Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_16

75 ¢ Viernes 16de febrerode2024 -Año43 -Nº 14565 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Expedientedel casoNew Business llegaamanosde juezaBaloisaMarquínez La sentencia a 128meses de cárcel conatrRicardoMartinelli quedaría ejecutoriada a partir del próximo lunes 19 de febrero. JUSTICIA ElianaMoralesGil OhigginisArciaJaramillo [email protected] El ÓrganoJudicial con - firmóqueel expedien - te con la resolución de la Sala Penalde la Corte Su - premadeJusticiaquenoad - mitió la casación a Ricardo Martinellicontralacondena de 128 mesesde prisión que le fue impuesta por el caso NewBusinessyaestáenma - nosdelJuzgadoSegundoLi - quidadordeCausasPenales, a cargo de la jueza Baloisa Marquínez. Fuentes judicialesseñala - ron quela sentenciaqueda - ría ejecutoriadaa partir del próximo lunes 19de febrero. elloen razónde que laspar - tes tienen tresdíashábiles “a partirdeayer jueves 15de fe - brero” para presentar una solicituddeaclaración. Desdeel2defebreropasa - do la Sala Segundade lo Pe - nal fijó el edictonúmero 26, por cinco días, en el que se comunicóla noadmisiónde la casación yde otrosrecur - sos. Este periodo venció el pasadoviernes9defebrero. Ante estos hechos, Marti - nelli se refugióen laembaja - dadeNicaraguaenPanamá. VEA2A Martinelli se atrincheró en la embajada deNicaragua enPanamá el pasado 7 de febrero para evitar la detención. Elysée Fernández Pruebas deVIHgratis en la rutamigratoriadeDarién MIGRACIÓN IRREGULAR AleidaSamaniegoC. aleida [email protected] La migración irregular a través del tapónde Darién, que conecta Panamá con Colombia, está ejerciendo una presión significativa en losserviciosdesaludlocales. Conentre2mil 500y3mil migrantes llegando diariamente, comunidades de acogida como son Canaán, Membrillo yBajo Chiquito enfrentan desaífos críticos debido a lafalta de personal médico, puesto que encada uno hay un doctor y una en - fermera. Anteesteescenario, lasau - toridadesdel Ministerio de Salud (Minsa) indicanque están centrando su atención también en infecciones como el virus de inmunodefi - ciencia humana(VIH), tu - berculosis y enfermedades emergentes. El Minsa, en conjunto con la organiza - ción no gubernamental AIDS Healthcare Founda - tion (AHF-Panamá), inau - guró el 5 de octubre de 2023 un puesto de prevención y pruebaseneldistritodeSan - taFe. De hecho, informes dela organización indican que entre octubre y diciembre se realizaron un totalde 284 pruebas entre migrantes y residentes,resultandoenun casopositivodeVIH. VEA5A 60de los 71 diputados quieren reelegirse De los 71 diputados que componen laAsamblea Na - cional, aproximadamente 60pretenden regresara ese órganodelEstado. Elmayorgruposeconcen - tra en labancada deloficia - listaPartidoRevolucionario Democrático (PRD), donde 32 de los 35 diputados en funciones se potsularán nuevamente en las eleccio - nesdel5demayo,aunqueal - gunos enfrentaron desaífos en lasprimarias internasde este partido. En contraste, en el Panameñista, seis de ocho diputadosse postula - rána lareelección,mientras que en Cambio Democrático, 15de los 18diputadosdeseanregresar. En otros partidos y entre los independientes, tam - bién hay un claro deseo de continuidaden el Legislati - vo. En el Movimiento Libe - ralRepublicanoNacionalis - ta (Molirena), aliado del go - bernantePRD, los cincodi - putadospretendenlareelec - ción. En el casode los indepen - dientes, dos de los cuatro di - putados aspiran amantener sus escaños, mientars que otrosoptanporno iralaree - lección, prefiriendo postu - larse para cargos municipa - les oretirarse dellegislativo. Esta