lasdiferentes op - cionesque puedanayudaral aprendizaje y continuar con la ruta educativa del estu - diante, dependiendode su situación”, concluyóla coor - dinadoradeCopeme. En tanto, en el Meduca han implementado diversos programasdirigidosaloses - colares que han salido del sistema educativo, como el de Retencióny Reinserción Escolar, de Jóvenes y Adul - tos,AprendizajeAceleardoy el Home School,encamina - dos a establecerotras opor - tunidades para todos los jó - venes queno estánen las au - lasdeclases. Ante estos retos, algunas escuelas implementan es - trategias para prevenir ba - rreras sociales y culturales como la comunicación con los padres,la motivaciónde los estudiantes ylas visitas a los hogares. Las escuelas también atienden los pro - blemasacadémicospaardis - minuir la exclusión,a través de actividadesextra yco-cu - rriculares,y haciendosegui - mientoal rendimientodelos estudiantes, entreotros.

6A LaPrensa Panamá, domingo 3 demarzo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Alerta epidemiológica sobre el sarampión Salud pública Marta Illueca [email protected] Unode losefectosnocivospoco mencionadode larecientepandemiade lacovid1-9,hasidola bajagradual yelatrasoenloses - quemasgeneralesdevacunaciónpediá - trica.Ysucedequeahoar,nosestamos enfrentandoaunaamenazaglobal conel aumentodecasosdesaarmpión, loscua - lesenlaregiónde lasAméricashabíanestadorazonablementecontroladoscon losprogramasdevacunación.Esprecisa - mente lavacunacontrael sarampiónuna de lasmáseficacesparaprevenirenfer - medadymuerteporestainfecciónpediá - tricaqueesaltamentecontagiosadepersonaapersona,porvíadelaireosupefir - ciescontaminadas.Mas, enlosdosúlti - mosañosseharegitsradoundescenso importanteenlaadministraciónde las dosprimerasdosisde lavacunatrivalen - tecontrael sarampión, rubéolaypape - ras, tres importantes infeccionescomu - nesenlaniñez. Haceescasamenteunmes, eldía29de enero, laOrganizaciónPanamericanade laSalud(OPS)emitióunaimpotrante “alertaepidemiológica.”Setratade lla - mar laatenciónasusestadosmiembros sobreescenariosdesaludpúblicaquepudieranafectaralospaísesde lasAméri - cas.Enestecasosetratadelaumentode casosdesarampión. El sarampiónesunade lasprincipales causasdemuertepediátrica, especial - menteenregionesdelmundoconbajos estándaresdesanidadymalnutrición. Afectaensumayoríaaniñospre-escola - resquenohansidovacunadosdebida - mente.Noexistetratamientocontrael virusdel sarampióny lainfecciónpuede presentarseconuncuadroclínicovaria - do(fiebre, erupcióncutánea, tos,moque - raodiarrea). Lamismapuedecomplicarseconceguera, sorderaneumoníayencefalitis (inflamacióndel cerebro).Algunasdeestascomplicacionespuedenllvearala muerte.LaOrganizaciónMundialde la Salud(OMS)vieneadvitriendoque los lactantesyniñosmuypequeños tienen un “mayorriesgodediscapacidaddepor vida”, incluyendodañocerebarlperma - nente.Previoalavacunaciónenlosaños 80, seestimarondosmillonesymediode muertesporel sarampiónenelmundo. Hevistocongraninteréselanunciode lacampañamasivadelMinisteriodeSa - luddePanamá(Minsa)paraofrecerva - cunaciónencasaoencentrosdesaluda nuestraniñezenmenoresde5añosde edadporunpardemeses.Perotambién veoconpreocupación, elquesecontami - nenesfuerzosenprodenuetsrasaludpú - blicaydenuestraniñezpanameñaconla neciacompulsióndediseminar falsainformaciónsobre lasvacunas.Estamedi - datanimportantedelMinsaestáalinea - daconlaspautasde laOMSyOPSque abrensulistadeestrategiasconunlla - madoa “implementaractividadesde in - tensificacióndevacunaciónparacerrar lasbrechasde inmunidadenmunicipios dealtoriesgotanprontocomoseaposi - ble,principalmenteaquellosmunicipios quesoncorredoresdepoblaciónmigarn - tedentrodecadapaís ”.Esdesobracono - cidalagravecrisisdemigrantesenPana - má, situaciónqueponeenseriopeligroa