Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_01

75 ¢ Viernes 1demarzode2024 -Año43 -Nº 14579 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Nuevogobiernose quedaríasinfondospara promoverel turismo Solo se ha destinado $10millones para el primer semestre y la Autoridad de Turismo de Panamá tendría que gestionar los $10millones que harían falta. PROMTUR ReynaKatiuskaHernández [email protected] El turismo, sectoral que todos los candidatos presidenciales apuestan para sustituir el ingreso de laactividadquegeneraba MineraPanamá,notiene los recursos que por ley le co - rrespondeneneste2024pa - rapoder atraervisitantesin - ternacionales. El Fondo de Promoción Turística (Promtur) debía tenerasignadocadaaño$20 millones, perotras los ajus - tes presupuestarios del 2024 se dejóa esta entidad con solo $10 millones.Y el dineroque hacefalta sebus - caría vía créditosuplemen - tario porque no se generó unareserva. La Autoridad deTurismo de Panamá (ATP) adelantó que solicitará alConsejode Gabinete la gestión de un crédito suplementario al presupuesto del año fiscal 2024 de laATP, para com - pletareltramodelos$10mi - llonesque requiereelFondo de Promoción Turística (Promtur). Debido alrecorte presu - puestario, los recursos de Promtur fueron reducidos 50%, peroel sectorturísti - co y gremios empresariales han señalado la necesidad deque serespete loes - tablecido en la Ley 9 de 2017 para darle continui - dad a la promoción y no perder el trabajoque se ha hechoen los últimosaños para atraer turistas. VEA1B LaLey 9de 2017 establece que se deben asignar $20millones para la promoción turística. Elysée Fernández Hoy por hoy ElFondodePromociónTurís - tica(Promtur)eslaentidad encargadadepromoverelturismohaciaPanamáenelex - tranjero.Seesperaquereciba almenos$20millonesanuales parallevaracaboestalabor. Sinembargo,debidoalosajus - tesenelpresupuestode2024, soloseleasignaron$10millonesparaesteaño.Seplanea utilizarestacantidadenlos primerosseismeses, loqueimplicalanecesidaddeobtener losotros$10millonespaarel restodelejercicioifscal.Resul - tairónicoque,deunaformau otra, todosloscandidatospre - sidencialesesténproponiendo inversionesenelsectorturísti - cocomopartedelasolucióna lacrisisdeingresosqueenfrentaelpaís.Estoseplantea conelobjetivodegenerarnue - vosempleosycompensarlos ingresosqueseperderáncon elcierredelaminadecobrede Donoso.Paracompletarlos $20millonesdelpresupuetso asignadoporley, laAutoridad deTurismodePanamátiene previstosolicitaruncrédito suplementario.Estosehace conlaintencióndenoperder el impulsoalcanzadoenlosúltimosañosenlapromoción delpaíscomodestinoturísti - co,unademandarespaldada porempresariosygremiosdel sector.LaprioridaddelGo - biernoparececlara:destinar fondosparalareelección,pero sinproporcionarincentivos parael frágilcrecimientoeconómicoproyectadoen2024. Deportes Metropolitanos llegancon ventaja 7A Panorama Médico panameño se convierteen héroeen Italia 4A Economía Mercado castigaa Panamácon altas tasas 2B Vivir+ Pabellónpanameñoen la Bienal deArtedeVenecia 5B ZulayRodríguez se ausentadeaudiencia en laCorteSuprema LÁMINAS DEORO Debido a que la candidtaa presidencialpor lalibrepos - tulación y diputadadel Par - tido Revolucionario Demo - crático(PRD), ZulayRodrí - guez, se ausentó de la au - diencia programada para ayer juevesen relaciónal ca - so de las láminas deoro, di - cha diligencia ha sido pos - puesta para el próximo 7de marzo. La sesión comenzóa las 2:03 p.m. yconcluyó a las 3:35p.m.Ladiputadanoes - tuvopresenteni físicamente niatravésdevideoconferen - cia, modalidadque el tribu - nal había habilitado me - diante un enlacea través de Zoom. Rodríguez, quien recientemente anunció la dimisiónde sucargo comodipu - tadadelaRepública,enfrenta cargospor lasupuesta co - misión decuatro delitos:la - vado de dinero, abuso de confianza, asociación ilícita paradelinquiryobstrucción a la administraciónde justi - cia. Está siendo juzgadapor la Corte Suprema, ya que según la Constitución, este tribunal eselórganocompetente para enjuiciar alos di - putados. VEA2A Rodríguez anunció su renuncia en el debate del pasado lunes. AgustínHerrera Una travesía a las entrañas del cerro Chucantí en Darién Un viaje a mil metros sobre el nivel del mar para capturar especies como la salamandra, la serpiente caracolera y la rana Greta, un ejemplar único en el mundo que debe su nombre a la activista Greta Thunberg. VEA 5A Alexander Arosemena- LP

2A LaPrensa Panamá, viernes 1 demarzo de 2024 Panorama Audienciade imputación deRodríguezsepospone parael 7demarzo El abogado defensor solicitó que la audiencia sea exclusivamente presencial, moción que fue acogida por la magtirsada Ariadne García. LÁMINAS DEORO JuanManuelDíaz [email protected] Laaudienciade imputa - cióndecargos alacan - didata presidencial por la libre postulación y di - putada delPartido Revolu - cionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, prevista para ayer jueves 29 de febrero, fue pospuesta hastaelpróximo7demarzo. La decisión fueadoptada estejuevespor lamagistrada Ariadne García, en funcio - nes de juez de garantías, da - do que ladiputada nocom - parecióal acto, que inicióa las 2:03 p.m. y se extendió hastalas3:35p.m. Como fiscal actuó la ma - gistrada María Cristina ChenStanziola. Por el lugar nunca seob - servó lapresencia deRodrí - guez, aunquetampoco ten - dría que acudir en persona, yaqueelÓrganoJudicialen - vió a las partesun enlace por Zoom, para aquellos que querían intervenir en for - matovirtual. Su abogadoÁngel Álvarez sí participó en la audiencia, vía Zoom. Álvarez solicitó celebrar laaudiencia deim - putación en otra fecha, ya que su clienta no estaba pre - sente. La solicitudno fueob - jetada por lamagistrada fis - calChen. Álvarez tambiénledijoa la magistrada juez García que sudefendidayanoesdiputada,porloquelaCorteSupre - ma de Justicia (CSJ) ya no tiene competenciaparapro - cesarla. Garcíadijo quea la Corte nohallegadoninguna constanciaonotaformalque acredite que, en efecto, Ro - dríguezrenuncióasuucrul. Tambiénseconectóal acto un hijo del fallecido comer - ciante mexicano José Luis Penagos, cuya familia pre - sentólademandacontarRo - dríguez porla presuntaco - misión de cuatro delitos: la - vado de dinero, abuso de ZulayRodríguez, aspirante presidencial por libre postulación. LP / AgustínHerrera Raúl Pinedapregunta sobre la renunciade ZulayRodríguez CONSULTA MónicaPalm [email protected] ¿Cuál es el trámite que hay que seguir para hacer efectiva la renunciade Zu - lay Rodríguez como diputada de la Asamblea Na - cional (AN)? Esa es la respuesta que busca el diputado perre - dista Raúl Pineda, presi - dentede ComisióndeCre - denciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la AN, razónporlaquehaele - vado una consultaescrita al procurador de la Admi - nistración, Rigoberto González. La nota al procurador Gonzálezfue enviadaes - te jueves 29 de febrero, el mismo día dela audien - cia de imputacióna Ro - dríguez por la presunta comisiónde cuatro deli - tos: lavado de dinero, abuso de confianza, aso - ciación ilícita para delin - quir y contra la adminis - traciónde justicia. Rodríguez diceque re - nuncióel pasadolunes (in - cluso loanunciódurante el primer debate presiden - cial) y dejó constancia de ello en una nota que mandóalpresidentedelaAN,el diputadoJaimeVargas. Pero esa notade renun - cia requiere un trámite. Y esoes loque necesitaPine - daqueleexpliquen.Poreso leescribióalprocuradorde laAdministración. La Comisiónde Creden - ciales debe“conocer ” de la renuncia al cargo de un di - putadoodiputada. “¿Cuál es el alcancede la disposicióny qué tipo de trámites,ensucriterio,de - bería adelantar la Comi - siónpara cumpliracabali - dadel espíritu delanorma y, por tanto,las funciones correspondientes de la misma? ”, preguntó Pine - da. Pineda dice que su única intención, como presidente de la referida comisión legislativa, “es guiara mis colegas en los procedi - mientos legales y así ga - rantizar el cumplimiento denuestrasfunciones ”. “En nuestro afán de no cometer errores de inter - pretaciónoaplicacióndela norma,le ruego se sirva en dispensar nuestra consul - taenelmenortiempoposible”,agregó. CampañaRoux-Blandón sumael apoyo deunos60candidatos independientes RómuloRoux y José Isabel Blandón, dupla presidencial por el CDy el PartidoPanameñista. IsaacOrtega confianza, asociación ilícita paradelinquirycontralaad - ministracióndejusticia. Los periodistas nopudie - ron seguir el desarrollo de la audienciani por Zoomni en la salacon lajuezGarcía.Pa - ra ellos hubo unsalón, con unapantallaenlaquenunca setransmitiónada. La magistrada juez anun - cióque laaudienciasereanu - dará el próximo7 de marzo. El abogado defensor solicitó que la mismasea exclusiva - mente presencial, moción quefueacogidaporGarcía. El pasado lunes 26de fe - brero,durante elprimerde - bate entre los candidatos presidenciales, Rodríguez anunció quehabía decidido renunciar como diputada. Luego se supoque ese mis - mo día, envió una carta de renunciaal diputadoJaime Vargas, presidente de la AsambleaNacional (AN). Sin embargo, para que la renuncia de Rodríguez sea efectiva, debe cumplir con untrámitequeincluyequela comisión legislativa de Cre - denciales, ReglamentoÉ, ti - ca Parlamentaria y Asuntos Judicialesacoja la solicitud de la diputada y remita a la Corte copia de dicha decisióndebidamenteifrmada. Hasta el pasado martes, esacomisióntampocohabía recibido documentaciónal - gunasobreRodríguez,como lo confirmósupresidente,el diputado Raúl Pineda, copartidariodeRodríguez. Rodríguez, quienes can - didataapresidentade laRe - pública y diputadapor la li - brepostulaciónyaalcaldesa poreldistritodeSanMigue - litopor elpartidoRealizan - doMetas,es investigadapor la supuesta apropiaciónde unasláminas deoropropie - daddelmexicanoPenagos. Penagos había contratado los servicios legalesde Ro - dríguez. Ella alega que se quedó conlas láminas,por - que Penagos nunca lepagó sushonorarios. COALICIÓNPOLÍTICA ElianaMoralesGil [email protected] La alianza política que integran Cambio Democráti - co(CD)yelPartidoPaname - ñista, que tienecomo candi - dato presidencial aRómulo Roux, cuenta ahora con el apoyo de unos 60 candidatos independientespara las eleccionesdel5demayo. Lacoaliciónentrelosaspi - rantes adistintos cargospor lalibrepostulaciónylacam - pañadeRouxseconcretóes - te jueves29de febrero, enun acto en elHotel El Panamá. Se trata deunos 60 aspiran - tes a distintos puestos de elección popular: representante de corregimiento, alcaldeydiputadodedistintas provinciasdelpaís. “Nuestros idealesestánin - cluidos en su plan de tarba - jo”, explicó María Batista, candidata a representante del corregimiento deLlano Catival, Mariato, en la pro - vincia deVeraguas, yvocera delgrupo. Cuandole consultaronlos motivos por loscuales apo - yan esta campaña, contetsó que confían enla propuesta de esta alianzapara comba - tir la corrupción,pues tiene la visión que ellos comparten. En el acto, Roux estuvo acompañadode su compa - ñero de fórmulaJosé Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista. “El hechode queustedeshayan decididosumarseaestepro - yecto, representa para noso - tros más responsabilidad ante el país, ante nuestro proyectoypor supuestoante ustedes”, manifestó Roux en elactopolítico. ¿Quiénson? De acuerdo con una lista suministrada por la campa - ñadeRoux, entrelosqueas - piranaserrepresentantesde corregimiento están: Enri - que Chávez, candidato a re - presentante deArraiján ca - becera, en Arraiján; Kathe - rine Araúz, candidata a re - presentantede CiríGrande, en Capira; Panamá Oeste. ÁngelGonzález, candidatoa representante de Los Anas - tacios, Dolega, Chiriquí; Wilfredo Arcia, candidtao a representante deEl Harino, La Pintada, Coclé; Simón González, candidato a re - presentante de Victoriano Lorenzo, Penonomé, Coclé. Cándida RosaÁvila Escoba, candidata a representante de San Juan Bautista, Chi - tré, Herrera; David Reyes, candidato a representante deBurunga, Arraiján, Pana - má Oeste; Yamilex Acosta, candidata a representante de Zapallal, Santa Fe, Vera - guas; Yolanda Mendizábal Sánchez, candidata a repre - sentante deSanta Ana,Pa - namá. Así comoJaime Hendric - ks,candidatoarepresentan - te de Nuevo Emperador, Arraiján, Panamá Oeste; Carlos Manuel Loo, candi - dato a representantede Pe - nonomé cabecera, Coclé; María Batista González, candidata a representante de Llano Catival, Mariato, Veraguas; Emilio Máximo Maturana, candidato a re - presentante de Cuucnatí, SantaFe,Veraguas. Tambiénestánenelgrupo, Nilka Cáceres, representante de Burunga, Arariján, Pa - namá Oeste; Alexis Alexan - der Quintero, candidato a representantede La Arena, Chitré, Herrera; Edwin GonzálezGuevara,candida - to a representante de Arraiján cabecera, Panamá Oeste; Edilberto Santos, candidato a representante de Diko, Muna, comarca NgäbeBuglé; FelicianoFlo - res, candidato a represen - tante de Hato Chamí, co - marca NgäbeBuglé; Feli - cianoSanto,candidatoare - presentantedeCerroBlan - co, Besikó,comarca Ngäbe Buglé;DelanoDubois,candidato a representante de BarrioNorte, Colón;Fran - cia Bermúdez,candidata a representante de Vaca - monte, Arraiján, Panamá Oeste. En esegrupo ademáses - tán, BartoloMendoza, can - didato a representante de Cirí Grande,Capira, Pana - má Oeste; Paula Tuñón, candidata a representante a Río Grande, Penonomé, Coclé; Sotero Morán, can - didato a representante de Chiguirí Arriba, Penono - mé, Coclé; César Urriola, candidato a representante de Los Anastacios,Dolega, Chiriquí; José Castro Ríos, candidato a representante de corregimiento de Río Congo, Santa Fe, Darién; Vernal Samuel Bogle, candidato a representante de Changuinola,BocasdelTo - ro;RaúlAguirre,candidtao a representante deNueva Gorgona, Chame, Panamá Oeste; Clemente Núñez, represente de Buenos Ai - res,Chame,PanamáOeste; EfraínGuerrero, candidato a representante deSanta Ana,Panamá. Así como Edgar García, candidato aalcaldedeSanta Fe, Darién; YohanaMastro - linardo, candidataaalcalde - sa deDolega, Dolega,Chiri - quí; Bidonel Díaz Mojica, candidatoaalcaldedeChan - guinola, Bocas del Toro; LeonexRodríguez,candida - to a representantede Peno - nomé Coclé; Esteban Sala - zar, candidato a alcalde de Santa Catalina, comarca Ngäbe Buglé,Nectalí Gon - zález, candidato aalcalde de La Chorrera; Ángel Sosa, candidato a alcalde deSan Miguelito; FaustinoGonzá - lez, candidato a alcalde de David;NilsaAlbarca, candi - data a alcaldesa de Penono - mé,Coclé. Mientrasqueentreloscan - didatosadiputadoquesegún la campaña de Roux-Blan - dónapoyan supropuesta,es - tán: Eddy Isabel Aguirre, candidata a diputadadel cir - cuito 6-2 (Los Pozos, Parita, Pesé); Francisco Villalobos, candidato a diputadodel cir - cuito 6-1 (Chitré, Herrera); Aldemaro Alfredo Atencio, candidato a diputadodel cir - cuito 4-2 (Barú, Chiriquí); Modesto Quintero,candida - to a diputadodel circuito6-1 (Chitré, Herrera); Juan Pe - ralta, candidato a diputado del circuito 2-3 (La Pintada, Natá, Olá), Senén Briceño, candidato a diputadodel cir - cuito 1-1 (Bocas del Toro); Israel Sánchez, candidato a diputado del circuito 5-2 (Darién). María Batista, vocera del grupo, contó que no petre - necen a ninguna grupo o coalición independiente. Explicó que “simplemente ” son un grupode personas que recolectaron las firmas paracandidatizarse.

