Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_21

2A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024 ‘Ningunapersonaquenoseacandidato debeapareceren lapapeleta’; Juncá De acuerdo al magistrado Juncá, el Tribunal Electoral tiene su propia imprneta, por lo tanto, aifrmó tener el tiempo requerido para “ poder tirar la papeleta de la elección en tiempo correspondiente ”. ElianaMoralesGil [email protected] La controversiapor in - vitar a un candidato a vicepresidente al de - bate presidencial yel proce - sopara inhabilitaraRicardo Martinelli para correren las elecciones del 5 de myao, han marcadola agenda del Tribunal Electoral en losúl - timos días. Enesta entrevis - ta, AlfredoJuncá, magistra - do presidente delTE habla deestosyotrostemas. ¿El Tribunal Electoral recibió el oficio que notifi - ca sobre la ejecucion de la sentenciaque condenaal expresidente Ricardo Martinelli porel casoNew Business? Hastaeldíadehoy(martes 20defebrero), nohemos re - cibidooficio alguno,ningún reporte policial,ningún tipo de comunicacióndel Órga - noJudicial diciendoquehay una sentencia de autoridad conunacondenamayorde5 años, lo que podría causar queel plenotuviesequepro - nunciarseacercadeesecaso. Loquesí tepuedogaarntizar es que elTribunal Electoral no vaa actuar antesde tiem - po.Vamosarespetareldebi - doproceso,y enelmomento en que nosotros recibamos esta comunicación, de manera expedita y respetando el debidoproceso, vamos a entraraverelcaso. ¿La comunicación debe llegar a Secretaría Gene - ralydeallípasaalpleno? La comunicación llega a Secretaría General y de allí continuamosconelprocedimiento establecido que siemprese hautilizadopara la resolución deltrámitede inhabilitaciones cuando se dan estoscasos unavez reci - bidoeloficio. ¿Cuánto tiempo etsima que tomaeste procesode inhabilitación? Lajusticiaelectoralesbas - tante rápida. Salvo que hubiese algún gran debate (en el pleno) que nos tomaar mucho tiempo paar poder resolverlo, esto es algo que puedetomar algunassema - nas. Hay incertidumbre so - bre el tiempopara la im - presión de las papeletas paraPresidenteantelapo - sibilidad deque lafoto del expresidente Martinelli aparezcaenella. Ninguna persona que no sea candidatodebe aparecer enunapapeletaparaningún tipo de elección. El Tribunal Electoral tienesupropia imprenta que trabaja 24 horas al día,7díasa lasemana, por lotanto,nosotrostenemosel tiempo requerido paar po - der tirar la papeleta de la elección en tiempo corres - pondiente. Y a propósito dela ima - gendel expresidente, en la calle, hay vallas y propa - ganda en redes sociales y otros medios de comuni - cación que incluyensu fo - to,nombreysusdatos;una vez inhabilitado, ¿quéva a pasar con este material? ¿Quéprocedeconetso? Todas lasvallas enla cam - paña electoral debentratar sobre la candidatura de una persona; una persona que noescandidatonopuede te - ner una valla candidatizán - dose para algún cargo. En - tonces, todo esodebe cam - biar. Por ejemplo,hay vallas de un candidato a la alcal - día de Panamá junto al ex - presidente, ¿las van a mandararetiraroquévaa pasarahí? Dependemuchodelacondiciónde la valla; hay algu - nas que admiten cambios, hay otras que simplemente tienenque retirarse porque no pueden ser cambiadas, dependedelavalla,perouna personaquenoescandidato no puedeestar anunciándo - secomocandidato. ¿Cómo ha sido el procedimiento para inhabilitar candidaturas en otros ca - sos? Esos casos se dieron mucho antes de que yo fuera magistrado.Losmás recien - tes queyo he visto hansido del año2009, perohansido procedimientos batsante expeditosysencillos. ¿Allíactúael plenoo los juzgadoselectorales? Depende del tipo de inhabilitación. Hay una compe - tenciaquees delosjuzgados electorales,hay otra compe - tenciaque esdelpleno. Enel momentode que se abra el procedimiento, ustedes van apoderver. ¿Por qué se decidió in - cluir a José Raúl Molino siendo candidato a vice - presidente en el debate presidencial? Yo deboreconocer queen esainclusiónquesehizo,no - sotros nos equivocamos, pero rápidamenteal percatar - nosdeltenordelartículo245 del Decreto 29, iniciamos entoncesundebateparatra - tar de reforzary reencauzar el proceso.La idea esque el TribunalElectoral, quees la institución llamada aque se respete laley, noempieceun procedimiento incumplien - do una norma electoral y el casoesque,amijuicio,sees - tabaincumpliendoelartícu - lo245 (delDecreto29) ato - das luces, entoncesno esta - ba dispuesto aque nosotros