Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_23

4A LaPrensa Panamá, viernes 23 de febrero de 2024 Panorama Cita impostergable: loscandidatos presidenciales frentea la justicia La mayoría de los candidatos coincidió en que se deben reformar temas puntales de la Contsitución Política de la República, como la excesiva discrecionalidad del presidente o los requisitos paerscoger a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). OhigginisArciaJaramillo [email protected] Cada candidato a la presidencia dela Re - pública tuvo su cita con la justicia, aquel asunto que, a primera vista, puede parecerabstracto,peroquea diario influye sobre la vida del ciudadano, desdelas ca - lles de los barrios populares hasta los principales tribunalesdelpaís. Desdeelpasado29deene - ro, la Comisión de Etsado por la Justicia convocóa ca - da uno de los aspiarntes a la sillapresidencialparasome - terlos al escrutinio público sobre sus perspectivas en materia judicial y, en parti - cular, suposturacon respec - to al Pacto de Estado con la Justicia.Estepacto,quetuvo sugénesisen2005,tieneco - mo fin mejorar la adminis - tracióndejusticia. Lamayoríadeloscandida - toscoincidióenquesedeben reformar temaspuntales de la Constitución Política de la República , como la dis - crecionalidaddelpresidente o losrequisitos para escoger a losmagistradosde laCorte Supremade Justicia (CSJ). Tambiénse refirieronal cri - men organizado y su in - fluenciaenlapolíticaylajusticia. Primerentrevistado José Gabriel Carrizo, el candidato de la alianzaque integran los partidos Revo - lucionario Democrático y Movimiento Liberal Repu - blicano Nacionalista, fue el primero en acudir a las en - trevistas en lasque hubore - presentantes dela Procura - duríade laNación,Procura - duría dela Administración, Colegiode Abogados,socie - dadcivil, entreotros. Entre suspropuestas, Ca - rrizo planteó modifcacio - nes a la Constitución, a tra - vés delmétodode dos asambleas endiferentesquinquenios: este y el próximo.Las reformas constitucionales apuntarían a aspectos rela - cionados con la selección de losmagistradosdelaCSJ, las funciones de la Asamblea Nacional (AN) yla “ prevención” de la intromisióndel ÓrganoEjecutivoenlasacti - vidades deotros poderesdel Estado. En lo relacionadoal Legi - slativo, dijo que el fin sería redefinir los roles de los di - putados,mientras queen el Judicial, su interés sería discutir los criteriosde asigna - ción de presupuesto, evitar la investigacióncruzada en - trediputadosymagistrados, y establecermás claramente el proceso psicométrico y moral de la elecciónde los magistrados. RetomarelPacto TrasCarrizo, lecorrespon - dió el turno alaspirante a la silla presidencial por el Par - tido Popular, Martín To - rrijos, quiense comprome - tió a relanzar y reforzar el Pacto deEstado por la Justi - cia y establecernuevas me - tasqueden garantíasal cui - dadanode quehay unsiste - madejusticiatransparente. “También toca revisar y mejorar temas como el Sis - temaPenal Acusatorio.Nos toca revisar lo que ocurre con los juecesde paz porque hay un descontento ”, apun - tó. Elexpresidente dejósobre la mesa una inquietud: “El crimenorganizado hapene - trado la institucionalidad y es preocupante. Necesita - mos un mecanismo de inteligencia quenos permita enfrentarelcrimenorganizado internacional yloqueocurre dentrodelpaís ”. Fiscalíabuscaa testaferros que recibieron fondos por adjudicacióndebosques enDarién Hasta ahora la fiscalía ha imputado cargos a un total de 19 personas. LP INVESTIGACIÓN JuanManuelDíaz [email protected] Las investigaciones ade - lantadas por la Fiscalía de Darién sobre la apropiación de unas13 milhectáreas de bosquesapuntaaquetodose fraguódesdelaoifcinaregio - nal deadjudicaciones masi - vasdelaAutoridadNacional de Administración de Tie - rras (Anati) en la provincia deDarién. Laspesquisasadelantadas por la fiscalía detallanque la exdirectora de esta oficina en esa provincia estructuró la trama para la adjudica - ción de derechos posesorios de manera irregular. La se - mana pasadaa esta exfun - cionaria le imputaron car - gos y ordenaronsu deten - ciónpreventiva. La exfuncionariaocupó el cargo por 14 años. Desde su despacho, según las investi - gaciones, tenía conocimiento de los terrenosno titula - dosydelaspeticionesparala obtencióndederechospose - soriosentodalaprovincia. Una vez la oficina recibía una solicitudde trámitede derechoposesorioaletrabaa los abogados tramitantes para que hicieran una peti - ción similarsobre elmismo terreno y ellase encargaba de engavetar lapetición ori - ginal. Las pesquisas revelaron que este