3A LaPrensa Panamá, viernes 1 demarzo de 2024 El debatesobreel segundodebate; losreclamosde lascampañas Los organizadores dicen que esperaban una lluvia de inquiteudes, pero que el formtao se mantiene. AndreaSalcedoLlaudaro [email protected] Loqueestabasupuestoa ser un sorteo en el Tri - bunal Electoral (TE) para determinar elordenen el quehablarán loscandida - tos presidenciales se convir - tió de facto en una reunión paracuestionarydiscutirlas reglas del segundo debtae presidencial,queseráelpró - ximo13demarzo. El TE los había citado a las 2:00 p.m., del pasado miér - coles. Por más dehora yme - dia, representantesde siete campañas presidenciales y Melitón Arrocha (el único aspirante alaPresidenciade laRepública queasistió per - sonalmenteal evento)cues - tionaron el formato del se - gundo debate y la produc - ción del evento, frentea los medios de comunicación y otros invitados. El debate, quese llevará a cabo en 13 días en Dvaid, Chiriquí, es organizado por la AsociaciónPanameña de Debate (Aspade). Sertv se encargaráde laproduccióny transmisión del evento, que igual podrá ser seguido en cadena nacional. Es el se - gundo de los tres debates presidenciales, avaladospor elTE. Arrocha, que compite por la librepostulación, aunque también fue nominadopor el Partido Alternativa Inde - pendiente Social(PAIS), fue el primero en tomar el micrófonodurante lasesiónde preguntas y respuestas. Arrocha dijo que le preocu - paba que su equipo de campaña no haya recibido nin - gún documento por escrito que explique la metodolo - gía, la cual él piensa quees bastante más compleja que la del primer debate, cele - brado el pasado 26de mar - zo. El próximodebate tendrá unmodelo townhall odepúblico participativo, con 60 personas de 18 a35 años de edad, escogidasde todaslas provinciaspara hacerlepre - guntas a los candidatos. Ha - brá tresmoderadores (enel primer debate eran dos), quienes podrán hacerpre - guntasde seguimientoy se - rán los encargadosde apro - bar o rechazar el “derecho a réplica” que invoque algún candidato. Al respecto, cada candidato podrá hacer uso de un número limitado de mocionesdederechoarépli - ca y una “bolsa de tiempo ” quepuedenadminitsrarasu conveniencia. Losorganizadores, quedicen que esperaban la lluvia de preguntas, remarcaron que el formato semantiene, lesgusteono. “No nos sorprendió la reacción de las candidatu - ras, porque estábamos bas - tante claros queconeste for - mato diferente, quefuerza a tenerunapartedepropuesta y unaparte derefuta, seha - yansentidofuera desuzona decomfort,”dijoAlanSmith, presidente de Aspade, en una entrevista con LaPren - sa. “Las preguntas que se nos hicieron fueron válidas y desdeAspade se lesdio a en - tender quehay todala aper - tura para reunirnoscon los distintos equiposde campa - ñay explicarleslametodolo - gía”,agregó. Cristina Ogando, miembro del equipode campaña de Rómulo Roux, candidtao porlaalianzadeCambioDe - mocrático (CD) y el Pana - meñista, dijo en la reunión del TE quelas reglas delde - bate eran muy “complejas ” para prepararse a tiempo, tomando en cuenta que fal - tan menos dedos semanas paraelevento. Varios representantesde las otras campañas asintie - roncon suscabezas enseñal de apoyo. Otros, permanecieron callados, tomando apuntes en cuadernoso ta - bletas, pero la mayoría con semblantepreocupado. Arrocha tambiénpregun - tó cómo seescogióa los tres moderadoresycómopodían losorganizadores delevento garantizarlealoscandidatos que los tresjóvenes elegidos para esta tarea son verdade - ramenteindependientesparaocupareserol.ElTribunal Electoral escogióa los mo - deradores, quienesno pue - den sermiembro deningún partido políticoo apoyar a unindependiente. Smith dijo que los organi - zadores querían que los equiposde campañaexpre - saran sus dudasen un foro públicoparagarantizartotal transparencia enel proceso. Confíaenque loscandidatos pueden maneaj r el formato deldebate. “La metodología es com - pleja, pero máscomplejo es manejarelpaís”,dijoSmitha La Prensa. “Al final, el 42% del votojovenestábuscando respuestas y este formato buscaprecisamenteeso ” . Laspreguntasporpatrede los equipos de campaña siguieron llegandodurante la presentaciónde DanelSán - chez, productor de Sertv, quien se enfocóen la logísti - ca, producción yseguridad deldebate. ¿Habrá refrigerios para los candidatos el día del evento? ¿El equipode pro - ducción contará conmaquillistasparaarreglar y retocar a los candidatos?¿Podráal - gúnmiembrode lacampaña subiral escenarioa asesorar a su candidatodurante el re - ceso del debate? ¿Quiénes son los60 jóvenesescogidos parael público?¿Serápúbli - co el sorteode laspreguntas paraloscandidatos?¿Habrá podiosobutacas? Y así... Una preguntade - trásdeotra. Otra queja recurrente era la cantidad deinvitados que podíallevarcadauno: solo4. Decían que era insuficiente. Tomando en cuenta que casi todos van consus esposaso parejas, quedantres puestos para repartir al jefe de cam - paña,alasesor, alamamá,al escolta... Aesode las3:30p.m., aún no sehabía realizadoel sor - teoparadeterminarelorden enel quehablarán loscandi - datos. Los equipos de cam - paña queríanafinar detalles antes de sacar las balotas. Los organizadores dijeron que estaban dispuestos a aclarar sus dudas ensitio o en reuniones posteriores con cadaequipo decampa - ña. Todos acordaronseguir adelanteconel sorteoparair a lo suyo:hacerpolítica ysa - lir a buscar votos paar las eleccionesdel5demayo. Losorganizadoressecomprometieron a enviarles los documentos con las reglas claras del evento a más tar - dar el mediodía deayer jue - ves29defebrero.Smithcontó que Arrocha sequedó45 minutos después del sotreo haciéndole consultas sobre la metodología. También dijo que Aspade teníaen su agenda una reunióncon el equipodeJoséGabriel Gaby Carrizo, el candidato del Partido Revolucionario De - mocrático (PRD),para acla - rar cualquier dudasobre la metodología. No obstante, Carrizo aifr - ma estarpreparado. “Ahí es - taremos. Estaremos prepa - radosparadichodebateyes - peramos que no haya nin - gún cambio en la agenda, porqueestamosenunperio - do importante de divulga - ción denuestras propuestas a lo largo yanchodel territo - rio nacional,” manifestó en unmensajea LaPrensa. Para el magistrado pri - mer vicepresidentedel TE, Eduardo Valdés Escofery, los candidatos tienentoda la capacidad para llevar a cabo el debatecon estame - todología. Si México, el país que ya ha usado etse modelo, pudohacerlo, Pa - namá tambiénpuede, dijo Escoffery. “Aprenderse la metodolo - gíaeslatareaquehayqueha - cer ”,dijoEscof ery. AthenasAthanasiadis, candidata a vicepresidenta en la nómina que encabeza ZulayRodríguez, saca una de las boletas en el