4A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024 Panorama Estosson loscandidatosa diputadosporel circuito8-4 OhigginisArciaJaramillo [email protected] El circuito 8-4 emerge comouncrisol urbano, donde se entrelazan realidades contarstantes, desde los bulliciososmerca - dos de Río Abajo hasta los modernos rascacielosde San Francisco. Allí,dondehabitan238mil 656 personas, hay 48 candi - datos a diputadosque com - petiránporcincocurules,a lo largo de los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, RíoAbajo y SanFrancisco. Se presentancaras nuevas como candidatos a diputa - dos. Por elMovimientoOtro Camino(MOCA), cuyo can - didato a presidenteesRicar - do Lombana, destacan los nombres deGrace Hernán - dez, MarkHarrick Atiey Er - nesto Cedeño.Este últimoes conocidopordenunciar yfis - calizar temas comodescen - tralización ymanejo defon - dos públicos. Hernández es arquitecta, activista ypartici - pó enladiscusióndelPlande OrdenamientoTerritorialdel distritodePanamáenelCon - sejoMunicipaldePanamá. Porotrolado,YaidelisGon - zález, se presenta como candidata por la libre postula - ción. Actualmente es la su - plente del diputadoEdison Broceyahorabuscaserelecta comoprincipal. Roberto Zuñiga, también se postularácomo candidato porlalibrepostulación.Zuñi - ga tiene su propia firma de abogadosy liderara un pro - grama de consultoría detsi - nadoa apoyara jóvenes,mu - jeresyhombres.Porejemplo, a continuar susestudios uni - versitarios en Estados Uni - dos por medio debecas de - portivas.Estosdosúltimosli - deranlas listasdelibrepostu - lación juntocon elactual di - putado independiente Raúl Fernández. En cuanto a los candidatos delos otrospartidos, del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD),que apoyala fórmu - la presidencialde José GabrielCarrizoyCamiloAllyene, postuló cinco candidatos,de loscualesdospretendenlareelección. Setratade los perredistas Javier Sucre yVíctorCastillo. Al grano FlorMizrachi [email protected] ElTEestá jugandounpapelpenoso.Losmagistradosestánjugandoconla credibilidadde laentidad quenosdebegarantizar quiénesseránlospróx-i mosgobernantes, yparecennoentenderel alcancedesuresponsabilidad. Recordemos, antesdeseguir, cómollegaronestos tresmagistradosal cargo. EduardoValdés tieneahí 34años,desde la invasión, y lehaguiñadoelojo amásdeungobierno.Recordemosel “ Sí sepuede” aMartínTorrijosysuposterior ratificaciónporVarela.AlfredoJuncá, que vienedelpanameñismo, fuenombradopor la Asambleadespuésden-e gociaciones incontables productodel impresentablepactodegobernabilidadenel gobiernoVarela.Y LuisGuerra,delPRDyhermanodeSilvioGuerar,defensoracérrimodeMartinelli, fueel resultadode la extorsióndeBenicioRobinsona laCorteacambio denombraraAriadneGarcíaynoaArmandoFuentes enlaSalaPenal. Enestepaíshemos tenido magistradosmalos,malís-i mos,peronuncahabían puestolacredibilidadde la instituciónenjuego.Habíantenidoescándalos,peropropios.Esaentidadh-a bíasidoejempla,rdestacada inclusoanivel internacional, yunbaluartede confianzaparatodos los sectoresdelpaís.Lospanameñosnos íbamosadormireldíade laeleccióncon latranquilidaddequeelTE habíagarantizadounas elecciones limpias.Hoyno podemosdecir lomismo. Ladecisiónde laCortede noadmitirle lacasacióna Martinelli esunhechopúblicoynotorioparatodos menospara los fanáticosde Martinelli ypara losmagistradosdelTE.Al sercond-e