2A LaPrensa Panamá, domingo 18 de febrero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom La Ley deProteccióndeDatos está siendousada como ‘escudo’ depolíticos: AngélicaMaytín LIBERTADDE EXPRESIÓN OhigginisArciaJaramillo [email protected] La exdirectora de la Auto - ridad Nacional de Transpa - renciayAccesoalaInforma - ción (Antai) AngélicaMay - tíncuestionólaformaenque se está aplicando Ley 81 del 26 de marzode 2019, sobre datos personalespara san - cionar amedios decomuni - cación. Esta semanase conoció que laAntai decidióman - tenerunamultade$1,000 al sitio denoticias La VerdadPanamá, por divulgar un certificado de matri - moniocomo partedelcon - tenido de una noticia. Los representantes delmedio digital interpusieron un recurso de reconsidear - ción,pero laentidadreite - ró ladecisión. EnpalabrasdeMaytín,es - ta normativa fue hechapara proteger los datos persona - les de los ciudadanos, de abusos que cometenlas em - presas y algunos particula - res,comocuandollamanpa - ra ofrecerles un préstamo, pese aque su númerode su celularesprivado. “La empresa ifnanciera conoce su lugar detrabajoy salario. Esa empresa debe sermultada por usar sus datospersonalessinsuconsentimiento, pero multara los medios porpublicar lafoto deundiputadoodeundouc - mentoqueaportóundenun - ciante, paraprobar elvíncu - lo del matrimonio, en mi opiniónesdesvirtuarelespí - ritudeesaley.Todoparapro - teger a políticoscon los que los une lealtades ”, manifes - tó. CasodeLaPrensa De hecho, algo similar ocurrió con el diario La Prensa ,elcualfuesanciona - do con una multade $5 mil, al publicar unafotografía en laqueseobservael rostrodel diputadoBenicioRobinson, dentro de la investigación periodística titulada “ Ruta de los cupos llega hasta Be - nicio Robinson”, que salió a laluzpúblicael24defebrero de2022. Para usar esaimagen, se - gúnlaAntai,habíaquetener el permiso de Robinson, ya que se trata de un dato bio - métrico “sensible” y el mal uso del mismopuedeponer en “riesgo grave”al dueñode laimagen(Robinson). En su momento,este me - dio también presentó una reconsideración argumen - tando que setrataba de “hecho noticioso ” , además de AngélicaMaytín, exdirectora de laAntai. Archivo Debatespresidenciales: ¿puedeel vicesustituiral candidatoprincipal? La decisión del Tribunal Electoral de permitir que en el debate presidencial participe un aspirante a la vicepresidencia ha generado críticas hacia la entidad que debe garntizar la transparencia y la equidad en el proceso eletocral. OhigginisArciaJaramillo [email protected] Amedidaque seacerca el tan esperado pri - mer debate entre los candidatos a la presidencia de la República, progarma - do para el próximo21 de fe - brero, surge una polémica sobre laparticipación deJo - sé RaúlMulino comorepre - sentantede lacoalicióncon - formada por los patridos Realizando Metas (RM) y Alianza. El propio TribunalElec - toral (TE) informó,el pa - sado 9de enero,que Muli - no reemplazaríaal expre - sidente Ricardo Martine - lli, dadas las condiciones deasiloenlasqueviveelxe - mandatario, atrincherado en la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamá después de ser condenado amás de10años deprisión y al pago de $19.2millones por lavado de dineroen el casoNewBusiness. La primera en cuestionar ladecisióndel TEfuelacan - didata apresidente porla li - bre postulación, Maribel Gordón,quienenvióunano - ta al magistrado presidente de esa entidad,Alfredo Jun - cá, recordando que dentro de la normativa electoral se establece que, en los debtaes mencionados, laparticipa - ciónes “exclusiva ”deloscandidatos presidenciales, ra - zónpor lacualno puedeha - bersustitución. Además, subrayó la aspi - ranteporlalibrepostulación que enel casode quealgún candidato presidencial no asistaaldebate,seledejaráel espaciovacío. Para Gordón, esa decisión contradiceeltenor yespíritu del Código Electoral, así como el ConveniodeRegla - mentación de los debates presidenciales,loquepodría generar unproceso “parcializado”, con faltade objetivi - dad ytransparencia enel rol garantista que debemante - ner el TE de cara a las elec - cionesdemayode2024. Otroscandidatos ¿Qué piensan los demás candidatos? LaPrensa hizo la mismaconsulta alos de - más candidatos presiden - ciales y la mayoría coincidió enqueeseesunasuntoquele corresponderá resolver al Tribunal Electoral, aunque noplantearonsuoposicióna laparticipacióndeMulino. Tal fue el caso de Martín Torrijos, candidato por el PartidoPopular,quienseña - ló queestá “ preparado ”para daraconocersuspropuestas encada preguntaduranteel debate presidencial que se llevará a cabo el próximo miércoles. “Quienasista o no es un tema del TE y la aplicación de la ley. Yo asistiré a ha - blarle al pueblo paname - ño”,manifestó. Por su parte, el aspirante a la sillapresidencial por la alianza entre los patridos Cambio Democrático (CD) y Panameñista, Ró - muloRoux,dijo queese te - ma lecorresponderá deci - dirloal TribunalElectoral en base a las leyes aplica - bles. “Nosotros estamos enfo - cados enlos problemasdel paísy el cambio quenecesi - tamos.Mi interés es debatir sobre las propuestasy solu - ciones que le traeremos a Panamáa partir del1 de ju - lio”, acotó. En esa misma línea se manifestóelcandidatodelMovi - miento Otro Camino (MO - CA), Ricardo Lombana, quien puntualizó queese es unasuntoquedeberesolverel TribunalElectoral. “Nosotros debatiremos con quiensea y nuestro foco está puesto en resolver los problemas de los panameños, no en discutir temasde candidatu - ras ”,aportó. El aspirante por la libre postulación, Melitón Arro - cha, sostuvoque lademocra - cia se fortalece con el debate, con lo cual serámuchomejor la participaciónde todos los candidatos. Sobre este temano se pudo obtener la opiniónde Zulay Rodríguez, candidata por la librepostulación,ni ladeJosé GabrielCarrizo, deloficialis - ta Partido Revolucionario Democrático.Aambosseles hizo laconsulta perono res - pondieron. El análisis En palabras del exmagis - trado del TE Guillermo Márquez Amado, la candi - data Gordón tiene razón. “Los propios magistrados delTribunalElectoralseme - tieronenesa camisadefuer - za, ya que al debate tienen que irúnicamente loscandi - datos a la presidenciade la República.Los propiosma - gistrados han dicho, de momento, que Mulino no es el principal ”, señaló. A juiciodeMárquezAma - do, con esanota Gordónha puesto los reflectores sobre el Tribunal Electoral sobre decisiones contradictorias, cuandoyahayunasentencia contraMartinelli. “El TribunalElectoral de - beactuarconmásconsisten - cia.Si laleydicequenopodrá ser candidato a presidente de la República quienhaya sido condenado a más de cinco añosde prisión,ya de - bió quedar inhabilitado Ricardo Martinelli”, expresó el exmagistradodelTE. TEesperasentencia Al respecto, el Tribunal Electoral informó este vier - nesquedemomento,enlaSecretaría General, no seha re - cibido por parte del Juzgado Segundo Liquidador de CausasPenalesdelPrimerCircui - to Judicial de Panamá una sentenciaejecutoriadaprofe - rida contraRicardoMartine - lli. También comunicó que en elmomentoenquedichasentencia ingreseaesteTribunal, se tomaránlasaccionesperti - nentes. Aunque noprecisó si ha solicitado formalmente sobre la sentencia al pleno de la Corte Supremade Justicia o al Juzgado Segundo Liqui - dadordeCausasPenales. Esta sentencia porel delito deblanqueode capitales enel casoNewBusinessdebe que - dar ejecutoriada el próximo lunes 19 de febrero, según fuentesdelÓrganoJudicial. La Constitución Política de laRepúblicadePanamá establece en su artículo 180 que “no podrá ser elegido presidentenivicepresidente de la República quien hyaa sido condenado por delito dolosoconpenaprivativade la libertad de cinco años o más, mediante sentencia ejecutoriada proferidapor untribunal de justicia” . Esa condena causa la nulidadabsoluta, porunainhabi - litación constitucional,de la candidaturadeMartinellipa - ra laselecciones generalesdel domingo 5 de mayo de este año. El primer debate se lleva - rá a cabo el 21 defebrero de 2024 y tendrá como anfi - trióna laUniversidaddePa - namá (UP) y como productora a TVN Media, con prioridades en sectores de servicio social, educación, migración, seguridad ciu - dadana, el desempleo, la Caja de SeguroSocial y sa - lud en general. El segundo de los debates será el 13 de marzo y el últimoel 17 de abril. Los candidatos a la presidencia de laRepúblicaJoséGabriel Carrizo, RómuloRoux, RicardoLombana, MartínTorrijos, MelitónArrocha, ZulayRodríguez yMaribel Gordón. Elysée Fernández “interés público”, portratar - se de cupos de transporte quelepertenecenalEstadoy porque hacereferencia aun diputado de la Asamblea Nacional. “Nosoloseatentacontrala libertad de expresión, sino quetratadeobviarloeviden - te, pasando por alto disposiciones legales en cuanto a la libertad de expresión y las exclusiones o excepciones legales para el trato de figu - raspúblicas(políticos),noticias de interés públicoy el derecho ala informaciónde todoslos ciudadanos ”, plan - teó LaPrensaensurecurso, aunque la Antai decidió mantener lasanción. Datosdeciudadanos A juicio de la exdirectora deAntai el finoriginal de es - ta normativa era proteger a los ciudadanos cuando ellos consideren que sus datos personales hansido vulne - rados, y tengan unainstan - cia legal que sancione a quienhagamalusodeesainformación. “Es fundamental que rvei - semos la escasa legislación anticorrupciónquetenemos yleyescomoladeProtección de Datos, para blindarla y que no puedaseguir siendo tergiversada, para ser usada como escudo de protección depolíticos yaltosfunciona - rios, quenodeseanque se les mencione,porlasfaltasodelitos que cometen”, concluyó. En su momento,Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundaciónpara el De - sarrollo de la Libetrad Ciu - dadana, capítulopanameño de Transparencia Interna - cional,subrayóquelaLeyde Protección de Datos Perso - nales(Ley 81 de2019) no es una licencia para la opaci - dad, yaquesuespírituy letra es la protecciónde la infor - mación privada de los indi - viduos, no el ocultamiento delainformaciónpública. 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==