sorteo de las posiciones para el segundo debate. Cortesía del Tribunal Electoral ‘Yoprefieroperder bienque ganarmal’:MelitónArrocha ENTREVISTA OhigginisArciaJaramillo [email protected] Despuésdel primerdeba - te entre los candidatos a la PresidenciadelaRepública, la figura de Melitón Arro - cha,representantedelalibre postulación del partido PAIS, experimentó buena acogida entre analitsas polí - ticos y los espectadores co - nectadosatravésdelasredes sociales. Días previos al esperado debate político, Arrocha captólaatencióndelpúblico con un anuncio inespeardo. Elcandidato sepresentóan - te las cámaras vistiendo atuendode vaquero, acom - pañado dela inconfundible música de fondo de LoBue - no, loMalo y lo Feo, aquel clásico del cine western estrenadoen1966. En una entrevista con La Prensa , el aspirantea lasilla presidencial conversósobre varios temascomoeldebate, los desafíos del próximo mandatario y si mantendrá sus aspiraciones para las eleccionesde2029. En términos generales, considera queen plenosiglo XXI la población busca encontrar en un debate entre candidatos a presidentesde laRepública,másalládesise contestó bien o no, si el can - didatoesgenuino. Sobreeldebate, estafue su respuesta: “Yo no creo que ese día fui con las lucesen - cendidas, pero loque vieron allí fueaunMelitónArrocha bien preparado. Yo me atre - vería a decir que los demás perdieron”. Lapositivarecepcióndela participación de Melitón Arrocha enel debate ha de - satado una ola de espeuc la - ciónentrelos usuariosdelas redes sociales, quienes han comenzado avislumbrar su potencial como posible candidato en las eleccionesge - neralesdel2029. Noobstante, elaspirantea la silla presidencial sedes - carta a sí mismopara dicho proceso electoral, que ten - drá lugar dentro de cinco años. Arrochaexplicó sude - cisión: “Yotengo55añosyno estoy obsesionado con ser Presidente, lo veocomo una responsabilidad generacio - nal. Nome veoen este juego alos60años.Además,nego - ciar conmi esposaesmásdi - fícil que negociarcon un te - rrorista”. De hecho,reveló quedará prioridad a supapel como padreypróximoabuelo. “Mi hijameanuncióquevoyaser abuelo y pretendo dedicar mi tiempo a disfrutar de mi nieto, lo que nopude hacer con mis hijos”, añadió el as - pirante al Palacio de Las Garzas. El candidato por la libre postulación envió un men - sajeasus rivalespolíticos so - bre frases o comparaciones con otros países,lo que para él reflejaquehaycierta “desconexión” con la realidad que vive la población a nivel nacional. “Nosotros tenemos que compararnos con Nueva York yEuropa. Ciertamente el caminono esEl Salvador. Eso es ir hacia atrás”, apun - tó. Enlo querespecta altema minero,Arrocha dijoquesu posición esque está en con - MelitónArrocha, aspirante presidencial por la libre postulación. AgustínHerrera Panorama 2024 tra de la minería a cielo abierto y está a favor de una leydemoratoriamineraper - manente. Sin embarog, aclaró que ya hay un tajo abiertoeneláreadeDonoso, con lo cual no se debe darla espaldaaesetema. “Tenemos la posibilidad de quehaya unagran conta - minación allí, noscuesta un montón de dinero,y no po - nemosesemotordedesarrollo a funcionar enbeneficio delagente”,añadió. El aspirante por la libre postulación ha optado por dirigirsedemanerafrancaal país, reconociendo que etsa estrategia puede tener tanto impactospositivoscomone - gativos ensu carrera políti - ca. “Yo prefiero perder bien queganarmal ” , concluyó.

4A LaPrensa Panamá, viernes 1 demarzo de 2024 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] SILENCIADO. Noshemosenteradode larazónpor lacual yanosesabemuchodeldiputadodelPRDJairo BolotaSalazar.Segúndicen,desdequesepublicólanoticia sobre ladescentralización paralela, lasimpatíade los electoresporélhabríadi-s minuido,por loqueBenicio habríatenidoquecontartar aunasesorque lehabríadicho: ¡nomásdiscursosde altovoltajeniprotetsascontra losperiodistas... ono vas! PATRÓN. Variossequejande quehayunpardebaresy restaurantesenlaAvenida Balboacuyoruidoes tanestridentequenodeaj descansara losvecinosde las grandes torres.Segúnd-i cen, aunquenoesdeextrañar,ni elpropioalcaldeJoséLuisFábrega loshaayudado. ¿Seráquenohaynadieque lepongael cascabel aesegato?... literalmente. MILLONES. Yhablandode felinos, elotrohjiodel gato mayorhadichoqueencincoaños letocan$1000m-i llonesaBocasdelToro.Seguramentemásdeunbocatoreñosepreguntaráaqué bolsillohabrá idoapaarr todoesedinero,poqr ueen esosmismoscincoañosen Bocassiguehabiendopobreza, educaciónprecariay unsistemadesaluddeficiente.Sinduda, larespuestaasupreguntaesmás queobvia. POCOIMPORTA. Apropósito de inconscienciaciudad-a na, ayer juevesestuvola gentedelSuntracsprotestandoconunabateríadeal menosdiezbocinas, enlas afuerasde laCorteSupremadeJusticia, auncostado del InstitutoOncológico Nacional (ION). ¿Quién velapor laprotecciónde los derechosyelbienestarde lospacientesconcáncerdel ION?¿@protegeryservir? TINMARIN. Algunosparecennoterminardedefinir enquébandopolíticoe-s tán.Porejemplo, elmiércolessevioduranteeldíaal excampeóndelboxeoRobertoDuránvisitandoal condenadopor lavadoy asiladoenlaembaajdade Nicaraguay, esemismodía por lanoche,departiendo conungrupodelPRD; entreellosel alcaldecapital-i no, JoséLuisFábrega, que busca lareelección.Cuid-a dopuesqueelquesivrea dosamos, conalgunoqu-e damal. Obraspúblicas, entre la inauguraciones prematurasy losdesafíosdeplanificación Según el portal “Contratista Visible” del MOP, hay más de 255 proyectos clasificados como finalizados, 88 en ejecución y 44 en mantenimiento. No obstante, no todos los proyetcos catalogados como ifnalizados están completos. GESTIÓN YaritzaMojica [email protected] Varios proyectos que están bajo el para - guas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) aparecen en la lista como fi - nalizados; sin embargo, no todos están completos al 100%, comose observaen la plataforma “Contratista Vi - sible”, una herramienta que permite a los ciudadanos e instituciones verlos avances delasobrasenejecución. Segúnelportal,haymásde 255proyectosenlacategoría de finalizados, 88en ejecu - cióny44enmantenimiento. No obstante, muchasde es - tas obras queestánen laca - tegoría “finalizado ” no han terminado completamente suconstrucciónfísica. Entre las obras cataloga - das como “finalizadas ” está el proyecto de “diseño y construcción dela carretera deTambo-ElBajito,SanMi - guel, en la provincia de Coclé”, que reporta un 91% de avance y un costo de $9,510,924.14. También se encuentra la rehabilitación de las calles del distrito de Panamá, Betania,Curundú, Don Bosco, Juan Díaz, Par - queLefevreyRíoAbajo,gru - po2, queaún tiene pendien - te el4%deltrabajo ytuvoun costode$46,920,098.34. Otroproyectoesel “diseño y construcción para la reha - bilitación de caminos del distritode Cañazas,provin - cia de Veraguas(renglón 2), que solo registra un 19%de avance, perofiguraenla lista delosfinalizados.Sucostoes de$10,940,750.00. Mientras tanto, en la co - marca Ngäbe Bugléestá el proyecto de diseñoy cons - trucción de la carretera de Chumico, AltoTolica-Gua - yabito, comarca Ngäbe Buglé”,queapareceenlalitsade terminados, pero reporta soloun25%deavancefísico. La inversión es de $15,225,649. Incluso hay obras que han sidoinauguradas, comoesel caso de la interconexión vial entre la cinta costera 3 y la Calzadade Amador, que no hansidocompletadas. Este proyecto fue inaugu - rado elpasado 24de febrero con la participacióndel pre - sidente de la República, Lauretino Cortizo, minis - trosdeEstadoeinvitadoses - peciales. Sin embargo, a pe - sar del desplieguedel even - to, con presentaciones ucl - turales, la obra noestá com - pletaal 100%. El mismo ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, afirmó a los medios que coneste proyecto se de - ben concluirvarios aspectos constructivos y de paisajis - mo,como laconstrucciónde un monumento enla roton - da, completar laciclovía y la acera,asícomouncrucepeatonaladesnivel. Esta obra forma parte de los proyectos llave en mano delMOP, conuna inversión de $44,995,924.30 y es eje - cutadapor elConsorcioCin - ta Costera, conformado por Constructora Urbana S.A. y Toronto Global Holding Corp. Sabonge también mani - festó que el viaducto que se construye sobre La Pesa de La Chorrera, y queen algún momento se conoció como corredor delas playas,debe - rá estar listo el próximomes de junio, por lo que “esperamos inaugurarlo”. Precisa - mente, siesta obra se inau - gura en junio, seríauna de las últimasantes deque cul - mineel gobiernodeCortizo, elpróximo1dejulio. Este proyecto abarca desde la salidade la auto - pista hasta el sector de El Espino, conunviaducto de 1.7kilómetrosdeconstruc - ción, ademásde la rehabi - litaciónde loscuatrocarri - les de lacarreteraPaname - ricana. Su costo es de $282 millones. Coneste viaducto, el mi - nistro de Obras Públicas indicó que esperan inau - gurar esta etapa, pero el resto de la obra no estará completo porque aún que - dará pendiente los tarba - jos del ensanchede la Pa - namericanaque llegahas - taEl Espino. Para el arquitecto y plani - ficadory diseñadorurbano, GerónimoEspitia, loquees - tán haciendo es un “acto de irresponsabilidad ” al inau - gurar obras sin que estén completas. “ Soloestán inau - gurando para decir que la obra se hizo en el gobierno del señorCortizo, nadamás; estoes irresponsable ”. Agregó que “el temano es soloinaugurar, sinoverificar si está completo ysi ha cum - plidocon lasexpectativasde los términos de referencia. Estamos transfiriendo una responsabilidad aotros go - bernantesy estodebe serin - vestigado”. Según Espitia,en el caso de la interconexiónde lacin - tacostera3conAmador, son vistos como proyectosnece - sarios, pero desde la perspectiva de la planificación, no cumplirán conlademan - da. Por ejemplo, cuando se registre la llegada de los cruceros,estasvías noseránsu - ficientes debido ala canti - daddebusesquemuevenlos turistas. Originalmente,estesector se consideraba una zona de esparcimiento conmovili - dad de personas, y ahoar se está generando una canti - dadde tráficoque contradi - ce el plan original,señalóel urbanista. Interconexión vial entre la cinta costera III y la calzada deAmador fue inaugurada el pasado 24de febrero. LP Unmédicoenacción: el panameñoRubén Escobar, el héroede laautopista italiana PERSONAJE AleidaSamaniegoC. [email protected] El médico panameñoRu - bénEscobarC.de26añosde edad,salvó lavidade unau - tomovilista quehabía sufri - do un paro cardíacomien - tras circulaba por la vía de accesodelaAlbera,enItalia. El hecho ocurrió el pasado domingo 25 de febrero cuando Contreras viajaba con unas amistades por la autopista y notó queel con - ductordeunvehículomane - jaba de manera errática. Una vezque elautose detu - vo, corrió junto aotras per - sonasparabrindarleayuda. “Nos dimos cuentade que algohabíasucedido enel ca - rroqueibadelantedel nues - tro...Sinpensarlo,bajéantes de que nuestro vehículo se detuviera, crucé la calle co - rriendo e intervine. Intenté tomarle el pulso,pero no te - nía. Tuve quehacerlereani - mación cardiopulmona,r El acto heroico deAndrés Escobar C. fue destacado en varios medios italianos. Cortesía pero tuvequetumbarloenel asfalto; fuedifícilporqueera pesado. Llegaron otars tres personas y me ayudaron. Una vezque comencéelma - saje cardíaco, vi que su color mejorabaycontinué,ayuda - do también por los demás rescatistas,hastaquellególa ambulancia”, manifestó al diario IlGiornalediVicen - za. En sus redes sociales, @rubenec comentó quela exposición que le han dado traselheroicoactoesinespe - rada. “Nunca hiceestoespe - randoalgo,porqueesteesmi trabajo, loquehagoconmu - chapasión...”,dijo. Subrayó al medio italiano quesuaspiracióndetrabajar en esepaís notiene quever con algún problemaen Pa - namá, pues está “orgulloso” desusraíces. Escobar se graduó de la UniversidadLatinay realizó su residencia en el Hospital RegionalDr.RafaelEstévez, en Aguadulce, provinciade Coclé. DGI tumba resolución de los ‘superpoderes’ DECISIÓN YolandaSandoval [email protected] La Dirección General de Ingresos (DGI) emitióla re - solución No.201-1160, del 26 defebrero de 2024, en la que derogalas cincoresolu - cionesconlasquenombarba a funcionariospara investi - gar la defraudación fiscal, otorgándoles poderes absolutos, que iban desde potrar armas hasta realizar arres - tos. La resolución, publica este jueves 29de febreroen la GacetaOficial, llevalafir - ma deldirector deIngresos, PublioDeGracia,quiendes - puésdereunirse conelCole - gioNacionaldeAbogados, la semana pasada, se había comprometido a dejar sin efecto las designaciones de los funcionarios de intsruc - ción para la investigación fiscal administrativa y de - fraudaciónfiscalpenal. Los nombramientos se habían perfeccionado tras emitir las resoluciones N° 01-0472; 201-0473; 201-0474; 201-0475; y 201-0544., publicadas en la GacetaOficial. DeGracia también se reu - nió por este temacon el de - fensor del Pueblo Eduardo Leblanc. El funcionariode Ingresos reconocióque “las funciones de captura, aprehender, arrestar y portar armas ha - bían generado ruido, pero estabanbasadasenlanorma hacemuchotiempo ” . Cuando hizo los nombar - mientos, elabogadoErnesto Cedeño presentócinco de - mandas de nulidad en las que pedía lasuspensión de las cinco resoluciones con las que senombróa los fun - cionarios con poderes su - premos, yaque a sujuicio se invadíancompetencias.

