Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_16

2A LaPrensa Panamá, viernes 16 de febrero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom EmbajadadeNicaragua, el cuartel políticodeMartinelli El expresidente ha recibido a muchos de los que inteagnr la oferta electoral de su par tido RM, ha pedido el voto para José Raúl Mulino y además, usa las redes sociales sin rtersicción. PROCESO ElianaMoralesGil [email protected] Desde la embajada de Nicaragua donde se atrincheró, y en abierta violación a las convenciones internacionales, RicardoMartinelli sigueha - ciendo proselitismode cara alaseleccionesgeneralesdel 5demayode2024. Apartirdel pasado7defe - brero, díaen quese resguar - dóen lasede diplomática,el expresidente dela Repúbli - ca ha recibidoa muchosde los que integran la oferta electoraldesupartidoReali - zandoMetas (RM), enviado mensajes con tinte político a sus seguidores, pedidoel vo - to para José Raúl Mulino y además, usa las redes socialessinrestricción. “Quiero mandarles un mensajeatodos loscandida - tos del partido Realizando Metas y el partido Alianza. Quiero decirles que nuetsra fórmula presidencial es Martinelli-Mulino y segui - remos juntos hasta el final. Como saben, soyinocente y se mantiene una persecu - ción política queno me per - mite estaren lascalles junto a ustedes. Pero es José Raúl Mulinoquien está haciendo nuestra campaña en el terri - torio nacional (..). ”, se le escucha decir en una nota de voz de WhatsAppque envió a sus adeptos.Incluso, uno de sus medios publicó una noticia basada en el mensaje. Por la embajadahanpasa - do candidatos a diputados de distintos circuitos, a al - caldes, representantes, miembros de la directiva de su partido, y sus más cerca - nos colaboradores enel pla - no electoral, entreotros. La mayoríadicenabiertamente que trataron temas de la campaña. Por ejemplo,RubénDarío Campos,candidato aviceal - calde de SanMiguelito, dijo ayer jueves queMartinelli le pidió quefuera el portador desumensajeenSanMigue - lito. Esto significa que Marti - nelli pasó por encima de la advertencia que hizoel Mi - nisterio deRelaciones Exte - rioresalaembaaj doradeNi - caraguaelpasado9defebre - ro: “Toda acción, declara - ción o comunicación que realiceel expresidentedesde la sede diplomática y repercutao impacte en lapolítica doméstica de Panamá será considerada una injerencia en los asuntos internos de nuestro país y, por tanto, ge - nerará consecuenciasdiplo - máticas”. Se trata del mismocomu - nicadodondeseinformaque no le concedieronel salvo - conducto de salidaal expre - sidenteydepasoleadvietren a la embajadora de Nicara - gua en Panamáque tienela obligacióndegarantizarque lasededelamisióndiplomática a su cargo preserve las funcionesqueestállamadaa cumplir según la Conven - cióndeVienasobreRelacio - nes Diplomáticas de 1961, por loque lamisma nodebe ser usada “ de manera in - compatible ”. ‘Burlaalajusticia’ ParalaexprocuradoraAna MatildeGómez, candidataa diputada del circuito 8-3, con este tema “lo que queda evidenteeslaburlaala justi - cia”. Gómez dice que la Cancillería debe pedir cuentas a la representante diplomáticapor permitir que la embajada seconvierta en “un centro político ysocial, para di - señar estrategias de comu - nicaciónymás ” . “NuestraCancilleríadebe - ríaponersemás seria” , resaltó. En línea similar opina el politólogoehistoriadorCar - losGuevaraMann,quienfue director deRelacionesExte - rioresde laCancillería. Asu juicio, laCancillería podría llamarlela atencióna laem - bajadora, protestar ante el gobierno deNicaragua, lla - mar a consultas al embaj - dor en Nicaragua, e incluso romper relacionesdiplomá - ticas. Mientras que Fernando Gómez Arbeláez, abogado internacionalista, recordó que el artículo quinto dela Convenciónde La Habana, unadelasquesustentaelasi - lo, dice que el funcionario asilante no permitirá a los asilados practicaractos con - trariosa la tranquilidadpú - blica. “¿Qué estranquilidad pú - blica?eso localificael estado territorial (Panamá), o sea, para Panamá cualquieracto político es contrario a la tranquilidadpúblicaporque enrealidadlo es.El comuni - cado del 9 de febrerose fue por allícon laveladaamena - za de quehabrá consecuen - cias diplomáticas siel señor Martinelli hablade políticas (...) ”,añadió. En tanto quela Conven - ción sobre Asilo Diplomáti - co de 1954 diceque “el funcionarioasilantenopermitiráalos asiladospracticar ac - tos contrariosa la tranquili - dadpública,ni interveniren lapolíticainternadelEstado territorial ”. La Prensa consultó ayer jueves alMinisteriodeRela - ciones Exterioressobre qué medidas tomarán referente alhechodequeMartinellisi - gue haciendo proselitismo pese a que su condiciónde asilado, y desde ese despa - cho informaron quepor el momento no hay pronun - ciamientosobreel tema. ConAbdaláBucaram Cuando Abdalá Bucaarm, expresidentedeEcuador,es - taba asiladoen Panamá, la Cancilleríapanameña lella - mó