nadoamásdecincoañosde prisiónpordelitodoloso, él nocumpleconlosrequis-i tosparacorrerniparapresidenteniparadiputado. Esoloentiendehastaunniñodeochoaños.Peronolo entiendenestos trespersonajes, quienesserefugian enlas formalidadesque ellosmismosse inventaron paraatrasarunadecisión quesimplementetienen queacatar.Porquerepito, la inhabilitaciónes inevita - blee indiscutible.Nopuede correrporque laConstituciónloprohíbe.Ya.Clarito. Enestepaís tansurreal, queestáennosécuántas listasoscuraspor lavado, unpartidodecidepostular auncandidatocondenado por lavadodedineroydeclaradocorruptopor los EU.Yentoncesarrancauna carreracontrael reloj, entreunsistemade justicia lentoyunosmagistrados electoralescobardes.No olvidemosqueel casoNew Business tieneochoaños dandovueltasentreelMPy elOJ, yque fueelpropio Martinelliquienloatrasó, conlacomplicidad,depaso,de losmagistradosdel TEAlfredoJuncáyHeribertoAraúz, queen2022 decidieronmantenerleel fueroelectoralpenal, impidiendoque lollamaarna juicioyretrasandocasi 10 meseselproceso.Ese fueel primer resbalónenlacr-e dibilidaddelTE, alegando unprincipiodeespecial-i dadinexistenteyquenoera desucompetencia.Queya habíannegadolaCotreyel paísque loextraditó.Yluegoclaro,hanseguidode tumboentumbo.Lacertificaciónsobreese fuerose ladieronenmenosde24 horas, velocidadque llama laatenciónsobretodoahoraqueandannoconcaut-e la, sinocomoelmismísimo. Yprohibidoolvidar tambiénel silenciocuando Martinellipostulóasuesposacomovicepresidenta. Sinofueraporel escándalo quearmaronlasociedadc-i vil y losotroscandidatos, ahí enlapapeletaestuviera. LosmagistradosdelTEse nieganadecirqueesunh-e chopúblicoynotorioque Martinellinopodrácorre,r perosí sabendecirquees unhechopúblicoynotorio queseasilóenunaembaajda.Asíde infantil.Primero dijeronque la inhabilitacióndebía ira los tribun-a lesadministrativos.Luego, que loibanadecidirenel pleno.Más tarde, leperm-i tenaMulinoparticiparen eldebatesinhaber reconocidola inhabilitacióndel otro,para luegoentonces suspendereldebate, yahoravolveraconvocarlopara undíaenelquehabíaotro conversatoriodeturismo delqueestabanenteradosy alque ibana ir loscandid-a tos. ¿Quéeseserelajo?¿A qué juegan, aquiénesucchanyaquiénresponden? ¿Hastacuándoestafaltade testosteronaquetieneen ascuasatodounpaís?De nuevo:parecennoentendersuresponsabilidadcon estepaís.Queel árbitrode estaselecciones, quevienenreñidas, andedetumboentumboadecuandolas reglasporundelincuente quenopuedecorre,rgeneraunmundodedesconfianza. ¿Yahora, quees cuandomásnecesitamos poderconfiarenellos?Eso es imperdonable.Dosmeses tienenparacorregirel rumboydejardecometer erroresymeter lapata. Dos.Estaremosvigilantes. PRD MOLIRENA PANAMEÑISTA PARTIDO POPULAR REALIZANDO METAS Por partidos políticos Infografía: LP - Fuente: Tribunal Electoral Candidatos a diputados postulados en el circuito 8-4 Javier "Paco" Sucre Doctor Víctor Castillo Charlie Sousa-Lennox AbdielLópez Josi Fares (R) Omar Elías Castillo L. Herick Bernal Alex Charles Ariel Lim Yueng Josi Fares Carmen N. Barrios J. Otoniel García Helmut de Puy (R) Alberto Guerra Adolfo Linares Stephanie Cardoze Lucas Muñoz Chris Herrera Sebastián Abadía Ricardo Castillo Ramiro López Miguel Gallardo Ferrer Alberto Guerra (R) Ricardo Martinelli Helmut de Puy Dra. Nitzia Torres Gilberto Romero César Zapata Muñoz Yaidelis González ( Líder de lista) Roberto Zúñiga ( Líder de lista) Jorge