5A LaPrensa Panamá, viernes 1 demarzo de 2024 Panorama CerroChucantí: enbuscade los tesorosde las tierrasaltasdel Darién Fotocrónica de una tarvesía a mil metros sobre el nivel del mar paar capturar especies endémicas como la salamandary la rana Greta, un ejemplar único en el mundo que debe su nombre a latiavcista Greta Thunberg. NATURALEZA AlexanderArosemena [email protected] El clima frío del bosque nubosoenelfilodelce - rro Chucantíes el há - bitat de plantas, animales y hongos que no existen en ninguna otra parte del pla - neta y los expertos llaman “especies endémicas ”. Es un lugarúnico paraconoceres - pecies endémicas en su hábitat natural,mientras te to - maselcafédelamañana. Mirarlas es un nirvana, por lomaravillosoy loinfre - cuente. Fotografiarlas es otro cuento. Llegué al Chucantí en el verano de 2023 para eso: capturar unmono araña, un bichopequeño comoun ca - chorroyágil comounagacela, atrapar con el lente una salamandra Chucantí o lo - grar cazar con la cámaar a una rana connombre de ac - tivista y presencia alucinó - gena: Greta Thunberg ’s Rainfrog, laranaGreta. Para conocerel Chucantí, hay que conducirpor la Pa - namericana hasta Chepo y atravesar el tortuoso tramo entre Cañitas y Tortí. Allí, hay que desviarhacia la co - munidadruraldeRíoCongo y, si el trayecto es en carro, frenar: nadielograría avan - zarmontañaarribaenuncarro cualquiera. La aventura entonces tornará 4x4 hatsa que tocará caminar por un sendero salpicadode árbo - les espavé altos comoedifi - ciosdequincepisos. Al volante fueGuidoBer - guido, biólogoydirectoreje - cutivo de la Asociación Adopta Bosque Panamá, guardián deloro verde del país. De copiloto,un colega de Guido másjoven queél, quehizodel Chucantísu la - boratoriodeestudioyseráel grancompañero deesta tra - vesía:ÁngelRomero. Llegamos pasado el mediodía a una reserva con unafiladecabañasabraza - das por el bosque, a 850 metros sobre el nivel del mar, dondepasamos lapri - meranoche. Mis expectativas eranmo - deradas.Másdedosdécadas documentando los paarísos naturalesdePanamámeen - señaron laimprevisibilidad de la naturaleza. Ayuda co - nocer el comportamiento animal y estar listo, comoun felino antes de caerle a su presa, pero los monos trepan, las ranas brincany las salamandras pasan desa - percibidas. Igualaesovinimos:vamos aintentar. El cerro Chucantí es como dieciséis parquesOmar jun - tos; una inmensidad hecha de monte, selva y vida ani - mal.La visita debeser coor - dinada con la Asociación Adopta Bosque Panamá, unaorganizaciónque traba - ja para conservar sus ecosis - temas. Díauno: sinnovedades de laranaGreta A la mañana, lavista en la ladera del cerro, enel punto más alto de la serranía de Majé, cuando lasnubesaca - rician la cumbre,es una pin - turagloriosa. Como siempreen la natu - raleza, cualquier ruidoes ex - trañoycualquier rugido,una alerta. Uno oye sonidos por primeravez,comoeldelaho - jarascaque cruje porlos sal - tos de una “rana dardo”. Al verla,cambiérápidamenteal lente macro, ese que logra quelosanimalespequeñosse veanmás grandes, y clic .Hay foto, aunque no sea de los monosnidelaranaGreta. Por la tarde, descendimos para explorar la ladera. Enel camino, una bandade mo - nos araña enfurecidos con nuestra presencia quebar - ban ramas. De inmediato, sentimosuna lluviaextraña, porque no llovía y porque olía. Almirar arribaentendi - mos: los monos nos etsaban orinando. Está bien, monos,nos va - mos. Horas mástarde, aparecie - ronotrosmás,unostitíesigual de frenéticos que los monos araña,atravesandoeldoseldel ranchocomedor dondecená - bamos. Quiero aprovecha.r Tomo el lente telefoto que, a diferencia del macro, logra acercarlolejano. Pero fotografiar monos es comotratardecapturarceni - zasenel viento.Siemprebuscan las sombras avanzando rápido y furioso. Si tienes suerte, la curiosidadlos de - tendrálossegundossuifcien - tes comopara enfocary dis - parar.Peronolatuve.Treses - pecies de monosavistados y ninguna toma que valga la pena. Así queintentamos versi el bosquenosregalabaalgolue - gode lacena,conla luzdelas linternas.Salimos delsende - ro,encontramosunaquebra - da bastanteseca ynada más —aquí las quebradas, las es - pecies ytodo loque lasrodea está amenazado por la dfeo - restaciónparalatalaylaagri - cultura—. Al regresar, solo me preocupaba queuna ser - pienteemergiera de la oscu - EnDariénhayuna reserva natural queatesoraunas 60nuevasespeciespara la ciencia y lagranmayoríano seencuentranenotraparte delmundo: el cerroChucantí. Alexander Arosemena ridadymeatacara. Por suerte, nopasó.Nome saltóningunaalcuello,quie - ro decir, aunque sí vimos la víbora X, la más temida del país por su súper poderde envenenar. Si nohubiesees - tadocongentetanenamora - da dela naturalezacomo un político localde losbilletes, alguien habría sacado un machete a partirla enpeda - zos. Peroeste esotropúblico ypuedotomar lafoto. Fotografiaraoscuras tiene pros y contras. Lomalo es lo obvio:nohay luz.Enesouna buena linterna puedeayu - dar, y hastapuedefuncionar como flash.Lobuenoesque, en la negritudde la noche, la mayoría de los animales quedan inmóvilespara no atraeradepredadores. Díados: ¿Dóndeseesconde laranaGreta? Al amanecer, el aroma de café mesacó dela cabañaal fríode lamontaña.Después deesoyloshuevosrevueltos, a lo que vinimos: a buscar esasespecies endémicase, s - tavez,sobreel lomodeuncaballo. Hubo una hora de cabal - gataymediamásapie, conel canto de lasaves como ban - dasonora.Elbosqueaesaal - tura lucía encantado por el viento. Vimos de todo.Mil mara - villas naturales dignas de National Geographic y hasta helicópteros en ruinas, maltrechos porla hu - medad y el moho carco - miendo sucarcaza durante 30años, después de un accidente. Pero nadade las en - démicas. Regresamos alternando entre caballo y pie,en un as - censointerminableentrerocas y raíces por una ladera extrema que es como un manto verde, esponjoso y húmedo. Jadeando, pisa - mos las cabañas ya sin esperanza algunade ver a la salamandra o conocer ala rana Greta. Apesardel cansancio,Án - gel -el gran compañero de esta travesía- me guió una vez más al encuentro de la rana Greta. Él sabía que yo quería conocer a esa rana que comparte los ojosenor - mesycuriosos conlaactivis - ta que inspirósu nombre, Greta Thunberg. Esees el rasgoquelahaceúnica.Esey quesoloviveenestaserranía deDarién. Tras la primera loma, apa - reciólasuerte. Hola rana Greta, dije, en - cantado.Ylafotogarfié. Lo que más megusta de fotografiar naturaleza es que el modelo nunca se queja de cómo sale en la foto. Todo lo demás -que no aparezca, que esté un se - gundo, que teorine, que te salte al cuello, quepara en - contrarlatengas quesubir laderas imposibles- se te olvida cuando logras la fo - tografía que querías.Que - das feliz, almenos, hatsa la próxima aventura. GretaThunberg’sRainfrog (Pristimantis gretathunbergae) El nombre científico de esta especie, endémica del CerroChucantí, honra aGretaThunberg por su activismo climático global. Alexander Arosemana

