Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_29

2A LaPrensa Panamá, jueves 29 de febrero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom LaCorteno sabede la renunciade Zulay comodiputada; sí habráaudiencia CASOPENAGOS JuanManuelDíaz [email protected] La audiencia de imputaciónde cargosa la candidata presidencialpor lalibrepos - tulación y diputadadel Par - tido Revolucionario Demo - crático(PRD), ZulayRodrí - guez, prevista para hoy jue - ves 29de febrero,semantie - ne en la agenda del Órgano Judicial. Fuentes en ese organismo explicaronquehastalatarde de ayer miércoles, la SecretaríaGeneral delaCorte Su - prema deJusticia (CSJ)no ha sido informada por la Asamblea Nacional (AN) sobre la renuncia de Rodríguezasucurulcomodiputa - dadeSanMiguelito. Eneste caso,lasmagistra - das María Cristina Chen y Ariadne García fungen co - mo fiscal y comojuez de ga - rantías, respectivamente. Elpasadolunes,duarnteel primer debate entre los can - didatos presidenciales,Ro - dríguez anunció que había decidido dimitir a su condición de diputada. Lueog se supoqueesemismodía,en - vió unacarta derenuncia al diputadoJaimeVargas, pre - sidentedelaAN. Sin embargo, para que la renuncia de Rodríguez sea efectiva, debe cumplir con untrámitequeincluyequela comisión legislativa de Cre - denciales, ReglamentoÉ, ti - ca Parlamentaria y Asuntos Judicialesacoja la solicitud de la diputada y remita a la Corte copia de dicha deci - sióndebidamenteifrmada. Hasta el pasado martes, esacomisióntampocohabía recibido documentaciónal - gunasobreRodríguez,como lo confirmó supresidente, el diputado RaúlPineda, co - partidariodeRodríguez. Pinedadijoqueunavezre - ciba la nota de renuncia, la comisión analizará el caso, pero no diogarantías de que el asunto sea tratado dema - neraexpedita. Rodríguez, quien es can - didataapresidentadelaRe - pública, diputada y alcaldesa por el distritode San Mi - guelitopor la libre postula - ción, es investigada por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de lavado de dinero, abusode confianza, asociación ilícita paar delin - quir y contra la administra - ción de justicia, por la su - La audiencia de imputación deRodríguez semantiene, ya que laCorte no ha sido notificada de su renuncia. LP / AgustínHerrera Tras larutadel voto: los circuitosconmayorpeso electoral enel país Panamá cuenta con 39 circuitos electorales, pero 10 concentarn el 57%de los electores del país. En estas áreas los candidatos a presidente de la República y demás aspainr tes a puestos de elección tendrán un gran desafío: convencer a los ciudadanos. OhigginisArciaJaramillo [email protected] En el complejoescena - rio político paname - ño, una estadísticare - veladora arroja luz sobrela distribucióndemográifcade losvotantesenelpaís.Delos 3 millones deelectores re - gistrados, un impresionante 57%,equivalentea1.7millo - nes de ellos, se encuentra concentrado en apenas 10 circuitosdelasprovinciasde Bocas del Toro, Panamá, Chiriquí, Panamá Oeste y Colón. Con la mirada puesta en las eleccionesdel 5de mayo de 2024, parte dela estrate - giay la atencióndelosparti - dos políticos y sus candidatos a presidente de la Repúblicasedirige alasáreasque ostentan un mayor peso electoral,entre eltotal delos 39 circuitos dispersosa lo largoyanchodelpaís.Almenos, en eso coincidenalgu - nos analistas como Gilberto ToroyJoséStoute. De acuerdo con el padrón del TribunalElectoral (TE), delos 10circuitoscon lama - yor cantidad de votantes, la mitad se encuentran en la provincia de Panamá. Ellos sonel8-2,8-3,8-4,8-5y8-6, que emergen como puntos de referenciacruciales enel mapapolítico. En este grupodestacanel 8-2 que corresponde al populardistritodeSanMigue - lito con una población votantede251,303 ylesigueel 8-6 que abarca zonasde la periferia como los corregimientosdeLasGarzas,24de Diciembre, Tocumen, Paco - ra, Pedregal,Las Mañanitas y San Martín con 236,093 electores. Los otros trescircuitosde la provincia de Panamá que sobresalen comobastiones de participación y decisión ciudadana son el 8-4 que abarca áreas emblemáticas comoDonBosco, JuanDíaz, Parque Lefevre,Río Abajoy SanFrancisco, congregando a 168,624 votantes.Le sigue de cercael circuito 8-3, que engloba zonas históricas y céntricascomoAncón,Bella Vista, Betania, Calidonia, Curundú, El Chorrillo, Pue - bloNuevo, SanFelipe ySan - ta Ana, con un total de 167,207 electores. Por su parte, el circuito 8-5,exten - diéndose por Alcalde Díaz, Caimitillo, Chilibre, Las Cumbres y Ernesto Córdo - ba, se erige comoun punto neurálgicocon 152,482per - sonas habilitadas paar ejer - cersuderechoalvoto. Para el analista político, José Stoute, loque ocurre en la provincia de Panamá con la concentración del electo - radoesdealgunamaneraun reflejodenuestraeconomía: “hemosconcentrado laacti - vidad comercialy económi - ca del país enel corredor ca - nalero[Canal dePanamá]y esoha