Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_17

3A LaPrensa Panamá, sábado 17 de febrero de 2024 Sábado picante RolandoRodríguezB. [email protected] ElPRDnoestámuerto, peroestápeligrosa - mentedividido.Desus entrañashansalidotres candidatos:Elactualvice - presidente,GabyCarrizo, respaldadoporlosdiputadosmásimpresentablesde esecolectivo;ladiputada ZulayRodríguez,híbrida: conapoyodelPRDydel ¿opositor?RM,yMartín Torrijos,respaldadoporlos huérfanosdelaactualdiri - genciadelPRD,muchosde ellos, incluso, fundadoresde esepartido,hanrenunciado desdelaescogenciadeCa - rrizocomocandidatoopor - queelPRDrespaldóelcontratomineroyahoraporque cifransusesperanzasenuna dirigenciamáshonesta. Enelescenarioremotode queganeGaby,este,al igual quesumentor,NitoCortizo, seráuntíteredelrégimen parlamentariodelosviejos lobosyhienasdelPRD,que loconvertiránensujuguete, talcomolohasidoNitoen estoscincoaños.Nopasará deserunsirvienteglorifica - doquetendráquehacertodoloquelepidan, todo.No gobernaráporquedesdela AsambleaNacional loma - nejarányélcorrerácontodos loserroresdelGobierno, in - clusolosquenoseandeél. Losgobernantesseránlas carasmásdetestablesdela Asamblea,comolosonho.y ¿YsiganaZulay?Primero hayqueversipuedeseguiren carrera.Noolvidemosque tienecausaspenalesenla CorteSuprema,ysi lacondenan,quedarácomosuamiguitoasilado:sinpodercorrer.Pero,sisuperaelproce - sopenalporeloroquese quedódeunodesusclientes yganaraloscomicios,no puedoimaginarelcaos.mI - pulsiva,radical, incompe - tente,vengativa,ofensiva, capazdetodoloimaginable einimaginable,estepaísno serámuydiferenteaVene - zuela.ConZulayesmejor apagarlaluzylargarnos. Paraleloasuvictoria,Zulay tomaríaelcontroldelPRDy sacaráapatadasatodossus enemigosonegociaráconel queestédispuesto –osea, todoslosquequieranestar enlapapa– dinero, leyes, contratos,reelección,corre - gimientosydineropaar echarsealbolsillo.Peroalos queesténbajosulupa, los echarásinimportarforma - lidades.SaldrándelGobier - nocomopepitadeguaba. EltercercandidatoesMar - tín.Loimpulsaunpartido famélico.Sumayorrespal - dovienedelosolvidadosy despreciadosporelPRD, los fundadoresyunacantidad nodespreciabledeindependientes.Aúnasí, tengodu - dasdequegane,perosipretendehacerlalucha, tendría queconcentrarseenunplan paraqueloslíderesactuales delPRDpierdansuscurules ypoder,porque,deotrama - nera, tendráquepactarcon ellosynolepediránnada santo.Y¿quéharásisetiene queenfrentarsealashienas desupartido? Pero,aúnperdiendolas elecciones, tendríaopotru - nidadderecuperarel lide - razgodelPRD,volviendoal partidoyexigiendoquela actualdirigenciapaguepor lamásestruendosaderrota delPRDporquesuslíderes impulsaronaunsobearno mequetrefesabiendoque notendríaelmenorchance. Y,sindescuidarlacampaña presidencial –queledaría losvotosnecesariospaar exigircuentasalosderrota - dos–deberíanegociar acuerdosparadesbancarde suscurulesaladirigencia actual.Loimportantenoes ganarlaspresidenciales,es ganarelpartidoyluegocon - solidarsucandidaturacon verdaderaoportunidadde ganaren2029.Osea,perderparaganar. Panorama Alertansobrepresenciadevirusy bacteriasen labahíadePanamá Se analizaron las áreas próximas aoCsta del Este, Panamá La Vieja, Coco del Mar, Boca La Caja, Club Unión, salida del Matasnillo, Hospital Santo Tomás, Mercado del Marisco, Las Bóvedas (la playita), avenida de los Poetas, Antigua ARI e sIla Flamenco. SALUDPÚBLICA YaritzaMojica [email protected] Un estudio científico advierte una alerta sobre la presencia de microorganismos patóge - nos a lo largo de la bahíade Panamá. Se han identifica - do 12 puntoscríticos donde virus, bacterias, parásitos y hongos filamentosos están presentes, aumentando el riesgo de enfermedades gastrointestinales yempeo - rarían las afeccionesrespi - ratorias enlos sereshuma - nos. Así lo reveló un estudio realizado por un grupo de investigadoresde laUniver - sidad de Panamá (UP). Las zonas cercanas a la bahía de Panamá analizadasfueron: Costa del Este, Panamá La Vieja,CocodelMar,BocaLa Caja,ClubUnión,salidadel Matasnillo, Hospital Santo Tomás, Mercado del Maris - co, LasBóvedas (laplayita), avenida de losPoetas, Anti - gua ARI (Autoridadde la RegiónInteroceánica)eIsla Flamenco. El estudio, denominado “Detección molecular y análisis filogenéticode vi - rus, bacterias, hongos, fi - lamentosyparásitospató - genosenaireyaguaprovenientes de laBahía de Pa - namá”, fue realizado entre 2019 y 2022, y a ifnales de 2023 presentaron los resultados que determinaron la existencia deun riesgo para la salud pública debidoa la