Vivir Editora Yolanda Sandoval —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, viernes 16 de febrero de 2024 MÚSICA LigiaElena: Enbuscade la musa, la leyenda y lamujer 5B LETRAS POR ESCRITO FrankSpano: Gauguin y el Canal 6B EXTRACCIÓNDEMINERALES Minerapreferiríaevitararbitraje La mina de Donoso apotraba el 5%del PIB de Panamá y generaba 7 mil puestos de trabajos directos, según datos divulgados por la empresa. AlexE.HernándezV. [email protected] El director ejecutivo de First Quantum, Tris - tán Pascall,reveló que la empresacanadiense esta - ría buscandouna solución sensata conel gobiernopa - nameño tras el cierre de la minadeDonoso. Aunque considera que el caso de la empresa es “extremadamente sólido”, refiriéndose a ladisputa legal tras quedar sinun contrato en firme, Pascall dijo al FinancialPostqueexistendos demandas dearbitraje que interpuso laminera contra Panamá, luego del fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Justicia delcontratomineroporvio - lar 25artículos dela ConstitucióndePanamá. Además de los arbitrajes interpuestos por la minera canadiense, medioscorea - nos han informado que la empresa estatal KoreaMine Rehabilitation andMineral Resources Corp. (Komir) prepara la presentaciónde una demanda contra Pana - má por $747 millones por el cierre de lamina Cobre Pa - namá,enlaprovinciadeCo - lón, en la quetieneunapar - ticipación del 10%de las ac - ciones. El diario TheKorea Eco - nomic Daily informó que Komir buscauna compen - sación a través de un meca - nismo de solución de controversias entreinversionis - tasyEstadosconocidocomo arbitraje internacional (SDS, siglas de Investor-statedisputesettlement). Tras la paralizaciónde las operaciones de la mina de Donoso, que aportaba el 40%de los ingresosde lami - nera canadiense yquehasta noviembre de2023 generó 330 mil toneladasde cobre, First Quantumha anuncia - doqueexploralaposibilidad de algunos desus proyectos más pequeños,entre ellos, una mina en España. Tam - bién estudia la posibilidad deponerencirculaciónnue - vas acciones, peroeste pa - quetesoloestaríadisponible para sus actuales accionis - tas. Pascalltambiénmencionó que el malestar mostrado por lapoblacióncontar el te - ma minero ha disminuido en los últimos meses, abriendo una puetra para discutir el impacto positivo que tiene laactividad en la economíapanameña. Es imposible que el próximo gobierno dePanamáig - nore la contribucióndel sec - tormineroala economíadel país, dijoelmáximodirector ejecutivodeFirstQuantum. Informes de la empresa y Laminera canadiense indica que prefiere alcanzar una solución sensata conPanamá, aunque confía en que sus demandas de arbitrajes presentadas tras el fallo de inconstitucionalidad son extremadamente sólidas. Archivo ADEMÁS Viajes aéreos en2023: 451millones depersonas en América Latina 2B el Gobierno han señalado quelaminadeDonosoapor - taba el 5% delproducto in - terno bruto del país con la generación de 7mil puestos detrabajoyotrosaportesala economía. Pascall indicó quela em - presa está centrada en el plan de mantenimiento y cuidado quedebe realizarse en la minamientras se con - creta “el plandefinitivo” del proyecto, ubicado en una concesión de 13 mil hetcá - reas en lasmontañas delos distritosde Donosoy Omar Torrijos en la provincia de Colón. Minera Panamá, filial de First Quantum, conifrmóla semana pasadaa L aPrensa que todavía no han recibido una respuesta del borrador entregado al Ministerio de Comercio,IndustriasyAgri - cultura dePanamá para eje - cutar el plan de cierre que tendría un costo cercano a los20millonesdedólares. Niega interés El director ejecutivo de Barrick Gold Corp, Mark Bristow,unodelosprincipa - les productores deoro y que busca aumentar su patrici - pación en el mercado de cobre, dijo a la agencia Reutersque laempresa no esta - bainteresadaporelmomento en adquiriralguno delos activosdeFirstQuantum. El miércoles, cuando se le preguntó si la compañía consideraría ofertar por al - guno de losactivos de First Quantum Minerals, el eje - cutivo dijo que una vez se aclareel panorama de First Quantum, podría evaluar las opcionesque podríato - marlaempresasobreelcaso, mientras tanto, aseguróque Barrick Gold Corp no está participando ennegociacio - nes con alguno de los accionistas de la empresa cana - diense queha perdidomás de la mitad de su valor de mercado tras el cierre de la minadecobreenPanamá. Aunque el preciode la ac - cióndeFirst Quantumseha recuperado en los últimos días, todavía está un 60% pordebajodelos299. 8dóla - res que registró el 20 de oc - tubre de2023, díaen queel Gobierno de Laurentino Cortizopublicóenla Gaceta Oficial laley406,quecontenía el contrato minero que extendería hasta 40años la presenciade laminear cana - diense enDonoso. En la jornadadel15defebrero,elpreciode laaccióncerró en8.83 dólaresy se intercambiaron unmillón42acciones.Laca - pitalización de mercado de First Quantumalcanza los seis milmillones dedólares, luego de desplomarse tars el cierredelaminaenPanamá. Gobiernoadelantarádesembolsode $54.1millones paradécimo tercermes GASTO JoséGonzálezPinilla [email protected] El próximo viernes 23 de febrero de2024 el Gobierno tiene previsto desembolsar un total de$54 millones180 mil935paraelpagodelapri - mera partida del décimo ter - cermesdeabrila los emplea - dosdelEstado. Este adelantode partida permitirá a los funciona - rios contar con la liquidez para sufragar los gastos básicospor el iniciodel año escolar previsto para el próximo lunes 4 de marzo, según señaló laContralo - ría General de la Repúbli - ca. El desembolsocubrirá a untotal de275mil 738 fun - cionarios pertenecientes al gobierno central, enti - dades descentralizadas, empresas públicas,inter - mediarios financieros, pa - tronatos y municipios, destacó la entidad en un comunicado. Lafechainicialdeestepago erael4demarzo,agregóContraloría.Sinembargo,ladeci - sióndemodificar lafechafue autorizada porel Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Recientemente, el pleno de laCorte Supremade Jus - ticia declaró incontsitucio - nal,deformaunánime,elestablecimientodeuntope sa - larialde$550paraelcálculo del décimo tercermes de los funcionariospúblicos. El desembolso cubrirá a un total de 275mil 738 funcionarios. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==