3B LaPrensa Panamá, viernes 16 de febrero de 2024 CafetalerosdeMéxico exigenmejoresprecios Productores de café robusta de varios municipios fronterizos con Centroamérica, llevaron a cabo una manifetsación donde quemaron 15 cotsales de café en protesta. CAFÉ EFE. TAPACHULA,MÉXICO Cafetaleros de Chia - pas, en la frontera de México con Guate - mala, bloquearon etse jue - ves la llamada'ruta del café' para exigir que la empresa Nestlé les pague un mejor precioporel fruto. En la manifestación,don - dequemaron 15costalesdel grano, participaron los pro - ductores de caférobusta de los municipios fronterizos con Centroamérica, como Tapachula, Cacahoatán, TuxtlaChico, UniónJuárez, Huehuetán, Huixtla, Tu - zantán, Escuintla, Ciudad HidalgoyVillaComaltitlán. Loscampesinoscolocaron sobrelavía camionesdevol - teo, camionetas, motocicle - tas, triciclos, piedras, lonas y mantas contra la empresa multinacional que les compraelgrano. El representantede los cafetaleros deTapachula, Jai - medel ToroLozada,declaró a EFE que desdehace tres años luchanpara queNestlé pague un "preciojusto" de 35pesospor kilo(unos2,04 dólares),pero solohancon - seguido 30pesos (1,75 dóla - res). “Estamos hablando dela desintegraciónfamiliarpor - que,alnohaberformadepoder sostenerse todo el año, las familias están desinte - grándose y los hijos mar - chando abuscarmejores ca - minos y mejorestrabajosal norte (del país). Efectiva - mente, esoesclaro,Nestlées laresponsable", sostuvo. El lídercafetalerotambién alertó de quela productivi - daddelos camposhabajado entreun10%yun15%porla crisisclimática. Flavio Ordaz, productor del municipiode Cacahoa - tán, pidió ala empresarea - justar los preciosmínimos porque lacantidad queestá pagando"losestámasacran - do"apesardequeChiapases elprincipal productordeca - fé deMéxico, alaportar cer - ca de un terciode la produc - ciónnacional. Julio Castillo, cafetalero deestaregiónfronteriza,declaróquelaprotestaesdirec - tamente contra Nestlé por - que es laempresa quecom - pramásdel 90%deproducciónde caférobustade lazo - na. “Si comparamos los cafés de Chiapas ydel Soconusco, podemos ver de manear no - toriaquelerindemásalahora de transformarlo dema - nerasoluble.Y,segundo,que es máslimpio ypor lotanto puedentenermayorcalidad en su producto", apuntó Castillo. El campesinoargumentó queelbloqueoesporque"no les dejan alternativa" por - quehan tratadopormuchas víasdenegociarconNestlé. También pidieronal Go - bierno federal impedir que esta compañíaimporte café de otros países, pero que compren productonacional aunpreciojusto. Los cafetaleros advirtie - ron que seguirán con sus manifestaciones, ya sea en Tuxtla Gutiérrez,capital de Chiapas, o en Tapachula porque ya no pueden continuarsembrandoconlospre - ciostanbajos. EnMéxico, consideradoel noveno productor mundial decafépor elsitioStatista, la producciónanualdecafésu - bió un 7.02% en2023 al su - perarlas1.05millonesdeto - neladas,segúnelServiciode InformaciónAgroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno. Cafetaleros de la frontera sur deMéxico protestaron para exigirmejores precios aNestlé. EFE Economía&Negocios PetróleodeTexas cierraconuna subidade 1.81% BOLSADE VALORES EFE.NUEVAYORK,EU El precio delpetróleo in - termedio de Texas (WTI) ce - rróeste jueves conunasubi - dadel1.81%, hasta78.03dó - lares el barril, impulsadopor un dólar ligeramente más débil y a pesar de las dudas sobre la demanda interna - cional. Al cierrede lasopearciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratosde futurosdelWTI para entrega enmarzo su - maron 1.39 dólarescon res - pectoalajornadaprevia. Eloronegrocomenzólasesiónconpérdidasdespuésde que laAgenciaInternacional de Energía (AIE) indicara que lademandaglobaldepe - tróleo se desacelearrá este año, conuncrecimientopre - vistode1.2millonesdebarri - lesdiarios frenteal aumento de2.3millonesde2023. El añopasado terminócon unademandamediade101.8 millonesde barrilesdiariosy en2024seprevéquealcance los 103 millones, señaló la AIEen su informemensual sobre el mercadode petró - leo. Pero la presión bajista que pueden suponer las previ - siones de laagencia se com - pensan encierto modocon las tensiones geopolíticas en OrienteMedio,contodoslos ojospuestosenladecisiónde Israel de ordenar una inucr - siónmilitar en Rafah,en el surdelaFranjadeGaza. Los combates se recrude - cen también enla frontera entre Israel yLíbano, donde el miércoles murierononce civiles libaneses por fueog israelí, la mayor cifra de víc - timas de los últimosmeses enestazona. Porotrolado, loscontartos futuros de gas natural para marzo restaron 0.02 dóla - res, hasta 1.58 dólares por mil pies cúbicos, mientars que los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron apenas 0.0014 dóla - res,hasta2,318dólareselga - lón. La demanda global de petróleo bajará este año. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==