fuésemosaundebatecones - te tipo de incumplimiento. El debate en el pleno se ex - tendió un poco, paar poder tener entonces certeza de qué era lo queíbamos a ha - cer,sedaentonceslasuspensión. Entonces,ahí fue cuan - do emitieron el decrteo anunciando la suspensión. Claro, emitimosentonces un decreto para suspender, poder terminar nuetsras de - liberacionesyentoncesreto - mar el camino. Uno nunca debe, como funcionario o servidor público,tener mie - do de enderezar la marcha como debe ser cuando de - tectaqueexistealgúntipode errorenunprocedimiento. Aparte deMaribel Gor - dón, ¿quéotros candida - tossequejaron? Al momentode lasuspen - sión, ya había cuatro candi - datos quehabían aseverado que no iban a asistir, justa - mentepor elproblema delo que nosotros llamamos la “sillavacía”. ¿Qué posibilidadhay de queJoséRaúlMulinopar - ticipe en el debate del pró - ximolunes? Depende, siJoséRaúlMu - linofueseel candidatopresi - dencial podría participar. Pero si no lo es, quiendebe participar esRicardoMarti - nelli. A propósito de Mulino, sehaplanteadolaposibili - dad de invalidarlo de la candidatura por nohaber idoaprimariasyporloque establece la Constitución sobrequesedebeelegirun presidente y un vicepresidente en las elecciones eg - nerales.¿Estoesposible? Siempre es posible que algún ciudadano interponga algúntipode solicituddees - te tipo. Le he estado dando seguimiento (altema) enre - dessocialesy hevistoqueha cogido algo de vuelo. Falta ver en elmomentoindicado que se interponga un reucr - so ouna solicitudy entonces elplenoentraráaverlo.Note puedo adelantar el criterio porque hay que ver qué es lo quevanatraerparahacer los análisis correspondientes con respecto a siesto es o no esposible. ¿Tiene lainhabilitación deMartinelli algúnefecto en la entrega del subsidio electoral para lacampaña de RM yel partido Alian - za? No, porque es untemade partidos, nountemade candidatos.En loque podríate - ner algún tipo de incidencia es en el temade las donacio - nespara losfondosprivados de la campaña. Pero eso es otracosaquehabríaquever - loenelmomentoindicado. ¿Cómo ha afectado al Tribunal Electoral las nuevas reglas de la Comi - sión de Presupuestos para el trasladodepartidas? No puedo cuestionar la autoridad que tienenlos di - putados de la Comisión de Presupuesto de ejecutar lo que dicela ley que fueapro - bada por la Asamblea Na - cional.Loquesítepuedode - cir es que los traslados de partidas enun periodoelec - toral para el Tribunal Elec - toral sondesuma importan - cia porque el dineroya está presupuestado, no estamos pidiendoun créditoadicio - nal. Estamos tratando de utilizar nuestras partidas de lamejormanera posiblepa - ra atender las necesidades de un procesoque es cam - bianteydinámico. Entonces, el Tribunal Electoral necesita tener la flexibilidady el dinamismo para rápidamente hacerle frenteadiferentesnecesida - des. Tener que pasarpor la Comisión de Presupuestos cada vezque hayaque hacer movimientos, hace el procesomuchomásburocrático. ¿Quéestánhaciendopa - ra atender lasvulnerabili - dades de los sistemas in - formáticos? Ese informe quesehizo en aquel momento fue una prueba de penetración a las diferentes plataformasde la institucióny la idea deesto no fuealgo quealguien hizo por su cuenta, fue una em - presaque contratamospara este trabajo. ¿Quéestamos haciendo enestemomento? Estamos trayendo nuevos contratistas de seguridad, estamos trayendo nuevos protocolos de seguridad, y estamos trayendonuevo software yhardware dedicadoa lo que es la seguridad del procesoelectoral. ¿Manejan información sobre laentrada dedinero delcrimenorganizadoyde fondos públicos en las campañas electorales? Y si es así, ¿quémedidases - tántomando? Existe mucho monitoreo en internet y redes sociales sobrelas actividadesdemu - chas campañas.El Tribunal Electoral está en estos mo - mentos cooperando con las autoridades nacionalese in - ternacionalesen este tema para proteger el proceso electoral, para proteger las elecciones y mantenerlas libres de fondosque puedan provenir decrimen organi - zado,de narcotráfico,deco - rrupción pública, es deci,r fondosdedudosaproceden - cia.