75 ¢ Miércoles 21de febrerode2024 -Año43 -Nº 14570 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Inversionespor$123.5 millonesenproyectos: la jugadapolíticadel alcalde El alcalde Fábrega impulsa proyectos como mercados periféricos y centros culturales, mientras recorre las comunidades en busca de la reelección. AleidaSamaniegoC. [email protected] En un añoelectoral, la Alcaldía dePanamá y las juntas comunales tienen previsto invertir $123.5 millones en177 pro - yectos previamente aproba - dos y que no hanconcluido suejecución. El monto fue fijado me - diante el Acuerdo Munici - pal 32 del 30 de enero de 2024, publicado enla Gaceta Oficial el 19 de febrero, por el cual se aprueba elde - talledelosproyectosquefor - man parte integral del Plan Anual de Obras e Inversio - nesdelaño2024. El alcalde capitalino,José LuisFábrega, voltealamira - da a las obras inconclusas justo en el año electoral, ya que busca reelegirseen el cargo a travésdel gobernan - te Partido Revolucionario Democrático(PRD)yelMo - vimientoLiberalRepublica - no(Molirena). El actual alcalde está lle - vando adelante sigilosamente su campaña eletcoral denominada el “Alcalde del Pueblo ”.Bajoeselema,visita loscorregimientoscomoBetania, donde el pasado lunes 19 de febrero sereunió con loscandidatos adiputadosy representantes del corregimiento enla Casa dela Ter - ceraEdad. La Alcaldía de Panamá para este año cuenta con 325.5 millones de dólares, lo que representa15.5mi - llones de dólaresmás que enel 2023. VEA6A El alcaldeJosé Luis Fábrega Archivo El desafíopara recuperar bienes deEpasa El Estado panameñoenfrentauna situacióndesfavorableen larecuperaciónde los bienesdeEditora PanamáAmérica (Epasa), ya que, incluso tars unposible proceso de reucperación,no obtendría la propiedadde lasmarcas de los periódicos (PanamáAmérica,CríticaD, íaaDía), lascuales fuerontraspasadasasociedadesvinculadasa lafamiliaMartinelli-Linares. VEA2A ComisióndePresupuesto de laAsamblea retoma traslados departidas LEGISLATIVO Traslados departidas por $161millones repartidosen 32entidades, comenzóadebatir ayer martes la Comi - sión de Presupuesto de la AsambleaNacional. Se trata de traslados de partidas que fueronrecha - zadosendosocasionespor la comisión, tras alegar queno estaban presentes minis - tros, directores y funciona - rios del Ministerio de Eco - nomíayFinanzas. VEA4A Ayer fue la tercera reunión de laComisión dePresupuesto tras adquirir la facultad de aprobar o rechazar los traslados. Elysée Fernández Hoy por hoy Conplenoconocimientode suinminentedescalifca - ción,unexmandatario, condenadoporlavadode dineroamásde10añosde prisión,despliegatoda suertedeartimañaspara asegurarsupresenciaenla papeletapresidencialque seráutilizadaenlaseleccionesdelpróximo5demyao. ¿Noconstituyeesteactuar unclarointentodeengañar alelectoradocuandosería sucandidatoavicepresi - dentequienencabezaríala nóminadesupartido?En arasdesusobjetivos,sus abogadoscontinúanconla presentaciónderecursosle - galessuperfluosperodila - torios, insistiendoenacla - racionessobreasuntospreviamentedesestimados. InstamostantoalÓrgano JudicialcomoalTribunal Electoralaque,enconso - nanciaconeldebidoproceso,agilicenlasgestionesju - dicialesyprocedanconla prontainhabilitacióndel pretendido"candidato".La incertidumbrequeasediaa lospanameñosresultaperjudicial,nosolopaar elpaís sinotambiénparaelpropio procesoelectoral.Estasi - tuaciónmenoscabalapaz socialesencialparaasegu - rareleccioneslibresdeinfluencias, transparentesy cuyosresultadosreflejen fielmentelasauténticas preferenciasdelelectorado panameño. Deportes Panamá sueña conganar en la CopaOroW 4B Panorama Solo 1 decada3 embarazadas recibe la vacuna por tosferina 6A Economía ¿Por quéel país sigueen la lista deparaísos fiscales deUE? 1B Vivir+ Museodel Canal: Legado y Cultura 5B ‘El Tribunal Electoral no va a actuar antes de tiempo’: Juncá sobre el caso Martinelli En una entrevista, el magistrado Alfredo Juncá admite que se equivocaron al invitar a José Raúl Mulino al debate de candidatos a presidente. Dice que el proceso de inhabilitación de Ricardo Martinelli puede tomar algunas semanas y afirma que el Tribunal Electoral no va a actuar antes de tiempo, entre otros temas. VEA 2A 48candidatos adiputados por 5curules enel circuito8-4 Almenos48candidatosadiputadoscompetiránporcinco curules,a lolargode loscorregimientosdeDonBosco,Juan Díaz,ParqueLefevre,RíoAbajoySanFranciscodeldistrito de Panamá. Enese circuito habitan 238mil 656 personas, segúnelcensode2023. VEA4A 2024
2A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024 ‘Ningunapersonaquenoseacandidato debeapareceren lapapeleta’; Juncá De acuerdo al magistrado Juncá, el Tribunal Electoral tiene su propia imprneta, por lo tanto, aifrmó tener el tiempo requerido para “ poder tirar la papeleta de la elección en tiempo correspondiente ”. ElianaMoralesGil [email protected] La controversiapor in - vitar a un candidato a vicepresidente al de - bate presidencial yel proce - sopara inhabilitaraRicardo Martinelli para correren las elecciones del 5 de myao, han marcadola agenda del Tribunal Electoral en losúl - timos días. Enesta entrevis - ta, AlfredoJuncá, magistra - do presidente delTE habla deestosyotrostemas. ¿El Tribunal Electoral recibió el oficio que notifi - ca sobre la ejecucion de la sentenciaque condenaal expresidente Ricardo Martinelli porel casoNew Business? Hastaeldíadehoy(martes 20defebrero), nohemos re - cibidooficio alguno,ningún reporte policial,ningún tipo de comunicacióndel Órga - noJudicial diciendoquehay una sentencia de autoridad conunacondenamayorde5 años, lo que podría causar queel plenotuviesequepro - nunciarseacercadeesecaso. Loquesí tepuedogaarntizar es que elTribunal Electoral no vaa actuar antesde tiem - po.Vamosarespetareldebi - doproceso,y enelmomento en que nosotros recibamos esta comunicación, de manera expedita y respetando el debidoproceso, vamos a entraraverelcaso. ¿La comunicación debe llegar a Secretaría Gene - ralydeallípasaalpleno? La comunicación llega a Secretaría General y de allí continuamosconelprocedimiento establecido que siemprese hautilizadopara la resolución deltrámitede inhabilitaciones cuando se dan estoscasos unavez reci - bidoeloficio. ¿Cuánto tiempo etsima que tomaeste procesode inhabilitación? Lajusticiaelectoralesbas - tante rápida. Salvo que hubiese algún gran debate (en el pleno) que nos tomaar mucho tiempo paar poder resolverlo, esto es algo que puedetomar algunassema - nas. Hay incertidumbre so - bre el tiempopara la im - presión de las papeletas paraPresidenteantelapo - sibilidad deque lafoto del expresidente Martinelli aparezcaenella. Ninguna persona que no sea candidatodebe aparecer enunapapeletaparaningún tipo de elección. El Tribunal Electoral tienesupropia imprenta que trabaja 24 horas al día,7díasa lasemana, por lotanto,nosotrostenemosel tiempo requerido paar po - der tirar la papeleta de la elección en tiempo corres - pondiente. Y a propósito dela ima - gendel expresidente, en la calle, hay vallas y propa - ganda en redes sociales y otros medios de comuni - cación que incluyensu fo - to,nombreysusdatos;una vez inhabilitado, ¿quéva a pasar con este material? ¿Quéprocedeconetso? Todas lasvallas enla cam - paña electoral debentratar sobre la candidatura de una persona; una persona que noescandidatonopuede te - ner una valla candidatizán - dose para algún cargo. En - tonces, todo esodebe cam - biar. Por ejemplo,hay vallas de un candidato a la alcal - día de Panamá junto al ex - presidente, ¿las van a mandararetiraroquévaa pasarahí? Dependemuchodelacondiciónde la valla; hay algu - nas que admiten cambios, hay otras que simplemente tienenque retirarse porque no pueden ser cambiadas, dependedelavalla,perouna personaquenoescandidato no puedeestar anunciándo - secomocandidato. ¿Cómo ha sido el