75 ¢ Jueves 29de febrerode2024 -Año43 -Nº 14578 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Campañaspresidenciales nosearriesgancon propuestaseconómicas Los equipos económicos de cada campañase fueron a lo seguro y másveidente: eficiencia del Estado, necesidad de reformar a la CSS y generar ahorros. YolandaSandoval [email protected] Representantes desie - te campañas presi - denciales presentaron ayer miércoles anteel ConsejoNacional dela Em - presa Privada (Conep) las propuestas económicas de los candidatos presidencia - les. Deuda pública, el creciente gasto del Gobierno, desempleoy los problemas en la Caja del SeguroSocial, destacaron entre los temas analizados. Los represen - tantesde loscandidatospre - sentaron diversas etsrate - gias, desde impulsar alianzas público-privadas hasta abordar la evasión fiscal y mejorar la recaudaciónde impuestos. También enfatizaron la importancia de mejorar la eficienciadel gastopúblicoy controlar la evasión fiscal como medidascruciales pa - ra fortalecer la economía. Aunque hubo divergencias en las estrategias plantea - das, casi todoslos represen - tantes de los candidatos coincidieronenlanecesidad de garantizar el cumpli - miento de las obligaciones estatales ypromover unuso eficiente de losrecursos pú - blicos. VEA 1B GuillermoSalazar (JoséGabriel Carrizo), AlbertoAlemánZubieta (MartínTorrijos), José I. Blandón (RómuloRoux), Aida deMaduro (MelitónArrocha), FernandoAramburúPorras (RicardoLombana), la candidata ZulayRodríguez yWilliamHughes (Maribel Gordón). IsaacOrtega Cedalisedebedecidir si admite lademanda deTocumenpor falloa favor deOdebrecht JUDICIAL YolandaSandoval [email protected] El magistrado Cecilio Ce - dalise se encuentra frente a unadecisióncrucial: aceptar o rechazar lademandapre - sentada por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. (Aitsa)ante laCorte Su - premadeJusticia(CSJ). Tocumenhallevadosudis - puta a la Sala Tercera de la CSJ con unademanda con - tenciosa adminitsrativa, buscando anular la decisión del TribunalAdministrativo de Contrataciones Públicas a favor de Odebrecht. Etsa decisión revocó la resolu - ción del aeropuerto de dar por finalizado el contarto conlaconstructoraeinhabi - litarla para futuras licitacio - nesconelEstado. La demanda ha sido asigLos 10circuitos conmayor pesoelectoral enel país De los 3 millones de panameños habilitados paar ir a las urnas el 5de mayo, 1.7millonesdeelectoresoel 57% se concentran en 10 circuitos de las provincias deBocasdelToro,Panamá, Chiriquí, Panamá Oeste y Colón. Los partidos políticosy candidatos presidenciales centran su estrategia enes - tas áreas que representan una parte significativa del total de los 39 circuitos del país, según analistas como GilbertoToroyJoséStoute. La provincia de Panamá es particularmente rele - vante, yaque lamitadde los 10 circuitos con mayor can - tidaddevotantes seencuen - tran allí,destacando lugares como San Miguelito, con 251,303 electores; y áreas emblemáticas como Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo y San Francisco, quecongregan a 168,624 votantes. Otras re - giones importantes sonPa - namáOeste, conArraiján y LaChorrera, yColón,donde el distrito deColón destaca con 173,829 votantes. La concentración del electora - do en estas áreas refleja la realidadeconómicaydemo - gráfica del paísy subraya la importancia de un análisis cuidadoso al elegir representantes políticos, según expertoscomoDaniloToro. VEA2A CSSadeuda $800mil por mantenimiento de ‘software’ SISTEMATECNOLÓGICO La Caja de Seguro Social (CSS) enfrenta unacontro - versiaentorno alsistemade información delaboratorio donado durante la pande - mia porla empresaPromo - ción Médica,S.A. La deuda pormantenimientode2022 y2023suma$800mil.Además, existen problemas con otrossistemas informáticos. VEA5A Renunciade ZulayRodríguez noha llegadoa laCorte JUDICIAL La audiencia de imputacióndecargosaZulayRodrí - guez, candidata presiden - cialydiputadadel PRD, está programada para hoy, pero su renuncia a la Asamblea Nacional (AN)aún noha si - doformalizada.AunqueRodríguez la anunció públicamente el trámite formal requiere laaceptaciónde laco - misióndeCredenciales. VEA2A Hoy por hoy Laexposicióndelosplanes económicosdelascampañas presidencialesarrojóuna amalgamadepropuetsas,al - gunasdestacablesyotrastotal - menteincoherentes.Algunos presentaronesquemasfatci - blesquedeberíanconsidearrse comopolíticasdeEtsado.Sin embargo,resultaimperativo señalarquelascampañaspresidencialesafinenlaorganiza - cióndesusdiscursospara transmitirdemanear efectivaa lapoblacióncuálessonsusau - ténticosplanesycómoprteen - denejecutarlos.Yaelpanora - mapolíticoyeconómicodeaP - namáseencuentraenunaen - crucijada,comoparaqueen cadaencuentrodeestetipo tengamosqueescucharmás ataquesymenospropuetsasde peso.Estoincluyeunareduc - ciónsignificativadeltamaño delEstado, lageneraciónde ahorrosdestinadosainversio - nes, laatraccióndeinversio - nistasconunenfoqueconcrteo enmetasnacionales,unejerci - ciodeausteridadguberna - mentalmásrigurosoyelaprovechamientoeficientedelos recursosestratégicoscomoel Canal,elferrocarrilyelaeropuertodeTocumen.Estos planteamientosnosoloproporcionanunasendaviable parasuperarlacrisisactual,si - noquetambiéndeajnaldescu - biertounaproblemáticacrucialqueconstituyeeltrasfondo denuestrasdificultades:lane - cesidadurgentedeemprender unaluchadecididacontarla corrupción.Soloconunavisiónunificadasobreestoste - masesquePanamápodrále - vantarseeconómicamentey avanzardemanerasostenible. Vivir+ Regresael musical ‘MaestraVida’ 5B Panorama Meneses: Tramitan levantar fuero penal electoral 5A Economía Gastoenútiles golpeael presupuesto familiar 3B Deportes LaRoja: Quintanaanunciauna reestructuración 7A 2024 nada al despachodel magis - tradoCedalisedesdeel20de febrero a las5:09 p.m., pero aúnnoha sidoadmitida.La firma Morgan & Morgan presentó el recursoen nom - bre deAitsa, laempresa es - tatal que haestado inmersa enunalargabatallalegalcon Odebrecht por los tarbajos pendientesen la expansión delaeropuerto. Odebrecht, reconocida porpagarsobornosenPana - máyotrospaísesdeAmérica Latina,hasidorepresentada enestecasoporlafirmaBrit - ton & Iglesias.Dado quela resolucióndel TACPmarcó el final de lavía administra - tiva del proceso, Tocumen recurrióalaCorte. Tras lafirmadeunaoctava adenda del contrato, que concedió a Odebrecht una extensión de tiempo para completar las tareasrestan - tesenlaTerminal2(T2),To - cumen rescindió el acuerdo en 2021debido alincumpli - miento de la empresa en la ejecución de los trabajos pendientes. VEA2B Circuitos electorales con el mayor número de votantes 1-1 108,849 Bocas del Toro 3-1 173,829 Colón 4-1 128,170 Chiriquí 8-2 251,303 Panamá 8-3 167,207 Panamá 8-4 168,624 Panamá 8-5 152,482 Panamá 8-6 236,093 Panamá 13-1 191,551 Panamá Oeste 13-4 159,092 Panamá Oeste CIRCUITO Infografía: LP - Fuente: TE ELECTORES PROVINCIA 2024
