Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_21

1B LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024 Editora Yolanda Sandoval —Tu opinión nos interesa [email protected] Centroamérica Economía & Negocios ELECTRICIDAD Honduras ahorraen generación La compra de combustibles y búnker para generar energía eléctrica en Honduras el año pasado disminuyó en $136.6 millones con relación al 2022. GoldmanSachs advierte sobrepotencial pérdidadel gradode inversióndePanamá CALIFICADORA ReynaKatiuskaHernández [email protected] Panamácorre elriesgo de ser degradada enla califica - ción crediticia, advirtió en unrecienteinformeelbanco de inversión Goldman Sa - chs. “Con una perspectiva ne - gativa yuna calificaciónme - diana de BBB-,Panamá co - rre el riesgo de ser degrada - dodebidoal impactodel cie - rre de lamina CobrePana - má, lo que probablemente afectará elcrecimiento eco - nómico y el equilibrioifscal del país”, dijo enun informe labancadeinversión. Goldman Sachs recordó que el bajo rendimientode losbonos soberanoscomen - zó a fines del año pasado, despuésdelcierredelamina CobrePanamá. “Una pausa enla produc - ción probablemente tenga un impacto negativo en la actividadeconómica dePa - namá, yaque laproducción de la mina representaba el 5% del PIB y el 75% de sus exportacionesdebienes ”. Actualmente, S&Pcalifca a Panamá como BBB con una perspectiva negativa (desde el 7 de noviembre); Moody ’s degradó al país a Baa3 con una perspectiva estable el 31 de octubre, y Fitchmantieneuna califica - ción de BBB-,pero revisó su perspectiva a negativa el 29 deseptiembre. Enese contexto,Goldman Sachs avizora que Panamá se encuentra en una posi - ción precaria frente a una posible degradación de su calificación crediticia, debi - do a una combinación de factoreseconómicosypolíticos. La situaciónse agrava con laproximidadde las eleccio - nespresidencialesp, revistas para el5 demayo, yla incer - tidumbre en tornoal futuro delaminadecobredelpaís. Goldman Sachs detsaca que una degradación de la calificacióncrediticia dePa - namá de inversión a grado especulativo podría tener consecuencias negativas en los mercados ifnancieros, aumentando los cotsos de endeudamiento yreducien - do la confianza de los inver - sores. El bancode inversiónad - vierteque, sibienelmercado ya ha comenzado a descontarpartedeesteriesgo, lavo - latilidad podría aumentar en los próximosmeses amedida que se aceqr uen las eleccionesyseconozcanmás detalles sobre el futuro de la políticaeconómicadelpaís. Reacciones Ante esteinformeCámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) dijoqueesnecesario que los candidatos presi - denciales presenten pro - puestas económicasconcre - Las elecciones del 5demayo agregan incertidumbre al panorama económico, indica la banca de inversión. KatiuskaHernández tar quepermitan mejorar la situación fiscal en la que se encuentraelpaís. “Luegodeque,enelúltimo trimestredel año, la caliifca - doracrediticiaFitchRatings cambiara la perspectiva de Panamá de estable a negati - va, esta semana se le suman la opinionesde esta organi - zacióny del bancode inver - sión estadounidense Gol - dman Sachs donde advierten a los inversionistas el riesgo del paísde perdersu gradode inversiónproducto de sus perspectivas econó - micas y balancefiscal. Más allá de que efectivamente Panamá tendrá un menor crecimiento en2024 (3%), resulta preocupante que una vez másse levanten las alertas sobre la situaciónifs - cal del país ”, indicó el gremio. TRANSPARENCIA ¿PorquéPanamásigueen la lista deparaísos fiscalesde laUE? Panamá no ha podido demotsrar total capacidad para intercambiar informaciónisfcal. Según la DGI, paar salir de la lista de la UE, será fundamentalucmplir con la “ley de registros contables ”. YolandaSandoval [email protected] LaUniónEuropea (UE) mantuvo aPanamá en la lista deparaísos fis - calesemitidaayermartes20 de febrero, después de vea - luar las jurisdicciones que hanimplementadomedidas paramejorarsucooperación tributaria. Unode losrequisitospara salirdeesta listaesteneruna calificación de “mayormen - te cumplidores ” en las eva - luaciones del intercambio de informaciónfiscal a re - querimiento,algoquePana - mánoha logradohasta la fe - cha. La lista, actualizada cada seis meses,incluye jurisdic - cionesque incumplenloses - tándaresde la UEen trans - parencia fiscal, justicia tri - butaria o implementación de normas internacionales para evitar la erosiónde la basefiscaloel trasladodebe - neficios, y queno danpasos para resolver esos problemas. Desde la Dirección Gene - raldeIngresos(DGI),seges - tiona unaunidad encargada de ejecutar las solicitudes de intercambiode información requeridas poradministra - ciones tributarias extranje - ras a Panamá, así como aquellas que la adminitsra - ción tributaria panameña solicite a otras autoridades tributarias para investiga - cionesfiscales. SegúneldirectordeIngre - sos, Publio De Gracia, “los resultados del intercambio con lospaíses conlosqueco - laboramos soncadaañome - jores yel equipose encuen - trafortalecidoentalentohu - manoyherramientas”. Sin embargo, también in - dicó a La Prensa que, para salir dela lista de laUE, será fundamental cumplir con la “ley de registros contables ”y queel sectorprivadoes clave para la efectividaddel inter - cambiodeinformación. Afinalesdelañopasado,la DGI decidióextender nue - vamenteel plazo,ahorahas - ta marzo de2024, para que los agentes residentes pre - sentenla declaraciónjurada de registros contables co - rrespondientes a los años 2021y2022. Noeslaprimeravezquese aplaza este asunto, inten - tandoapaciguaraquienesse oponenadichamedida. De acuerdo con laLey 52 del 27 de octubre de 2016, modificada por la Ley 254 del11denoviembrede2021, seestablece laobligacióndel agenteresidentedeentregar ante laDGIuna declaración jurada anual que contenga unalistadelaspersonasjurí - dicasparalas cualesejerceel serviciodeagenteresidente. Ha habidopresiones des - de agrupacionesde aboga - dosenestetema. La norma establece que los abogados que funajn co - mo agentes residentes en Panamá, sin excepción, ten - drán la obligaciónde cetrifi - car que sabendónde y cómo tener acceso a los registros contables delas sociedades offshore que representan, como parte de los acuerdos suscritosporPanamáparael intercambiodeinformación tributaria y en virtud de lo queestablecelaley. En la opiniónde la UE, es determinante laposición del Foro Global sobre Transpa - rencia, el organismode la OCDEconcebidoparadictar normas globales y erardicar los paraísos fiscales. Básica - mente, Panamá estáen la lis - ta delaUEporque aúnno ha podidodemostrarcompleta - mente sucapacidad para in - tercambiar información cuandosesolicita. Enestesentido,elpaísdebe pasarpor el escánerdel Foro Global, cuya última evalua - ción fuerealizada entre2015 y 2018,pero losresultadosse obtuvieronen2019. “Estamos de la mano y junto a lasecretaría del Foro Global revisando lasúltimas accionesque, al implemen - tarse, podremostener lase - guridad de que los cambios normativos tienen efectivi - dadysolicitarlarevisión,cu - yafechaladefineelForo”, indicóDeGracia. Con relación alpeso de lo que opina el Foro Global, el reporte de la Comunidad Europea tambiénrecuerda que Panamá tiene un régi - menperjudicialde exención de ingresos defuentes ex - tranjeras y aúnnoha resuel - toestosproblemas. La lista, incluye países que incumplen los estándares de laUEen transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de normas para evitar la erosión de la base fiscal. FotoPixabay

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==