¿Cómo hacemosesto?A través de la fiscalización del financiamientopolítico. Tenemos una Dirección Nacional de Fiscalización AlfredoJuncá,magistrado presidente del Tribunal Electoral. LP del Financiamiento Político quese encarga,junto conlos tesorerosde cadacampaña, de vigilar cómo ellos etsán, nosolamenteinvirtiendolos fondos públicos, sino los fondosprivados queentran alacampaña. ¿Sepuedehablardenar - copolítica en el proceso electoral? No me atrevería a hablar específicamente de narco - política. Loquenosotrosne - cesitamos buscar son los fondosquese estánutilizan - dodemaneraerradaencada unade lascampañas y ende - rezar lasmismas. El Tribunal Electoral reci - be de cada campaña su informe de uso del financia - miento electoral. Pero antes de eso, ellos tienenoportu - nidades de repaarr cual - quiertipodesituaciónensus informes cuando van pre - sentando suscuentas. Hay fiscalización. ¿Quésignifica esto? Quemuchas veces nos dejan por fuera los gastos que están haciendo.El Tri - bunal está en busca de esos gastos. Así que la recomen - dación que le hago a todos los candidatos es que se mantengan dentrodel tope de campaña queles corres - pondeyquenoutilicenotros fondos queno provengande la cuentaúnicade campaña, que esde dondedeben salir todos los pagospara los gas - tosdelacampaña. ¿Tienen indiciosde can - didaturas quehan violado esos topes, deaquellos con campañas ostentosas,que hacengrandes gastos,que reparten…? Tenemos indicios de campañasqueestánhaciendoun gasto excesivo. Todavía no hemos visto esos reportes. Losinformes losestamoses - perando. ¿Yconrespectoal usode dineropúblico encampa - ña? Tenemos algunos casos dondealgunospresuntosinfractores hanutilizado fon - dos públicos.Pero esto de - pendemuchode cómose dé la investigación. Allí la Fis - calíaElectoraldebehacersu parte. En algunos casos, se hanremitidoalaCotre. DeboinferirquesiloscasosvanalaCortesondedi - putados No necesariamente. Hay otrosfuncionarios quetam - bién caen bajo la jurisdic - ción de la Corte Suprema. Ahora, la Corte sí ha deter - minadoque en la parte ad - ministrativa (el caso) le competealTribunalElecto - ral, que es loque es la inter - posición de sanciones en formademultas,desancio - nes que se dan sobre casos comoeste. Entonces, cuando tienen una misma conducta, esa misma conducta puedere - vestir distintos matices. Una misma acción puede ser tanto unaviolación ala vez electoral, como puede ser unaviolación atope de campaña, comopuede ser un delito electoral. Enton - ces, cuando eso se recibe aquí,uno fractura la causay empieza a remitira las dis - tintas jurisdicciones que sonlasquetienen lacompe - tencia para que cadaquien vayaviendosuparte. ¿En qué consiste el con - venio entre el Tribunal Electoraly laDGIparain - tercambio de informa - ción sobre los candidatos apuestosdeelección? Noshemos reunidoconla Superintendencia de Bancos con miras a lograr un convenio con esta institu - ción que nos permita regular el financiamientoen la política a travésde las insti - tucionesbancarias.Deigual manera, esta semanaesta - remos firmando unconve - nio con laDirección Gene - raldeIngresos(DGI),quees de intercambio de información, porque dentro de la partedecampañahayunas - pecto tributario que debe cumplirse.Entonces, laDi - recciónGeneral de Ingresos está fortaleciendo suscapa - cidades para poder llevar adelante investigaciones. Nosotros estamos coope - rando ampliamentecon es - tas institucionesy tenemos pensado ir a la Unidad de Análisis Financieroy a la Superintendencia deSuje - tos No Tributarios precisa - mente para cuidar nuestro procesodeformatalqueno - sotros podamos teneruna mejorelección,unaelección transparente endonde ade - más de eso haya equidad y rendicióndecuentas. ¿Qué lecciones les deaj - ron los casosdonde hubo lavado de dinero de por mediocomo Odebrechty NewBusiness? Lagran lecciónes quelos funcionarios o servidores del Estado tenemos que dar la milla extra y llegar hasta donde laley nosper - mita para cuidar cada una de nuestras áreasde com - petencias. Enel áreaelec - toral, nosotros losmagis - trados tenemos quehacer todo lo posible para que nuestra elecciónsea lomás transparenteposible yque al menor indicio de irregularidades seponga en co - nocimiento entonces a todas las instituciones del Estado quetengan compe - tencia para ver este tipo de irregularidades. ¿Y en el temade lasdo - naciones? Principalmentepor el te - ma de las donaciones. La gran lección deestos casos es quese hanmovido gran - des capitales, sehanestado moviendo endistintas esfe - ras yyo no creo quela esfera electoral estéexentadeesto, entonces hay que apoyarse unos con otros, precisa - mente para garantizar que vamos a tener una buena elección y quepodamos sa - lir adelante por nuestro país. 2024 Panorama

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==