2B LaPrensa Panamá, sábado 17 de febrero de 2024 Alzade latarifa eléctricadispara el IPCenenero En enero, los hogares registraron aumentos en los precios de los servicios de vivienda, agua y electricidad, principalmente por el alza de la energía en 4.2% debido al incremento en la tarifa elétcrica. CONSUMO ReynaKatiuskaHernández [email protected] Los consumidores panameños comenzaron el año con incrementos enlos servicios de electricidad, transporte, combustible, pasajes aé - reos y algunos servicios fi - nancieros. Así se detalla en el infor - me del Instituto Nacional deEstadística yCenso refe - rido a la variación del Índi - ce de Precios al Consumi - dor (IPC)deenero. La variación interanual de los precios al consumidor, es decir, de enero de 2023 a enerode 2024, se ubicó en 1.2% en todo el país, yen losdistritosdePa - namáySanMiguelito lava - riación interanual fue de 1.5%. Los grupos que regitsra - ronaumentosen unañoen los precios fueron: Bienes y servicios diversos, en 4.0%; educación 2.6%; vivienda, agua,electricidad y gas; y restaurantes y hote - les en2.1%enunaño. También subieron las bebidas alcohólicasy tabaco 1.7%; el transporte 1.6%; alimentos ybebidas noal - cohólicas 1.5%; y salud 1.4%. Los grupos que regitsra - ron disminucionesen un añofueron:prendasdevestir y calzado en 1.8%; muebles,artículos paraelhogar ypara laconservaciónordi - naria del hogar 1.3%; co - municaciones 0.5%; y recreaciónycultura0.3%. El impactode laelectri - cidad En comparación condi - ciembrede 2023, el INEC indica que el IPC sólo aumentó0.3%,pero resaltael alza de los servicios de vi - vienda, gas,agua y electri - cidad, principalmente por el incrementoen este últi - mo de un promedio de 4.2% en comparación con diciembre. En enero comenzó a regir el pliego tarifario con au - mentos para ciertos consu - midoresde entre 2%y has - ta15%segúnla cantidadde kilovatios hora que consu - man. Si consumemenos de 300 Kwh algunoshogares norecibenel ajuste e inclu - so cuentan con algunos subsidios,que en total su - man unos 85 millones de dólaresal año. En enero se registraron En enero, algunos hogares sintieron el impacto del alza de la tarifa eléctrica. AgustínHerrera Reputación: delmaquillaje a laestrategia Enfoque Gerencial GustavoManriqueSalas [email protected] Lagestióndereputación corporativaconstituye unprocesoempresarial degranimportancia.Colo - quialmenteelconceptode reputaciónserefiereala percepción,opiniónoconsideraciónquesetienede alguienoalgo.Enelcasode lareputacióncorpoartiva constituyeunfenómeno centradoenlarelacióndela empresa/marcaconsusau - dienciasclavesylaopinión pública. Lareputaciónestáenelente quelagenera(elemisor)y tambiénenelentequela percibe(el receptor).El fundamentodelareputación estáenelcarácterdelaem - presa, essuculturacorpora - tiva, cómosegestionayco - munica. El retodelasorganizacioneses lagerenciadeestas percepciones,atravésdesu desempeñoylosprocesos decomunicación,paar lo - grarquelareputaciónque tieneelpúblicointernoyxe - ternosobrelaempresasea aquellaquefavorecelosob - jetivosdelnegocio. Unerrorfrecuenteespre - tendermaquillar larealidad delaempresayestosepue - dehacerdediversasformas: atravésdeprocesosdemanipulaciónqueutilizanla sostenibilidadcomofachada,mercadeodeloscódiogs deética, campañaspublicitariashuecas, etc.Escomo pintarunedificioqueseestá cayendoporproblemasestructurales,paraqueparez - casólido. Enronlohizo “muybien”, hastaelaño2000.Sunego - cioerapróspero, figuraba comounadelasempresas másreconocidasdelmundo, sucódigodeéticaeraun modelodehonestidad, transparenciaysupuetsa buenaconductaperosedes - calabróenunabrirycerarr