8A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Renovación de Colón Nuevos horizontes JeanPierreRíos [email protected] Solobastacaminardedos atrescallesparaconocer acabalidadycondetalles lasnecesidadesde las familiascolonenses.Laprovincia deColón, esunode losepicentrosmercantilesde laRepública dePanamá, yaque, atravésdesu ZonaLibreComercial,produce alañomásde15millonesdebalboasal suelocanalero.Soloa maneradeejemplo,paraelaño 2021, elmovimientocomercial de laZonaLibredeColónalcan - zólos18,640millonesdedólares;deestetotal, las importacio - nes totalizaronunmontode 9,037millonesdedólares, mientrasque lasreexportacio - nesunos9,603millonesdedólares, agregandolosgarndespro - fesionalesyatletasquehannaci - doendichaprovincia.Deetse modosedeterminalaimportan - ciade laprovinciadeColón;por ende,nosepuedeconcebirque lasavenidas, losparques, esta - dios, edificios,presentenun grandeterioroanivelde infares - tructura, generandouncontras - tederuinaytristezade laciudad, inundadadebasura, inmolando loqueantesera “latacitadeoro ”; rechazandolahermosuarque representasupueblo.Anteetsas problemáticas, los lídereshan hechocasoomisoalas falencias básicasycompleaj squegolpean alaprovinciadeColón. Asimismo, lapocapromoción deldesarrollodel inteletcopor mediode laeducación,depotre, arte,músicaycultura,provoca queel interésy lamotiavciónde los jóvenesdisminuyan,dándole oportunidadalocio,pandillasy conceptoserradosdel creci - mientocorrectoyadecuadode unciudadano. Porconsiguiente, los lideres socialesde laprovinciadeColón, debenestarrevestidosdevalores yética, loscualessonlospilares quesostienenlosprincipioshu - manosqueayudanaestar firmes enlalíneadenobleza, independencia,probidade imparcialidad,manteniéndoloencaminadoalaresponsabilidadintsitu - cional, loqueconlleva, elbuen funcionamientoenel carogpú - blicoqueejerzanatarvésde los conocimientosadminitsrati - vo-jurídicoysociales, aifnde trazarnuevohorizontesque erradiquenlacorrupción, lafaltadeempleoy lainseguridad; eliminandolasdiferenciassociales ligadasalasetsratificacio - nessocial entrericosypobres. EL AUTOR es licenciado enDerecho y CienciasPolíticas La agresión rusa y el orden internacional, dos años después (II) Conflicto Alonso Illueca [email protected] Desdehacedosaños,Rusiahalibrado unainvasiónagranescalaencontra de laintegridadterritorial y laindependenciapolíticadeUcrania.Aca - sidosañosdelaniversariodeetsainvasión, deeseactodeagresión,que, enpalabarsdel TribunalMilitarInternacionaldeNúrem - berg, constituyeel crimensupremodelde - rechointernacional, sehaperpteradootro crimen, elasesinatodeAlexeiNavalny, líder de laoposiciónrusa, abogado, atcivistacon - tralacorrupciónyprisioneropolítico.Etes asesinatotambiénsehasuscitadoaunmes de las “elecciones ”rusas.Dichoactodeco - bardíanosconifrma,unavezmás,queetsa - mosanteungobiernocriminal yreinciden - te, cuyosactosrepresentanunaseriaafron - taalordeninternacional. Cuandohablodeaccionescriminalesy reincidentes,merefieroalasagresionesque laFederaciónRusahaperpetradoencontra deMoldavia(Transnistria),Georgia(Abja - siayOsetiadelSur)yUcrania(Crimea,Do - netskyLuhansk),previoalainvasiónysub - secuenteanexiónilegaldesendasregiones ucranianas.TambiénelrégimendePutinha sidoreincidenteenelasesintaodedisidentes políticos;elcasodeNavalnysesumaalde AlexanderLitvinenko,SergeiSkripal, lape - riodistaAnnaPolitkovskayayeloligarcaBo - risBerezovsky.Alalistasepodríansumar otrasmuertesmisteriosas,comoladelmer - cenarioYevgenyPrigozhin.Ensuma,elrégi - mendePutinnosharecordado,prveioalse - gundoaniversariodelainvasión,quenoim - portasieresperiodista,mercenario, siloviki , oligarca,espíaoactivistacontralacorrup - ción, sieresconsideardounaamenazaalré - gimen,elrégimenintentaráasesinater. Estecúmulodeactuacionescriminales reiteradaspersiguenelobjetivoúltimode instaurarunnuevoordeninternacional, queseaamigablepaar lasautocracias, las