7A LaPrensa Panamá, 18 de febrero de 2024 Editora Yolanda Sandoval —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios TECNOLOGÍA Panamáestárezagadaenel desarrollodeempresasde IA Datos del Observatorio de Desarrollo Digiatl de la Cepal, indican que cerca de 70% de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región no tienen presencia en la web. Además las empresas de Inteligencia Artificial en Latinoamérica representan menos del 3% del total mundial. ReynaKatiuskaHernández [email protected] Labrechadigitalyanose mide solamentepor la cantidad de personas quetienenaccesoainterneto a una red debandaancha,o poseen un teléfono celular inteligente, tambiénse mide por latransformacióndigital de susnegocios, el usode la InteligenciaArtificialy lage - neraciónde nuevas tecnolo - gías. El Observatorio de Desa - rrollo Digital creado por la Comisión Económica paar América Latina y el Caribe (Cepal) identiifca los retos y desafíos que tiene la región para poder reducir esabre - cha, acelerar la transforma - cióndigitalyactivarelpoten - cialdecrecimientode las tec - nologíasemergentescomo la InteligenciaArtificial(IA) Segúncálculos delObser - vatorio, la IA tieneel poten - cialdegeneraruncrecimien - to dehasta 5%del producto interno bruto (PIB)de Lati - noamérica,esdecir, dequela economía crezca en esa proporciónparaelaño2030. Aunque laoportunidad de crecimientoesenorme, lare - gión aún está muy rezagada en la cantidadde empresas de Inteligencia Artificialque se han creado.Y hay países donde no hay empresas de Inteligencia Artificial como Panamá.Estonoquieredecir que no existan algunas em - presas que usanestás plata - formas o sevalende losdesa - rrollos deIA deotros países paraalgunosprocesos. Cifras difundidas por el Observatorio de Desarrollo Digital de la Cepal, indican quelasempresasdeIAenLa - tinoamérica yel Caribe re - presentaban al cierrede sep - tiembre de 2023 cerca del 3%del totalmundial.Seesti - maqueapenasunas299em - presas de IAoperan en este ladodelplaneta. Una brecha grande si se compara con Estados Uni - dosque registraelmayornú - merode empresasde Inteli - genciaArtificialenelmundo, con5,068 compañías, representando el 42%de la totali - dada nivelmundial. EnEu - ropa está el 29%de las em - presasdeIA(34, 76),enAsiay elPacíficoexcluyendoChina, operanel 14%ounas1,674 y enChina,861(7%). De las 299empresas deIA queoperabanenLatinoamé - rica en septiembrede 2023, la mayoría eran de Brasil (163), Chile 42y México con 36. Panamá noaparece enel registro,mientras queCosta Ricareportaba unaempresa deInteligenciaArtificial. Endonde síaparecePana - má es en la cantidad deem - presas fintech en la región, con20empresasquecombi - nantecnologíapaar darsolu - ciones financieras, algunas de pago, remesas,billeteras, bancosdigitales,opeardores, segurosentreotrossevricios. La Cepal advirtió que no En la región son pocas las empresas de InteligenciaArtificial que están operando. Pixabay.com Sedesignan funcionarios de instrucción Ventana fiscal AdolfoJ. CamposBarranco [email protected] Enla GacetaOficial 29969del jueves 15/2/2024, laDirec - ciónGeneraldeIngresos (DGI),publicóunaseriede resolucionespormediode lascualessedesignaronde formaindividualafuncionariosdeinstrucciónpara lainvestigacióndelaeva - siónfiscaladministrativay defraudaciónfiscalpenal. Estasresolucionesencuen - transufundamentonormativosuperiorenelDecretodeGabinete109de 7/5/1970(DG109/1970). Losartículos17yel 19del DG109/1970señalanque elpersonaldelaDGIenel ejerciciodelasfunciones