procedimiento para inhabilitar candidaturas en otros ca - sos? Esos casos se dieron mucho antes de que yo fuera magistrado.Losmás recien - tes queyo he visto hansido del año2009, perohansido procedimientos batsante expeditosysencillos. ¿Allíactúael plenoo los juzgadoselectorales? Depende del tipo de inhabilitación. Hay una compe - tenciaquees delosjuzgados electorales,hay otra compe - tenciaque esdelpleno. Enel momentode que se abra el procedimiento, ustedes van apoderver. ¿Por qué se decidió in - cluir a José Raúl Molino siendo candidato a vice - presidente en el debate presidencial? Yo deboreconocer queen esainclusiónquesehizo,no - sotros nos equivocamos, pero rápidamenteal percatar - nosdeltenordelartículo245 del Decreto 29, iniciamos entoncesundebateparatra - tar de reforzary reencauzar el proceso.La idea esque el TribunalElectoral, quees la institución llamada aque se respete laley, noempieceun procedimiento incumplien - do una norma electoral y el casoesque,amijuicio,sees - tabaincumpliendoelartícu - lo245 (delDecreto29) ato - das luces, entoncesno esta - ba dispuesto aque nosotros fuésemosaundebatecones - te tipo de incumplimiento. El debate en el pleno se ex - tendió un poco, paar poder tener entonces certeza de qué era lo queíbamos a ha - cer,sedaentonceslasuspensión. Entonces,ahí fue cuan - do emitieron el decrteo anunciando la suspensión. Claro, emitimosentonces un decreto para suspender, poder terminar nuetsras de - liberacionesyentoncesreto - mar el camino. Uno nunca debe, como funcionario o servidor público,tener mie - do de enderezar la marcha como debe ser cuando de - tectaqueexistealgúntipode errorenunprocedimiento. Aparte deMaribel Gor - dón, ¿quéotros candida - tossequejaron? Al momentode lasuspen - sión, ya había cuatro candi - datos quehabían aseverado que no iban a asistir, justa - mentepor elproblema delo que nosotros llamamos la “sillavacía”. ¿Qué posibilidadhay de queJoséRaúlMulinopar - ticipe en el debate del pró - ximolunes? Depende, siJoséRaúlMu - linofueseel candidatopresi - dencial podría participar. Pero si no lo es, quiendebe participar esRicardoMarti - nelli. A propósito de Mulino, sehaplanteadolaposibili - dad de invalidarlo de la candidatura por nohaber idoaprimariasyporloque establece la Constitución sobrequesedebeelegirun presidente y un vicepresidente en las elecciones eg - nerales.¿Estoesposible? Siempre es posible que algún ciudadano interponga algúntipode solicituddees - te tipo. Le he estado dando seguimiento (altema) enre - dessocialesy hevistoqueha cogido algo de vuelo. Falta ver en elmomentoindicado que se interponga un reucr - so ouna solicitudy entonces elplenoentraráaverlo.Note puedo adelantar el criterio porque hay que ver qué es lo quevanatraerparahacer los análisis correspondientes con respecto a siesto es o no esposible. ¿Tiene lainhabilitación deMartinelli algúnefecto en la entrega del subsidio electoral para lacampaña de RM yel partido Alian - za? No, porque es untemade partidos, nountemade candidatos.En loque podríate - ner algún tipo de incidencia es en el temade las donacio - nespara losfondosprivados de la campaña. Pero eso es otracosaquehabríaquever - loenelmomentoindicado. ¿Cómo ha afectado al Tribunal Electoral las nuevas reglas de la Comi - sión de Presupuestos para el trasladodepartidas? No puedo cuestionar la autoridad que tienenlos di - putados de la Comisión de Presupuesto de ejecutar lo que dicela ley que fueapro - bada por la Asamblea Na - cional.Loquesítepuedode - cir es que los traslados de partidas enun periodoelec - toral para el Tribunal Elec - toral sondesuma importan - cia porque el dineroya está presupuestado, no estamos pidiendoun créditoadicio - nal. Estamos tratando de utilizar nuestras partidas de lamejormanera posiblepa - ra atender las necesidades de un procesoque es cam - bianteydinámico. Entonces, el Tribunal Electoral necesita tener la flexibilidady el dinamismo para rápidamente hacerle frenteadiferentesnecesida - des. Tener que pasarpor la Comisión de Presupuestos cada vezque hayaque hacer movimientos, hace el procesomuchomásburocrático. ¿Quéestánhaciendopa - ra atender lasvulnerabili - dades de los sistemas in - formáticos? Ese informe quesehizo en aquel momento fue una prueba de penetración a las diferentes plataformasde la institucióny la idea deesto no fuealgo quealguien hizo por su cuenta, fue una em - presaque contratamospara este trabajo. ¿Quéestamos haciendo enestemomento? Estamos trayendo nuevos contratistas de seguridad, estamos trayendo nuevos protocolos de seguridad, y estamos trayendonuevo software yhardware dedicadoa lo que es la seguridad del procesoelectoral. ¿Manejan información sobre laentrada dedinero delcrimenorganizadoyde fondos públicos en las campañas electorales? Y si es así, ¿quémedidases - tántomando? Existe mucho monitoreo en internet y redes sociales sobrelas actividadesdemu - chas campañas.El Tribunal Electoral está en estos mo - mentos cooperando con las autoridades nacionalese in - ternacionalesen este tema para proteger el proceso electoral, para proteger las elecciones y mantenerlas libres de fondosque puedan provenir decrimen organi - zado,de narcotráfico,deco - rrupción pública, es deci,r fondosdedudosaproceden - cia.¿Cómo hacemosesto?A través de la fiscalización del financiamientopolítico. Tenemos una Dirección Nacional de Fiscalización AlfredoJuncá,magistrado presidente del Tribunal Electoral. LP del Financiamiento Político quese encarga,junto conlos tesorerosde cadacampaña, de vigilar cómo ellos etsán, nosolamenteinvirtiendolos fondos públicos, sino los fondosprivados queentran alacampaña. ¿Sepuedehablardenar - copolítica en el proceso electoral? No me atrevería a hablar específicamente de narco - política. Loquenosotrosne - cesitamos buscar son los fondosquese estánutilizan - dodemaneraerradaencada unade lascampañas y ende - rezar lasmismas. El Tribunal Electoral reci - be de cada campaña su informe de uso del financia - miento electoral. Pero antes de eso, ellos tienenoportu - nidades de repaarr cual - quiertipodesituaciónensus informes cuando van pre - sentando suscuentas. Hay fiscalización. ¿Quésignifica esto? Quemuchas veces nos dejan por fuera los gastos que están haciendo.El Tri - bunal está en busca de esos gastos. Así que la recomen - dación que le hago a todos los candidatos es que se mantengan dentrodel tope de campaña queles corres - pondeyquenoutilicenotros fondos queno provengande la cuentaúnicade campaña, que esde dondedeben salir todos los pagospara los gas - tosdelacampaña. ¿Tienen indiciosde can - didaturas quehan violado esos topes, deaquellos con campañas ostentosas,que hacengrandes gastos,que reparten…? Tenemos indicios de campañasqueestánhaciendoun gasto excesivo. Todavía no hemos visto esos reportes. Losinformes losestamoses - perando. ¿Yconrespectoal usode dineropúblico encampa - ña? Tenemos algunos casos dondealgunospresuntosinfractores hanutilizado fon - dos públicos.Pero esto de - pendemuchode cómose dé la investigación. Allí la Fis - calíaElectoraldebehacersu parte. En algunos casos, se hanremitidoalaCotre. DeboinferirquesiloscasosvanalaCortesondedi - putados No necesariamente. Hay otrosfuncionarios quetam - bién caen bajo la jurisdic - ción de la Corte Suprema. Ahora, la Corte sí ha deter - minadoque en la parte ad - ministrativa (el caso) le competealTribunalElecto - ral, que es loque es la inter - posición de sanciones en formademultas,desancio - nes que se dan sobre casos comoeste. Entonces, cuando tienen una misma conducta, esa misma conducta puedere - vestir distintos matices. Una misma acción puede ser tanto unaviolación ala vez electoral, como puede ser unaviolación atope de campaña, comopuede ser un delito electoral. Enton - ces, cuando eso se recibe aquí,uno fractura la causay empieza a remitira