determinadoencier - ta parte la formaciónde los circuitos”. A su juicio,estos circuitos evidentemente son “determinantes” en una elección, sin desmeritar loque pueda ocurrir enotras regionesdel país. ColónyPanamáOeste Más alláde losconfines de la provincia dePanamá, se perfilanotrosterritoriosque ostentan un notablepeso en el escenario electoral. Entre ellos, la provinciade Pana - máOestese destaca,enpar - ticular, los circuitos 13-1 y 13-4 que surgencomo polos de influencia políticaen la región. El circuito 13-1, co - rrespondienteaArariján,al - berga una cantidad de 191,551 electores, mientras que el 13-4, que abarca La Chorrera, cuenta con 159,092 ciudadanos habilitados para ejercer sudere - choalvoto. Hacia el nortedel país, es - pecíficamenteenlacaribeña provincia de Colón, etsá el circuito 3-1, enel distrito de Colón, con173,829ciudada - nos que puedenacudir alas urnas. En el caso puntualde Co - lón, elsociólogoDaniloToro manifiesta que es elmás cla - ro ejemplo delo “descompensado” que está el paísen términos de formación urbana, lo cual también incide en los circuitos electorales, puestoque9decada10colo - nenseshabitanendichodis - trito. SegúnToro,estoscircuitos no solo representanuna sig - nificativa masade votantes, sinoque tambiénson la cantera principalde diputados que ocuparán escañosen la Asamblea Nacional. Ante esta realidad, el sociólogo enfatiza la necesidadde un análisis minuciosoy delibe - radoal momentode elegira losrepresentantespolíticos. “Estos son espacios sobre los cualesdebemos reflexio - nar y tomar decisiones que esclarezcan nuestro esque - ma de democracia”, conclu - yó. Chiriquí yBocasdelTo - ro Enel interior delpaís,hay dos zonas que superan los 100milvotantes. Enprimer lugar, el circuito 1-1, que abarca toda la provinciade Bocas del Toro, emerge con una cifra de 108,849 electo - res. Esta región, conocida porsu ricadiversidadcultu - ral ysu entornonatural exu - berante, se convierte en un epicentrode voz yvotoen el procesoelectoral. Por otro lado, el circuito 4-1, situado enel distrito de DavidenlaprovinciadeChi - riquí,destaca conunacanti - dadde128,170votantes.Co - mo una de las principales áreas urbanas del interior delpaís,David refleja lacre - cienteimportanciapolíticay demográficadeestaregión. Según Toro, estos 10 cir - cuitos concentran un gran poderdedecisióndel electo - rado,pero tambiénhay ries - go de incertidumbree inse - guridad. Dehecho, dejóuna recomendación: “Allí las mesas electorales estarán sometidas a una gran pre - sión y el Tribunal Electoral, como árbitro, debeprestar unaespecialatenciónanteel riesgodeactosviolentos ”. Un total de 3millones de personas estánhabilitadas para votar el próximomes demayo. Archivo. Suspenden temporalmente juicioaRichard Fifer TRIBUNAL JuanManuelDíaz [email protected] El Tribunal Superior de ApelacionesdeCocléyVera - guas definirá este jueves 29 de febrerosi un tribunal de juiciode esacircunscripción judicial tiene competencia para juzgar al exgobernador deCoclé, RichardFife,racu - sado del delito de retención ilegaldecuotas delaCajade SeguroSocial (CSS). Fifer debía enfrentarun juicioel martes 27de febre - ro,perosuabogadopresentó un incidente denulidad por falta de competencia contra los juecesTeóricoOrtiz,Ma - rio Solis y Elsa Damaris Domínguez, recurso que fue negado,pero actoseguidola defensa de Fifer interpuso unrecursodehecho. Estoobligóalasuspensión del juicio,ya queprimero se debe resolver el recurso de hecho. Estacausaserelacionacon la retención decuotas de la CSSafinalesde2013yenero de 2015, a través de dos so - ciedades enlas queel exgo - bernadorfiguracomorepre - sentantelegal. Fifer permanece detenido en la cárcel de Tinajitas, donde cumple unapena de 120mesesde prisiónpores - tafa en perjuiciode la socie - dad Gold Dragon Capital Management. Elhombre fuedetenidoen enero pasado enCosta Rica. En el momento de su arresto,presentóunpasapotrees - tadounidense y se opuso a ser verificadopor lasautori - dades panameñas, argu - mentandoser ciudadanode EstadosUnidos. RichardFifer fue capturado enCostaRica. Archivo 2024 puesta apropiación de unas láminasdeoropropiedadde mexicanoJoséLuisPenagos (yafallecido). El Órgano Judicial infor - mó que la audienciade im - putaciónfijadaparalas2:00 p.m.deeste juevespodráser seguida por los perioditsas en una sala, a través de un circuito cerrado. Las partes podránparticipar en forma - tovirtual,atravésdelaplata - formaZoom. El acto no será abierto al público. FE DE ERRORES En la columna tituladaAl Grano: ¿candidatos perseguidos o delincuentes postulados? divulgada ayer miércoles 28de febrero de 2024, se informó equivocadamente que “mañana ZulayRodríguez tenía su juicio por los lingotes de oro”. La información correctaesque “mañana ZulayRodríguez teníasu audienciade imputación por los lingotesdeoro”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==