la atenciónvarias veces por hablarsobre larealidad interna de su país. En esas ocasiones, Panamá atendía las protestas deEcuador por las continuas declaarciones políticas del exmandatario. “Citamos a Bucaram a la Cancillería y sele planteó lo queestableceelasilopolítico ylas limitacionesqueconlle - va ”,dijoSamuelLewisNava - rro en 2007cuando era mi - nistro de RelacionesExte - riores. Martinelli, quien fuepos - tulado como candidato a la presidencia dela República por los partidosRMyAlian - za, fuecondenado a128me - ses de prisión y el pago de $19.2millonesporblanqueo de capitales enel casoNew Business. El pasado2 de febrero, la Sala Penal de la Corte infor - móquenoadmitióunrecur - so decasación contra la sen - tencia, porlo queestá impe - didoparaseguirenlacarrear electoral. El artículo 180de la Constitución dice que “No podrá ser elegido Presi - denteniVicepresidentedela República quienhaya sido condenadopordelitodoloso con pena privativa de la li - bertad de cincoaños o más, mediantesentenciaejeucto - riadaproferidaporuntribu - naldejusticia”. Por lo que la candidatura presidencial recae sobre Mulino, quienfuepostulado como su compañerode fór - mula. Elexpresidentepidióasilo al régimendeNicaarguaale - gando persecución política, sinembargoelMinisteriode Relaciones Exterioresle ne - gó elsalvoconducto para sa - lirdelpaísadvirtiendoqueel artículo 1 de la Convención sobre Asilo de 1928y de la Convención sobreAsilo Po - lítico de 1933, diceque no es lícito a los Estados dar asilo en “legaciones, naves de guerra, campamentos oaeronaves militares, a los inculpa - dos de delitos comunes,que estuvieren procesados en forma o que hubieren sido condenados por tribunales ordinarios,así comotampo - co alos desertores detierra y mar”. Salvoconducto negado LaCancillería dePanamá negó la solicitud de salvoconducto para la salida deMartinelli del país basándose en el Artículo 1 de laConvención sobreAsilo de 1928 y laConvención sobre AsiloPolítico de 1933. Martinelli, fue condenado a 128meses de prisión y el pago de $19.2 millones por blanqueo de capitales en el caso NewBusiness. Martinelli se asoma desde una ventana de la embajada deNicaragua enPanamá. CortesíaFoco æ Expedientedel casoNewBusiness, en manos deJuzgadoSegundoLiquidador JUSTICIA ElianaMoralesGil OhigginisArciaJaramillo [email protected] El expediente conla reso - lución dela Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que no admitióla casación a RicardoMartinelli contra la condena de 128 meses de prisiónque le fue impuesta porelcasoNewBusiness,es - táenel JuzgadoSegundoLi - quidadordeCausasPenales, a cargo de la jueza Baloisa Marquínez. Así lo informó personal del Órgano Judicial a este medio, quienes además agregaron que yase notificó a todas las partes. En este sentido,según lasfuentes,la sentencia quedaría ejeucto - riadaapartirdelpróximolu - nes 19 de febrero, pues,las partes tienen tresdías hábi - les “a partir de ayer jueves 15 de febrero” para presentar unasolicituddeaclaarción. BaloisaMarquínez, jueza a cargo del caso. Archivo El pasado 2 de febrero, la SalaSegundade loPenal fijó eledictonúmero26,porcin - co días,en elque secomuni - có la no admisiónde la casa - ción yde otrosrecursos, este periodo venció el pasado viernes9defebrero. Defensa presenta recur - so Mientrastanto,CarlosCa - rrillo, abogado del expresi - dente de laRepública djio que este jueves presentóun recurso de aclaración de la resolución que noles admi - tió la casación que buscaba revertir la condena.La ac - ción fue presentadaante el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, que debe remitirlo a la Sala Pe - nal, según informóel Órga - noJudicial. Sin embargo, estonoafec - tael fondodeladecisiónque rechazólacasación. Martinelli se atrincheró en la embajada de Nicara - gua desdeel pasado7 de fe - brero, después de procla - marsecomo “ perseguidopolítico”.ElMinisteriodeRela - ciones Exteriores lenegó el salvoconductopara salirdel paísalegandoqueelartículo 1 de la Convención sobre Asilode1928ydelaConven - ción sobre Asilo Político de 1933, dice queno es lícitoa los Estados darasilo en “legaciones, naves de guerra, campamentos oaeronaves militares, a los inculpados de delitoscomunes, quees - tuvieren procesadosen for - mao quehubieren sidocon - denados portribunales or - dinarios, así como tampoco a los desertores de tierra y mar ”. El expresidente de la República fue postulado como candidato presidencial de lospartidosRealizandoMe - tas y Alianza, perola conde - nadel casoNew Businesslo deja fuera de la carrera. El artículo 180 dela Constitu - cióndice que “No podráser elegido Presidente ni Vice - presidente de la República quien haya sido condenado por delitodoloso conpena privativa de la libertad de cincoaños omás,mediante sentencia ejecutoriada pro - feridaporuntribunaldejus - ticia”. (ConinformacióndeJuan ManuelDíaz)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==