2A LaPrensa Panamá, jueves 29 de febrero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom LaCorteno sabede la renunciade Zulay comodiputada; sí habráaudiencia CASOPENAGOS JuanManuelDíaz [email protected] La audiencia de imputaciónde cargosa la candidata presidencialpor lalibrepos - tulación y diputadadel Par - tido Revolucionario Demo - crático(PRD), ZulayRodrí - guez, prevista para hoy jue - ves 29de febrero,semantie - ne en la agenda del Órgano Judicial. Fuentes en ese organismo explicaronquehastalatarde de ayer miércoles, la SecretaríaGeneral delaCorte Su - prema deJusticia (CSJ)no ha sido informada por la Asamblea Nacional (AN) sobre la renuncia de Rodríguezasucurulcomodiputa - dadeSanMiguelito. Eneste caso,lasmagistra - das María Cristina Chen y Ariadne García fungen co - mo fiscal y comojuez de ga - rantías, respectivamente. Elpasadolunes,duarnteel primer debate entre los can - didatos presidenciales,Ro - dríguez anunció que había decidido dimitir a su condición de diputada. Lueog se supoqueesemismodía,en - vió unacarta derenuncia al diputadoJaimeVargas, pre - sidentedelaAN. Sin embargo, para que la renuncia de Rodríguez sea efectiva, debe cumplir con untrámitequeincluyequela comisión legislativa de Cre - denciales, ReglamentoÉ, ti - ca Parlamentaria y Asuntos Judicialesacoja la solicitud de la diputada y remita a la Corte copia de dicha deci - sióndebidamenteifrmada. Hasta el pasado martes, esacomisióntampocohabía recibido documentaciónal - gunasobreRodríguez,como lo confirmó supresidente, el diputado RaúlPineda, co - partidariodeRodríguez. Pinedadijoqueunavezre - ciba la nota de renuncia, la comisión analizará el caso, pero no diogarantías de que el asunto sea tratado dema - neraexpedita. Rodríguez, quien es can - didataapresidentadelaRe - pública, diputada y alcaldesa por el distritode San Mi - guelitopor la libre postula - ción, es investigada por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de lavado de dinero, abusode confianza, asociación ilícita paar delin - quir y contra la administra - ción de justicia, por la su - La audiencia de imputación deRodríguez semantiene, ya que laCorte no ha sido notificada de su renuncia. LP / AgustínHerrera Tras larutadel voto: los circuitosconmayorpeso electoral enel país Panamá cuenta con 39 circuitos electorales, pero 10 concentarn el 57%de los electores del país. En estas áreas los candidatos a presidente de la República y demás aspainr tes a puestos de elección tendrán un gran desafío: convencer a los ciudadanos. OhigginisArciaJaramillo [email protected] En el complejoescena - rio político paname - ño, una estadísticare - veladora arroja luz sobrela distribucióndemográifcade losvotantesenelpaís.Delos 3 millones deelectores re - gistrados, un impresionante 57%,equivalentea1.7millo - nes de ellos, se encuentra concentrado en apenas 10 circuitosdelasprovinciasde Bocas del Toro, Panamá, Chiriquí, Panamá Oeste y Colón. Con la mirada puesta en las eleccionesdel 5de mayo de 2024, parte dela estrate - giay la atencióndelosparti - dos políticos y sus candidatos a presidente de la Repúblicasedirige alasáreasque ostentan un mayor peso electoral,entre eltotal delos 39 circuitos dispersosa lo largoyanchodelpaís.Almenos, en eso coincidenalgu - nos analistas como Gilberto ToroyJoséStoute. De acuerdo con el padrón del TribunalElectoral (TE), delos 10circuitoscon lama - yor cantidad de votantes, la mitad se encuentran en la provincia de Panamá. Ellos sonel8-2,8-3,8-4,8-5y8-6, que emergen como puntos de referenciacruciales enel mapapolítico. En este grupodestacanel 8-2 que corresponde al populardistritodeSanMigue - lito con una población votantede251,303 ylesigueel 8-6 que abarca zonasde la periferia como los corregimientosdeLasGarzas,24de Diciembre, Tocumen, Paco - ra, Pedregal,Las Mañanitas y San Martín con 236,093 electores. Los otros trescircuitosde la provincia de Panamá que sobresalen comobastiones de participación y decisión ciudadana son el 8-4 que abarca áreas emblemáticas comoDonBosco, JuanDíaz, Parque Lefevre,Río Abajoy SanFrancisco, congregando a 168,624 votantes.Le sigue de cercael circuito 8-3, que engloba zonas históricas y céntricascomoAncón,Bella Vista, Betania, Calidonia, Curundú, El Chorrillo, Pue - bloNuevo, SanFelipe ySan - ta Ana, con un total de 167,207 electores. Por su parte, el circuito 8-5,exten - diéndose por Alcalde Díaz, Caimitillo, Chilibre, Las Cumbres y Ernesto Córdo - ba, se erige comoun punto neurálgicocon 152,482per - sonas habilitadas paar ejer - cersuderechoalvoto. Para el analista político, José Stoute, loque ocurre en la provincia de Panamá con la concentración del electo - radoesdealgunamaneraun reflejodenuestraeconomía: “hemosconcentrado laacti - vidad comercialy económi - ca del país enel corredor ca - nalero[Canal dePanamá]y esoha determinadoencier - ta parte la formaciónde los circuitos”. A su juicio,estos circuitos evidentemente son “determinantes” en una elección, sin desmeritar loque pueda ocurrir enotras regionesdel país. ColónyPanamáOeste Más alláde losconfines de la provincia dePanamá, se perfilanotrosterritoriosque ostentan un notablepeso en el escenario electoral. Entre ellos, la provinciade Pana - máOestese destaca,enpar - ticular, los circuitos 13-1 y 13-4 que surgencomo polos de influencia políticaen la región. El circuito 13-1, co - rrespondienteaArariján,al - berga una cantidad de 191,551 electores, mientras que el 13-4, que abarca La Chorrera, cuenta con 159,092 ciudadanos habilitados para ejercer sudere - choalvoto. Hacia el nortedel país, es - pecíficamenteenlacaribeña provincia de Colón, etsá el circuito 3-1, enel distrito de Colón, con173,829ciudada - nos que puedenacudir alas urnas. En el caso puntualde Co - lón, elsociólogoDaniloToro manifiesta que es elmás cla - ro ejemplo delo “descompensado” que está el paísen términos de formación urbana, lo cual también incide en los circuitos electorales, puestoque9decada10colo - nenseshabitanendichodis - trito. SegúnToro,estoscircuitos