las dis - tintas jurisdicciones que sonlasquetienen lacompe - tencia para que cadaquien vayaviendosuparte. ¿En qué consiste el con - venio entre el Tribunal Electoraly laDGIparain - tercambio de informa - ción sobre los candidatos apuestosdeelección? Noshemos reunidoconla Superintendencia de Bancos con miras a lograr un convenio con esta institu - ción que nos permita regular el financiamientoen la política a travésde las insti - tucionesbancarias.Deigual manera, esta semanaesta - remos firmando unconve - nio con laDirección Gene - raldeIngresos(DGI),quees de intercambio de información, porque dentro de la partedecampañahayunas - pecto tributario que debe cumplirse.Entonces, laDi - recciónGeneral de Ingresos está fortaleciendo suscapa - cidades para poder llevar adelante investigaciones. Nosotros estamos coope - rando ampliamentecon es - tas institucionesy tenemos pensado ir a la Unidad de Análisis Financieroy a la Superintendencia deSuje - tos No Tributarios precisa - mente para cuidar nuestro procesodeformatalqueno - sotros podamos teneruna mejorelección,unaelección transparente endonde ade - más de eso haya equidad y rendicióndecuentas. ¿Qué lecciones les deaj - ron los casosdonde hubo lavado de dinero de por mediocomo Odebrechty NewBusiness? Lagran lecciónes quelos funcionarios o servidores del Estado tenemos que dar la milla extra y llegar hasta donde laley nosper - mita para cuidar cada una de nuestras áreasde com - petencias. Enel áreaelec - toral, nosotros losmagis - trados tenemos quehacer todo lo posible para que nuestra elecciónsea lomás transparenteposible yque al menor indicio de irregularidades seponga en co - nocimiento entonces a todas las instituciones del Estado quetengan compe - tencia para ver este tipo de irregularidades. ¿Y en el temade lasdo - naciones? Principalmentepor el te - ma de las donaciones. La gran lección deestos casos es quese hanmovido gran - des capitales, sehanestado moviendo endistintas esfe - ras yyo no creo quela esfera electoral estéexentadeesto, entonces hay que apoyarse unos con otros, precisa - mente para garantizar que vamos a tener una buena elección y quepodamos sa - lir adelante por nuestro país. 2024 Panorama
3A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024
4A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024 Panorama Estosson loscandidatosa diputadosporel circuito8-4 OhigginisArciaJaramillo [email protected] El circuito 8-4 emerge comouncrisol urbano, donde se entrelazan realidades contarstantes, desde los bulliciososmerca - dos de Río Abajo hasta los modernos rascacielosde San Francisco. Allí,dondehabitan238mil 656 personas, hay 48 candi - datos a diputadosque com - petiránporcincocurules,a lo largo de los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, RíoAbajo y SanFrancisco. Se presentancaras nuevas como candidatos a diputa - dos. Por elMovimientoOtro Camino(MOCA), cuyo can - didato a presidenteesRicar - do Lombana, destacan los nombres deGrace Hernán - dez, MarkHarrick Atiey Er - nesto Cedeño.Este últimoes conocidopordenunciar yfis - calizar temas comodescen - tralización ymanejo defon - dos públicos. Hernández es arquitecta, activista ypartici - pó enladiscusióndelPlande OrdenamientoTerritorialdel distritodePanamáenelCon - sejoMunicipaldePanamá. Porotrolado,YaidelisGon - zález, se presenta como candidata por la libre postula - ción. Actualmente es la su - plente del diputadoEdison Broceyahorabuscaserelecta comoprincipal. Roberto Zuñiga, también se postularácomo candidato porlalibrepostulación.Zuñi - ga tiene su propia firma de abogadosy liderara un pro - grama de consultoría detsi - nadoa apoyara jóvenes,mu - jeresyhombres.Porejemplo, a continuar susestudios uni - versitarios en Estados Uni - dos por medio debecas de - portivas.Estosdosúltimosli - deranlas listasdelibrepostu - lación juntocon elactual di - putado independiente Raúl Fernández. En cuanto a los candidatos delos otrospartidos, del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD),que apoyala fórmu - la presidencialde José GabrielCarrizoyCamiloAllyene, postuló cinco candidatos,de loscualesdospretendenlareelección. Setratade los perredistas Javier Sucre yVíctorCastillo. Al grano FlorMizrachi [email protected] ElTEestá jugandounpapelpenoso.Losmagistradosestánjugandoconla credibilidadde laentidad quenosdebegarantizar quiénesseránlospróx-i mosgobernantes, yparecennoentenderel alcancedesuresponsabilidad. Recordemos, antesdeseguir, cómollegaronestos tresmagistradosal cargo. EduardoValdés tieneahí 34años,desde la invasión, y lehaguiñadoelojo amásdeungobierno.Recordemosel “ Sí sepuede” aMartínTorrijosysuposterior ratificaciónporVarela.AlfredoJuncá, que vienedelpanameñismo, fuenombradopor la Asambleadespuésden-e gociaciones incontables productodel impresentablepactodegobernabilidadenel gobiernoVarela.Y LuisGuerra,delPRDyhermanodeSilvioGuerar,defensoracérrimodeMartinelli, fueel resultadode la extorsióndeBenicioRobinsona laCorteacambio denombraraAriadneGarcíaynoaArmandoFuentes enlaSalaPenal. Enestepaíshemos tenido magistradosmalos,malís-i mos,peronuncahabían puestolacredibilidadde la instituciónenjuego.Habíantenidoescándalos,peropropios.Esaentidadh-a bíasidoejempla,rdestacada inclusoanivel internacional, yunbaluartede confianzaparatodos los sectoresdelpaís.Lospanameñosnos íbamosadormireldíade laeleccióncon latranquilidaddequeelTE habíagarantizadounas elecciones limpias.Hoyno podemosdecir lomismo. Ladecisiónde laCortede noadmitirle lacasacióna Martinelli esunhechopúblicoynotorioparatodos menospara los fanáticosde Martinelli ypara losmagistradosdelTE.Al sercond-e nadoamásdecincoañosde prisiónpordelitodoloso, él nocumpleconlosrequis-i tosparacorrerniparapresidenteniparadiputado. Esoloentiendehastaunniñodeochoaños.Peronolo entiendenestos trespersonajes, quienesserefugian enlas formalidadesque ellosmismosse inventaron paraatrasarunadecisión quesimplementetienen queacatar.Porquerepito, la inhabilitaciónes inevita - blee indiscutible.Nopuede correrporque laConstituciónloprohíbe.Ya.Clarito. Enestepaís tansurreal, queestáennosécuántas listasoscuraspor lavado, unpartidodecidepostular auncandidatocondenado por lavadodedineroydeclaradocorruptopor los EU.Yentoncesarrancauna carreracontrael reloj, entreunsistemade justicia lentoyunosmagistrados electoralescobardes.No olvidemosqueel casoNew Business tieneochoaños dandovueltasentreelMPy elOJ, yque fueelpropio Martinelliquienloatrasó, conlacomplicidad,depaso,de losmagistradosdel TEAlfredoJuncáyHeribertoAraúz, queen2022 decidieronmantenerleel fueroelectoralpenal, impidiendoque lollamaarna juicioyretrasandocasi 10 meseselproceso.Ese fueel primer resbalónenlacr-e dibilidaddelTE, alegando unprincipiodeespecial-i dadinexistenteyquenoera desucompetencia.Queya habíannegadolaCotreyel paísque loextraditó.Yluegoclaro,hanseguidode tumboentumbo.Lacertificaciónsobreese fuerose ladieronenmenosde24 horas, velocidadque llama laatenciónsobretodoahoraqueandannoconcaut-e la, sinocomoelmismísimo. Yprohibidoolvidar tambiénel silenciocuando Martinellipostulóasuesposacomovicepresidenta. Sinofueraporel escándalo quearmaronlasociedadc-i vil y losotroscandidatos, ahí enlapapeletaestuviera. LosmagistradosdelTEse nieganadecirqueesunh-e chopúblicoynotorioque Martinellinopodrácorre,r perosí sabendecirquees unhechopúblicoynotorio queseasilóenunaembaajda.Asíde infantil.Primero dijeronque la inhabilitacióndebía ira los tribun-a lesadministrativos.Luego, que loibanadecidirenel pleno.Más tarde, leperm-i tenaMulinoparticiparen eldebatesinhaber reconocidola inhabilitacióndel otro,para luegoentonces suspendereldebate, yahoravolveraconvocarlopara undíaenelquehabíaotro conversatoriodeturismo delqueestabanenteradosy alque ibana ir loscandid-a tos. ¿Quéeseserelajo?