5A LaPrensa Panamá, sábado 24 de febrero de 2024 Panorama Crisis en Udelas: separan del cargo e inhabilitan a docente Gianna Rueda En la resolución se indica que se investigará por los actos del pasado 22 de enero de este año, cuando se produjo una irrupción de un grupo de personas, de forma no autorizada y violenta, en el edificio 808. DISPUTAS INTERNAS Yaritza Mojica [email protected] La pelea interna por el control de la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) continúa, ahora con la separación temporal del cargo de la docente Gianna Rueda, quien fue candidata a la rectoría e incluso en algún momento hasta llegó a ser proclamada rectora electa para el período 2024-2028 por el Consejo Electoral Universitario. En una nota enviada el 22 de febrero de 2024, la decana de la Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas de Udelas, Graciela Ambulo, le informó a Rueda sobre la “se - paración temporal de sus funciones de docente”, mientras dure una investigación que se inició a raíz de una denuncia presentada en su contra, por “presuntas faltas disciplinarias de máxima gravedad cometidas”. El caso fue enviado a la Comisión de Disciplina de la universidad. En la Resolución 01-2024 del 21 de febrero de 2024, el decanato de la Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas detalla que “el pasado 22 de enero de este año se produjo una irrupción de un grupo de personas, de forma no autorizada y violenta, en el edificio 808, con la intención de ingresar a la rectoría con el fin de simular la toma de posesión de la profesora Gianna Rueda como rectora electa”. Ante esta situación, la decana de la Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas informó que, además de la separación, se inhabilita temporalmente a Rueda para el ejercicio y desempeño de cualquier función, asignación o rol relacionado con la docencia. A Rueda no le sorprende la suspensión del cargo, ya que señaló Juan Bosco Bernal, actual rector de Udelas, “ha perseguido y amenazado a los miembros de la comunidad universitaria”. Rueda indicó que existe un silencio por parte de las autoridades del Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer, el Consejo de Rectores y la Procuraduría General de la Nación, que no se pronuncian en este pugna por la rectoría. La catedrática señaló que han presentado nueve recursos penales y querellas contra Bernal, por usurpación del cargo de rect o r. Rueda tendrá 10 días para presentar una solicitud de reconsideración; sin embargo, considera que los resultados no serán favorables, ya que la comisión de disciplina docente fue designada por el propio Bernal. Ante esta situación, Udelas emitió un comunicado donde informó que esta decisión tiene su fundamento legal en el Estatuto Orgánico de Udelas, en sus artículos 22 y 72, de acuerdo con el Consejo Académico Nº032-2021 de la universidad y demás normativas. Esta misma norma establece que la notificación le corresponde a la decana de la facultad respectiva, que realiza la apertura de la investigación. Udelas manifestó que, con la denuncia, se presentó material probatorio que incluye pruebas fotográficas y videos en los que se muestra la participación de Rueda en los hechos denunciados. Hay que destacar que las autoridades de Udelas y el Consejo Superior Aniversario no reconocen las elecciones realizadas el año pasado, ya que las consideran ilegales. Señalaron en su momento que las nuevas elecciones del claustro para elegir al rector se deberán realizar en abrilpróximo,cuandoseinicie el año académico de la institución y se cuente con la población estudiantil de cada sector para elegir a sus representantes. Para estas elecciones se utiliza la figura del claustro universitario, que es un organismo electoral de carácter democrático, amplio y representativo de la comunidad universitaria, integrado por 58 personas, de las cuales 34 son docentes, 14 son estudiantes y 10 son administrativos. Estos representantes de cada estamento, una vez elegidos por voto, son los encargados de escoger al nuevo rector o rectora. Las autoridades de Udelas y el Consejo Superior Aniversario no reconocen las elecciones realizadas el año pasado, ya que las consideran ilegales. Tomada de Udelas. Trabajadores de la AAUD entran este sábado a su quinto día de huelga RECOLECCIÓN DE BA SURA Yaritza Mojica [email protected] Cerca de mil trabajadores, entre conductores, recolectores y administrativos, de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) entran este sábado a su quinto día de huelga de brazos caídos. Ayer viernes se concentraron en la plaza 5 de Mayo, frente a la Asamblea Nacional, donde protestaron en rechazo al traslado de parte del personal a la base de Paso Blanco, en Tanara de Chepo. José Ponce, uno de los voceros de los trabajadores de aseo, manifestó que se había convocado a una reunión con la Defensoría del Pueblo y representantes de la AAUD en Curundú a las 9:00 a.m., pero no se concretó, por lo que decidieron protestar en las inmediaciones de la plaza 5 de Mayo. El vocero señaló que la directiva de la AAUD quiere trasladar al personal hasta la base de Paso Blanco debido a que hace un año contrataron tres empresas para recoger los desechos en la ciudad de Panamá, pero que nunca brindaron el servicio. “Nosotros, los trabajadores de aseo, hicimos el trabajo de recolección durante varios meses con el escaso equipo de camiones disponible. Ahora la empresa quiere hacer el trabajo en las zonas cercanas y a nosotros nos quieren enviar a un sector muy distante”, afirmó Ponce. Según Ponce, este traslado a Tanara representará más gastos de pasaje en transporte público, alimentación y mayor desgaste laboral. También argumenta que muchos de los trabajadores viven en Panamá Oeste, la ciudad capital y Colón. Actualmente, la recolección de basura no se está llevando a cabo de forma regular, ya que las empresas contratadas por la AAUD solo disponen de entre 8 y 12 camiones recolectores, con su personal, para cubrir las 45 rutas de recolección, denunciaron los trabajadores. Esto lo hacen saliendo desde las bases de Curundú, Carrasquilla, cerro Patacón y Juan Díaz. Jorge Luis Peña, otro de los dirigentes de los trabajadores de la base de Carrasquilla, informó que en este sector solo llegaron cuatro camiones de la empresa privada y no los 14 equipos como había informado la directiva de la institución que debían brindar el servicio. “Durante cuatro meses, los recolectores de la AAUD realizamos ese trabajo que la empresa privada realizó de manera incompleta y ahora quieren entrar de lleno, desplazándonos a un lugar más lejano, desmejorando nuestra calidad de trabajo y de vida”, sentenció Peña. En junio del año pasado, el Consejo de Gabinete autorizó la contratación tres empresas por un monto de $24 millones para que se encargara por un periodo de un año del servicio de recolección, transporte y disposición final de los residuos urbanos, comerciales y domiciliarios en el relleno sanitario de Cerro Patacón, en tres zonas de la ciudad de Panamá. Se trata de las empresas: Consorcio Covella Panamá encargada de la zona 1 que comprende San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia, Curundú, Ancón (con excepción de la Autoridad del Canal de Panamá) Bella Vista, Betania y Pueblo Nuevo. La empresa Metropolitana de Aseo, le corresponde la zona 2 que incluye los corregimientos de Río Abajo, San Francisco, Parque Lefevre, Juan Díaz y Don Bosco. Mientras que la empresa Pronto Aseo, S.A. se encarga de la zona 3, que contempla los corregimientos de Chilibre, Las Cumbres, Alcalde Díaz, Ernesto Córdoba y Caimitillo. Trabajadores de aseo en su cuarto día de paro ayer viernes. Cor tesía
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==