no solo representanuna sig - nificativa masade votantes, sinoque tambiénson la cantera principalde diputados que ocuparán escañosen la Asamblea Nacional. Ante esta realidad, el sociólogo enfatiza la necesidadde un análisis minuciosoy delibe - radoal momentode elegira losrepresentantespolíticos. “Estos son espacios sobre los cualesdebemos reflexio - nar y tomar decisiones que esclarezcan nuestro esque - ma de democracia”, conclu - yó. Chiriquí yBocasdelTo - ro Enel interior delpaís,hay dos zonas que superan los 100milvotantes. Enprimer lugar, el circuito 1-1, que abarca toda la provinciade Bocas del Toro, emerge con una cifra de 108,849 electo - res. Esta región, conocida porsu ricadiversidadcultu - ral ysu entornonatural exu - berante, se convierte en un epicentrode voz yvotoen el procesoelectoral. Por otro lado, el circuito 4-1, situado enel distrito de DavidenlaprovinciadeChi - riquí,destaca conunacanti - dadde128,170votantes.Co - mo una de las principales áreas urbanas del interior delpaís,David refleja lacre - cienteimportanciapolíticay demográficadeestaregión. Según Toro, estos 10 cir - cuitos concentran un gran poderdedecisióndel electo - rado,pero tambiénhay ries - go de incertidumbree inse - guridad. Dehecho, dejóuna recomendación: “Allí las mesas electorales estarán sometidas a una gran pre - sión y el Tribunal Electoral, como árbitro, debeprestar unaespecialatenciónanteel riesgodeactosviolentos ”. Un total de 3millones de personas estánhabilitadas para votar el próximomes demayo. Archivo. Suspenden temporalmente juicioaRichard Fifer TRIBUNAL JuanManuelDíaz [email protected] El Tribunal Superior de ApelacionesdeCocléyVera - guas definirá este jueves 29 de febrerosi un tribunal de juiciode esacircunscripción judicial tiene competencia para juzgar al exgobernador deCoclé, RichardFife,racu - sado del delito de retención ilegaldecuotas delaCajade SeguroSocial (CSS). Fifer debía enfrentarun juicioel martes 27de febre - ro,perosuabogadopresentó un incidente denulidad por falta de competencia contra los juecesTeóricoOrtiz,Ma - rio Solis y Elsa Damaris Domínguez, recurso que fue negado,pero actoseguidola defensa de Fifer interpuso unrecursodehecho. Estoobligóalasuspensión del juicio,ya queprimero se debe resolver el recurso de hecho. Estacausaserelacionacon la retención decuotas de la CSSafinalesde2013yenero de 2015, a través de dos so - ciedades enlas queel exgo - bernadorfiguracomorepre - sentantelegal. Fifer permanece detenido en la cárcel de Tinajitas, donde cumple unapena de 120mesesde prisiónpores - tafa en perjuiciode la socie - dad Gold Dragon Capital Management. Elhombre fuedetenidoen enero pasado enCosta Rica. En el momento de su arresto,presentóunpasapotrees - tadounidense y se opuso a ser verificadopor lasautori - dades panameñas, argu - mentandoser ciudadanode EstadosUnidos. RichardFifer fue capturado enCostaRica. Archivo 2024 puesta apropiación de unas láminasdeoropropiedadde mexicanoJoséLuisPenagos (yafallecido). El Órgano Judicial infor - mó que la audienciade im - putaciónfijadaparalas2:00 p.m.deeste juevespodráser seguida por los perioditsas en una sala, a través de un circuito cerrado. Las partes podránparticipar en forma - tovirtual,atravésdelaplata - formaZoom. El acto no será abierto al público. FE DE ERRORES En la columna tituladaAl Grano: ¿candidatos perseguidos o delincuentes postulados? divulgada ayer miércoles 28de febrero de 2024, se informó equivocadamente que “mañana ZulayRodríguez tenía su juicio por los lingotes de oro”. La información correctaesque “mañana ZulayRodríguez teníasu audienciade imputación por los lingotesdeoro”.
3A LaPrensa Panamá, jueves 29 de febrero de 2024
4A LaPrensa Panamá, jueves 29 de febrero de 2024 Panorama ¿Quiénganóel debate?Estaesuna valoraciónencargadapor ‘LaPrensa’ Seis profesionales califcaron el desempeño de los site participantes. Se trata de Flor Mizrachi, Sabrina Bacal, Atenógenes Rodríguez, Antonio Saad, Harry Brown, y Danilo Toro. Esto no es un estudio científico de opinión. 2024 RedaccióndeLaPrensa [email protected] Siete candidatos a la Presidencia dela Re - pública participaron este lunes26defebreroenel primerode los tres debates convocados por el Tribunal Electoral (TE), previo a las elecciones del próximo 5 de mayo. LaPrensapidióaseispersonas que caliifquen el de - sempeñode los sietepartici - pantes.Se tratade losperio - distas Flor Mizrachi, Sabri - na Bacal yAtenógenes Ro - dríguez;del economitsaAn - tonio Saad; del politóloog Harry Brown, ydel sociólo - go Danilo Toro. Rodríguez fue, además, modeardor del debatepresidencial. Paratresdelosseisconsultados, el debate lo “ganó” MelitónArrocha, queenes - ta contiendaparticipa como candidatopor lalibrepostu - laciónydel partidoPAIS.En el polo opuesto, cuatro de ellospiensaquelaperreditsa ZulayRodríguez, queaspira por la librepostulación, tuvo el peor desempeño y fue la principalperdedoar. En esta calificación, 1 re - presenta el puntajemás bajo y5elmásalto. Este fue el resultado. Las respuestas no fueron edita - dasysepresentanal lectortal cual lasrecibió LaPrensa. ANTONIO SAAD ¿Quién ganó el debate y por qué? Para mí el debate lo ganó Ricardo Lombana. Me parece que fue el candidato mejor preparado para el formato del debate, aprovecho cada espacio para dejar mensajes claves relacionados a su propuesta. También se apreció firme y consistente con su estilo y narrativa. Buen dominio de los tiempos y argumentos interesantes. ¿Quién perdió el debate y por qué? José Gabriel Carrizo. Creo que sus argumentos fueron débiles y de cierto modo no reflejan la realidad que vivimos muchos panameños como por ejemplo en materia de seguridad. ATENÓGENES RODRÍGUEZ ¿Quién ganó el debate y por qué? Melitón Arrocha ¿Quién perdió el debate y por qué? Jose Gabriel Carrizo. DANILO TORO ¿Quién ganó el debate y por qué? Meliton Arrocha ¿Quién perdió el debate y por qué? Todos los demás FLORMIZRACHI ¿Quién ganó el debate y por qué? Melitón Arrocha fue el más claro y conciso en sus planteamientos, Maribel Gordón tuvo pregones certeros e inteligentes y Ricardo Lombana supo recordar el pasado y destacar las contradicciones de sus contrincantes, pero ninguno de los siete participantes se destacó por sus propuestas. En realidad, el debate lo ganó la pobreza intelectual. La poca altura. Hubo muchos más ataques que argumentos. La constante fue no responder o responder sin detallar el cómo. Llevaron sus discursos acartonados