cleptocraciasyparalasgravesviolacionesa losderechoshumanos.Unordeninterna - cionalmultipolarendondeaplique lamáximadeldiálogode losmelios, aquellaquedi - ce “los fuertes imponensupode,rtocándo - lesalosdébilespadecer loquedebenpadecer ”.Esprecisoreconocerqueelordenactual, aquelquesebuscareemplaza, triene muchas imperfecciones.Unadeellasesque fueconcebidoconundfeectodeorigen,una presunción, algoilusa,deque losEtsadosen el ejerciciodesusobearníasecomportarían conformealderechointernacionalpues aquellofavorecíasusmejores intereses.El errorradicóenasumirquetodos losEtsa - dosysusgobernantesactuaríanconformea estándaresdedecenciaenaarsdefacilitar relacionesdepaz, amitsadycooperación, y noenbaseainteresesexpansionistase im - periales.Esdeci,rqueseabstendríande conductascriminales. Lainvasiónrusahapuestoapruebaalor - deninternacionalylarespuetsadeestehasi - doenfática.Apesardetodoslosdfectosin - herentesalpropioorden, talescomoelvtoe enelConsejodeSeguridaddelaONUdelos cincomiembrospermanentes, intsituciones comolaCorteInternacionaldeJusticia (CIJ)ylaCortePenalInternacional (CPI)se hanactivado,ejerciendosujurisdicciónso - breviolacioneslfagrantesalderechointer - nacionalylacomisióndetarocidades. Estas instituciones,notablemente,han hechofrenteaintentosporplantear falsos binariosentornoalaescisiónnotre-surglo - bal.Unabuenapruebadeetsosonelactual litigioenlaCIJentresIrael ySudáfrica, y las investigacionesde laCPIenPalestina. Durante losúltimosdosaños,Rusiaseha escudadoensupuestosdoblesestándares paralegitimarsusactuacionescriminales. BásicamentesostienenqueRusiaagredea otrosEstadosyasesinaaopositoresde la mismamaneraenque lohanhechopoten - ciasoccidentales.Eldfeectodeestalíneade argumentación,queeselusivoamuchos, es que lasagresionesy losasesintaosperpetra - dosporoccidenteenditsintas latitudesno legitimandeformaalgunalastarocidades rusas.El imperialismo, elxepansionismo, lasagresionesy lasviolacionesalderecho internacionaldebencondenarse independientementedequienemanen,pormás ideológicamenteaifnesqueseananosotros. Adosañosdeagresiónde laivnasiónrusa aUcrania, el escenarioglobal esbatsante turbulento.EnÁfricalosoglpesdeEstadoy lapresenciademercenariosespatredeldía adía;enLatinoaméricaeldesencantopor la democraciaescadavezmáscreciente;enel MedioOriente laguerar enGazaamenaza conderramarseaotras latitudes, incluyen - doLíbanoyYemen;yenAsialas tensiones enel estrechodeTaiwán, enelMardelSur deChinayenlapenínsuladeCoreaconti - núan.Segúnalgunos, es inminente lainstauracióndeunnuevoordeninternacional, basadoenlamultipolaridad, laequidtiasn - ciay laautoridadsobearnade losEstadosde hacer loque lesplazcadentrodesus fronteras.Esporelloqueesprecisopreguntarnos quésucederáconel internacionalismoliberalqueoriginólasNacionesUnidas, el cual trajocomoresultadolaprohibiciónde las guerrasdeagresión, lasoluciónpaciícfade lascontroversias internacionales, ladescolonización, el reconocimientode laintegridadterritorialde losEtsadosysuindepen - denciapolítica, el surgimientode losderechoshumanosydenormtaivassobre la transparencia.Esemismoordeninternacionalquenospermitióalospanameñosrecuperarnuestrasoberaníaesaquelqueal - gunosEstadosbuscanreemplaza,r¿lode - fenderemos? El imperialismo, el expansionismo, las agresiones y las violaciones al derecho internacional deben condenarse independientemente de quien emanen, por más afines que sean a nosotros. EL AUTOR es abogado y profesor de derecho internacional Fortaleciendo la democracia panameña: El papel esencial de la Junta Nacional de Escrutinio Ciudadanía RossanaCastrellón [email protected] Enel tejidode lademocarciapaname - ña, laJuntaNacionaldeEscrutinio (JNE)emergecomounpilar funda - mental,dotandoalprocesoeletcoral detransparencia, legitimidadyconiafnza enlaeleccióndelpresidenteyvicepresidentede laRepública.Aunqueenocasionespococonocidaycomprendidapor losciudadanos, laJNEdesempeñaunalaborcrucial