modus operandi se detectó en las investigacio - nes abiertas en Gigralito de Puerto Piña, Quebrada Ve - nadoyAmarradero, enel co - rregimiento de Camogantí, distrito de Chepigana y en Aruza, en el corregimiento deYape, tambiénenelditsri - todePinogana. Ahora la investigación es - tá encaminada aubicar a los testaferros a los que se en - cargóelmovimientoyditsri - buciónde losfondosgenera - dos porla venta delos terre - nos aunaempresayque lue - gotraspasóaextranjeros. La fiscalíahasolicitado in - formación bancaria sobre los depósitos dedinero he - chos por lostestaferros a fin de establecer el destinatario finaldelosfondos. Enestecasosesolicitóaun juez de garantías la suspen - siónde lostrámites deasig - nación dederechos poseso - riossobreestosterrenos. Hasta ahora la fiscalía ha imputado cargos a un total de 19personas en lostres ca - sos que mantiene abiertos por delitosde blanqueode capitales, asociaciónilícita para delinquir, titulación ilegaldetierrasysehaincau - tadodeunos$194mil. Las autoridades estiman que solo las1,500 hectáreas sobre las queexistendenun - cias de adjudicación irregular enGigralito yQuebrada Venadopueden tenerunva - lor cercano a los $3 millo - nes. Tambiénseordenó laveri - Asambleaconstituyente Rómulo Roux,candidato presidencial dela alianzade los partidos CambioDemo - crático(CD) yPanameñista, insistióque lamejor víapara introducir cambios a la Constitución esa través de una asamblea contsituyen - te. Entre las modificaciones queRouxproponealaCons - titución está cambiar el me - canismodeescogenciadelos magistradosy eljuzgamien - to “cruzado” que hay ahora mismo entre la Asamblea Nacional y elÓrgano Judi - cial, en el que los diputados procesana losmagistradosy viceversa. “Cualquier cambio a la Constitución que requiere negociar con los diputados novaaserelqueelpaísnece - site. Por esonosotros habla - mos deun cambio porla vía de la constituyente, porque esonorequierequehayauna negociación con la Asam - blea”,agregó. ‘Cambiosprofundos ’ Mientrasque elcandidato presidencial por el Movi - miento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, planteó que su propuesta para mejorar el sistema de justicia en el país pasa por hacer cambios profundosa laConstitución. En palabras de Lomba - na, se debedisminuir elta - maño de laAsamblea Na - cional de 71a31diputados, cambiar losrequisitos pa - ra ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia y reducir ladiscrecionali - dad del presidentede la República. En caso deno lograr ma - yoría en la Asamblea, Lombana subrayó que el Ejecutivo tiene la facultad de hacer una consulta al puebloen la que se harían varias interrogantes.Una de ellases si el paísquiere unaAsambleaNacional de 31 diputados o más pequeña, si se desea la segunda vueltaelectoralo sise limi - ta la creación de corregi - mientos y circuitos. Loscandidatos inde - pendientes Por suparte, el candidato por la libre postulación, Melitón Arrocha,propuso una reforma constitucio - nal que se centre en au - mentarel presupuestomí - nimo asignado alÓrgano Judicial del país del actual 2% a un mínimo del 5% de los ingresos corrientes del gobiernocentral. Mientras quela también candidata por lalibre pos - tulación, ZulayRodríguez, expresó que el fortaleci - miento delos juecesde paz será unode susprincipales compromisos. Maribel Gordón estaba programada para asistir este miércoles a la entre - vistade laComisión deEs - tadoporla Justicia,peroel encuentro nose concretó. Se informó que fue pos - puesto para el próximo miércoles 28de febrero. Para Carlos Lee, presi - dente de laAlianza Ciuda - dana Pro Justicia y uno de los entrevistadores, dijo que la mayoría de los can - didatos han propuesto re - formas puntuales a la Constitución ysu compro - miso conel Pacto de Esta - dopor laJusticia. A juicio de Lee, dos de los principales desaífos con la administración dejusticia es garantizar su autono - míafinancierayqueelpro - ceso de juzgamiento de magistrados y diputados se cambie,para queno ha - ya influenciapolítica.Ade - más, sostuvoque “no se ha tomado en serio” la infil - tracióndel crimenorgani - zadoen losÓrganosdelEstado. 2024 ficación decientos detrámi - tes para la adjudicaciónde derechos posesorios sobre terrenos realizados enaños anteriores para determinar posibles irregularidadesen sutramitación. Lasautoridadeshanlogar - do establecer queen suma - yoría los terrenosobjeto de apropiación ilegal sonen su mayoría selva virgen con la intenciónde convertirlosen potrero para la explotación ganadera y extracción de madera.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==