fraccionados en HARRY BROWN ¿Quién ganó el debate y por qué? Difícil. Poco tiempo e interacciones múltiples. ¿Quién perdió el debate y por qué? No se puede concluir. SABRINA BACAL ¿Quién ganó el debate y por qué? No hay un ganador claro. Ninguno respondió las preguntas con argumentos sólidos . Usaron el tiempo para repetir sus frases y estrategias de campaña. Si pensamos en el protagonismo y recordación que lograron los candidatos, mencionaría a los siguientes; Lombana fue hábil políticamente. Sus frases y preguntas serán recordados para bien o para mal. Torrijos fue otro jugador importante. La mayoría de los ataques fueron dirigidos hacia el. Nadie le tira piedras a un árbol sin frutos. Meliton y Maribel hicieron buenas presentaciones. No fueron actores secundarios. ¿Quién perdió el debate y por qué? Se perdió una oportunidad de escuchar respuestas de quienes frases y los ajustaron como respuestas en cualquier pregunta, sin importar si encajaban o no. Hoy, no podría destacar ninguna sola propuesta concreta de ninguno de los candidatos. Realmente penoso. ¿Quién perdió el debate y por qué? José Gabriel Carrizo no se destacó ni en sus respuestas ni en las preguntas que hizo. Fue el más acartonado, superficial y prefabricado de todos los participantes y se mostró completamente desconectado de la realidad. Prometió inyectarle $3 mil millones al programa de Invalidez, Vejez y Muerte para que ningún jubilado reciba menos de $350, sin decir cómo. Consultado por el escándalo de los auxilios económicos, prometió más becas. Ensalzó al gobierno incluso cuando no cabía la referencia. Me encantaría vivir en el país que él nos intenta vender. aspiraban a gobernar el país a las preguntas planteadas. Las respuestas fueron reemplazadas por eslogans repetidos , estrategias y ataques personales.
5A LaPrensa Panamá, jueves 29 de febrero de 2024 Panorama CSSadeudael sistema informáticodonado enpandemia La empresa donó el sitsema informático en 2020, incluyendo un año de mantenimiento, sin embargo, los dos años siguientes no han sido cancelados. SISTEMA INFORMÁTICO AleidaSamaniegoC. [email protected] LaCajadeSeguroSocial (CSS) se encuentra nuevamente enmedio deunacontroversia, estavez relacionada con el sistema de información de laboarto - rio donado porla empresa Promoción Médica, S.A. (Promed) durante la pande - mia de lacovid-19 en 2020. La donación incluyó un año de mantenimiento; sinem - bargo, durante los años 2022 y 2023 no canceló etse servicio, que fue ifjado enun montode $400mil poraño, es decir, ladeuda asciende a $800mil. La empresaindica quela DirecciónGeneral de laCSS solicitó formalmentea los miembros de la junta directivade lainstitución la apro - bación deun gasto extraor - dinario por $11millones por cincoañospara “pagarservi - cios de mantenimientoa un sistemainformáticodelaboratorios,quecontrolaladata de equiposen los quese rea - lizan análisis y se alcanzan resultados que potserior - mente son entregadosa los pacientesdelainstitución ”. De hecho, la situación llevó a que se informara en los diferentes grupos dechat de loshospitalesde laCSSquea partir del pasado 26de fe - brero el sistema informático Modulab cerraría los servi - cios para la entidad. Por ello, los procesos serían manuales dentro del laboratorio y las urgencias demorarán másdeunahora. Enelmensaje se informaa los jefes delas diferentes sa - las, cuarto de urgencias, consulta externa y servicio de epidemiología que l cie - rre del sistema informático obedecealcambioaotarpla - taformadelareddesevricios delEstado. Para los representantes de Promed, S.A., las circuns - tancias quellevaron ala Di - rección General de la CSS, con el respaldo del Ministe - riodeSalud (Minsa),a inte - grarsussistemasyasí conso - lidar un único sistema, se traducenenunmontoconsiderablementemayor al que actualmentesedestina. Además, señalaron que durante los años en que la CSS no ha pagado ladeuda por mantenimiento,nunca le han suspendidoel servi - cio. LaCSSresponde La CSS, através de unco - municadode prensa,recha - zó lasafirmacionesdelaem - presa,aduciendo quela jun - ta directiva autorizó ala ad - ministración a suscribir un convenio de donación de plataforma tecnológicacon el Minsa para uso exclusivo desus laboratorios. Además,informó queeste convenio de donación garantizaque losservicioscon - tinuarán brindándose de manera ininterrumpidaen los laboratorios,asegurando así una atención efectiva a lospacientes. El comunicado señaló que este convenio Minsa-CSS permite la integración auto - matizada y la amplitudde cobertura de todoel sistema de saludpública enáreas co - mo expedientes médicos e historiales clínicoscomple - jos, así comoel seguimiento y continuidadde laatención en el traslado de pacientes entre las dosentidades, evi - tando laduplicidadde pruebasydatosdesalud. También la CSS reconoció que esta situación puede afectar los interesesparticu - lares y económicosde algu - nasempresasyproveedores. Otrorevéstecnológico En lasúltimas semanas,la CSS ha enfrentado situacionesconlossistemasdeinfor - mación; el primero que se conoció fue conel softwar e eDelphyn y de TerapiaCelu - larutilizadoen losbancosde sangre, que fueretiradoel 31 deeneropor laempresaDiaMed Panamá Corp,. S.A., a raíz de que la entidad les adeudaba la suma de $434,628.17por eluso y ser - vicio de mantenimiento del mismoduranteel2023. Se trata de unsistema in - formático indispensable para la eficiencia en cada proceso de los bancos de sangre, ya que comprome - terlo afecta la seguridad transfusional y la integridad profesional de los tar - bajadores. Además, aumenta el estrés laboral, especialmente por laresponsabilidad legal queconllevaeltrabajoenlos bancosdesangre. La situación originó que los técnicos, médicos y administrativos no tuvieran acceso alhistorial deldona - dorparasabersi fueinfecta - do previamentepor enfer - medadesdetransmisiónse - xual como sífilis, por ejem - plo. Aunque almomentode queunapersonarealizauna donaciónse hacenpruebas de laboratorio correspon - dientesaldonado,rnosepo - día conocer suhistorial de los últimos 10años como donante, explicóuna fuente que solicitó reserva de su nombreconsultadaporeste medio. Los procesos llevados a caboenlosbancosdesangre de laCSS volvierona serau - tomatizados elmiércoles 7 de febrero, en horas de la tarde, luego de que la enti - dadllegaraaunacuerdocon laempresaproveedoar Dia - Med Panamá Corp,. S.A., para el uso del software eDelphynydeTerapiaCelu - larporseismesesmás. Los laboratorios de laCSS sonun servicio de apoyo al diagnóstico y tratamiento del segundo y tercer nivel de atención y complejidad. LP Juzgados tramitan levantar fueropenal electoral aMeneses ELECTORAL OhigginisArciaJaramillo [email protected] Juzgados del Tribunal Electoral (TE) tramitan tres solicitudes delevantamien - to de fuero penal eletcoral contra Bernardo “Nando ” Meneses,candidato a dipu - tado del Partido Revolucio - nario Democrático (PRD) por el circuito 13-1 (Arraiján), en Panamá Oes - te, y exdirector del Instituto para laFormaciónyAprove - chamiento de Recursos Hu - manos(Ifarhu). Meneses es investigado por la Fiscalía Anticorrupcióndel MinisterioPúblico, por el caso relacionadocon los auxilios económicosque repartió durante su gestión en el Ifarhu, entrejulio de 2019 y febrerode 2023. Tie - ne fueropenal electoral por su condición de candidtao para las elecciones del5 de mayopróximo. Dehecho, endiciembrede 2023 laFiscalíaAnticorrupción llevó a cabouna confe - rencia de prensapara dar a conocer elavance delas in - vestigaciones en varios ca - sos,entre elloselde losauxi - lios económicos entregados a familiares ypersonas alle - gadasalgobierno. Fuentes del Ministerio Público y del TE conifrma - ron a La Prensa la informa - ción, sobrelas solicitudesde levantamiento de fuero a Meneses. Informaciónblindada En2022,unfallodelaCorte Suprema –con ponencia de la magistrada Ángela Russo de Cedeño y el desacuerdodelamagistradaMa - ribel Cornejo –, negó a este medio una petición de habeasdataparaconocerquié - nes son losbeneficiarios de becas y auxilios económicos no reembolsablesdel Insti - tuto para la Formación y Aprovechamiento de Re - cursos Humanos (Ifarhu) queexcedanlos$50mil. El fallo, además, revela unaresoluciónqueaprobóel Ifarhuaprincipiosdeagosto de 2021,tres semanasantes de quellegara lapetición de LaPrensa, quedeclaracon - fidenciales lasresoluciones del Comité y Actas del Con - sejoNacional del Ifarhu, “así como toda la información manejada por esta institu - ciónarazóndelotorgamien - to de cualquiera de los em - préstitos queconcede enlos que consten datos persona - les”. Con esta resolución, el Ifarhu deja sin efecto el al - cance de laLey de Transpa - rencia sobre elusode fondos estatales. “En rigor de la verdad, el Ifarhu no suministró los da - tos requeridos oseñaló dón - de podían serconsultados ”, opinó en susalvamento de votolamagistradaCornejo. Más adelante estalló el es - cándalo delos auxilioseco - nómicos. Diputados,minis - tros, influencers,entreotros, recibieron jugosos auxilios económicosdel Ifarhu. Al - gunos de los beneficiados son Fernando Broce, instagramer panameñoy sobrino del diputado delPRD, Eric Broce ($147mil);JorgeJaén Ruiz,hijode laministracon - sejera de Salud, Eyra Ruiz ($180 mil); Ana Critsina Díaz Zapata, hija de la mi - nistra deTrabajo, DorisZa - pata (18 mil 194); Diego AbregoDíaz,hijodeldiputa - dodelPRD,RobertoÁbrego ($190 mil); Paola Testa Ro - dríguez, hija de la diputada del PRD, Zulay Rodríguez ($61 mil). Esta última pre - sentó surenuncia comodi - putadapero aúnestá entrá - mite. Meneses,unode losmás votados Meneses fue el precandi - dato a diputado más votado en las primarias del PRD. Durante aquelproceso elec - toral que se llevó a cabo en 2023, el exdirector del Ifar - hu logró14 mil772votosen elcircuito13-1. En esa área, donde esta - ban habilitados para el su - fragio 23 mil388 perredis - tas, tambiéncompitieron la actual diputada Kayra Har - ding (quienobtuvo5mil710 votos) y Jorge ChangChanis (2mil956votos). Meneses,a quiensus pro - pios contrincantesllaman el “reydelasbecas ”,obtuvouna de las tres postulaciones que fueronaprimariasenesecircuito. Incluso, el exdirector del Ifarhu fueseñalado en reiteradasocasiones porsus copartidarios de usar las be - casparacaptarvotos. A finales de octubre de 2022, cuando todavía diri - gíalaentidad,quedóenvuel - to en el escándalo por el reparto de auxilios económicos a allegadosa políticosy miembrosdel PRD. Se trata de decenasdemilesde dóla - res que otorga la intsitución paraestudiosenelexterior. Meneses es investigado por el caso relacionado con los auxilios económicos repartidos durante sugestión. LP Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] SUEÑOSDEOPIO. Sietede las ochocampañaspresidencialespresentaronayer lunesanteelConepsuspropuestaseconómicas.Todo transcurríaconrelativa normalidadhastaqueal representantede lacampaña deGabyCarrizo, se leoucrrióarrancarsuparticipacióndiciendo “Sí, vamosa ganar ”.Suintervención,un tantodesafiante,desató queelpúblicoreaccionaar alunísono “Novas,novas”. ¡Penaajena!,dicen. PREGUNTA. Deesteevento noparticipóningúnrepresentantedeRM-Alianza. Loquenosabemosessid-e clinaronla invitaciónpor faltadepropuestaseconómicas,por faltadevoceros quedenlacaraoporquesin RM, ¡RMtampocova! ALAREJA. Otraquesecaracterizópor lapocaseriedaddesuparticipaciónfue ZulayRodríguez, queentonoburlescoyconsusacostumbradasdescalificacionesyacusaciones intentó responder, sinéxito, loque se lepreguntó.Ladiputada, queporconveniencia, ahorapretendenoserlo,no diceestosargumentosenel plenodondetiene impun-i dad.Labuenanoticiaes queahoraelquesesienta agraviadobienlapuededemandar.Definitivamente que la locurasepega. SEBUSCA. El representante deCalidonia,RamónAshby –condenadoa60mesesdeprisiónporpeculado– aparentementenohadeajdo deemitirchequesdeesa juntacomunal,peroconfecha del22de febrero,peseaque hastaordendecapturatiene. ¿Ydóndeestáel contraloroel fiscal electoral?El suplente estáesperandoquese lehabilitesufirmayseelimine la deAshby.Mientras, esto puedeservirparaencontrar al representante: sucasa, en DoradoLakes, oladeCoronadooquizásestéescondido enel condominiodeunce-r canofamiliarsuyoenBella Vista.Porallípuedenempezar. ¿Y,QUÉ? SegúnelBole tín Electoral,AlexLee, actual alcaldedeColóny, quebusca lareeleccióncomoalca-l deycomorepresentantede BarrioSur, renuncióal fueropenal electoral.Loque haceel serhumanocuando sesiente intocable, inmune e impune.Lodicho... lomejordelPRDestáensugente.
