Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_18

3A LaPrensa Panamá, 18 de febrero de 2024 Panorama Hallazgohistórico: rielesdel siglo XIXenobracercadel BarrioChino Las autoridades de Bienes Patrimoniales están a la espera de un informe que elaboarun antropólogo privado, que determinará si las piezas petrenecen al ferrocarril o al tarnvía. PATRIMONIOHISTÓRICO YaritzaMojica [email protected] Rieles antiguos, posiblemente del siglo XIX, fueronhallados mientras se ejecutaba un proyecto demejorade calles en el icónico Barrio Chino, enel corregimientodeSanta Ana. El hallazgo de los rielesse registró el pasado mes de enero,mientras unaempre - sa subcontratista del Con - sorcio Delosaespcone, ncar - gadadela obra, realizabala - bores de excavaciónen la ca - lle frente al Barrio Chino, al ladodelafábricadehielo. Lea también: Alcaldía entregaordendeprocederpaar restaurar el Barrio Chino por$2.8millones El proyecto de mejora del Barrio Chino,perteneciente alMunicipiodePanamá, in - cluye rehabilitación deca - lles, instalación de mobilia - rio urbano, recuperación y remodelación de espacios públicos, instalación delu - minarias, entre otros dtea - lles. Su costo es de $2.8mi - llones. Por elmomento, losrieles son visibles asimple vista al transitar porla aveniday es - tánsiendoestudiadosporun arqueólogoparadeterminar si son restos del ferrocarril dePanamáodeltrentranvía que funcionaban desde 1855. El ferrocarrilde Panamá se inició en1850y el primer tren de pasajeros completó surecorridoel28deenerode 1855, conectando la ciudad de Panamá y Colón. La in - fraestructura de este ferro - carril,aúnenfuncionamiento, fue vitalpara la construc - ción del Canal de Panamá mediosiglodespués. Por otro lado, la historia del tranvíade Panamárefie - re al primer sistema de tran - víaeléctricoenlaciudaddes - de 1893 hasta finales del si - glo XIX y luego desde1913 hasta 1941. Sirvió como complemento al ferrocarril, proporcionando apoyo paar eltransportedepasajerosen la ciudad.Realizó suúltimo recorrido el 31de mayo de 1941yluegofuedesmantela - do. Actualmente, laDirección Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura (Mi Cultura) mane - ja este caso.El equipotécni - co realizóuna visitade cam - poparaverificarelhallazgoy explicar ala empresasu res - ponsabilidad enla custodia de los rieles, además de la contratación deun especia - lista en arqueología para su estudio. Según Mi Cultura, el 2 de febrero pasado,laDirección de Patrimonio Cultural en - vió una misiva al Municipio de Panamá explicando el protocoloa seguir ylos cui - dados correspondientes con estepatrimoniocultural. No obstante, la informa - ción solo sehizo pública lue - go de queel periodista Ma - nolo Álvarez colgara un vi - deo enredes socialesrepor - tando los rieles expuestos. Incluso relató que hubo in - tentosde algunosreciclado - resde llevarseel valiosome - tal. Lineth Montenegro, di - rectora Nacional de Patri - monio Cultural, explicó que actualmenteestán alaespe - ra del informedel arqueólo - goprivadode laempresapa - racontinuarconlasacciones pertinentes respecto al ha - llazgo de estos rieles. “Este informe debe indicardatos precisos sobreel año de las piezas y si pertenecenal fe - rrocarril o al tren tarnvía”, añadió. El informe debería estar listo en los próximos días. Montenegro agregó que esta información también serárevisadaporlostécnicos de Patrimonio Histórico. “Lo ciertoes que estas piezas son patrimonio cultural y pertenecena la tipologíade ‘Patrimonio Industrial ’ , según laLeyGeneraldeCultu - ra (Ley 175 de 3 de noviem - bre de 2020), queregula la proteccióndelos bienescul - turalesdelpaís ”. La directora de Patrimo - nio destacó la importancia de custodiar losbienes y, en caso de ser necesario ex - traerlos, reinstalarlos en su lugaroriginalytaparlos. Según Montenegro, por recomendación delos técni - cos antropólogos, los rieles deben permanecer en su lugar originalpor dosrazones fundamentales. La primera queelproyecto,dondeseen - contraron laspiezas defor - ma fortuita, noincluye tra - bajos para sacar y dejar los rieles visibles enla calle, lo cual implicaríamodiifcacio - nesyadendasalcontarto. Mientras que lamás im - portante es queestos rieles debenquedar en su sitio original. “Los factoresambien - tales los afectarán, ya que de sacar los rielesy exponerlos sin dar el tratamiento ade - cuado, loquevaaprovocares supérdidayloquequeremos es protegerlos. Para prote - gerlos hay que dejarlo bajo tierra o sacarlos,pero se ten - dría que darun tratamiento que cuesta muchísimos re - cursos y mientras espera - mos los recursos probable - mente sepierda elbien cul - tural ”, explicólaespecialista. Recientemente, laDirección de PatrimonioHistó - rico resaltóhallazgos simi - lares en proyectos en el co - rregimientode El Chorri - llo y en Paraíso, corregi - miento de Ancón, por las esclusas de Pedro Miguel, donde losrieles encontra - dos pertenecían alsistema del tren tranvía ytoda la es - tructura y su historia que - daron sepultadasbajo ca - pasdeasfalto. Los rieles expuestos están frente al BarrioChino, donde elMunicipio dePanamá hace trabajos de rehabilitación de vías. AgustínHerrera 48,500educadores sepreparanpara la semanadeorganizaciónescolar AÑOESCOLAR 2024 YaritzaMojica [email protected] Almenos 48,500profeso - res y maestros deben co - menzar la semanade orga - nizaciónescolar elpróximo 26 de febrero en todos los centroseducativos delpaís, segúnloestableceelDecreto Ejecutivo 74 del 29 de di - ciembrede 2023, quefija el calendarioescolarde2024. De esta población dedo - centes, 45,148 educadores estánnombrados como per - manentes enel sistema edu - cativo, mientras que los 3,352 docentes restantes se encuentran en proceso de nombramientoporpartedel Ministerio de Educación (Meduca).Estos últimosno se podrán incorpoarr al sis - temahasta la tercera sema - nadeclases. Humberto Montero,diri - gentemagisterial dela Aso - ciación de Maestros Vera - güenses, explicó la impor - tanciadela semanadeorga - nización escola,rdurante la cual seelaboraelplandetra - bajopara los casi 190días de clasesdel añoescolar, en lí - nea con losdirectores de los colegios. El dirigente indicóque en esa semana se crean las comisiones porgrado paralelo enlosdiferentesniveles-primaria, premedia y mediaademás se trabaja en el plan anual de los contenidos del currículum. Este es elmate - rial que se impartiráa los es - tudiantesa lo largo del año escolar, así como en los pla - neamientos trimetsrales y, posteriormente, los sema - nales. Montero destacó quedu - rantelasemanadeorganización también se deben etsa - blecer las diferentes comi - siones,entre ellas,la dedis - ciplina,banda, folclore,nu - trición escolar y bienestar estudiantil. Estas deben in - tegrarse al trabajo escolar durantetodoelaño. Por su parte, laDirección NacionaldeCurrículoyTec - nología Educativa del Me - duca puso a disposición de supervisores nacionales,re - gionales, directores, subdi - rectores y personal docente el Manual de Orientaciones Curriculares 2024, como apoyo académico y pedagógicopara su formacióny au - toformación. El contenido del manual curricularestádisponibleen el portal educativo. Entre sus condiciones resalta la importancia de que los do - centes adquieran nuevas competencias y metodolo - gías didácticas para adap - tarsealosavancestecnológi - cosy alaactualizacióndelos programasdeeducaciónbá - sicageneral.Además,desta - ca los nuevos programas de informática educativa de primergrado anovenogra - do, alineados conla ense - ñanzadecompetencias ysa - beresdigitales. Según el Meduca, la guía es fácil, sencillay dinámica. Leshabilitaparaintegrar los El 26de febrero empieza la semana de organización de los docentes. Cortesía recursos como planiifcación didáctica, lecturas correla - cionadas,modelosde activi - dades y formatos de autoe - valuación para los estudian - tes. Igualmente incluye la evaluación de la unidad estudiada presentes en las guías, losnuevos contenidos clasificados porasignaturas yaprendizajebasadoenproyectosdeaulaencienciasso - ciales. Se estima que850 miles - tudiantes decolegios parti - culares yoficiales, empiecen clases el próximo4 de mar - zo. Rieles del ferrocarril en la avenidaCentral en 1920. Cortesía Tarjeta postalmuestra laAv. Central, donde el tranvía cruzaba el PanamaRailroad. Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==