Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_17

5A LaPrensa Panamá, sábado 17 de febrero de 2024 Panorama TEesperasentencia contraRicardoMartinelli La condena deMartinelli causa la inhabiliatción de la candidatura para las elecciones generales del domingo 5 de mayo de este año. LAVADODEDINERO YolandaSandoval OhigginisArciaJaramillo [email protected] Despuésde quese in - formaraque elexpe - diente del caso New Business, que condena a 128meses deprisión alex - presidente RicardoMarti - nelli, está enel JuzgadoSe - gundo Liquidador de Causas Penales, a cargo de la jueza BaloisaMarquínez, el plenodel TribunalElec - toral aseguróeste viernes que no ha recibido la sentencia ejecutoriada. “Hasta el momento,en la SecretaríaGeneral, nose ha recibidoporpartedelJuzga - do SegundoLiquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Pana - má, una sentencia ejeucto - riada proferida contra Ri - cardo Martinelli. Enel mo - mento en que dicha sentenciaingreseaesteTribunal, se tomarán las acciones petri - nentes”, indicó el Tribunal Electoral. Estasentenciaporeldelito de blanqueode capitalesen el caso New Business,debe quedar ejecutoriadael pró - ximolunes 19de febrero,se - gún fuentes delÓrganoJu - dicial. La Constitución Política de laRepública de Panamá establece en su artículo 180 que “no podráser ele - gido Presidente ni Vice - presidentede laRepública quien haya sido condena - do por delito doloso con pena privativa de la liber - tad de cincoaños o más, mediante sentencia ejeuc - toriada proferida por un tribunal de justicia”. Esa condenacausa lanuli - dadabsoluta, poruna inha - bilitación constitucional, de la candidaturadeMartinelli paralaseleccionesgenerales del domingo 5 de mayo de esteaño. Ya la Fiscalía General Electoral informó quelade - cisiónemitidaporelÓrgano Judicial “generaporderecho propio la nulidad de todas las postulaciones ” del ex - mandatario. El pleno del Tribunal Electoral, conformado por EduardoValdés, AlfredoJuncá y LuisGuerra. Elysée Fernández EUrestringe visas amás de 100 funcionarios nicaragüenses RÉGIMEN EFE.WASHINGTON,EU El Gobierno de Estados Unidos (EU) impuso res - triccionesdevisadoamásde un centenar de funcionarios locales nicaragüenses aso - ciadosconelsandinismo, informó esteviernes elDepar - tamentodeEstado. Según Washington, los sancionados están "involu - crados en los implacables ataquesdelGobiernodeDa - niel Ortega y Rosario Muri - llo a losderechos humanos y las libertades fundamenta - lesdelosnicaragüenses". La medida prohíbea las personas afectadas, queno fueron identiifcadas, la en - tradaaEstadosUnidos. ElDepartamentodeEsta - do sostuvo queel Gobierno de Ortega "sigue involucra - do en unacampaña represi - va que silencia a la sociedad civil ydetiene injustamente a personas valientes por ejercer suslibertades funda - mentales". El pasadomartes13 de fe - brero, la ONGColectivo de DerechosHumanosNicara - guaNuncaMás instóa laco - munidad internacional a mantenerse vigilanteante la situacióndecrisisenNicaar - gua y a tomarmedidaspara garantizar laprotección de la libertad de expresióny el ejercicio periodístico en el paíscentroamericano. Nicaragua atraviesa una crisis política ysocial luego de las las controvertidas eleccionesgenerales de no - viembrede 2021, enlas que Ortegafuereelegidoparaun quinto mandato, cuarto consecutivoy segundo junto con su esposa, Rosario Mu - rillo, como vicepresidenta, con sus principalesconten - dientesenprisiónoenelexi - lio. Los sancionados están "involucrados en los ataques del Gobierno deOrtega yMurillo a los derechos humanos. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==