¿A qué juegan, aquiénesucchanyaquiénresponden? ¿Hastacuándoestafaltade testosteronaquetieneen ascuasatodounpaís?De nuevo:parecennoentendersuresponsabilidadcon estepaís.Queel árbitrode estaselecciones, quevienenreñidas, andedetumboentumboadecuandolas reglasporundelincuente quenopuedecorre,rgeneraunmundodedesconfianza. ¿Yahora, quees cuandomásnecesitamos poderconfiarenellos?Eso es imperdonable.Dosmeses tienenparacorregirel rumboydejardecometer erroresymeter lapata. Dos.Estaremosvigilantes. PRD MOLIRENA PANAMEÑISTA PARTIDO POPULAR REALIZANDO METAS Por partidos políticos Infografía: LP - Fuente: Tribunal Electoral Candidatos a diputados postulados en el circuito 8-4 Javier "Paco" Sucre Doctor Víctor Castillo Charlie Sousa-Lennox AbdielLópez Josi Fares (R) Omar Elías Castillo L. Herick Bernal Alex Charles Ariel Lim Yueng Josi Fares Carmen N. Barrios J. Otoniel García Helmut de Puy (R) Alberto Guerra Adolfo Linares Stephanie Cardoze Lucas Muñoz Chris Herrera Sebastián Abadía Ricardo Castillo Ramiro López Miguel Gallardo Ferrer Alberto Guerra (R) Ricardo Martinelli Helmut de Puy Dra. Nitzia Torres Gilberto Romero César Zapata Muñoz Yaidelis González ( Líder de lista) Roberto Zúñiga ( Líder de lista) Jorge Bloise Iglesias Juan Carlos Rojas Barrios Eulogio Castillo Marín Cristal A. Balabarca Cedeño Raúl Fernández ( Líder de lista) Delmys Holmes de Richa Piky Zubieta Daniel Lombana PAIS MOCA Raúl R. Rodríguez Tripler Elizabeth "Eli" Acosta Ricardo "Ricky" Alvarado Iván Montalvo Lital Smith Grace Hernández Mark Harrick Atie Doctor Ernesto Cedeño Gabriel Menasche Javier Eduardo Baldeolivar LIBRE POSTULACIÓN CAMBIO DEMOCRÁTICO ALIANZA Sucre, ademásde serdipu - tado, es representantedel co - rregimientodeJuanDíaz.De hecho, ala juntacomunal de Juan Díaz, que por años ha estadobajoelcontroldel clan familiar de losSucre, se le destinaron$3 millones363 mil294con98centésimosde ladescentralizaciónparalela. El suplentedeSucreesGa - briel Solís,hijo del contralor de la República, Gerardo So - lís, quienfue escogidoel 9de julio de 2023 por el Consejo Directivo Nacional (CDN) deloficialistaPRDatravésde unavotación. “Tengo años caminando conel equipode JavierSucre y como parte del procesode relevogeneracional, elhono - rablemetomóencuentapara acompañarlo en etsas elec - ciones”,acotóSolísenunaen - trevista con este medio en 2023. La lista decandidatos a di - putados del PRD la completan Charlie Sousa-Lennox, AbdielLópezy JosiFaresco - moresiduo. El otro partidoque integra laalianzaoficialista eselMo - vimiento Liberal Republica - no Nacionalista (Molirena), el cual tambiénpostuló aFa - resyademásaCarmenNadi - neBarrios. Laoposición Cambio Democrático (CD),queenlaseleccionesde 2024iráenalianzaconelPar - tido Panameñista, respalda la fórmula presidencialde Rómulo Roux yJosé Isabel Blandón. En suoferta apare - cen cinco figuras: Sebastián Abadía,RicardoCatsillo,Ra - miroLópez,MiguelGallardo y Alberto Guerra como resi - duo. Abadía es el actual repre - sentante de Parque Lefevre, cargo que ha ocupadoen los últimos15años. El otro partido de la coali - ción,esdecir,elPanameñista, postuló también a Guerra. Sus otros cuatroaspirantes a diputadopor el circuito 8-4 son Adolfo Linares, Stephanie Cardoze, LucasMuñoz y ChrisHerrera. Linares fue exministro de Educación (2001-2004) y expresidentedelaCámarade Comercio,Industrias yAgri - cultura de Panamá (2009-2010). PorlosladosdelpartidoPo - pular, cuyo candidato presi - dencial es el exmandatario Martín Torrijos (2004-2009), presentóensu propuesta a Omar Castillo, HerickBernal,AlexCharlesy al comunicado,r Ariel Lim Yueng. La otra candidatura de Martinelli El partido Realizando Metas postuló en este circuito al expresidente, R-i cardo Martinelli, quien se encuentra atrincherado en la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamádespués de ser condenado a más de10 años deprisión y al pago de $19.2 millones por lavado de dineroen el casoNewBusiness. Esacondena causala nu - lidad absoluta, por una inhabilitación constitucio - nal, de la candidatura de Martinellipara laseleccio - nes generales del domingo 5demayodeesteaño, conlo cual deberíareemplazarlo su suplente yabogadoAle - jandroPérez. El otro partidoque integra esta coalición es Alianza, que postuló a Otoniel García. Además, ambos colectivos políticos postularon a Hel - mutdePuy. Másofertaelectoral Algunos delos candidatos delPartidoAlternativa Inde - pendiente Social (PAIS) son Raúl Ricardo Rodríguez e IvánMontalvo. Dos de losactuales diputa - dos de este circuito electoral decidieron no apotsar a la reelección. Ellos son Mayín CorreayEdisonBroce,quien está corriendocomo alcalde deldistritodePanamá. 2024 ComisióndePresupuestode laAsamblea discute traslados departidas por$161millones ASAMBLEANACIONAL OhigginisArciaJaramillo [email protected] La Comisión de Presu - puesto de la AsambleaNa - cional inicióeste martes 20 de febrero la discusión de traslados de partidas por $161 millones, repartidos entre32entidades. Es la primera sesión del año en laque esta comisión decide si apruebao rechaza las solicitudesdeentidadesy ministerios,trasreclamaren dosocasioneslapresenciade ministros, directores y fun - cionarios delMinisterio de Economía y Finanzas (MEF). Como se recordará, el pasado 6de febreroy el 31 de enero deeste año, la Comi - sión de Presupuesto optó pornodebatir los traslados y reclamó la presenciade mi - nistrosydirectoresde lasen - tidades solicitantes,así co - mode losrepresentantesdel MEF. Estemartes,unadelaspri - meras entidades en sutsen - tar fue el Institutode Acue - ductosyAlcantarilladosNa - cionales (Idaan). Su direc - tor, Juan Antonio Ducruet, pidió traslados por $29.2 millones, para pagar obras como la potabilizadoar de Arraiján, que tieneun 67% de avance, así comode la lí - nea de tubería que va de La Chorrera a Capira, en Pana - máOeste. “Son obras importantes para laprovinciadePanamá Oeste, quese complementa - rán con la ampliaciónde la potabilizadora deMendoza, la cual está a cargo de laAu - toridaddelCanaldePanamá [ACP] ”,acotó. En octubre de 2020, la ACP, como proveedor del Idaan, recibióla solicitudde esta instituciónparaeldesa - rrollodeun proyectodeam - pliacióndelaplantadeMen - doza, para que logreprodu - cir60millonesdegalonesde agua diarios, enlugar de los 40millones queactualmen - tegenera. Lacomisión,presididapor el diputadoperredistaBeni - cio Robinson, autorizólos trasladosaDucruet. Tampoco tuvo problema Giselle González, ministra de Cultura, quienpidió$10 millonespara habilitarmás espaciosenelcentrocultural queestáenelantiguocolegio Abel Bravode Colón,así co - mo $2.1 millones paar la puestaenvalordelaplazade Francia, enel corregimiento de San Felipe, y $1.1millo - nes para una adendaen el proyecto Ciudad de Las Ar - tes enAncón. En total, Gon - zálezsolicitó$17.1millones. También se hizo presente el procurador dela Nación, Javier Caraballo,quien sus - tentó11 trasladosdepartida quesumaron$1.1millones. AlaZonaLibredeColónle aprobaronunos$4millones en traslados ya laAutoridad Nacional deAduanas, $200 mil. La de este martes es la tercera reunión de la Co - misión de Presupuesto desde que adquirióla fa - cultad deaprobar orecha - zar los traslados de parti - das “de cualquier monto ”. Antes, le correspondía aprobar únicamente aquellostraslados quetie - nen un monto superior a $200,000. La Ley del Presupuesto General del Estado para el 2024 disponeque los tra - slados departidas sepue - den hacer entreel 15 de enero y el 15denoviembre. Estosdos detallesfueron introducidos en la norma por lospropios diputados, ya que el proyecto original del MEFno locontempla - ba. Igual luego fue sancio - nado por el presidente Laurentino Cortizo, sin chistar. Parael diputadoindepen - diente JuanDiego Vásquez, muchosdelostrasladossoli - citadossonelresultadodela “falta de planificación”en la elaboración del presupues - to.
