Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_29

6A LaPrensa Panamá, jueves 29 de febrero de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com El cuco del arbitraje minero II Minería RobertoAlfaroE. [email protected] om El ingenieroRichardFiferen1991 obtuvounaconcesiónpor4añosa nombrede lasociedadAdrianResources,S.A.paraexplorar laposi - bilidaddeextraeroroyplataenDonoso deacuerdoal códigovigente.Terminada migestióncomoministroenfebrerode 1994, existíaevidenciadeéxitoendichas exploraciones,peronofuehatsaenerode 1997, enelgobiernodePérezBalladares, quesenegocióuncontratoleyparalaex - plotacióndemetalesentreAdrianRe - sources,S.A.,MineraPetaquillaS.A. yel Estado. Dichaleyfuepromulgadaypotserior - mentedeclaradainconstitucionalpor la CorteSupremadeJusticia.Apesardedi - chasentencia, ambasminearscontinua - ronoperandoenunlimbolegalhatsael 2004, cuandoelgobiernodeMartínTo - rrijosotorgóunalicenciapaariniciar la construccióndeunaindutsriaparapro - cesarcobreenPetaquilla. Sinembargo, losesencialespermisos ambientales fueronaprobadospor laAutoridadNacionaldeAmbiente(ANAM) cuatroañosdespués, enel2008.Enjulio del2009,RicardoMartinelliasumióla presidenciayennoviembreelMinisterio deComercioeIndustrias(MICI) lesotor - góunaconcesiónpaar laexplotaciónyco - mercializacióndeminearlesendicha planta. Incidentalmente,dosmesesan - tes, elMICIhabíaforzadolasalidadeRichardFiferde larepresentaciónlegalde PetaquillaMineralsyPetaquillaGold, puesestemanteníademandas laboarles, omisiónenelpagoderegalías, incumpli - mientodeestándaresambientales, tec., y fuereemplazadoporRodriogEsquivel. Ennoviembrede2012sehizopúblicoun supuestodesfalcoenlacasadeavloresFi - nancialPacificdePanamá, relacionado conelblanqueodecapitales, elucal erain - vestigadoporagenciascanadiensesypor el entonces intendentedeavlores,Ver - monRamos,quiendesaparecióísfica - mentedelpaís. Este inconclusocasoademásabarcaba unasupuestacompramillonariadeaccio - nesdePetaquillaGoldutilizando “inside trading ” pormediode laempresaHigh Spirit,quesegúnlaopeardoraMaytePe - llegrini,pertenecíaal ex-presidenteMar - tinelli. Existe informaciónpúblicaentre los años2010y2013porInmetMiningyPe - taquillaGold, empresascanadiensesdue - ñasdelproyectoenPetaquilla,quienesre - portaronexportacionesde100milonzas deoro, 1.8millonesdeonzasdeplta y 3,500toneladasdemolibdenoporavlor de$490millones.nI cidentalmente, tam - biénenesas fechas,nImetMiningseen - contrabaenvueltaenunlaudoarbitarlde - bidoaproblemasenotarminadesupro - piedadenÁfrica.Etsoshallazgosalerta - ronaaccionistasyalabolsadevaloresen Toronto, causandounabaajconsiderable enel valorde lasaccionesdenImetMi - ning(dueñadel80%dePetaquillaGoldy CobrePanamá), escenarioquefueapro - vechadopor laempresacanadienseFitrs QuantumMinerals,quemedianteuna ofertaconsiderada “hostil”, logróhacerse del61%de lasaccionesdeInmeten2013. SegúnreportesdeFQM, lacompar fue por$5milmillonespagadosenaccionesy enefectivo.Tresañosmás tarde,declaar - ronenDonosonuevasobrasde infraes - tructuravial,uncomplejoindutsrial, la plantadegeneracióneléctricayunpuerto internacionalquetotalizabanunasupuestainversiónde$10milmillones.En 2015, elgobiernodeJuanCarlosVarela cancelóaRichardFifer laconcesiónde la minadeMolejón,propiedaddePetaqui - llaGold,queestuvoexplotandooro,plata