nuestroterritorioconrespetcoalaposi - bilidaddetenerbrotesdesaarmpióny otrasenfermedades. Hoyquierocerrarconel dictum de la OPS: “lavacunación, lavigilanciaepidemiológicaylapreparaciónde lares - puestarápidaabrotesdesaarmpióny rubéolaconstituyenlas tersgrandeses - trategiasparamonitorearyreverificar anualmente lainterrupciónde latarns - misiónendémicadeestosvirus”.Confío enqueprevalezcaelbuenjuiciode lospa - dresymadresdefamiliaenatcualizarel esquemadevacunacióndesushjiosy abransuspuertasalacampañadevacu - naciónencasacontar el sarampión. LAAUTORA esmédica pediatra e investigadora. Israel, ¿un estado genocida? Medio Oriente EzraHomsany [email protected] Vayamosalprincipio:en1944el abogadopolacodeorigenjudío RaphaelLemkinacuñolapalabra genocidio,tomandocomoinspiar - ciónloscrímenesquelosNazisestaban perpetrandoenlaEuropaocupada.El lo definiócomo “unplancoordinadoutili - zandodiferentesaccionesconelpropósito dedestruirlasesencialesfundacionesola vidadegruposnacionalesconelpropósito deaniquilarestosgrupos. ”O“comoactos cometidosparadestruir,entodooenparte ungruponacional,étnico,arcialoreligioso comotales”.EnelfamosojuiciodeNurem - bergcontraloscriminalesnazis,noseuti - lizóestetérminosinoelde “crímenescon - tralahumanidad”.Sinembargo,endi - ciembre9de1948, lareciéncreadaOrganizacióndeNacionesUnidasaprobó “la ConvenciónparalaPrevenciónyelCastigo deGenocidio”.Notaimportante,elque másayudoaLemkinparaquelasNaciones Unidasadoptaraneseprincipiofueel in - signeabogadopanameñoRicardoAlfaro quealasazónfungíacomoelpresidentedel ComitéLegaldelaAsambleaGeneral. Aestasalturas, lamayoríadenosotros sabemossobrelaguerarqueseestadesa - rrollandoenGaza,planeadaeiniciadapor elgrupopalestinoHamás,cuandosinnin - gunaprovocaciónojutsificación,atacaron lospueblosobasescirucndantesenoctu - bre7delañopasado,mtaando,violandoo descuartizandoa1,200israelíesylleván - dosemásde200rehenes.Etse “ casusbelli ” provocóelataqueIsraelíenelquemilesde palestinoshansidomuetrosyheridos(no sepuedecorroborarlascifrasdadaspor Hamás).LarespuestadeIsraelcausóque Sudáfrica,paísquesesientecomopaladín porhabersufridolosetsragosdelracismo del apartheid,acusóalEstadoJudíode provocarungenocidiocontralospalesti - nosdeGaza,yllevarladenunciaalaCotre InternacionaldeJusticiaenLaHaya(Ho - landa).Pidoquenosememalinterprte, cadavidaperdidadevítcimasinocenteses irreparable,yconstituyeunatragedia. Unacto “obsceno”,asícomolollamóel periodistaBretStephensdel N ewYorkTi - mes.¿Dóndequedanlos3millonesde norcoreanosquehanmuetrodehambre? O,elrégimensiriodeAsadquehabombar - deado,torturadooprovocadoporinani - ciónlamuertedecientosdemilesdesirios? Olapersecucióndemillonesdesupobla - ciónUyghurporpatredeChinaetc?,todo estosegúnStephens.Cómocalicfarelata - queconarmasnuclearesdeHiroshimay Nagasaki?Estosejemplosnosirvencomo justificación,perounosepreguntaporqué Israel,detodoslospaíses,eselquemása sufridoresolucionescondentaoriasenlas NacionesUnidas. Segúnalgunasfuentesdeetsadística,pa - lestinasodeotrasnaciones,en1948cuan - doIsraeldeclarósuindependencia,yse provocaraloqueellosllamanel “Nakba ” (catástrofe),existíanalrededorde14. mi - llonesdepalestinos.Sietedécadasdes - pués, lapoblaciónpaletsinasehamultipli - cado9veces.Atravésdeuncomunicado conmotivodel72aniversariodelNakba, hoylospalestinossuman134. millones,de loscuales,segúnellos, lamitadvivebajosoberaníaisraelí.Estascuriosascifrasrefle - janelhechoqueesteeselprimercasoenla historiauniversalenque,despuésdeuncalificadogenocidio, lapoblacióndeunsu - puestogrupo,semultiplicaartantasveces. Pongamosotrosverdaderoscasosen que, ami entende,rsi constituyengenocidio.En1915araízde laparticipación del ImperioOtomanocomoaliadosde AlemaniayAustria-HungríaenlaPrimeraGuerraMundial