5A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024
6A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024 Juez ordena lacapturade ‘Chepi’ Carrizo, condenadopor estafar aCorprensa PRISIÓN JuanManuelDíaz [email protected] LaDireccióndeInvestiga - ciónJudicial(DIJ) recibióla ordenpara capturar y entre - gar al sistema penitenciario nacionala JoséAntonioCa - rrizo Mérida (“Chepi”), el hombre condenado a sitee añosde prisiónpor eldelito deestafaagravadaenperjui - cio deCorporaciónLa Pren - sa,S.A. (Corprensa). La instrucción fuegirada por la juez penal Agueda Renteríael pasado15 de fe - brero,enunanotadirigidaal comisionado Sergio Delgado,directordelaDIJ. El 11 de abril de 2022, Carrizofuecondenadoporotra juez(BaloisaMarquínez,del Juzgado Segundo Liquidador de CausasPenales) a84 mesesdeprisión;comopena accesoria, seleinhabilitóparaejercerfuncionespúblicas por cuatro años. La senten - cia fue confirmada el 4 de agosto de2022 porel Tribu - nal Superior de Liquidación deCausasPenales. Carrizo ha intentado av - rias acciones legales paar impedir suingresoaprisión. Interpusoun recursode ca - sación,quelaSalaPenaldela CorteSupremadeJusticiale negóel 17deagostode2023. También pidió una aclara - ción de sentencia, que la misma salarechazó depla - no, “por improcedente ”, el 2 de enerode 2024. La última maniobra de sus abogados hasido presentarun “recurso extraordinario de revi - sión penal ” de la sentencia condenatoria dictada en abril de 2022 por la juez Marquínez.Ahípidelaabsolución. Este “ recurso ex - traordinario ”llegóalaCorte el15de febrero,elmismodía quelaDIJrecibiólaordende capturarlo. Una vez seadetenido, será entregadoa laDireccióndel Sistema Penitenciario Na - cional, aquiencorresponderádecidirencualpenalcum - plirásucondena. ¿QuiénesChepi? Carrizo era el represen - tante legal de la extinta agencia de publicidad In House Advertising Inc. y, junto conAidaTejadaGara - gate, una exoficialde cobros de Corprensa,ocasionó un perjuicio a la corporación por $2.5 millones,entre los años2009a2016. JoséAntonio “Chepi”Carrizo Mérida. Archivo Panorama El plande inversionesdeFábrega enmediode lacampañaelectoral La Alcaldía de Panamá, a cargo de José Luis Fábrega, destinará 123.5 millone s de dólaresen proyectos como mercados periféricos, centrosuclturales, mejoramientos de gimnasios, entre otros. AleidaSamaniegoC. [email protected] El Municipio de Pana - má tiene previsto in - vertireste año123mi - llones 572 mil96 dólares en 177 proyectos previamente aprobados que no han concluido su ejecución. De ese total, 107 millones628 mil 91 dólares serán detsinados paraproyectosde laAlcaldía y 15millones 944mil 4dóla - res para obras de lasJuntas Comunales. Así consta en el Acuerdo Municipal32del 30deene - ro de 2024, publicado enla Gaceta Oficial el 19 de fe - brero, por el cual se aprueba el detalle de los proyectos que forman parte integral delPlanAnualdeObarseIn - versiones del año 2042, aprobado mediante el Acuerdo351del5dediciem - brede2023. En la lista de los proyectos están: servicios integrales de estudiospreliminares, terminación y aprobaciónde ante - proyecto, desarrollo yapro - bación de planos contsructi - vos, especificaciones técni - cas, suministro y construc - ción del Parque Municipal Panamá norte, corregimien - to deChilibre por lasuma de 13millones203mil359dóla - res; la construcción del Mer - cado Periférico de Alcalde Díaza 9millonesdedólares; la construccióndel Mercado deLasGarzas a6millonesde dólares;entreotros. La lista también muestra que77proyectos sondelaAl - caldía de Panamá, dirigida por José LuisFábrega, quien busca reelegirse enel cargo porelPartidoRevolucionario Democrático(PRD) yelMo - vimiento Liberal Republica - no(Molirena). Dehecho, elactualalcalde está sigilosamente en su campaña electoral denomi - nada el “Alcaldedel Pueblo”. Bajo ese lema, visita los corregimientos comoBetania, dondeel pasadolunes 19de febrero se reunió con los candidatos a diputados y re - presentante del corregi - miento enla Casa dela Ter - ceraEdad. La gestión de Fábrega ha sido cuestionada en varias ocasiones, debidoa proyec - tosquepretendíallevar aca - bo, como la playa en la bahía dePanamáauncostode 120 millonesdedólaresylaconstruccióndeunnuevoMerca - do delMarisco por43millo - nesdedólares. En larecta final desuman - dato, pone lamirada en la abandonada periferiade la capital, ejecutando los pro - yectos inconclusosen Chili - bre, Alcalde Díaz, Pedregal Las Garzas, Pacora, entre otros. El candidato independien - te a la Alcaldía de Panamá y diputado de la República, EdisonBroce, manifestóque el actual alcaldeno ha hecho nada hasta el momento, te - niendounGobiernoyelCon - sejoMunicipalasufavor. Añadió que las personas que votaránpor élson presas del clientelismo.No obstan - te, la gente está despertando, dijo. Porsuparte, elcandidatoa la Alcaldía de Panamá por los partidos Panameñista y Cambio Democrático,Gui - llermo Willy Bermúdez, cuestionó la estrategia del alcalde, quienintenta inlfuir y prometer proyectos cuya ejecución parece improba - bledadas laslimitacionesde tiempo. “Estoes unaartimañaque el señor alcaldeestá hacien - do a última hora, de licitar obrasparaprometeralasco - munidades queestará visi - tando de que va a hacer lo que no logróhacer enucatro añosdesugestión”, enfatizó. La Comisiónde Hacienda del Consejo Municipal de Panamá dio luz verde en diciembre de2023 al presu - puesto propuesto por el al - caldeFábrega para esteaño, por un montode 325.5mi - llonesdedólares. Uno de los proyecto retomados por el alcalde es elmercado dePuebloNuevo. Archivo Solo 1 decada3embarazadas recibe la vacunapor tosferina SALUD AleidaSamaniegoC. [email protected] A pesar de la recomendación dela OrganizaciónPa - namericana de la Salud (OPS)lsobre laadministra - ción de lavacuna Tdap (que ayudaaprotegercontraelté - tanos, la difteria yla tos feri - na)enmujeresembaarzadas desde2019, laaceptaciónsi - gue siendo “subóptima” en AméricaLatina. Lasituaciónfueconfirma - da porun estudio transver - sal internacional titulado “Actitudes ycomportamien - tos ante la vacunaciónma - ternaTdapenPanamá,Perú y Colombia”, llevado a cabo por científicos dela Escuela deSaluddelaPoblacióndela Facultad deMedicina ySa - lud de la Universidad de NuevaGalesdelSur, enAus - tralia. Enel estudioparticiparon 938 mujerescon una edad La tosferina, también conocida como ‘pertussis’ , es una enfermedad respiratoriamuy contagiosa. iStock promedio de30 años,quie - nes completaron una en - cuestaenlínea, delascuales 325 fueron dePanamá, 305 de Perú y 308de Colombia, según el estudio publicado en ScienceDirect. De las 938encuestadas,el 86% afirmó haberrecibido algunavacunaduranteelúl - timo embarazo, el 77% ha - bíarecibidolavacunacontra la influenzay soloel 33%re - cibiólavacunaTdap. Loscientíficosplanteanen elestudioquelasvariaciones en la cobertura de vacuna - ciónpuedenestar relaciona - das conuna variedadde fac - toressocialesydecompotra - miento,normas culturaleso barreras del sistema, inclui - dos el acceso, los costos y la falta de recomendacióndel proveedor. Desafíosenlavacuna - ciónmaterna EnelcasoparticulardePa - namá, la tasade vacunación para la Tdap es muy baja, puesto que solo 1 de cada 3 mujeres embarazadas la es - tárecibiendo. Así lo explicó el ginecólo - go-obstetra y miembrodel Sistema Nacional de Inves - tigadores de la Secrtearía Nacional deCiencia, Tecno - logía e Innovación, Paulino VigilDeGracia,quienindicó queestavacunavadirigidaa proteger al bebé durante sus primeros seis mesesde vida de la tosferina, tambiénco - nocidacomopertussis. La tasa de vacunación contralainfluenzaesmásal - ta; sinembargo, noes lamás deseada,acotóVigilDeGra - cia.Además, remarcóqueen Panamá hay disponibilidad deambas vacunasy seespe - ra que todas las embaraza - dassevacunen. En la actual encuesta a embarazadas o reciente - menteembarazadas, soloel 30.5%delosencuestadosen Panamá, el30.8% enPerú y el 39% en Colombia infor - maron haber recibido laav - cunaTdap. Los resultados de este también son muy inferiores a las estimacionesde cober - tura informadas por la OPS en 2021 de aproximada - mente 727. 