quemereceunexamendetallado. Laesenciade lademocarciaradicaenla participaciónciudadana.Las juntasdees - crutiniopersoniifcanesteprincipioal invo - lucraralasociedadcivil entodas lasteapas delprocesoelectoral.Losciudadanosde - sempeñanunpapelatcivoyautónomo, ga - rantizandoque lavoluntadpopularsexe - presedemaneragenuina. Unaspectodistintivode lademocarcia panameñaeselmétododeconteomanual y laentregadecopiasdelatcaacadarepre - sentantede loscandidatosquehayapartici - padoyfirmadodichaacta.Esteenfoqueno soloaseguralatransparenciaenel escruti - nio, sinoquetambiénproteeglosresultados decualquier intentodemanipulación.Con múltiplescopiasdelatcadistribuidasentre losrepresentantesde lascandidtauras, se creaunsistemadeverificaciónrobustoque haceprácticamente imposiblealtearr los resultadoselectorales.EnPanamá, lapro - clamaciónde lacandidtauraesel resultado deunescrutiniomanualqueesorganizado e implementadopor lasociedadcivil, representadoenlaJNE. Enel casode laelecciónapresidenteyvicepresidentede laRepública, lasatcasaser escrutadasson40:39atcascircuitalesyel actaRERE/REVA-Registrodeelectoresde ResidentesenelExtarnjeroyelRegistrode electoresdeVotoAdelantado.El escrutinio espúblico:en2024habránuevamente la posibilidaddever24/7lasurnasconlasac - taspuessetendráunsevriciodetrasmisión continua,LaJNE, cuyosmiembrossonde - signadosporelTribunalElectoral (TE), se distingueporsuautonomíaysucapacidad paragestionarelprocesoelectoraldemane - raeficienteyestratégica.Conmesesdeanti - cipación, sepreparaunaapretadaagenda devisitasentodoel territorionacional,promoviendolaconversaciónyeldiálogofran - co.En2024, incluyeensuagendalapromo - cióndel ejerciciodelderechoal voto; ladisuasiónavotarenblancoyal votonulo; la importanciadel votoinformadoyrespon - sable;y lainvitaciónalajuventudavota.r LaJNEelaboraunaestrategiaparasu - mar losvotosemitidosdemanearprecisay objetiva. Esteenfoque imparcial fotralece lacon - fianzade laciudadaníaenlaintegridaddel sistemaelectoral.Al finalizarelproceso, es lacorporaciónelectoralqueproclamaráal próximopresidenteyvicepresidentede la República, yalos20diputadosdelaPrla - cen. Los integrantesde laJNEasumensurol conuncompromisoinquebarntableconla defensade lavoluntadpopula.rMásalláde serundebercívico, serpatrede laJNEre - presentaunactodeservicioalanacióny unacontribuciónal fotralecimientode la democracia.Losdistinguidospanameños quemeacompañanenetsaimportantísima carreraenlainminentecontiendaeletcoral queseavecinasonJuanCarlosKaramañi - tes,secretario;LiliaLiu, vocal;ElisaSuárez deGómez,primerasuplentedepresidente; MirhannaSandoya,primearsuplentede secretario;DanielaNoriega,primerasu - plentedevocal;MadelaineEscribano, se - gundasuplentedepresidente;Aleajndro Carbonell, segundosuplentedesecrtearioy BencemarMontezuma, segundosuplente devocal.El67%de laJNEetsáintegrado pormujeresyel55%desusmiembros tienen40añosomenos.LaJNEesunimpor - tanteespacioparalos jóvenesquepropicia eldiálogoyelaprendizaje intergeneracio - nal.Losperfilesdesusmiembrossondiver - sosyrepresentativosdediversossectoresde lavidadelpaísysedetsacanenlopersonal porcontribuir,desde lascausasqueabar - zan, apromovereldesarrollohumano, económicoysocial. LaJNEemergecomounbaluartede la democraciapanameña, gaarntizandola transparencia, lalegitimidady laintegridad delprocesoelectoral.Nuestralabor, cuya génesisesnuestroprofundoconvencimien - to,quedesde laparticipaciónactivade laso - ciedadcivil sehacedemocarciayseconstru - yepaísynuestrocompromisoconlaimpar - cialidad, esuntestimoniodelpoderciuda - danoal serviciode lademocracia. La esencia de la democracia radica en la participación ciudadana. Los ciudadanos desempeñan un papel activo y autónomo, garantizando que la voluntad popular se exprese demanera genuina. LAAUTORA es presidenta de laJuntaNacional de Escrutinio
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==