6A LaPrensa Panamá, jueves 29 de febrero de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com El cuco del arbitraje minero II Minería RobertoAlfaroE. [email protected] om El ingenieroRichardFiferen1991 obtuvounaconcesiónpor4añosa nombrede lasociedadAdrianResources,S.A.paraexplorar laposi - bilidaddeextraeroroyplataenDonoso deacuerdoal códigovigente.Terminada migestióncomoministroenfebrerode 1994, existíaevidenciadeéxitoendichas exploraciones,peronofuehatsaenerode 1997, enelgobiernodePérezBalladares, quesenegocióuncontratoleyparalaex - plotacióndemetalesentreAdrianRe - sources,S.A.,MineraPetaquillaS.A. yel Estado. Dichaleyfuepromulgadaypotserior - mentedeclaradainconstitucionalpor la CorteSupremadeJusticia.Apesardedi - chasentencia, ambasminearscontinua - ronoperandoenunlimbolegalhatsael 2004, cuandoelgobiernodeMartínTo - rrijosotorgóunalicenciapaariniciar la construccióndeunaindutsriaparapro - cesarcobreenPetaquilla. Sinembargo, losesencialespermisos ambientales fueronaprobadospor laAutoridadNacionaldeAmbiente(ANAM) cuatroañosdespués, enel2008.Enjulio del2009,RicardoMartinelliasumióla presidenciayennoviembreelMinisterio deComercioeIndustrias(MICI) lesotor - góunaconcesiónpaar laexplotaciónyco - mercializacióndeminearlesendicha planta. Incidentalmente,dosmesesan - tes, elMICIhabíaforzadolasalidadeRichardFiferde larepresentaciónlegalde PetaquillaMineralsyPetaquillaGold, puesestemanteníademandas laboarles, omisiónenelpagoderegalías, incumpli - mientodeestándaresambientales, tec., y fuereemplazadoporRodriogEsquivel. Ennoviembrede2012sehizopúblicoun supuestodesfalcoenlacasadeavloresFi - nancialPacificdePanamá, relacionado conelblanqueodecapitales, elucal erain - vestigadoporagenciascanadiensesypor el entonces intendentedeavlores,Ver - monRamos,quiendesaparecióísfica - mentedelpaís. Este inconclusocasoademásabarcaba unasupuestacompramillonariadeaccio - nesdePetaquillaGoldutilizando “inside trading ” pormediode laempresaHigh Spirit,quesegúnlaopeardoraMaytePe - llegrini,pertenecíaal ex-presidenteMar - tinelli. Existe informaciónpúblicaentre los años2010y2013porInmetMiningyPe - taquillaGold, empresascanadiensesdue - ñasdelproyectoenPetaquilla,quienesre - portaronexportacionesde100milonzas deoro, 1.8millonesdeonzasdeplta y 3,500toneladasdemolibdenoporavlor de$490millones.nI cidentalmente, tam - biénenesas fechas,nImetMiningseen - contrabaenvueltaenunlaudoarbitarlde - bidoaproblemasenotarminadesupro - piedadenÁfrica.Etsoshallazgosalerta - ronaaccionistasyalabolsadevaloresen Toronto, causandounabaajconsiderable enel valorde lasaccionesdenImetMi - ning(dueñadel80%dePetaquillaGoldy CobrePanamá), escenarioquefueapro - vechadopor laempresacanadienseFitrs QuantumMinerals,quemedianteuna ofertaconsiderada “hostil”, logróhacerse del61%de lasaccionesdeInmeten2013. SegúnreportesdeFQM, lacompar fue por$5milmillonespagadosenaccionesy enefectivo.Tresañosmás tarde,declaar - ronenDonosonuevasobrasde infraes - tructuravial,uncomplejoindutsrial, la plantadegeneracióneléctricayunpuerto internacionalquetotalizabanunasupuestainversiónde$10milmillones.En 2015, elgobiernodeJuanCarlosVarela cancelóaRichardFifer laconcesiónde la minadeMolejón,propiedaddePetaqui - llaGold,queestuvoexplotandooro,plata ymolibdenoduranteaños.Esecierredejó deudas fiscales, comerciales, laboarlesy consecuentesproblemasambientalesy ecológicosquetuvoqueafrontarparcialmenteelEstadopanameño;hoyesas645 hectáreas formanpartedelproyectoPe - taquilla.ElgobiernodeLaurentinoCorti - zo, enmayode2021, anuncióqueotarem - presacanadiense,BroadwyaStrategic Minerals, cuyotesoreroAndreaZanon erainvestigadopor fraude, asumiríael sa - neamientoy laexplotaciónde laminade Molejón, razónpor laquedesitsieronde eseproyecto.Ennoviembrede2021, el empresarioyexgobernadordeCoclé,Ri - chardFifer, fuecondenadoa10añosde prisiónporestafaagravadaenperjuicio de laempresaGoldDragonCapital,por - quecuandoera CEO deMineraPetaqui - lla, incumplióunacuerdodeentregarac - cionesde laminera,habiendolaempresa GDCpagadoaFifer$100,000.Enabril de2022, elministrodelMICI,Ramón Martínez, enunaentrevistade TVN, reconocióque ladireccióndereucrsosmi - neralesnoestabapreparadaparacontro - lar, supervisarymonitorearunaopear - cióndemineríametálicadegranmagni - tud.Ochomesesdespués, endiciembre deeseaño, eldirectordeRecursosMine - rales, JaimePashales, enresolución #234-2022,dejóclaroque, aarzóndel fa - llode inconstitucionalidadde laley#9de 1997,promulgadoen Gace taOficial #23235del28defebrerode199,7dicho contratocelebradoentreelEstadoyMi - neraPanama,S.A.dejódetenerexisten - ciajurídica.Otrapruebadeque lamina estabaoperandoyexportandosinconce - siónvigente, sinembargo,paralelamente, el ejecutivonegociabaunnuevocontrato conFQM.Enlapróximaentrega, tartaré dehacerlesunresumensobre laneogcia - cióndel fallidocontarto#406aprobado por laAsambleaNacional enoctubrede 2023. En 2015, el gobierno canceló a Richard Fifer la concesión de lamina de Molejón. Ese cierre dejó deudas fiscales y problemas ambientales que tuvo que afrontar parcialmente el Estado. EL AUTOR es exministro deComercio e Industrias y exembajador dePanamá enWashington El debate faltante Ambiente IsaíasRamosGonzález [email protected] Seentiendequeel formatodedeba - tegenererespuestasacartonadase insulsasdebidoalapremuardel tiempoy lamultiplicidadde los temas, sindejarde ladolaabundanciade candidatosbuscandoelpode.rTambién secomprendeque, al serelprimero, sea unmomentodetanteoydebúsquedade exposiciónfrenteaunpúblicoquetodvaía esreticentealasargumentacionespatri - dariasante lamarcadaindecisióneletco - ral. Sinembargo, lapresentaciónde los te - masdeeducaciónyambiente, entretodos losdemás, evidenciólosvacíosy lapobre argumentaciónyconocimientode lospolíticosendichos temas,másalláde losclichése ideas irrealesde loquexeiste,noso - loparalagente, sinotambiénpaar el en - tornomismo.Estofuemuypalpabletanto enloscomentariosclasitsasexpresados poralgunoscomoenlosconceptoscentradosenlacapital, relegandoal retsodel paísaunamenciónanedcótica. Laintrascendenciaconlaquesetartóel temaambiental revelalotrivial ysupefri - cialde losargumentospresentados,que inclusodespuésdetantosaños, siguen siendoabordadosbajoloscriteriosde la décadade1970; sinningúntipodetaerri - zajeconcreto, respondiendodeformafá - cil e inocua.Entretantosejemplosde los desafíosambientalesqueenfrentamos, y sinquerersiquierarozarel temaminero consuscierresdeproyetco, auditorías, abandonofinal ydemandasquenecesitan unplanteamientoindividualdebidoala gravedaddelproblema, resaltaentre los temas, elagua. Esuntemaenelque loscandidtaospro - metieronpotabilizadoarsyfuentesde aguasinmás.Conunpensamientocasi mágicodegeneraciónalquímica, enmo - mentosenque latempoardaseca, el fenó - menodeElNiño, laemeregnciaclimática y lasequíaseunensobre las52ucencasdel país. Sinmayorprofundidad, sepresentaron discursosquenoevalúandedóndepro - vienenlosrecursosnecesariospaar las propuestasplanteadas, lascualesrequie - renmuchomásquedinerode lasreducidasyagotadasarcasdel estado.Enlasar - gumentacionespresentadassehabladel agualimpiayaccesiblecomosi fuearun bienilimitadoypermanente,ocomosi existierasinestarasociadaalascuencas, mientras losproblemasseacumulan:ca - davezmayordegradaciónyausenciade planesderecuperación, laexpansiónde la fronteraagropecuariahastalosbordesde las fuentesdeagua; lapresióndel crecimientourbanoilógicoysinplanicfación, apoyadoporautoridadescomplacienteso ignorantes; laextraccióndematerialesde loscaucesysualtearciónpermanentepa - ranegocios;elaumentode laerosiónyse - dimentaciónproductode laacumulación detodoloanterior; ladeposiciónderesiduossólidosy líquidosdebidoalmalmanejode losdesechos, lacontaminación poragroquímicossincontrol y lasaguas residualesnotratadasde lasbarriadasy comunidadesalolargodelpaís; sinolvi - dar lasaguassubterráneas,otarimpor - tantefuentedeaguapaar laspersonas, en granpartesinestudios, identificacióno monitoreoyafectadaspor laintrusiónsa - linaenlossectoresmáscríticos.Sehabló dereformular instituciones, responsabi - lidadesycompetencias,odeentregar la responsabilidadalaAutoridaddelCanal dePanamá(ACP),quetampocohages - tionadosutemade lamejormanearni con lasmejoresprevisionessociales,de inge - nieríaytécnicas,patricularmentefrente al cambioclimático, loquehavitsodes - mejoradosunegocio;paraahoracolocar - leotracargamás fueradesurangoconsti - tucionaldecompetencias. Nosetratasimplementedepintarsede verdeenel estradoyabrazarárbolesento - nandocancionesgrupalesdehermandad conlaMadreTierra.Setratade intentar entenderdedóndeprovienenlosmtae - rialesqueutilizalanaciónpaarsufuncio - namientoduranteunperíododetiempo. Enlaactual coyuntura, el temaambiental determinalosserviciospúblicosquereci - bensuselectores:aguapotable, eletcrici - dadenel casodeungarnporcentajede la matrizenergéticadel itsmo, alimentosy piensosenel casode laagriuclturay laga - nadería, granpartede lascualessonrudi - mentariasycarecendetecnicf acióne in - versión;yeldesarrollodel turismontau - ral, temautilizadocomocomodínparar - gumentarsindecirmucho, yaque lasbellezasnaturalesyescénicassonunade las mayoresposibilidadesdel setcorenel país. Esmotivodeenormepreoucpaciónque estaspersonas,deentre lasucalespodría surgirquienpresidael temaambiental y dirijalagestióndelpaísduranteunlustro, nocomprendanlas implicacionesquetiene ladestruccióndeecosistemas, lages - tiónambiental inconseucentedelpaísy la faltadecapacidaddeplanifcaciónfrente aloseventos futurosdeescenariosclimá - ticosadversos, tantoeninfarestructura comoenculturaparanuestrapoblación. Yanoessolonecesarioundebtaepresi - dencial completosobreel tema; sinoque losplaneselectorales, esas largaselucu - bracionesvolátiles,debendesarrollaraccionesconcretasqueseejecutenfrentea laenormecantidaddesituacionesambientalescuyomalmanejoderivaenpro - blemassocialescrónicos. Quizásseaelmomentodevenderesperanzaalapoblación,peroetsadebesus - tentarseenlarealidadenlaquevivimos. Deestadependeel futurodetodos. Es motivo de preocupación que estas personas, de entre las cuales podría surgir quien dirija la gestión del país, no comprendan las implicaciones que tiene la destrucción de ecosistemas. EL AUTOR es biólogo Gobierno de unidad nacional Reestructuración RicardoSalcedoLópez [email protected] Elgobiernoelegidoenlaspróximas eleccionesdebeserungobiernode “reconstrucciónnacional ” ynoun gobiernode “unidadnacional ”.La clasepolíticahasidorechazadaenlascalles.Yeseso,una “clase”,notienepredis - posiciónalcambio.Así lascosas, loque deberáproducirelgobiernoentrantees másquecambio.Esrompimiento.Ni la estructura(economía)ni lasuperetsruc - tura(leyes)delpaísfavorecenloscambios dedirección.Elgobiernoentrantetiene queiniciarlaconstruccióndeunnuevo país.Laactuacióndelosdiputadosenla Asambleaylaacumulacióndelabasuar, ambas “acieloabierto” , loevidencian. Elgobiernode “unidadnacional ”debe producirseahora.La “ dejacióndefunciones”porpartedelTribunalElectoral, de laContraloríaGeneralde laRepública ydelórganoejecutivoloimpelen.Lasola designacióndaríaunejemploderenunciación,unreconocimientoderesponsabilidad,queallanaríael caminoalog - biernoentrante.Los instrumentosya existeny lascondicionesetsándadas. Los instrumentossonlaConcetración Nacional,queexistepor ley, yelPactodel Bicentenario,quenohasidorechazado pornadie.Elpresidentedebeconsultara laConcertaciónNacional, yellasupervi - sarcomouncomitéejeuctivo.ElPacto delBicentenarioseríalaguíainterina por losdosmesesdecampañaeletcoral y losdosdetransición. Señorpresidente,designecomoministrodeAmbienteaundiriegnteambienta - lista,delosqueseagitaroncontarlamina, ydeministrodeEconomíaaalguiendela ConcertaciónNacional.Ustedtienelalla - vedelaejecucióndelpresupuetso.Antes eraundepartamentodelMinisteriode HaciendayTesoro(quefísicamenteestaba ubicadoenlaContarloría)ysellamabaPa - gaduría.Hoysellama “Gestióndepagos” y aparentementeespatredelaContraloría. ¿Cuándoyporquésedioelcambi?oUna cosaes “control ”previoy/oposterior,yotra cosaes “ejecución”. Lajuventudproclamóclaarmente lo queansíaparaPanamá:preeminencia de lanaturalezaydemocraciaverdadera. Losmuchachos lodemotsraronconlas formas:manifestacionespacíficas, cons - cientesyemotivas(genuinas).Lode - mostraronconlosmotivos-avriadosperocoincidentes: rechazoalasatcua - cionescorruptasde laclasepolítica. LaCámaradeComercioseequivocó estavez(mostróel cobre).Noobstante, señorpresidente,utsedacertó:esperóel fallode laCorteSupremaynousólafuer - zapública.Nolausócuandolosgremios organizadosseaprovecharonparmos - trar fuerza.Tampocolausócuandolos violentosmostrarondebilidad.Ensínte - sis, laacción, y lareacción, fueronptarió - ticasyel resultadohasidoel corretco. Correctoporquevaacordeconlossignos delostiempos.Latecnologíahahechoque larealidaddetodosseaomnipresenteacadauno.Noshaconvertidoatodosenres - ponsablesdetodo. “Unsoloplaneta,una solahumanidad”.Demaneraqueladefini - cióndecorrupciónenlapolíticahaavria - do.Hoylaindolenciatambiénescorrupción:novelarporlanaturaleza(descuidar latierra,elagua,elaire)ynovelarporlade - mocracia(descuidarlaparticipación, la transparencia, laadminitsración). EL AUTOR es abogado