fiscalizadorasasucargo, tendráfacultadesypoderes queasegurenlarealyverdaderatributacióndelos contribuyentes.Deallíque seindicanunaseriedefacultades, entreellas, lade decretarmedidascautela - ressobrelosbienesdelos contribuyentes(secuestro) conelúnicofindeevitarque laactuacióndelaadministracióntributariaresulte ilusoriaensusefectosyque elcontribuyenteenajene, oculteoejerzacualquier otramedidasobresusbienes.LaDGIpodráejecutar estamedidacautelarsiempreenobservanciadelas garantíasprocesalesycondicionesqueestablecela propianorma, entrelas cualesseencuentranqueel valordelosbienesasícauteladosnopodráexcederdela sumaadeudadamássusrecargos, interesesymultas. Estasmedidassepractica - ránsininterrumpir las laboresdelcontribuyente. Enelartículosegundode lasresolucionesmencionadas,mediantelascualesde - signaronalosfuncionarios deinstrucción, seestablece queel funcionariodelegado podráejecutardiversasac - ciones legales,dentrodelas cualesseencuentraladeor - denar,medianteresolución motivada, laaplicaciónde medidascautelaresdonde dichofuncionariodeberá exponer losactosdel res - ponsabledelasobligacionestributariastendientesa evadirelpago, lasrazones enquesefundamentael riesgodelaDGI, lacuantía delapresuntalesiónifscale identificar losbienesobje - tosdelamedidacautela.r Unasdelasfacultadescon - tenidasenestasresolucio - nesyquedespertaronlacu - riosidaddechicosygarn - des, fueronlasqueseñalan quelosfuncionariosdeinstruccióndesignadospodránrealizar “ allanamientos,pesquisas,decomisos provisionales, realizar arrestos, cateosyportarar - mas”. Lasmismasmantienensemejanzaconel textoencon - tradoenelartículo19del DG109/1970, encuanto queelpersonalifscalizador ensucarácterdeauditor, inspectoreinvestigador (comoelcasodelosfuncionariosdeinstrucción) ten - dránciertasfacultades le - galesparadesarrollarsus tareas.Precisamosqueel propioartículo19delDG 109/1970señalaenunparágrafoquelosauditoresde laseccióndefiscalización delaDGI, yquenosonlos funcionariosdeinstruccio - nesdesignados,nopodrán realizarniarrestos, cateos, niportararmas. Cápsulafiscal: Sobreestasparticularesfa - cultades, consideroquelas facultadesdeallanamientos, cateos,pesquisasyde - comisosprovisionales, mantienenunarazóncierta yactualpor las investiga - cionesquepuedenrealizar dichosfuncionariosdeinstrucción, sindeaj rdeladoel respetoalasgarantíascons - titucionalesyqueelejerciEL AUTOR es abogado especializado enmateria tributaria. solo preocupa la brecha de adopciónde las tecnologías maduras como internet en AméricaLatina y el Caribe, también se acentúa el pro - blema, cuando seanaliza el uso detecnologías emergen - tes como la inteligencia arti - ficial para impulsar empre - sasyemprendimientos. El organismo menciona queentre2010y2021,entér - minos deinversión privada, lacolocación conjuntadees - tos recursos en IA de todos los países deAmérica Latina no superó el1.7% delmonto de lo quedestinaun paísco - mo Estados Unidos oel 5% deChina “El escasousodelas tecno - logías digitales enel entra - mado productivo limita y condiciona la mejora de la productividadylacompetiti - vidaddelaregión”, advirtióel secretario ejecutivo dela Ce - pal,JoséManuelSalazar-Xi - rinachs. Según datos del Observa - torio son muy pocas las empresas que tienendentro de sus procesos latransforma - ción digital, y la situación empeora al verque tampoco tienen tantapresencia enin - ternet. Cercade70%delasmicro, pequeñas y medianas em - presasdelaregiónnisiquiear tienen plataforma weben la que muestren sus productos y servicios, 19.12% tienen