tendencia a la reelec - ción en laAsamblea es re - chazadapor lasociedad civil ya que hapermitido que al - gunos diputados hayan lo - gradomantenerse en ese órganos del Estado hasta por 40años. VEA4A Del total de los diputados actuales, solo 11 no se han propuesto para la reelección. Elysée Fernández JavierCaraballo asumecomo procuradoren propiedad JUSTICIA Javier Caraballo Salazar dejó deser procuradorinte - rinoyapartirdeayerjuevesy hastael31dediciembreouc - pará el cargo en propiedad. Tomó posesión en la Presi - denciadelaRepública. VEA4A Detrásde la leyendade la LigiaElenade RubénBlades ¿Quién no sabeen Pana - má el verdadero nombrede laLigiaElenadeRubénBla - des?Enel ClubUniónen las calles de San Felipe y más allá, sunombre esleyenda. Aquí nos apuntamos en la delirante aventura de en - contrarla. Conozca hasta dóndellegamos. VEA5B Hoy por hoy Elconvictoexpresidenteasi - ladoenlaEmbaaj dadeNica - raguanopretende,porlovis - to,respetarlasreglasdelasi - lo,puesdesdeestalegación –considerada,bajolasleyes internacionales,territorio nicaragüense –estáhaciendo campañaelectoralycomen - tariosdecortepolítico,pesea queleestáprohibidohacerlo. Lohace,además,sinqueintervenganlosdiplomáticos nicaragüensesquedeberían hacercumplirlasnormasdel asiloquesupaíslehaconcedidoaundelincuenteconde - nadoporlavadodeactivos. Elpasado9defebrero,enun comunicadodelaCancillería panameña,enelquesedaa conocerlanegacióndeptei - cióndesalvoconductopara queelcondenadoabandonaraelpaís,seadvirtióque “todaacción,declaarcióno comunicaciónquerealiceel expresidentedesdelasede diplomáticayrepercutao impacteenlapolíticado - mésticadePanamá,será consideradaunainjerencia enlosasuntosinternosde nuestropaísy,portanto,ge - neraráconsecuenciasdiplo - máticas”.Y,dadoqueelex - presidenteyelrégimende Managuahacencasoomiso alaadvertencia,Panamá deberesponderenérgicamentealoqueevidente - menteesunaburla,tanto del lavadordedinerocomo delpaísqueleconcedióetse inmerecidoasilopolítico. Economía 451millones de personas viajaronen2023 2B Panorama MOP3: lucha contrael comercio ilícito de tabaco 5A Economía Minera preferiría evitar arbitraje 1B Deportes LaRojacae tres puestos, pero es terceraenConcacaf 7A Del Panamá setentero. Archivo 2024

2A LaPrensa Panamá, viernes 16 de febrero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom EmbajadadeNicaragua, el cuartel políticodeMartinelli El expresidente ha recibido a muchos de los que inteagnr la oferta electoral de su par tido RM, ha pedido el voto para José Raúl Mulino y además, usa las redes sociales sin rtersicción. PROCESO ElianaMoralesGil [email protected] Desde la embajada de Nicaragua donde se atrincheró, y en abierta violación a las convenciones internacionales, RicardoMartinelli sigueha - ciendo proselitismode cara alaseleccionesgeneralesdel 5demayode2024. Apartirdel pasado7defe - brero, díaen quese resguar - dóen lasede diplomática,el expresidente dela Repúbli - ca ha recibidoa muchosde los que integran la oferta electoraldesupartidoReali - zandoMetas (RM), enviado mensajes con tinte político a sus seguidores, pedidoel vo - to para José Raúl Mulino y además, usa las redes socialessinrestricción. “Quiero mandarles un mensajeatodos loscandida - tos del partido Realizando Metas y el partido Alianza. Quiero decirles que nuetsra fórmula presidencial es Martinelli-Mulino y segui - remos juntos hasta el final. Como saben, soyinocente y se mantiene una persecu - ción política queno me per - mite estaren lascalles junto a ustedes. Pero es José Raúl Mulinoquien está haciendo nuestra campaña en el terri - torio nacional (..). ”, se le escucha decir en una nota de