deojosporunaculturacor - porativaviciadaycorrompida. ComoEnron,algunasempresassepreocupanpor maquillarsufearealidaden vezdeocuparsedegeren - ciar lamismadesdesuucl - tura.Esteesel ladomásos - curodelasrelacionespúblicasylacomunicacióncorporativa. Hacepocomásdeunadécadamarcasmundialescomo NikeyGapfuerondenunciadasporusodemanode obrainfantilytrabajoescla - voensusfábricasubicadas enpaísesdel tercermundo. Lejosdepretenderocultar larealidady “ comprar ima - gen”porpocotiempo, enfrentaronelproblema, tomarondecisionesheroicas parasubsanarel tema, crearonmecanismosdeverif - caciónparalasaudiencias externasquepermitiear de - mostrarelcambioyloco - municaron.Hoysiguen siendocompañíasexitosas. Elmaquillajecorpoartivo puederesultarefectivopor pocotiempo,noessotseni - bleyseconvierteenunboo - merangparalaorganiza - ciónysusmarcas.Porello, lasestrategiasdereputa - ciónempiezandesdeadentrodelasempresas,desde suculturaysuidentidad.La estrategiadereputacióndebeasignar lamismaimportanciaalacomunicacióninternaquealacomunicación externa. Lagerenciaestratégicadela reputacióntienequevercon elvalorqueasignalacompañíaalosactivos intangi - bles.Lareputaciónesunac - tivointangibleyalalarga estáasociadaadesempeño. Porello, es importantere - cordarquelafamaesefíme - ramientrasqueeldesarro - lloestratégicodelosactivos intangiblescomocredibilidad, confianza, reputación, buenaimagen, etc;sonsos - teniblesenel tiempocuan - dosonestructurales,nacen delacultura. EL AUTOR es fundador deSemiotikConsulting. Experto en reputación corporativa, comunicación estratégica ymanejo de crisis. alzas en el grupo detrans - porte en cinco de los siete componentes, las mayores variaciones fueron en transportedepasajerospor aire con incrementos de 7.1%, producto del creci - mientoen el precio delpa - saje en avión; y combusti - bleen2.5%. El incrementoregistrado en los bienesy serviciosdi - versos fue por el alza en cuatro de sus diez clases, siendo la mayor variación enel segmentodeotros servicios financieros en69. %. Enenerotambiénaumentaronloscostos delascomi - daspreparadaspara llevar, y comidasy bebidasno alco - hólicas fueradelhogar. Elgrupo recreaciónycul - tura mostró aumentos en los precios de los sevricios de recreación ydeportivos en3.7%. En elsegmento deeduca - ciónlos preciosdisminuye - ron -0.6%en comparación con diciembrede 2023,pe - ro subieron 2.6%con res - pectoaenerodel año2023. Alimentos que subieronybajarondeprecio En el caso delos alimen - tos también sepercibe una leve reducción enenero en comparación con diciem - bre de -0.5%,pero en un año los preciosde este gru - po de productos esenciales subió1.5%. Enunaño losmayores in - crementos fueronenel pre - ciode loshuevosen13%, las pastas en 7.4% y carne de res y cerdoen lata en6.2%. Las disminuciones regis - tradas encontraste condi - ciembre fueronpor la caída enlos preciosdelegumbres yhortalizas en-5.2%, por la caída en losprecios de los tubérculos, legumbres, frijoles en conserva; y en el grupode frutas ” en-3.7%. Muebles y artículos para el hogar Comunicaciones Recreación y cultura Total Salud Alimentos y bebidas no alcohólicas Transporte Bebidas alcohólicas y tabaco Vivienda, agua, electricidad y gas Restaurantes y hoteles Educación Bienes y servicios diversos 1.2 1.5 1.7 -1.8 2.1 -1.3 1.4 1.6 -0.5 -0.3 2.6 2.1 4 Índice de precios al consumidor Infografía: LP - Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) Variación Interanual enero 2023-2024 (%) -2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 -1.5 2 -2.5 3 -3.5 4 Economía&Negocios
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==