6A LaPrensa Panamá, domingo 18 de febrero de 2024 Panorama Israel: normalizar lazosconArabia Saudí seríauna ‘victoria’contraHamás El presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo además que la creación de un Etsado palestino debe darse con cautela par garantizar la seguridad desIrael. Arabia Saudí aboga por los dos Etsados. ORIENTE EFE.MUNICH,ALEMANIA El presidente de Israel, IsaacHerzog,dijo que alcanzar lanormalización de las relaciones diplomáticas entre supaís y Ara - bia Saudí representaría una "victoria"contraHamás,pe - roadvirtiódequelacreación de unEstado palestinosería un "premio"para el grupo islamista. "Normalizarlasrelaciones conArabiaSaudíseríaclara - mente una victoria sobre lo que hizo Hamás. Por eso, realmentecreo queavanzar en la normalizacióny hacer todos los esfuerzos necesarios para ello esuna oportu - nidadhistórica, yesperoque todos los implicadossepan aprovecharla", djio Herzog en la Conferenciade Seguri - daddeMúnich(Alemania). Segúnelpresidenteisarelí, Hamás -al igualque Iránbusca boicotear losesfuer - zos para normalizarlos ne - xos diplomáticos entre Israel y Arabia Saudí,conel objetivode impedir unamayor integración del Estado judío entre los países áarbes deOrienteMedio. Egipto, Jordania, Emira - tos, Baréin yMarruecos ya tienenrelaciones conIsrael. Si Arabia Saudí seuniera a ellos, "sería unpunto de in - flexióndelamásaltaimpor - tancia. Definitivamente y sinninguna duda cambiaría la trayectoria de nuestra re - gión", subrayóHerzog. Estas declaraciones sur - gen poco despuésde que el ministro de Exteriores sau - dí, Faisalbin Farhan,asegu - ró en Múnichque lospaíses árabes sehan comprometi - do integrar a Israel en lare - gión si se crea un Etsado pa - lestino. Pero Herzog dijo que su país está aún "traumatiza - do"porel ataquequeHamás perpetróel7deoctubreyque dejó unos 1,200muertos y 250 secuestrados, por loque desestimó la posibilidad de abordarlacreacióndeunEstado palestino en el corto plazo y sinantes garantizar laseguridaddeIsrael. "Hablar ahora de la solu - ción de dos Estados, deun EstadoPalestino,es unafor - madedar, sinintención,una especiedecréditoopremioa la guerra queHamás inició contra nosotros. No quiero ser partícipe de ello", argu - mentó. Herzog, que enaños ante - riores habíaabogado porla solución de dos Estados, re - calcóqueeso"nopasarásino se encuentran soluciones realesalacuestióndeseguri - daddelos israelíes". "Queremosganaral impe - rio delmal ysus socios,que - El presidente israelí IsaacHerzog. EFE/EPA/AnnaSzilagyi Hutíes seatribuyen ataqueapetrolerocon banderapanameña MARROJO EFE. SANÁ,YEMEN Los rebeldes chiíeshu - tíes reivindicaron ayer sá - bado unataque contra un petrolero británico que fue objeto de un ataque conmisilesenelmarRojo, frente a las costas del Ye - men, en mediode unaes - calada en estos últimos díascontrabuques. El portavoz militar de loshutíes,YahyaSarea, se - ñaló en un comunicado que las fuerzasnavales de los hutíesllevaron a cabo un "ataque contra un bu - que petrolero británico ('Pollux') en el mar Rojo con un gran número de misiles navales apropia - dos, y los ataques fueron precisos y directos", sin darmásdetalles. El petrolero Pollux na - vega conlabanderadePa - namáy sedirigea laIndia, dondeseesperaquellegue enmenos de dos semanas pesealataque. La Marina británica informóayerdequelaalian - za naval capitaneada por Estados Unidos estaba respondiendoalallamada de auxilio del barco, que reportó que había sido atacadocon misiles,aun - que la tripulación yel bu - queseencontrabaasalvo. Sarea indicó en su co - municado que los hutíes "persisten en sus opera - ciones militares, imponiendounbloqueoa lana - vegación israelí en el mar Rojo y Arábigo hasta que selogreunaltoel fuegoyse levante el asedio en la Franja deGaza", yañadió que "no dudaránen im - plementar y ampliar sus operacionesmilitares". Este ataque se produjo en elmismo díaen el que entrabanenvigorladesig - naciónde grupo"terroris - ta"aloshutíesporpatrede Estados Unidos un mes despuésdelanuncio. El vierneslos hutíesrei - vindicaron otro ataque contra un carguero de propiedaddel ReinoUni - do,país queparticipajun - to a EstadosUnidos en los ataques contra los rebel - desenelYemen. Desde el pasado 19 de noviembre, los hutíes hanlanzado unatreinte - na deataques contra bu - ques mercantes de distintos países que tarnsi - tabanpor elmar Rojo,el golfo de Adény el estre - cho de Bab al Mandeb, asegurando que los na - víoso bienpertenecíana Israel o se dirigían a puerto israelí. La tensión en la zona ha hecho que lasprincipales navieras a nivel mundial continúen ajustando sus rutas para evitar cruzar porelmarRojo,pordonde transita el 8% del comerciomundial de cereales, el 12% del comercio depe - tróleoyel8%delcomercio mundial de gasnatural li - cuado. Biden llamaa Zelenski paragarantizarle suapoyoante la inaccióndel Congreso