6A LaPrensa Panamá, viernes 1 demarzo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com De lo político y de lo moral Administración pública PedroVargas [email protected] Laúnicapropiedadquetieneeldelincuentedefendidoparaalejarlode la cárcel -ni siquieraparaprobarlesu inocencia,quedeantemanosepresume-essuresponsabilidadconeldelitoolos delitosquese le imputan,noimpotracuánta artimañaconsonanteseafeicazparaliberar - loy,noimportaque laguardeenalgúnlugar desuconcienciaodesus fantasías.Cuandoa funcionariosdegobiernose lesdescubren susbellaqueríase intsrumentosdeextorsión paraderivar fondospúblicoshaciapropósi - tospersonales, lasdenunciasnosontaques políticos, sonataquesalainmoralidadyala faltadeéticaenlaadminitsraciónpública. Enfin,noes “unasuntopolítico ”señorpresi - dente, señorsenado,rseñordiputado, señor ministro, señormagistrado, señor juez, se - ñoralcaldeogobernador. Apesardetodasestassituaciones, enetse continenteoallende losmares, lapolítica tienefundaciónmoarl, afirmaJonathan Haidt,quienalmismotiempopregunta “ ¿de dóndeviene lamoar l?”. ¿Es innata, viene im - presaporDiosennuetsrasmentesoennues - troscorazones, comolosugiere labibli?a¿Es aprendidaenlaniñezpor loque levehacera losadultos,oaprendedeella, enlibetardy sincoacción, atravésde juegos,historias,na - rracionesuoportunidadesparacrecer?Cla - roque loshayqueafirman, comoTedCruz, que latiene impresapordios-conminúsuc - la-enel corazón, aunqueparezcaélun monstruoarcádico. ¿Eldiscernimientonospermitereconocer lomoraloinmoral impresoenlapolítica, y enel corazónde lospolíticosolodesucbri - mospor intuición? Lapolítica, ensupropósitodehacerposible loprobable, tienefundaciónmoarl si cui - daynohacedañoaquienesetsánendesven - tajafrentealos interesesdepoderososomayoríassinempatía; sinodiscriminayes jus - ta; sinomienteni engaña; si reucrrealaco - laboraciónsincalcularrecompensas; si es lealasuscompromisosynotaricionaal for - marcoalicionesdentrode los límitesdeyles justasysabias; si tieneautoridadperono avasalla, cuandodirimeenfavoroencontra; siagrupaenlugardedividi,rhaceconsensoy noimpone lafuerzacontarlarazónyeldis - cernimiento.Si lovolvemosaleerynossituamosenel escenarionacional,nonecesitamosde laintuiciónpaar reconocerque lava - raestáalta. Entiendoquesediifcultesuaceptación. Solobastaleernoticiasoconocersituacio - nes.Si enmi circuitoelectoral yotendréque elegir5diputados, ¿porquéseaprobóuna leyquedicequesolopuedenserelegidos los candidatosdeunsolopartidopolíticocuan - dohay9partidospolíticosconpropuetsasy nombresenel juegoelectoral?¿Dóndeestá lamoralidaddeesaley?Revelainteréspolí - ticopartidistayatentacontralaautonomía del ciudadano.Veamosotrasituación. ¿Por quéunprocesojudicial seanulaporunerror procesal enlugardecorregirloycontinuarel procesojudicialquebuscahacer jutsicia? ¿Dóndeestásumoralidadsiquienlaredac - ta, tuerce lavistaasuinterés?Hayaúnmás contralamoralquecontralaley,permitira uncondenadoacárcelpordelitoscomunes, hacercampañapolíticapaaruncargode elección. ¿Porquésumardelincuentescon - denadosyfugitivos,oinclusoampliamente visibles, acampañasquepromte nacabar conlacorrupcióny laimpunidad?¿Acaso prometerponerenlosbolsillos “chenchen ”, noimplicasacarlodelbolsillodeotros?aTn - tolaintuicióncomoelarzonamientoasí lo presienten. ¿Esmoarl esaoferta?Siacepta - mosque “homosapiens ”es “homoeconomi - cus”, entendemos laotar dificultad, encon - trarhombresymujeresquenoescondandetrásdelaltruismo,deldesprendimientoodel humanismo, al ciudadanocovnenidocuyos actossonpeldañospaar hacerriquezasoma - yoresriquezas,decualquier forma. Los tiemposquevivimos,queucelantodo bajoel conceptode latolearncia,nopocasve - cesvulneranel respetoquenosdebenynos debemoscomosereshumanos.Etsarepug - nanciaatodoactoinmoralde lapolíticadebe producirel cambiosinviolencia, antesque explote laviolencia,produtcoquesigueala burla, laindolencia, laimpunidaddetanto delitoyel secuestrode lospoderesdelEtsado por ladelincuenciainternacional,porel cri - menorganizado, esequeabandonasus muertosenlascallesyacearsyacompaña -hastaqueyanoleseanútiles-apersoneros de las leyesy lajusticia.Laformacomoel hombrehaceusodesulibetradrecreasumo - ral.Laseleccionesnosdanel intsrumento paracerrarleelpasoaunprogarmacriminal deterrorismo,quesenosvaecina,quenoes - tásolamenteenlascallessinoenlos3poderesdelEstado, legalizadoyposicionadocon elavaldequienesaspiranarepetirunavez máscada5años, enlossensiblescarogspara construirsastreríasdedelitos.Etsaseleccio - neseligenelpaísquequeremos tene,rson unaseleccionespaar comprometernoscon lapazy lajusticia.Esunensayodeconfianza conlagente jovenquehacede labrechaeg - neracionalunhorizontealcanzabledehonradez,denotransarconlacomodidad,que amputacambiosalaspolíticasdecorrupción. Enestosdurosañosde lapandemia, con tantosufrimientohumano, lafalsicfación, lamentiray laburla, laignoranciaporop - ciónoescogencia, lasnefastas teoríasde conspiración, lasoportunidadesparaenri - quecerseconlasnecesidadesyespearnzasde lagente,nopodránnuncactaalogarsecomo actosdeempatía,degenerosidad,demoarl. Podránserdepolíticos, ypeligrosamentede política.Podráserdeunamoarl torcidaque, dondehayquerepetir, “haymásenlamora - lidadqueeldañoy lafalacia”.Yahemosempezadoaoírdiscursosquealasheridasque producenlessumaninsultos. ¿oPrquésu - mardelincuentescondenadosyfugitivos,o inclusoampliamentevisibles, acampañas queprometenacabarconlacorrupcióny la impunidad?¿Porquéprometercientosde milesdeempleoscuandoellosugiereem - pleosenindustrias inmorales, legalizadasy rechazadaspor inmensasmyaoríasenlasca - lles?¿Porquéofrecerdinerospormontones aquienesvivenenlapobreza,unacruenta bofetadaalospobres, cuandoesaofertaha diezmadolosdinerospaarlasaludy laedu - cación,haesculpidodenosotrosunaimaegn depaísprostituido?Y,másdesagradable cuandolasofertasvienen,nodemecenassi - nodequienes lorepatrenenmigajasparados encharcosdeaguasnegars, frenteagrifosse - cos, enlapuertadeescuelassinmaestrosy centrosdesaludyhatsahospitales, sinmédi - cosni enfermeras.Hayquesermuy indolen - tee inmoralparahacerpolíticadeetsama - nera.Estesabotajeseacaba, el lenguajecor - poral losdelata. EscuchabaaRussellSimons, enlagardua - cióncorrespondientea2añosdepandemia, 2020-2021,de laescueladesaludpúbicaT Chan,de laUniversidaddeHarvard,denun - ciar ladevastaciónsufridapor lasaludpúbli - caenlosEstadosUnidos, conlapolitización detodoloconcernienteaella,yrecordarnosa AngelaDaviscuandodijo: “Yanomásacepto lascosasquenopuedocambiar(aludiendoa laoraciónpor laSerenidad), yoetsoycam - biandolascosasquenopuedoaceptar”.El5 demayocambiemos lascosasquenopode - mosaceptar. Las elecciones nos dan el instrumento para cerrarle el paso a un programa criminal de terrorismo, que se nos