Bloise Iglesias Juan Carlos Rojas Barrios Eulogio Castillo Marín Cristal A. Balabarca Cedeño Raúl Fernández ( Líder de lista) Delmys Holmes de Richa Piky Zubieta Daniel Lombana PAIS MOCA Raúl R. Rodríguez Tripler Elizabeth "Eli" Acosta Ricardo "Ricky" Alvarado Iván Montalvo Lital Smith Grace Hernández Mark Harrick Atie Doctor Ernesto Cedeño Gabriel Menasche Javier Eduardo Baldeolivar LIBRE POSTULACIÓN CAMBIO DEMOCRÁTICO ALIANZA Sucre, ademásde serdipu - tado, es representantedel co - rregimientodeJuanDíaz.De hecho, ala juntacomunal de Juan Díaz, que por años ha estadobajoelcontroldel clan familiar de losSucre, se le destinaron$3 millones363 mil294con98centésimosde ladescentralizaciónparalela. El suplentedeSucreesGa - briel Solís,hijo del contralor de la República, Gerardo So - lís, quienfue escogidoel 9de julio de 2023 por el Consejo Directivo Nacional (CDN) deloficialistaPRDatravésde unavotación. “Tengo años caminando conel equipode JavierSucre y como parte del procesode relevogeneracional, elhono - rablemetomóencuentapara acompañarlo en etsas elec - ciones”,acotóSolísenunaen - trevista con este medio en 2023. La lista decandidatos a di - putados del PRD la completan Charlie Sousa-Lennox, AbdielLópezy JosiFaresco - moresiduo. El otro partidoque integra laalianzaoficialista eselMo - vimiento Liberal Republica - no Nacionalista (Molirena), el cual tambiénpostuló aFa - resyademásaCarmenNadi - neBarrios. Laoposición Cambio Democrático (CD),queenlaseleccionesde 2024iráenalianzaconelPar - tido Panameñista, respalda la fórmula presidencialde Rómulo Roux yJosé Isabel Blandón. En suoferta apare - cen cinco figuras: Sebastián Abadía,RicardoCatsillo,Ra - miroLópez,MiguelGallardo y Alberto Guerra como resi - duo. Abadía es el actual repre - sentante de Parque Lefevre, cargo que ha ocupadoen los últimos15años. El otro partido de la coali - ción,esdecir,elPanameñista, postuló también a Guerra. Sus otros cuatroaspirantes a diputadopor el circuito 8-4 son Adolfo Linares, Stephanie Cardoze, LucasMuñoz y ChrisHerrera. Linares fue exministro de Educación (2001-2004) y expresidentedelaCámarade Comercio,Industrias yAgri - cultura de Panamá (2009-2010). PorlosladosdelpartidoPo - pular, cuyo candidato presi - dencial es el exmandatario Martín Torrijos (2004-2009), presentóensu propuesta a Omar Castillo, HerickBernal,AlexCharlesy al comunicado,r Ariel Lim Yueng. La otra candidatura de Martinelli El partido Realizando Metas postuló en este circuito al expresidente, R-i cardo Martinelli, quien se encuentra atrincherado en la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamádespués de ser condenado a más de10 años deprisión y al pago de $19.2 millones por lavado de dineroen el casoNewBusiness. Esacondena causala nu - lidad absoluta, por una inhabilitación constitucio - nal, de la candidatura de Martinellipara laseleccio - nes generales del domingo 5demayodeesteaño, conlo cual deberíareemplazarlo su suplente yabogadoAle - jandroPérez. El otro partidoque integra esta coalición es Alianza, que postuló a Otoniel García. Además, ambos colectivos políticos postularon a Hel - mutdePuy. Másofertaelectoral Algunos delos candidatos delPartidoAlternativa Inde - pendiente Social (PAIS) son Raúl Ricardo Rodríguez e IvánMontalvo. Dos de losactuales diputa - dos de este circuito electoral decidieron no apotsar a la reelección. Ellos son Mayín CorreayEdisonBroce,quien está corriendocomo alcalde deldistritodePanamá. 