presencia en la red, 23.1% tiene servicios de internet y tecnologíadelainformación, 1.89%tienealgúnservicioen línea y 8.08%cuenta con la opción del comercio eletcró - nico. Precariacalidadde internet A nivel de lapoblación,el Observatorio de la Cepal también agrega losproble - masconla calidady lapene - traciónde internetdebanda ancha.Pese alos avancesde lasúltimasdécadas,lapene - tración de la banda ancha fija está en niveles inferiores al 20%de lapoblaciónfren - te al 40%que se observa en Europa.En cuantoa la cali - dad delas conexiones,la re - gión también se encuentra por debajo del promedio mundial, tantoenbandaanchafijacomomóvil. Otrodatoesquepersistela brecha digitalpor nivel de ingresosenloshogares. En 2022, la penetración de internet enloshogares de mayores ingresos casi duplicaba a la delos hogares de menores ingresosen algu - nos países. Asimismo, el 77% de los hogares urbanos enAmérica Latinay elCari - be están conectados, mien - tras que enlas áreasrurales este porcentaje asciende apenasal38%. En el casode Panamá el Observatoriode laCepalin - dica que 96%de los hogares de altos ingresos cuentan con acceso a internet, pero en los hogaresde menosin - gresossóloel65%. Según la Autoridad Na - cionalde losServiciosPúbli - cos, la penetraciónde inter - net fijo en Panamá es del 68.8%mientras que93%de la población tiene telfeonía celular,peroapenas68%del territorio tienecobertura de este servicio. Falta máspe - netraciónen zonasruralesy remotas. Labrechaesmayoral con - siderar la poblaciónurbana frentea larural. EnPanamá 92.3% es la penetración de internetenloshogaresurba - nos, mientras que enlos ru - ralesel 66%,es decir hay un diferencial o unabrecha de 26.3puntosporcentuales. Esta brecha esmayor en otrospaíses comoPerúdon - deesde44.5%,mientarsque enChile es de10puntos y en CostaRica9.8puntos. LaCepalindicaqueladigitalizaciónesunaherarmien - ta poderosa para abordar problemas estructurales co - mo la educación, la salud, la seguridad, la justicia y la de - bilidad institucional, ade - más de la transformación productiva. Porloqueacele - rar la digitalizaciónde los paísesy laadopción denue - vastecnologíascomolanIte - ligencia Artificial creando desarrollos y soluciones es vital para superar muchos problemas. ciodeestasfacultadesno perjudiquenlasactivida - des industriales,profesio - nalesycomercialesdel contribuyente. Porsuparte, lasfacultades derealizararrestosypor - tararmas, síconsidearmos queaunquesefundamentanenel textodeunanor - masuperiorcomomencionamos, lasmismascarecendeunarealidad prácticaymoderna.Novi - sualizoalaDGIconuncalabozo,unaarmeríaymenosalosfuncionariosdesignadosportandoensus cinturasycomodicela cancióndelpoetadelasal - sa “Un38Smith&Wes - sondelespecial”,puesparaellosenecesitanrecur - sosquenohay,unentrena - mientoyestassonlabores quepuedenserrealizadas por laPolicíaNacional. 0 100 80 60 40 20 180 160 140 120 Santa Lucía R. Dominicana El Salvador Costa Rica Barbados San Cristóbal y Nieves Ecuador Uruguay Perú Argentina Colombia México Chile Brasil 163 42 36 19 17 8 8 4 3 2 1 1 1 1 1 1 1 Empresas de IA en Latinoamérica y el Caribe Septiembre de 2023 Infografía: LP - Fuente: Cepal/ Observatorio de Desarrollo Digital CANTIDAD *Hay países de la región donde no existen empresas de Inteligencia Artificial como Panamá. Esto no quiere decir que no existan algunas empresas que usan estás plataformas o se valen de los desarrollos de IA de otros países para algunos procesos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==