exterminaronde unmillónaunmillónymediodearm-e niosa losquesecuestraron,decapitaron ytrasladaronaldesiertoparaquemurierandesedyhambre.O,porqueno, elHolocaustoJudíoenel cual losnazis, enlo queellos llamabanla “soluciónfinalde la cuestiónjudía(endoslung) ”durante la SegundaGuerraMundial,utilizando métodosdeasifxia, gasvenenoso(zyklon B),disparos, ahorcamientos, tarbajos forzados,hambreyexperimentospseudo-científicospor lacualdos terceras partesde lapoblaciónjudíaenEuropa fueexterminada. SoyelprimeroenaifrmarqueelEstado judío, comolosotrospaísesnoespefercto.Peropor lomenos trataquesuejército seamásconscientedenoultimara in-o centes.Ademáshayquerecordarqueel 20%desusciudadanossonáarbespalestinosconderechoavozyvoto. EL AUTOR es licenciado enRelaciones Internacionales. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com ¿Puede el turismo y la minería coexistir en el desarrollo sostenible de un país? Ambiente MaruGálvez [email protected] Lapercepcióncomúncolocaalturismoyla mineríaenladosopuetsosdelespectrodel desarrollosostenible,principalmentepor - queelprimerodependedeconsevrarpaisa - jesnaturalesyculturales,mientrasqueelsegundo implicalaextracciónderecursos.Apesardeesta aparentecontradicción, lasexperienciasdeRepú - blicaDominicanasugierenqueambossetocresno solopuedencoexistir,sinoquetambiénpueden complementarse,apotrandosignificativamenteal desarrollosostenible. RepúblicaDominicanahalogardoposicionarse comounreferenteenlaintegraciónsostenibledela mineríayelturismo.SegúnoJnathanRuiz,cientí - ficoambientaldelaCámaarMineraPetroleradela RepúblicaDominicana(Camipe), lamineríarepresentaunpilarfundamentalpareldesarrollo social,ambientalyeconómicodelpaís.Conxepor - tacionesquecontribuyenal74.5%deltotalnacio - nal, laindustriamineratambiénsedestacacomo ungeneradorclavedeempleo,consalariosquedu - plicanelpromedionacional. UneventoorganizadoporCamipe,conlapatirci - pacióndeldifuntoexpresidentedeChile,Sebastián Piñera,resaltólamineríacomounagarnoportuni - dadparaAméricaLatina,enfatizandoelenfoque enuna"mineríaresponsable"quebuscamaximizar beneficioseconómicosminimizandoimpatocsam - bientales. Parael2023,RepúblicaDominicanaucentacon 120minas,4deellasdeminearlesmetálicosyde cieloabiertoyalmismotiempoeseañorompióré - cordsalrecibir10millonesdeturtisas,evidencian - doqueesposibleunequilibrioentredesarrollomineroyturístico,ysobrepasandolascifarspreviasa lapandemia. Panamámuestrauncontraste,conlamineríaco - moelsectordemayorcrecimientodesde2019,re - presentandoel5%delPIB,57%delasexportacio - nesygenerandomásde40,000empleos.EluTris - mo,quegeneraunos100,000empleosdiretcose indirectos,sinembargo,hasidoelsectorconlare - cuperaciónmáslentapost-pandemia,conunde - crecimientode-28.8%segúnrepotres. Adicionalmente,al iniciodeetseañosereportóla primeracaídadepasajerosenTocumendesdela pandemia,yelgobiernoanuncióelrecotredel50% enelfondodepromociónturítsica. EstosdatoscompruebanqueelturismoenaPna - máestálejosdecubrirelvacíoeconómicodeajdo porelcesedeoperacionesdelamina,perolaxepe - rienciadominicanaofreceavliosasleccionessobre cómopodemoslogarrunacoexistenciaarmónica deambossectores,enfatizandolaimportanciade políticaspúblicasclaarsyproactivasparalograrlo. Tantoelturismocomolamineríatienensusfocos dedesarrolloenel interio,rdondebiendesarrolla - dospuedengenerarempleoformalyfomentarel crecimientoenzonaslejosdelazonacanalaerdon - deseconcentrael85%delPIBdePanamá. Enconclusión,nodebemosescoegrentreunayla otra, lamineríayelturismopueden,ydehechodebencoexistirenPanamáparalograrelcrecimiento económicoygeneracióndeempleosquetantone - cesitaelpaísenestosmomentos. LAAUTORA es experta en turismo y comunicaciones y vocera deMineraPanamá. La opinión de Hilde

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==