avecina, que no está solamente en las calles sino en los 3 poderes del Estado, legalizado y posicionado con el aval de quienes aspiran a repetir una vez más cada 5 años, en los sensibles cargos para construir sastrerías de delitos. EL AUTOR esmédico pediatra y neonatólogo Extinción de dominio Actividades ilícitas CarlosA.GarcíaMolino [email protected] Laextincióndedominioesunaifgura quetieneporobjetoperfeccionarel combatealadelincuencia, afectando losbienespatrimonialesproductode hechos ilícitosoadquiridosporgananciasde hechos ilícitos,perdiendoel titulardedichos bienessusderechos, sinlugaracompensaciónalguna. Laextincióndedominiodebeser independientedelprocesopenalpoqruesuobjetoes investigar losbienesoriginadosporatcivi - dades ilícitas.Loprincipal escontarconun mecanismoautónomoe independientedel procesopenal sinquesevulnerengarntías constitucionales, aunquedebemosaceptar quenohaynadamás inconstitucionalque darderechodepropiedadaquienes, aatrvés deacciones ilícitas,hanafetcadoel interés socialoelpatrimoniodelEstado. ¿Cómopo - demosentoncesdefenderelderechocontsi - tucionalalapropiedadprodutcode laco - rrupciónydel crimenorganizad?o Lasconvenciones internacionalesetsable - cenque lospaísesquesomospatresdeestas debemoscontarconunprocedimientoque permitalaincautacióndebienesprodutoc deactividadescorruptassinnecesidadde sentenciacondenatoriaprevia.Opinoque, paraevitarabusos, injusticiasoexcesospor persecuciónpolítica, ysealeguenposibles violacionesconstitucionalesconlaaproba - cióndeunaleydeextincióndedominioque permitalaincautacióndebienessinnecesidaddeunasentenciacondentaoriaejecuto - riada,puedenconsidearrsealgunasexcep - cionesenloscasosenque losbienespeter - nezcana: 1.Miembrosdebandasuorganizaciones criminalesnacionalesointernacionales. 2.Bienesqueesténdentrodedelitoslfa - grantesrelacionadosconbandascriminales nacionalesointernacionales. 3.Bienes injustificadosrelacionadoscon actividades ilícitasdeetsosgruposdelin - cuenciales. 4.Personasnaturalesojurídicasrelaciona - dasconunperjuiciopatrimonial encontra delEstadosegúninformeoifcialaprobado porelContralorGeneralde laRepública. 5.Personanatural conunpatrimonioin - justificadosegúninformeoifcialaprobado porelContralorGeneralde laRepública. Estosdosúltimospuntoscreoque, si se aplicanconfirmezayoportunarapidez, se - ríanunelementoquecontribuiríaenormementeadisuadirafuncionariospúblicosy particularesarelacionarseconlaspevrersas actividadescorruptasqueretsanrecursosa las tantasnecesidadessocialesquedebeenfrentarelEstado. Llamaalacuriosidadelhechodequenin - gúngrupoorganizadodeningunatendencia hayaalzadolabandear deexigir laaproba - cióndeunaleydeextincióndedominiopaar recuperar losbienesdeactividades ilícitas, entreellas, lamásrepugnante, lacorrupción.Estasí esunacruzadaquemereceel apoyodetodos lospanameñossindtiisnción políticaosocial. Lacorrupciónescomounaenfermedadque carcomeloscimientosdeunanación.Másallá delosrecursoseconómicosquedesvía, laco - rrupciónminalaconifanzadelosciudadanos enlasinstituciones,socavaelEstadodedere - choyobstaculizaeldesarrollosocioeconómico deunpaís.Unaleydeextincióndedominioes unaherramientavitalenlaluchacontarlaco - rrupción.Alprivaraloscorruptosdelosbene - ficiosdesusacciones,sedesincentiavlacomi - sióndeactoscorruptosyseenvíaunclaro mensajedequelaimpunidadnoserátolaerda vengadecualquiersector. Escrucialqueestaleyseapruebeyapliquede maneraefectivayjusta,sindiscriminaciónni influenciaspolíticas.Además,debeiracompañadademedidaspaar fortalecerlatranspa - rencia, larendicióndeucentasylaeducación cívica.LarecienteaprobacióndelaResolución No.201-0472de22deenerode2024,delaDi - recciónGeneraldeIngresosdelMinisteriode EconomíayFinanzas,"porlaucalsedesigna funcionariodeinstrucciónparalainvestiga - cióndeevasiónfiscaladministrativaydefrau - daciónfiscalpenal",esunavanceparairce - rrandoelcírculoalasactividadesquemerman larecaudaciónifscal,yunaherramientaque permiteelseguimientoyarstreodebienesy productosdelacorrupciónpúblicaypriavda, comoperfectamancuernaconunaleydeex - tincióndedominio. Enúltimainstancia, combatir lacorrup - ciónypromulgar leyescomoladeextinción dedominionoessolounaucestiónlegal, si - notambiénunacuestióndevaloresyética. Setratadeconstruirunasociedaddonde la integridad, lajusticiayelbiencomúnprvea - lezcansobre lacodiciay laimpunidadantes dequeseademasiadotarde. Las convenciones internacionales establecen que debemos contar con un procedimiento que permita la incautación de bienes producto de actividades corruptas sin necesidad de sentencia condenatoria previa. EL AUTOR es viceministro de laPresidencia La justicia social en Panamá: concepto y misión Oportunidades LinaLayMendivil [email protected] El conceptode justicia social nos remite auna visiónholísticadederechoshumanos, igualdad, equidad, dignidad, bienestar comúnypaz. Esto signifi - caque la justicia social esuna fuerza creadoradenuevas relaciones en la sociedad, que vamás alláde la justi - cia legal. Vistaasí, la justicia social atiende todas lasnecesidades básicashumanas, cuyadesatenciónpuede ser considerada como injusticia. Desde estaperspectiva y frente al contextonacional, vale lapenaana - lizar si ennuestropaís existeono justicia social. Así, por ejemplo, la ComisiónEconómicade lasNacio - nesUnidasparaAméricaLatina y el Caribe (Cepal) informaba en2108 que, apesar demejoars en ladistri - buciónde ingresos, Panamá seguía siendomásdesigual que el promediode la región, conaltas tasasde pobreza enáreas ruar les, entreni - ños, niñas, adolescentes,mujeres, poblaciones indígenas, afrodescen - dientes ydesempleados. Aquí, ladesigualdaddegénero reflejabrechas enelmercado laboarl, altas tasasde embaarzoadolescente y violenciadegénero, especialmente entremujeres indígenas. Lapo - blación indígena enfrentadesaífos en la implementaciónde susderechos, conaltos índicesdepobreza y brechas eneducación, saludy empleo. Enestemarco, agrega laCepal, mientras que el envejecimiento rá - pidode lapoblaciónpresentapreocupaciones sobre seguridadeconómica y accesoapensiones, lapobrezamultidimensional afetca signifi - cativamente la inclusióneductaiva y laboral de los jóvenes. Aetso se agre - gaque lasdisparidades territoriales se reflejanendiferencias salariales y depobreza entreprovincias y comarcas, que son las áreasmás afectadas. Por suparte, en2022 laOrganiza - ciónInternacional del Trabajo (OIT) señala, enun informe vinuc - ladoalDíaMundial de laJusticia Social titulado “ UnaCoalición Mundial para laJusticiaSocial ”, subraya la importanciadepriorizar la justicia social en todas laspolíticas y reducir lasdesigualdades. Comovemos, lapromociónde la jutsicia so - cial contribuye a fomentar la coherencia en laspolíticas y las ivnersio - nes enbeneficiodenuestra socie - dad. LAAUTORA es integrante deCiencia enPanamá

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==