ymolibdenoduranteaños.Esecierredejó deudas fiscales, comerciales, laboarlesy consecuentesproblemasambientalesy ecológicosquetuvoqueafrontarparcialmenteelEstadopanameño;hoyesas645 hectáreas formanpartedelproyectoPe - taquilla.ElgobiernodeLaurentinoCorti - zo, enmayode2021, anuncióqueotarem - presacanadiense,BroadwyaStrategic Minerals, cuyotesoreroAndreaZanon erainvestigadopor fraude, asumiríael sa - neamientoy laexplotaciónde laminade Molejón, razónpor laquedesitsieronde eseproyecto.Ennoviembrede2021, el empresarioyexgobernadordeCoclé,Ri - chardFifer, fuecondenadoa10añosde prisiónporestafaagravadaenperjuicio de laempresaGoldDragonCapital,por - quecuandoera CEO deMineraPetaqui - lla, incumplióunacuerdodeentregarac - cionesde laminera,habiendolaempresa GDCpagadoaFifer$100,000.Enabril de2022, elministrodelMICI,Ramón Martínez, enunaentrevistade TVN, reconocióque ladireccióndereucrsosmi - neralesnoestabapreparadaparacontro - lar, supervisarymonitorearunaopear - cióndemineríametálicadegranmagni - tud.Ochomesesdespués, endiciembre deeseaño, eldirectordeRecursosMine - rales, JaimePashales, enresolución #234-2022,dejóclaroque, aarzóndel fa - llode inconstitucionalidadde laley#9de 1997,promulgadoen Gace taOficial #23235del28defebrerode199,7dicho contratocelebradoentreelEstadoyMi - neraPanama,S.A.dejódetenerexisten - ciajurídica.Otrapruebadeque lamina estabaoperandoyexportandosinconce - siónvigente, sinembargo,paralelamente, el ejecutivonegociabaunnuevocontrato conFQM.Enlapróximaentrega, tartaré dehacerlesunresumensobre laneogcia - cióndel fallidocontarto#406aprobado por laAsambleaNacional enoctubrede 2023. En 2015, el gobierno canceló a Richard Fifer la concesión de lamina de Molejón. Ese cierre dejó deudas fiscales y problemas ambientales que tuvo que afrontar parcialmente el Estado. EL AUTOR es exministro deComercio e Industrias y exembajador dePanamá enWashington El debate faltante Ambiente IsaíasRamosGonzález [email protected] Seentiendequeel formatodedeba - tegenererespuestasacartonadase insulsasdebidoalapremuardel tiempoy lamultiplicidadde los temas, sindejarde ladolaabundanciade candidatosbuscandoelpode.rTambién secomprendeque, al serelprimero, sea unmomentodetanteoydebúsquedade exposiciónfrenteaunpúblicoquetodvaía esreticentealasargumentacionespatri - dariasante lamarcadaindecisióneletco - ral. Sinembargo, lapresentaciónde los te - masdeeducaciónyambiente, entretodos losdemás, evidenciólosvacíosy lapobre argumentaciónyconocimientode lospolíticosendichos temas,másalláde losclichése ideas irrealesde loquexeiste,noso - loparalagente, sinotambiénpaar el en - tornomismo.Estofuemuypalpabletanto enloscomentariosclasitsasexpresados poralgunoscomoenlosconceptoscentradosenlacapital, relegandoal retsodel paísaunamenciónanedcótica. Laintrascendenciaconlaquesetartóel temaambiental revelalotrivial ysupefri - cialde losargumentospresentados,que inclusodespuésdetantosaños, siguen siendoabordadosbajoloscriteriosde la décadade1970; sinningúntipodetaerri - zajeconcreto, respondiendodeformafá - cil e inocua.Entretantosejemplosde los desafíosambientalesqueenfrentamos, y sinquerersiquierarozarel temaminero consuscierresdeproyetco, auditorías, abandonofinal ydemandasquenecesitan unplanteamientoindividualdebidoala gravedaddelproblema, resaltaentre los