2024 ComisióndePresupuestode laAsamblea discute traslados departidas por$161millones ASAMBLEANACIONAL OhigginisArciaJaramillo [email protected] La Comisión de Presu - puesto de la AsambleaNa - cional inicióeste martes 20 de febrero la discusión de traslados de partidas por $161 millones, repartidos entre32entidades. Es la primera sesión del año en laque esta comisión decide si apruebao rechaza las solicitudesdeentidadesy ministerios,trasreclamaren dosocasioneslapresenciade ministros, directores y fun - cionarios delMinisterio de Economía y Finanzas (MEF). Como se recordará, el pasado 6de febreroy el 31 de enero deeste año, la Comi - sión de Presupuesto optó pornodebatir los traslados y reclamó la presenciade mi - nistrosydirectoresde lasen - tidades solicitantes,así co - mode losrepresentantesdel MEF. Estemartes,unadelaspri - meras entidades en sutsen - tar fue el Institutode Acue - ductosyAlcantarilladosNa - cionales (Idaan). Su direc - tor, Juan Antonio Ducruet, pidió traslados por $29.2 millones, para pagar obras como la potabilizadoar de Arraiján, que tieneun 67% de avance, así comode la lí - nea de tubería que va de La Chorrera a Capira, en Pana - máOeste. “Son obras importantes para laprovinciadePanamá Oeste, quese complementa - rán con la ampliaciónde la potabilizadora deMendoza, la cual está a cargo de laAu - toridaddelCanaldePanamá [ACP] ”,acotó. En octubre de 2020, la ACP, como proveedor del Idaan, recibióla solicitudde esta instituciónparaeldesa - rrollodeun proyectodeam - pliacióndelaplantadeMen - doza, para que logreprodu - cir60millonesdegalonesde agua diarios, enlugar de los 40millones queactualmen - tegenera. Lacomisión,presididapor el diputadoperredistaBeni - cio Robinson, autorizólos trasladosaDucruet. Tampoco tuvo problema Giselle González, ministra de Cultura, quienpidió$10 millonespara habilitarmás espaciosenelcentrocultural queestáenelantiguocolegio Abel Bravode Colón,así co - mo $2.1 millones paar la puestaenvalordelaplazade Francia, enel corregimiento de San Felipe, y $1.1millo - nes para una adendaen el proyecto Ciudad de Las Ar - tes enAncón. En total, Gon - zálezsolicitó$17.1millones. También se hizo presente el procurador dela Nación, Javier Caraballo,quien sus - tentó11 trasladosdepartida quesumaron$1.1millones. AlaZonaLibredeColónle aprobaronunos$4millones en traslados ya laAutoridad Nacional deAduanas, $200 mil. La de este martes es la tercera reunión de la Co - misión de Presupuesto desde que adquirióla fa - cultad deaprobar orecha - zar los traslados de parti - das “de cualquier monto ”. Antes, le correspondía aprobar únicamente aquellostraslados quetie - nen un monto superior a $200,000. La Ley del Presupuesto General del Estado para el 2024 disponeque los tra - slados departidas sepue - den hacer entreel 15 de enero y el 15denoviembre. Estosdos detallesfueron introducidos en la norma por lospropios diputados, ya que el proyecto original del MEFno locontempla - ba. Igual luego fue sancio - nado por el presidente Laurentino Cortizo, sin chistar. Parael diputadoindepen - diente JuanDiego Vásquez, muchosdelostrasladossoli - citadossonelresultadodela “falta de planificación”en la elaboración del presupues - to.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==