contaminaciónenlabahía. La investigaciónfue reali - zada por el Laboratorio de Microbiología Experimental y Aplicada(Lamexa) yel Laboratorio deMicrobiolo - gía de Aguas dela Vicerrec - toríade InvestigaciónyPos - tgrado de la UP, liderados por el investigador Alex Martínez Torres. Su costo fuedecercade96mildólares y financiado enparte por el MinisteriodeAmbiente. En este estudio, se toma - ronmuestrasdeaguas endi - ferentes cuerpos y en reci - pientes separados para ser analizadas enlos laborato - rios; en el casode lasmues - tras de aire, fueron tomadas atravésdeunaparatollama - do Spin Air, que sirve para evaluar la contaminación microbianadel aire.Ambas muestrassetomaronduran - te la temporadasecay lallu - viosa. Segúnel informe,enelepicentro donde seefectuó la investigación (Bahía de Pa - namá), seidentificaron bac - terias resistentesa másde 3 antibióticos diferentes; además, se identiifcaron los ae - rosolesqueelvientoesparce, transportando giardias y cryptosporidium, que son organismos microscópicos infecciososcapaces decau - sar enfermedades gatsroin - testinalesen animalesy hu - manos. Gesabel Navarro, investi - gadora del Centrode Inves - tigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (Ciimet) yprofesora delDe - partamento de Microbiolo - gíaenlaUP, explicóqueenla zona dondeestán loshospi - tales eneste sector(Hospital delNiño,HST),sinoselesda el mantenimiento debidoa lossistemasdeaire, todoses - tos aerosolescontaminados quevienende labahíadePa - namá pueden vulnearr a las personasconpatologíaspre - determinadas. Navarro indicó quesi las personas ya tienensu siste - ma inmunológicocompro - metido, sonmáspropensasy vulnerables al ataquede es - tos organismos, como los hongos filamentosos, los cuales tienen la capacidad de crecer invasivamentey, si encuentran un cuerpo del cual requierennutrición, invadenmás rápidamenteese organismo. Entre los génerosde hon - gos encontrados enla inves - tigación y de importancia médica están: Fusarium, Aspergillus, Penicillium y Cladosporium, detalló Na - varro. La investigadora destacó que a finales delaño, la in - vestigación final fue presen - tada a representantes del Ministerio de Salud (Min - sa),Mi Ambientey la oficina de Saneamiento de la Bahía de Panamá, para que consi - deraran los resultados en - contrados con respecto a la contaminación en aire y aguaenestaszonas. Con respecto a los mi - croorganismos parásitos, la investigación arrojóevi - dencia de la contaminación fecal que existe en los ríos y afluentes de los cua - les seextraen lasaguas pa - ra potabilizar. El estudio indica que enlas aguas re - siduales dela plantaque se encuentra en Chilibre, se encontraron bacterias re - sistentes a 12antibióticos a las que fueronsometidas. También se realizaron estudios sobre los parásitos presentes en lasmuetsras de agua yse detectaronquistes (etapa infecciosa) de balantidiumcoli, unparásitoque se transmite al consumir agua o alimentos contami - nadospor heceshumanaso porcinas. Enloslugaresdondeseencontrómayorprevalenciade estos parásitos están Coco delMar, Costa del Este, Isla Flamenco y el río Matasni - llo. Con respecto al análisis bacteriológico, elespecialis - ta Fermín Mejía, profesor del Departamento de Mi - crobiología de laUP, mani - festó que desde 2014 se ini - ció la toma demuestras de aire para ser analizadas, pe - ro con este estudio que co - menzóen2019sehalogrado abarcar y estudiar más zo - nas. SegúnMejía, losnivelesde contaminación disminuyerondebidoa laplantade tra - tamiento de aguas residuales; sin embargo, concuerda con el resto de los investiga - dores alseñalar quelosnive - les bacteriológicos enla Ba - híadePanamásonaltos. El especialista mencionó que enzonas analizadasco - mo la Calzada de Amador y Matasnillo, se detectaron parásitos,hongosyvirusres - piratorios. Mejía concluyó que entoda lazona estudia - da “existeun airelleno devi - dabacteriana”. El especialista en micro - biologíaconsideraquesede - be trabajar en una cultura ambiental y apuesta a que la informaciónrecabadaservi - ráparaeducara lapoblación y a las autoridadesque tie - nen quever conla saludpú - blica. El estudio reveló que en estas zona existe un alto grado de contaminación que también provoca enfermedades gastrointestinales y agravan las afecciones respiratorias. RichardBonilla Los especialistasmencionaron que en zonas analizadas como laCalzada deAmador yMatasnillo, se detectaronparásitos, hongos y virus respiratorios. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==