temas, elagua. Esuntemaenelque loscandidtaospro - metieronpotabilizadoarsyfuentesde aguasinmás.Conunpensamientocasi mágicodegeneraciónalquímica, enmo - mentosenque latempoardaseca, el fenó - menodeElNiño, laemeregnciaclimática y lasequíaseunensobre las52ucencasdel país. Sinmayorprofundidad, sepresentaron discursosquenoevalúandedóndepro - vienenlosrecursosnecesariospaar las propuestasplanteadas, lascualesrequie - renmuchomásquedinerode lasreducidasyagotadasarcasdel estado.Enlasar - gumentacionespresentadassehabladel agualimpiayaccesiblecomosi fuearun bienilimitadoypermanente,ocomosi existierasinestarasociadaalascuencas, mientras losproblemasseacumulan:ca - davezmayordegradaciónyausenciade planesderecuperación, laexpansiónde la fronteraagropecuariahastalosbordesde las fuentesdeagua; lapresióndel crecimientourbanoilógicoysinplanicfación, apoyadoporautoridadescomplacienteso ignorantes; laextraccióndematerialesde loscaucesysualtearciónpermanentepa - ranegocios;elaumentode laerosiónyse - dimentaciónproductode laacumulación detodoloanterior; ladeposiciónderesiduossólidosy líquidosdebidoalmalmanejode losdesechos, lacontaminación poragroquímicossincontrol y lasaguas residualesnotratadasde lasbarriadasy comunidadesalolargodelpaís; sinolvi - dar lasaguassubterráneas,otarimpor - tantefuentedeaguapaar laspersonas, en granpartesinestudios, identificacióno monitoreoyafectadaspor laintrusiónsa - linaenlossectoresmáscríticos.Sehabló dereformular instituciones, responsabi - lidadesycompetencias,odeentregar la responsabilidadalaAutoridaddelCanal dePanamá(ACP),quetampocohages - tionadosutemade lamejormanearni con lasmejoresprevisionessociales,de inge - nieríaytécnicas,patricularmentefrente al cambioclimático, loquehavitsodes - mejoradosunegocio;paraahoracolocar - leotracargamás fueradesurangoconsti - tucionaldecompetencias. Nosetratasimplementedepintarsede verdeenel estradoyabrazarárbolesento - nandocancionesgrupalesdehermandad conlaMadreTierra.Setratade intentar entenderdedóndeprovienenlosmtae - rialesqueutilizalanaciónpaarsufuncio - namientoduranteunperíododetiempo. Enlaactual coyuntura, el temaambiental determinalosserviciospúblicosquereci - bensuselectores:aguapotable, eletcrici - dadenel casodeungarnporcentajede la matrizenergéticadel itsmo, alimentosy piensosenel casode laagriuclturay laga - nadería, granpartede lascualessonrudi - mentariasycarecendetecnicf acióne in - versión;yeldesarrollodel turismontau - ral, temautilizadocomocomodínparar - gumentarsindecirmucho, yaque lasbellezasnaturalesyescénicassonunade las mayoresposibilidadesdel setcorenel país. Esmotivodeenormepreoucpaciónque estaspersonas,deentre lasucalespodría surgirquienpresidael temaambiental y dirijalagestióndelpaísduranteunlustro, nocomprendanlas implicacionesquetiene ladestruccióndeecosistemas, lages - tiónambiental inconseucentedelpaísy la faltadecapacidaddeplanifcaciónfrente aloseventos futurosdeescenariosclimá - ticosadversos, tantoeninfarestructura comoenculturaparanuestrapoblación. Yanoessolonecesarioundebtaepresi - dencial completosobreel tema; sinoque losplaneselectorales, esas largaselucu - bracionesvolátiles,debendesarrollaraccionesconcretasqueseejecutenfrentea laenormecantidaddesituacionesambientalescuyomalmanejoderivaenpro - blemassocialescrónicos. Quizásseaelmomentodevenderesperanzaalapoblación,peroetsadebesus - tentarseenlarealidadenlaquevivimos. Deestadependeel futurodetodos. Es motivo de preocupación que estas personas, de entre las cuales podría surgir quien dirija la gestión del país, no comprendan las implicaciones que tiene la destrucción de ecosistemas. EL AUTOR es biólogo Gobierno de unidad nacional Reestructuración RicardoSalcedoLópez [email protected] Elgobiernoelegidoenlaspróximas eleccionesdebeserungobiernode “reconstrucciónnacional ” ynoun gobiernode “unidadnacional ”.La clasepolíticahasidorechazadaenlascalles.Yeseso,una “clase”,notienepredis - posiciónalcambio.Así lascosas, loque deberáproducirelgobiernoentrantees másquecambio.Esrompimiento.Ni la estructura(economía)ni lasuperetsruc - tura(leyes)delpaísfavorecenloscambios dedirección.Elgobiernoentrantetiene queiniciarlaconstruccióndeunnuevo país.Laactuacióndelosdiputadosenla Asambleaylaacumulacióndelabasuar, ambas “acieloabierto” , loevidencian. Elgobiernode “unidadnacional ”debe producirseahora.La “ dejacióndefunciones”porpartedelTribunalElectoral, de laContraloríaGeneralde laRepública ydelórganoejecutivoloimpelen.Lasola designacióndaríaunejemploderenunciación,unreconocimientoderesponsabilidad,queallanaríael caminoalog - biernoentrante.Los instrumentosya existeny lascondicionesetsándadas. Los instrumentossonlaConcetración Nacional,queexistepor ley, yelPactodel Bicentenario,quenohasidorechazado pornadie.Elpresidentedebeconsultara laConcertaciónNacional, yellasupervi - sarcomouncomitéejeuctivo.ElPacto delBicentenarioseríalaguíainterina por losdosmesesdecampañaeletcoral y losdosdetransición. Señorpresidente,designecomoministrodeAmbienteaundiriegnteambienta - lista,delosqueseagitaroncontarlamina, ydeministrodeEconomíaaalguiendela ConcertaciónNacional.Ustedtienelalla - vedelaejecucióndelpresupuetso.Antes eraundepartamentodelMinisteriode HaciendayTesoro(quefísicamenteestaba ubicadoenlaContarloría)ysellamabaPa - gaduría.Hoysellama “Gestióndepagos” y aparentementeespatredelaContraloría. ¿Cuándoyporquésedioelcambi?oUna cosaes “control ”previoy/oposterior,yotra cosaes “ejecución”. Lajuventudproclamóclaarmente lo queansíaparaPanamá:preeminencia de lanaturalezaydemocraciaverdadera. Losmuchachos lodemotsraronconlas formas:manifestacionespacíficas, cons - cientesyemotivas(genuinas).Lode - mostraronconlosmotivos-avriadosperocoincidentes: rechazoalasatcua - cionescorruptasde laclasepolítica. LaCámaradeComercioseequivocó estavez(mostróel cobre).Noobstante, señorpresidente,utsedacertó:esperóel fallode laCorteSupremaynousólafuer - zapública.Nolausócuandolosgremios organizadosseaprovecharonparmos - trar fuerza.Tampocolausócuandolos violentosmostrarondebilidad.Ensínte - sis, laacción, y lareacción, fueronptarió - ticasyel resultadohasidoel corretco. Correctoporquevaacordeconlossignos delostiempos.Latecnologíahahechoque larealidaddetodosseaomnipresenteacadauno.Noshaconvertidoatodosenres - ponsablesdetodo. “Unsoloplaneta,una solahumanidad”.Demaneraqueladefini - cióndecorrupciónenlapolíticahaavria - do.Hoylaindolenciatambiénescorrupción:novelarporlanaturaleza(descuidar latierra,elagua,elaire)ynovelarporlade - mocracia(descuidarlaparticipación, la transparencia, laadminitsración). EL AUTOR es abogado

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==