JoeBiden, presidente de los EstadosUnidos quien busca la reelección. EFE remos avanzar en la inclu - sióndeIsraelenlaregión(..). y en ese contexto, encontrar la formula adecuadapara la paz entre israelíes y palesti - nos", concluyó. En tanto, elsecretario de Estadoestadounidense,An - tonyBlinken,dijo enlaCon - ferencia de Seguridad que Israel "tiene unaoportuni - dad extraordinaria en los próximos meses" para ga - rantizar suseguridadalargo plazo. "Más o menos la mayoría de los paísesárabes" están dispuestos a"normalizar las relaciones" conIsrael, dijo Blinken, al subrayar que pa - raEstadosUnidos-elprinci - pal socio del Estado judío- "es másurgente quenunca" impulsar lacreación deun Estadopalestino. El primer ministro israelí, BenjamínNetanyahu,enca - beza el gobierno más dere - chista de lahistoria de Israel con políticasque profundi - zanla ocupacióny coloniza - ciónde losterritoriospales - tinos, y seha rehusado vehementementeaabordarlasolucióndedosEstados. ‘Seguridadparatodos’ Porsuparte, elministrode Exteriores saudí,Faisal bin Farhan,aseguró enMúnich que los paísesárabes se han comprometido a conseguir que haya un Estado palesti - no,perotambiénaintegarra Israel en la región si final - mentesecrea. "El único camino hacia unaseguridad duradera pa - ra todos nosotrosen la re - gión pasa por la autodeter - minación palestina.Los Es - tadosárabes sehancompro - metidoplenamenteaconse - guirlo,pero tambiénse han comprometido a establecer una verdadera asociación con Israel y aintegrarle en la región,asícomoagaarntizar laseguridad para todos",in - dicó el jefe de la diplomacia saudí en una sesión en la Conferencia de Seguridad que se celebra en la ciudad alemana. Para ello, explicóBin Far - han, será "necesario que Israel tome decisionesdifí - ciles ydecidaquela solución de losdosEstados esel enfo - quecorrecto". Indicóquehay"unamayo - ría de palestinos que están comprometidos con una so - lución de dos Estados que acepte el derechode Israel a existir, yutilizar aunamino - ríadepalestinoscomorazón para noavanzar eneste sen - tido nos mantendrá exacta - mente eneste ciclo de vio - lenciay haráque volvamosa dondeestamos". Ante lacuestión dela nor - malización de Israel y Ara - biaSaudí,quesediscutíaan - tesdel7deoctubrecuandoel grupo palestinoHamás ata - có el territorio israelí en el peor atentado de la historia del Estado judío, djio: "in - clusoantesdel 7de octubre, la cuestióndel Estadopales - tino estaba íntimamente li - gadaa cómo íbamosa avan - zar(enlasnegociacionescon Israel).Asíque,sinduda,an - tesdel 7deoctubreera así,y siguesiéndoloahoar". Dijomostrarse"abierto" a mantener conversaciones con los israelíes ante esta normalización, siempre y cuando se resuelva la cues - tiónpalestina. Asimismo, quiso aclarar que al no tener relaciones con los israelíes, no hablan conellosdirectamente, aun - quesí lohacenatravésdelos estadounidenses,uno delos mediadores en el conlficto y el principal canalde comu - nicación de Israel con los países árabes que no han normalizadocon el Estado judío. GUERRA EFE.NUEVAYORK,ESTADOS UNIDOS El presidente deEstados Unidos, Joe Biden, llamó ayer sábadoa suhomólogo ucraniano, Volodímir Ze - lenski, para asegurarle su apoyo en la guerra contra Rusiamientras la Cámara de Representantes del país, enmanos delos repu - blicanos, seniega de mo - mento aaprobar unnuevo paquetede ayudamilitar. "Estamañana, elejército de Ucrania se vioobligado a retirarse de Avdivka des - pués de que los soldados ucranianos tuvieran que racionar lamuniciónpor la falta de suministros como resultado de la inacción del Congreso", dijo la Casa Blanca enuncomunicado. La retirada, destacó Washington, le ha dado a Rusia "su primer avance importante en meses", lo que subraya la importan - cia de quelos legisladores del país se pongan de acuerdo para aprobar el nuevo paquete de ayuda, por valor de60,000 millo - nesdedólares. Los problemaspara en - viar nuevos suministros militares al país invadido se ha convertido en uno de los temas centrales de la Conferencia de Seguridad celebrada durante estos días en Múnich (Alema - nia), donde elpropio Ze - lenski se reunióeste sába - do con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris. El ucraniano calificó la aprobación de laayuda de "vital" para su país,mien - trasque laestadounidense dejó claroque "solohay un plan A para garantizar que Ucrania recibe loquenecesita". La nueva partida de fon - dos fue aprobadaesta se - mana por el Senado de Estados Unidos, peroel pre - sidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, se ha opuesto hasta ahora a que sea sometidaa voto. Ucrania sufre un grave déficit de munición y de otros tipos de material mi - litar que ya está afectando asudesempeñoenel frente y podría empeorar si no se desbloquea la ayuda de Washington.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==