1% enPanamá y 50.3% en Colombia, pero son másdel doble dela esti - maciónanteriorde124.%en Perú, indica el estudio inter - nacional. Vigil De Gracia sostuvo que muchas embaarzadas no se vacunan especialmen - te por faltade información desumédico, quienesdeben tener todos los conocimientosnecesariospara ilustrara las embarazadas y benefi - ciosde estasy otrasvacunas. Añadióque atenderunpar - to ouna cesáreay saberque una madre norecibió esas vacunas debe ser considear - do una falla del control prenatal. Por su parte, Javier Nieto, expresidente de la Sociedad Panameña de Infectología Pediátrica y exdirector del Instituto Conmemoartivo GorgasdeEstudios delaSa - lud, explicó quela inmuni - zación materna es de vital importanciaporqueprotege a las mujeres embaarzadas de enfermedades infeccio - sas que podrían ser graves tanto para ellas como para sus bebés. Asimismo, prote - ge contra enfermedades co - mo la tosferina(pertussis)y la influenza, que pueden ser particularmente peligrosas para los recién nacidosy los bebés menores de12 meses, quienes aúnno sonelegibles para lamayoría delas vacu - nas y dependen dela inmu - nidad pasiva transferida de susmadresduranteelemba - razo, sostuvo. Además,dijo que desde 2004, la OPS ha recomendado lavacunación contra la influenzaparamu - jeresembarazadas. Tejadanofueajuicio,dado queen2019 pactóunacuer - do de colaboración eficaz conelMinisterioPúblicoyse acogió auna condenade 60 mesesde prisióne inhabili - tación para ejercer funcio - nespúblicaspordosaños. Comoparte desuacuerdo decolaboración,Tejadacon - fesó alos fiscalesque mani - pulólosestadosdecuentade Corprensapara beneficiara In House Advertising, ges - tión por laque era remune - rada por Carrizo. La exofi - cial contóque Carrizósí co - bró a los clientes de su aegn - cia por losserviciospublici - tarios que les brindó Cor - prensa. Carrizo, en su recurso de casación, intentó culpar a Tejadayalasupuestafaltade controles internos en Corprensa.No obstante, la Sala Penal, despuésdeanalizar el expediente, concluyó que “desde la lógica y la expe - rienciaqueéste[Carrizo]no se encontraba ajeno al en - tramadodelictivo queestu - vo beneficiandoa suempre - sa durante un largo perio - do”. 2024
7A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024 Solodeudas recibiríael EstadodeEpasa Enmedio de las investigaciones del Ministerio Público por el caso New Business, una sociedad suscrita por el expresidente RicardoMartinelli, obtuvo las marcas de los periódicos del grupo EditoarPanamá América en 2020. EreidaPrieto-Barreiro [email protected] ElEstadopanameñorecibiría menos queun cascaróncuandodeci - darecuperarlosbienesmue - bles, inmueblesde Editora Panamá América (Epasa), yaqueni siquiera recibirála propiedad de las marcas de los periódicos que forman parte de esa casa editorial (Panamá América,Crítica, DíaaDía),yaque, inclusoestas fuerontraspasadas aso - ciedades vinculadas a la fa - miliaMartinelli-Linares. De hecho, se llevaron has - tasuseccióndeclasiifcados. “Nosquedamosconlomás importante.Loquevaleaquí plata son lasmarcas”, dijo a La Prensa una fuente vinculada a Epasa. “Lo único quelequedaalEstado –añadió–es cobrarse así mismo, porque tiene quepagar los pasivos laborales. Las com - putadoras que usanlos pe - riodistas y hasta los escrito - rios están bajo la figura de leasing (arrendamientocon opcióndecompra)”. Y, en efecto, deEpasa, ni el cascarón,porque,comoyase hapublicado, dosfincas ylos bienes muebles de la casa editorafueronrematadosen octubre pasado por la ifdu - ciariade GlobalBank:Glo - bal Financial Funds Corp., que recibió estas propieda - des en2011 y 2012 para ga - rantizar dospréstamos que sumaron másde $12millo - nes, pero que, tras más de diez años de pagos irregula - res, finalmentesedejaronde pagar a principios del año pasado, razón por la cual el banco decidió ejecutar las grantíasmediante elremate públicodelosbienes. Pero no fuetodo. La socie - dad Jordania Investment, S.A., suscrita en mayo de 2007 por elhoy expresiden - teRicardoMartinelliBerro - cal –de la que también fue presidentecuandosecreó–y su hijo Luis Enrique Marti - nelli Linares, es la nueva propietaria de las marcas de los medios que conforman Epasa. En febrero de 2020, cuando el entonces presi - dente deEpasa,el abogado Ricardo Chanis, revelaba al Ministerio Público las irregularidades de la compra-venta de esta casa edi - torial y cómo los nuevos dueños se ocultaron tras capas y capasde socieda - des, otro grupo vinculado al expresidente Martinelli traspasó a la mencionada sociedad –Jordania Inves - tment– la propiedadde to - das lasmarcasde los perió - dicosdeEpasa, sus revistas yhasta la secciónde clasiif - cados. Para eseentonces, enme - diodela investigacióndees - tacompra –casotambiénco - nocidocomoNewBusiness – varios arrepentidos devol - vieronal MinisterioPúblico lasaccionesdeEpasaque te - níanensu poder:el 40%.El resto de las accionesestaba en manosde Martinelli, se - gúnloreveladoenel juicio. Traspasodemarcas En la Dirección General del Registro dela Propiedad Industrial (Digerpi) –una dependencia del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)– se observó que la solicitud detraspaso deto - das las marcasde los diarios de Epasa, incluidosel Pana - má América y Crítica, fue el 18 de febrero de 2020. Su aprobaciónsedioesemismo año. En ambos casos, las marcasbajola titularidadde Jordania Investment ten - drán vigencia hasta febrero de2030(verfacsímil). ElMinisterio Público que, inició la investigaciónde la venta de Epasa en 2017, de - terminóque entreel 15 y 27 de diciembre de2010 selle - varon a cabomúltiples tarn - saccionesnacionaleseinter - nacionales para recolectar, al menos, $44millones con el findecomprarEpasa.Par - tedeestedineroproveníade fondos públicos, según la sentencia del caso New Bu - siness,quecondenóaMarti - nelli a 10añosde prisiónpor lavadode dineroyal pagode $19.2millones. Estemedio verificóque en elavisodeoperacióndeEpa - sa aparece el abogado de Martinelli, Luis Eduardo Camacho, como representante legal. Camachotam - bién preside la sociedadnI - mobiliaria TPA, que fue la que dejó de pagar los dos préstamos solicitados aGlobalBanken2011y2012. JordaniaInvestment Desdemayode2009hasta octubrede 2016, la juntadi - rectiva de Jordania Inves - tment estaba compuesta por tres delos hijos de Martinell (Luis Enrique, Ricardo Al - berto y Carolina Martinelli Linares). Pero en la actuali - dad, los dignatarios de esta sociedad son:Alejandro Pé - rez (presidente), Marcelino Velásquez (secretario) y To - másMartinelliMeléndez(te - sorero).Unodesusdirectores esHéctorSantosRudas. Los últimos movimientos de JordaniaInvestment fue - ronennoviembrede2022, al nombrar aIvánGantes como agenteresidente. UI UNIDAD INVESTIGATIVA PanamáOeste tendrá rutas que llegarán hastaCiudadde laSalud yMercaPanamá TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] Unplanpilotode “Servicio Expreso” conrutas quepar - ten del sector de Panamá Oeste