7A LaPrensa Panamá, jueves 29 de febrero de 2024 Deportes FÚTBOL Cristiano se justifica Cristiano Ronaldo, quien espera una posible sanción por parte del comité disciplinario de la liga saudí, declaró ante el órgano de conducta. Según la prensa, el exmadridista indicó que esos gestos suelen ser algo habitual cuando anota un gol y que no iba dirigido hacia la afición rival. Quintanaanunciauna reestructuración El técnico de la selección femenina comentó que no tenía en los planes una eliminación en la fase de grupos y que las próximas fechas FIAFservirán para probar jugadoras que no han tenido mucho tiempo de juego. Principal.MartaCox es una de las jugadoras referentes de la selección. Abajo.En este torneoPanamá permitió 13goles y NataliaMills anotó el único a favor. Cortesía/Fepafut El surf infantil y juvenil tendrán suprimer torneodel año La temporada2024estáconformadapor cuatro fechas. Cortesía El CAI llegaa Foxboroughconel objetivo deavanzar en laChampionsCup FÚTBOL HumbertoCornejoO. [email protected] El Club Atlético Indepen - diente (CAI) saltará hoy a la cancha Gillette Stadium con las intenciones de buscar revancha contra el New En - gland Revolution, superar una desventaaj de un gol y avanzar a los octavos de final de la Concacaf Champions Cup. Los dirigidos por Franklin Narváez vienende caerde - rrotados 1-0 en el estadio Universidad Latina, con una anotación de Tomás Chancalay a los53minutos del duelo. El conjunto chorrearno tuvoelempatealos87minu - tos, cuandoDavis Contreras sacó un remate, pero fue controlado por el guarda - metadelRevolution,Henri - chRavas. Este encuentro está pro - gramadoa jugarsea las8:30 p.m., en Foxborough, Esta - dos Unidos. El ganador de esta llave semediráa la Liga Deportiva Alajuelense de CostaRica. Porotro lado,elHouston Dymano deAdalberto Ca - rrasquilla está en la si - guiente fase del campeo - nato, tras doblegar 1-0 al San Luis en el partido de vuelta. Carrasquilla vio acción hastalos61’delencuentro,al salirporAmineBassi.Según Sofascore, el istmeño tuvo una puntuación de siete pa - ra seruno de losmejores en lacancha. El Dynamo y Carrasquilla se tendrán quemedir alCo - lumbus Crew, en losoctavos del torneo. En otroresultado, elSa - prissa de Fidel Escobar quedó eliminado al caer con un global de6-5 ante Filadelfia Union estadou - nidense. En el juego de vuelta, los costarricenses igualaron 3-3, enel esta - dioRicardoSaprissa. El CAI jugó de local en el estadioUniversidadLatina, en Penonomé. Cortesía/CAI COMPETENCIA HumbertoCornejoO. [email protected] Los mejores surfistas in - fantilesyjuvenilesdaráninicio al primer torneo de laLiga Infantil y Juvenil, en la Copa Forte Naturals, quese desarrollará del 2 al 3 de marzo, enSantaCatalina. Los organizadores del evento anunciaron quelos juveniles competirán en la playaLa Puntade SantaCa - talina,mientras quelosmás pequeños loharán enplaya ElEstero. “Para elClubDSTrealizar competencias de forma re - gularesvitalparaseguirpro - porcionando a la comuni - dad surfista unvínculo en lo queatemasdedesarrollodeportivo y competencia se re - fiere, seguir enla búsqueda de aquellos nuevos talentos que el día demañanaserán los representantesde Pana - máentorneosinternaciona - les”,asínoscomentaDenisse González, fundadoar del club. LaCopaForteNaturalsen Santa Catalina será la pri - mera de dos competencias enlasquelos surfistasjunior acumularán puntos. Los atletas queparticipen serán elegiblespara elCampeona - to CopaForte Naturals, que será otorgadoa los surfistas con el puntaje acumulativo más altopara cada catego - ría. La agenda de la Liga In - fantil y Juvenil continuará en Playa Venao, en Los San - tos; luego se trasladará a Chame, en PanamáOeste, y cerraráenSantaCatalina. CONCACAF HumbertoCornejoO. [email protected] El técnico de la selec - ción femeninade fút - bol de Panamá, Igna - cio Nacho Quintana, aceptó que no tenía en los planes una eliminación premtaura en laCopaOroWy queel si - guiente paso es el inicio de unareestructuración. La Roja sedespidió la no - che del martes 27 de febrero de la Copa OroW con una derrota 5-0anteBrasil, en el SnapdragonStadiumdeSan Diego. Antes deesepartido, ya había sufrido caídas ante Colombia(6-0) yPuertoRi - co(2-1). “No esperábamos salir tan temprano de CopaOro. Los planes estaban hechospara un poco más adelante. Djie queelMundialnoeraelfinal de nada, alcontrario, era el comienzo de algo”, dijo Quintana en conferencia de prensa, al concluirelpatrido contralasbrasileñas. “Nos encontramos esta CopaOro enel camino, pero podemos decirque el ciclo de partidos que inició con Barbados lo estamos termi - nandohoy”,agregó. El onceno panameñolo - gró su boleto directo a esta competencia, al terminar comoprimerlugardelgrupo B del torneo clasificatorio, en el que enfrentó a Gutae - malayJamaica. “Estamos terminando ese ciclo de partidos constantes y ahora vieneuna reestruc - turaciónparaelbiende lafe - deración. Hablamosde que esas fechas FIFA tienen un objetivo diferente, un objetivoque sepuedellevar aun mediano y largo plazo”, señaló Quintana, quien en septiembre renovó su contratohasta2027conlaFede - ración Panameña de Fútbol (Fepafut). “Creo que ahora podemos generaresasfechasFIFApa - ra jugadoras de la Liga, que están aquí en Estados Uni - dos y nohan tenido muchos minutos por la competen - cia”,añadió. Por su parte, Marta Cox expresó que esel momento de levantar cabezay seguir luchando por el balompié panameño. “No sé qué puede pasar más adelante,la ideaes que esto nocaigamás.Queda en nosotras levantar, seguirlu - chando pornuestro fútbol, pornuestra ligaenPanamá, que para competir necesita - mos eso, una buena liga” , manifestó Cox en la zona mixta a Juanxo Villaverde, deESPN. “Las que estamos afuera, seguir adelante, preparar - nosconnuestroclub.Vienen fechasFIFA yse puedenafi - narmuchascosas, sepueden mejorarmuchascosas. Todo dependede nosotras”, agre - gó. Lavolante comentóque se siente satisfecha, aunque llegó a sentirse derrotada duranteel torneo. “Me quedo con el grupo por la garra, las ganas que generamos ”,acotó. De igual forma,la zaguera Rebeca Espinosacomentó quehayque seguirtrabajan - doynosepuedenllegarare - lajar, además indicó quese debe hacer un torneo más profesional. “Transmitir eso a las chi - cas enPanamá, queno nos podemos relaaj r. Tenemos que trabajar cada una en nuestroclubypedirlealafe - deración que hagauna liga mejor, más profesionalpara que haya mayor competiti - vidad ”, declaróEspinosa en su paso en la zona mixtaa DeportesRPC. “No es fácil, sabemos que el torneo noha sido nada fácil. Alzar cabeza, toca respaldarnos unas a las otras ”, finalizó.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==