hacia la provincia de Panamá,por lavíaCentena - rioyque llegaráhasta laCiu - daddelaSalud,enelcorregimiento deAncón, empezóa funcionarelpasado 19defe - brerocon elaval de laAuto - ridad de Tránsito y Trans - porteTerrestre(ATTT). Las nuevas rutas serán manejadas porlas prestata - riasdebuses delsectoroeste e inicialmente serán dos: La Chorrera-Panamá y Nuevo Emperador-Panamá, y tie - nen como fin suplir la de - manda de personasque vi - ven enPanamá Oeste y que necesitan dirigirse ala Ciu - daddelaSalud,MercaPana - má oincluso laUniversidad Tecnológica de Panamá (UTP). Carlos Ordóñez,director de la ATTT, informóque el recorrido de la nueva ruta saldrá del sectorde Panamá Oeste, tomará la vía Centenario, haráparada enMerca Panamá, Ciudadde laSalud y la UTP. Llegaráal áreade Centennial,sin ingresara la víaRicardoJ.Alfaro,conoci - da como Tumba Muerto, ya que este última ruta está concesionada ala empresa MiBus. En el caso de los buses de La Chorrera-Panamá sal - drándel sectordeElEspino, mientras que la ruta Nuevo Emperador-Panamá saldrá deSantaClara.Todos los ve - hículos deberáncontar con unacalcomaníadelaATTT. Para fiscalizar los autobu - ses tiponevera y los coaster, que estarán brindando el servicio de transporte, la ATTT implementó unifltro deverificación conel núme - ro de placa delos autobuses quepueden ingresar;elmis - mo estará en la garita de MercaPanamá. Este plan pilotode “ServiAutoridades de laATTT, anunciaronnuevas rutas de buses que salen dePanamáOeste a laCiudad de laSalud por la vía Centenario. IsaacOrtega cio Expreso” comenzó con ocho autobuses que opear - ránenhorariode5:00a.m. a las7:00p.m.;el costodelpa - sajesugeridoesde$2.50,sin embargo, semantiene suje - to a evaluación, indicóOr - dóñez. Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] ELEMENTAL Algunosaspirantesa laPresidenciade laRepúblicase llenanla bocaaldecirqueestán preparadosparaasumirel retoquevengaporque, segúndicen, tienenlaexperienciaporhaberocupado varioscargospúblicosy lo quenosabenlopreguntan.La locuradeestossujetoses talque los llevaa deciren TelemetroReportaque “loúnicoquese necesitaenel casoderío Indioesunatunelación”. Por lovistonoentendieron nadade loque lesexplicaronenelCanaloesquepr-e tendenquesesequeel río Indio. CHENCHEN. DiceHuevito Pinedaqueconunmillón dedólaresél sacadosuc rules.Talparecequeeldiputadoyahizolasmatemáticasysabeexactamente cuántolecuestasureeleccióny ladesusobrinoHuevínRuilobaPineda.Solo queel topededonaciones para laeleccióndediputadosesde$300mil.Parece quenoaprendiótantam-a temáticaelementalnada. TRABALENGUAS. Según cuentanenelÓrganoJudicial losabogadosdel expresidentecondenadopor lavadodedineronosedan porvencidosyhabríanpr-e sentadovariassolicitudes deaclaracióncontra ladecisióndenoaceptar laacl-a racióndesentencia.Loabsurdodeestaacciónesdirectamenteproporcional a las intencionesdel cond-e nadoyporelmomentodeja a los tres tristes tigressin trigoni trigal. PENAAJENA. Comosi laComisióndePresupuestono tuviesesuficientes temas importantesquediscutir, el diputadosuplenteAgutsín Sellhornde losdisidentes delCD,decidióhaceralardedesusconocimientos generales,peroenlugarde brillarquedóestrellado. SegúnelSellhornel canrusoquevisitóel espaciose llamabaSputnik,por fo-r tunaalguienlocorrigióy le informóquesunombreear Laika.Tal vezeldiputado deberíavolvera leerel ejemplarde laEnciclopediaSalvatdel cual sacóla informaciónparaversi al menospegauna. Panorama
8A LaPrensa Panamá, miércoles 21 de febrero de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Renovación de Colón Nuevos horizontes JeanPierreRíos [email protected] Solobastacaminardedos atrescallesparaconocer acabalidadycondetalles lasnecesidadesde las familiascolonenses.Laprovincia deColón, esunode losepicentrosmercantilesde laRepública dePanamá, yaque, atravésdesu ZonaLibreComercial,produce alañomásde15millonesdebalboasal suelocanalero.Soloa maneradeejemplo,paraelaño 2021, elmovimientocomercial de laZonaLibredeColónalcan - zólos18,640millonesdedólares;deestetotal, las importacio - nes totalizaronunmontode 9,037millonesdedólares, mientrasque lasreexportacio - nesunos9,603millonesdedólares, agregandolosgarndespro - fesionalesyatletasquehannaci - doendichaprovincia.Deetse modosedeterminalaimportan - ciade laprovinciadeColón;por ende,nosepuedeconcebirque lasavenidas, losparques, esta - dios, edificios,presentenun grandeterioroanivelde infares - tructura, generandouncontras - tederuinaytristezade laciudad, inundadadebasura, inmolando loqueantesera “latacitadeoro ”; rechazandolahermosuarque representasupueblo.Anteetsas problemáticas, los lídereshan hechocasoomisoalas falencias básicasycompleaj squegolpean alaprovinciadeColón. Asimismo, lapocapromoción deldesarrollodel inteletcopor mediode laeducación,depotre, arte,músicaycultura,provoca queel interésy lamotiavciónde los jóvenesdisminuyan,dándole oportunidadalocio,pandillasy conceptoserradosdel creci - mientocorrectoyadecuadode unciudadano. Porconsiguiente, los lideres socialesde laprovinciadeColón, debenestarrevestidosdevalores yética, loscualessonlospilares quesostienenlosprincipioshu - manosqueayudanaestar firmes enlalíneadenobleza, independencia,probidade imparcialidad,manteniéndoloencaminadoalaresponsabilidadintsitu - cional, loqueconlleva, elbuen funcionamientoenel carogpú - blicoqueejerzanatarvésde los conocimientosadminitsrati - vo-jurídicoysociales, aifnde trazarnuevohorizontesque erradiquenlacorrupción, lafaltadeempleoy lainseguridad; eliminandolasdiferenciassociales ligadasalasetsratificacio - nessocial entrericosypobres. EL AUTOR es licenciado enDerecho y CienciasPolíticas La agresión rusa y el orden internacional, dos años después (II) Conflicto Alonso Illueca [email protected] Desdehacedosaños,Rusiahalibrado unainvasiónagranescalaencontra de laintegridadterritorial y laindependenciapolíticadeUcrania.Aca - sidosañosdelaniversariodeetsainvasión, deeseactodeagresión,que, enpalabarsdel TribunalMilitarInternacionaldeNúrem - berg, constituyeel crimensupremodelde - rechointernacional, sehaperpteradootro crimen, elasesinatodeAlexeiNavalny, líder de laoposiciónrusa, abogado, atcivistacon - tralacorrupciónyprisioneropolítico.Etes asesinatotambiénsehasuscitadoaunmes de las “elecciones ”rusas.Dichoactodeco - bardíanosconifrma,unavezmás,queetsa - mosanteungobiernocriminal yreinciden - te, cuyosactosrepresentanunaseriaafron - taalordeninternacional. Cuandohablodeaccionescriminalesy reincidentes,merefieroalasagresionesque laFederaciónRusahaperpetradoencontra deMoldavia(Transnistria),Georgia(Abja - siayOsetiadelSur)yUcrania(Crimea,Do - netskyLuhansk),previoalainvasiónysub - secuenteanexiónilegaldesendasregiones ucranianas.TambiénelrégimendePutinha sidoreincidenteenelasesintaodedisidentes políticos;elcasodeNavalnysesumaalde AlexanderLitvinenko,SergeiSkripal, lape - riodistaAnnaPolitkovskayayeloligarcaBo - risBerezovsky.Alalistasepodríansumar otrasmuertesmisteriosas,comoladelmer - cenarioYevgenyPrigozhin.Ensuma,elrégi - mendePutinnosharecordado,prveioalse - gundoaniversariodelainvasión,quenoim - portasieresperiodista,mercenario, siloviki , oligarca,espíaoactivistacontralacorrup - ción, sieresconsideardounaamenazaalré - gimen,elrégimenintentaráasesinater. Estecúmulodeactuacionescriminales reiteradaspersiguenelobjetivoúltimode instaurarunnuevoordeninternacional, queseaamigablepaar lasautocracias, las cleptocraciasyparalasgravesviolacionesa losderechoshumanos.Unordeninterna - cionalmultipolarendondeaplique lamáximadeldiálogode losmelios, aquellaquedi - ce “los fuertes imponensupode,rtocándo - lesalosdébilespadecer loquedebenpadecer ”.Esprecisoreconocerqueelordenactual, aquelquesebuscareemplaza, triene muchas imperfecciones.Unadeellasesque fueconcebidoconundfeectodeorigen,una presunción, algoilusa,deque losEtsadosen el ejerciciodesusobearníasecomportarían conformealderechointernacionalpues aquellofavorecíasusmejores intereses.El errorradicóenasumirquetodos losEtsa - dosysusgobernantesactuaríanconformea estándaresdedecenciaenaarsdefacilitar relacionesdepaz, amitsadycooperación, y noenbaseainteresesexpansionistase im - periales.Esdeci,rqueseabstendríande conductascriminales. Lainvasiónrusahapuestoapruebaalor - deninternacionalylarespuetsadeestehasi - doenfática.Apesardetodoslosdfectosin - herentesalpropioorden, talescomoelvtoe enelConsejodeSeguridaddelaONUdelos cincomiembrospermanentes, intsituciones comolaCorteInternacionaldeJusticia (CIJ)ylaCortePenalInternacional (CPI)se hanactivado,ejerciendosujurisdicciónso - breviolacioneslfagrantesalderechointer - nacionalylacomisióndetarocidades. Estas instituciones,notablemente,han hechofrenteaintentosporplantear falsos binariosentornoalaescisiónnotre-surglo - bal.Unabuenapruebadeetsosonelactual litigioenlaCIJentresIrael ySudáfrica, y las investigacionesde laCPIenPalestina. Durante losúltimosdosaños,Rusiaseha escudadoensupuestosdoblesestándares paralegitimarsusactuacionescriminales. BásicamentesostienenqueRusiaagredea otrosEstadosyasesinaaopositoresde la mismamaneraenque lohanhechopoten - ciasoccidentales.Eldfeectodeestalíneade argumentación,queeselusivoamuchos, es que lasagresionesy losasesintaosperpetra - dosporoccidenteenditsintas latitudesno legitimandeformaalgunalastarocidades rusas.El imperialismo, elxepansionismo, lasagresionesy lasviolacionesalderecho internacionaldebencondenarse independientementedequienemanen,pormás ideológicamenteaifnesqueseananosotros. Adosañosdeagresiónde laivnasiónrusa aUcrania, el escenarioglobal esbatsante turbulento.EnÁfricalosoglpesdeEstadoy lapresenciademercenariosespatredeldía adía;enLatinoaméricaeldesencantopor la democraciaescadavezmáscreciente;enel MedioOriente laguerar enGazaamenaza conderramarseaotras latitudes, incluyen - doLíbanoyYemen;yenAsialas tensiones enel estrechodeTaiwán, enelMardelSur deChinayenlapenínsuladeCoreaconti - núan.Segúnalgunos, es inminente lainstauracióndeunnuevoordeninternacional, basadoenlamultipolaridad, laequidtiasn - ciay laautoridadsobearnade losEstadosde hacer loque lesplazcadentrodesus fronteras.Esporelloqueesprecisopreguntarnos quésucederáconel internacionalismoliberalqueoriginólasNacionesUnidas, el cual trajocomoresultadolaprohibiciónde las guerrasdeagresión, lasoluciónpaciícfade lascontroversias internacionales, ladescolonización, el reconocimientode laintegridadterritorialde losEtsadosysuindepen - denciapolítica, el surgimientode losderechoshumanosydenormtaivassobre la transparencia.Esemismoordeninternacionalquenospermitióalospanameñosrecuperarnuestrasoberaníaesaquelqueal - gunosEstadosbuscanreemplaza,r¿lode - fenderemos? El imperialismo, el expansionismo, las agresiones y las violaciones al derecho internacional deben condenarse independientemente de quien emanen, por más afines que sean a nosotros. EL AUTOR es abogado y profesor de derecho internacional Fortaleciendo la democracia panameña: El papel esencial de la Junta Nacional de Escrutinio Ciudadanía RossanaCastrellón [email protected] Enel tejidode lademocarciapaname - ña, laJuntaNacionaldeEscrutinio (JNE)emergecomounpilar funda - mental,dotandoalprocesoeletcoral detransparencia, legitimidadyconiafnza enlaeleccióndelpresidenteyvicepresidentede laRepública.Aunqueenocasionespococonocidaycomprendidapor losciudadanos, laJNEdesempeñaunalaborcrucial quemereceunexamendetallado. Laesenciade lademocarciaradicaenla participaciónciudadana.Las juntasdees - crutiniopersoniifcanesteprincipioal invo - lucraralasociedadcivil entodas lasteapas delprocesoelectoral.Losciudadanosde - sempeñanunpapelatcivoyautónomo, ga - rantizandoque lavoluntadpopularsexe - presedemaneragenuina. Unaspectodistintivode lademocarcia panameñaeselmétododeconteomanual y laentregadecopiasdelatcaacadarepre - sentantede loscandidatosquehayapartici - padoyfirmadodichaacta.Esteenfoqueno soloaseguralatransparenciaenel escruti - nio, sinoquetambiénproteeglosresultados decualquier intentodemanipulación.Con múltiplescopiasdelatcadistribuidasentre losrepresentantesde lascandidtauras, se creaunsistemadeverificaciónrobustoque haceprácticamente imposiblealtearr los resultadoselectorales.EnPanamá, lapro - clamaciónde lacandidtauraesel resultado deunescrutiniomanualqueesorganizado e implementadopor lasociedadcivil, representadoenlaJNE. Enel casode laelecciónapresidenteyvicepresidentede laRepública, lasatcasaser escrutadasson40:39atcascircuitalesyel actaRERE/REVA-Registrodeelectoresde ResidentesenelExtarnjeroyelRegistrode electoresdeVotoAdelantado.El escrutinio espúblico:en2024habránuevamente la posibilidaddever24/7lasurnasconlasac - taspuessetendráunsevriciodetrasmisión continua,LaJNE, cuyosmiembrossonde - signadosporelTribunalElectoral (TE), se distingueporsuautonomíaysucapacidad paragestionarelprocesoelectoraldemane - raeficienteyestratégica.Conmesesdeanti - cipación, sepreparaunaapretadaagenda devisitasentodoel territorionacional,promoviendolaconversaciónyeldiálogofran - co.En2024, incluyeensuagendalapromo - cióndel ejerciciodelderechoal voto; ladisuasiónavotarenblancoyal votonulo; la importanciadel votoinformadoyrespon - sable;y lainvitaciónalajuventudavota.r LaJNEelaboraunaestrategiaparasu - mar losvotosemitidosdemanearprecisay objetiva. Esteenfoque imparcial fotralece lacon - fianzade laciudadaníaenlaintegridaddel sistemaelectoral.Al finalizarelproceso, es lacorporaciónelectoralqueproclamaráal próximopresidenteyvicepresidentede la República, yalos20diputadosdelaPrla - cen. Los integrantesde laJNEasumensurol conuncompromisoinquebarntableconla defensade lavoluntadpopula.rMásalláde serundebercívico, serpatrede laJNEre - presentaunactodeservicioalanacióny unacontribuciónal fotralecimientode la democracia.Losdistinguidospanameños quemeacompañanenetsaimportantísima carreraenlainminentecontiendaeletcoral queseavecinasonJuanCarlosKaramañi - tes,secretario;LiliaLiu, vocal;ElisaSuárez deGómez,primerasuplentedepresidente; MirhannaSandoya,primearsuplentede secretario;DanielaNoriega,primerasu - plentedevocal;MadelaineEscribano, se - gundasuplentedepresidente;Aleajndro Carbonell, segundosuplentedesecrtearioy BencemarMontezuma, segundosuplente devocal.El67%de laJNEetsáintegrado pormujeresyel55%desusmiembros tienen40añosomenos.LaJNEesunimpor - tanteespacioparalos jóvenesquepropicia eldiálogoyelaprendizaje intergeneracio - nal.Losperfilesdesusmiembrossondiver - sosyrepresentativosdediversossectoresde lavidadelpaísysedetsacanenlopersonal porcontribuir,desde lascausasqueabar - zan, apromovereldesarrollohumano, económicoysocial. LaJNEemergecomounbaluartede la democraciapanameña, gaarntizandola transparencia, lalegitimidady laintegridad delprocesoelectoral.Nuestralabor, cuya génesisesnuestroprofundoconvencimien - to,quedesde laparticipaciónactivade laso - ciedadcivil sehacedemocarciayseconstru - yepaísynuestrocompromisoconlaimpar - cialidad, esuntestimoniodelpoderciuda - danoal serviciode lademocracia. La esencia de la democracia radica en la participación ciudadana. Los ciudadanos desempeñan un papel activo y autónomo, garantizando que la voluntad popular se exprese demanera genuina. LAAUTORA es presidenta de laJuntaNacional de Escrutinio
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==