voz de WhatsAppque envió a sus adeptos.Incluso, uno de sus medios publicó una noticia basada en el mensaje. Por la embajadahanpasa - do candidatos a diputados de distintos circuitos, a al - caldes, representantes, miembros de la directiva de su partido, y sus más cerca - nos colaboradores enel pla - no electoral, entreotros. La mayoríadicenabiertamente que trataron temas de la campaña. Por ejemplo,RubénDarío Campos,candidato aviceal - calde de SanMiguelito, dijo ayer jueves queMartinelli le pidió quefuera el portador desumensajeenSanMigue - lito. Esto significa que Marti - nelli pasó por encima de la advertencia que hizoel Mi - nisterio deRelaciones Exte - rioresalaembaaj doradeNi - caraguaelpasado9defebre - ro: “Toda acción, declara - ción o comunicación que realiceel expresidentedesde la sede diplomática y repercutao impacte en lapolítica doméstica de Panamá será considerada una injerencia en los asuntos internos de nuestro país y, por tanto, ge - nerará consecuenciasdiplo - máticas”. Se trata del mismocomu - nicadodondeseinformaque no le concedieronel salvo - conducto de salidaal expre - sidenteydepasoleadvietren a la embajadora de Nicara - gua en Panamáque tienela obligacióndegarantizarque lasededelamisióndiplomática a su cargo preserve las funcionesqueestállamadaa cumplir según la Conven - cióndeVienasobreRelacio - nes Diplomáticas de 1961, por loque lamisma nodebe ser usada “ de manera in - compatible ”. ‘Burlaalajusticia’ ParalaexprocuradoraAna MatildeGómez, candidataa diputada del circuito 8-3, con este tema “lo que queda evidenteeslaburlaala justi - cia”. Gómez dice que la Cancillería debe pedir cuentas a la representante diplomáticapor permitir que la embajada seconvierta en “un centro político ysocial, para di - señar estrategias de comu - nicaciónymás ” . “NuestraCancilleríadebe - ríaponersemás seria” , resaltó. En línea similar opina el politólogoehistoriadorCar - losGuevaraMann,quienfue director deRelacionesExte - rioresde laCancillería. Asu juicio, laCancillería podría llamarlela atencióna laem - bajadora, protestar ante el gobierno deNicaragua, lla - mar a consultas al embaj - dor en Nicaragua, e incluso romper relacionesdiplomá - ticas. Mientras que Fernando Gómez Arbeláez, abogado internacionalista, recordó que el artículo quinto dela Convenciónde La Habana, unadelasquesustentaelasi - lo, dice que el funcionario asilante no permitirá a los asilados practicaractos con - trariosa la tranquilidadpú - blica. “¿Qué estranquilidad pú - blica?eso localificael estado territorial (Panamá), o sea, para Panamá cualquieracto político es contrario a la tranquilidadpúblicaporque enrealidadlo es.El comuni - cado del 9 de febrerose fue por allícon laveladaamena - za de quehabrá consecuen - cias diplomáticas siel señor Martinelli hablade políticas (...) ”,añadió. En tanto quela Conven - ción sobre Asilo Diplomáti - co de 1954 diceque “el funcionarioasilantenopermitiráalos asiladospracticar ac - tos contrariosa la tranquili - dadpública,ni interveniren lapolíticainternadelEstado territorial ”. La Prensa consultó ayer jueves alMinisteriodeRela - ciones Exterioressobre qué medidas tomarán referente alhechodequeMartinellisi - gue haciendo proselitismo pese a que su condiciónde asilado, y desde ese despa - cho informaron quepor el momento no hay pronun - ciamientosobreel tema. ConAbdaláBucaram Cuando Abdalá Bucaarm, expresidentedeEcuador,es - taba asiladoen Panamá, la Cancilleríapanameña lella - mó la atenciónvarias veces por hablarsobre larealidad interna de su país. En esas ocasiones, Panamá atendía las protestas deEcuador por las continuas declaarciones políticas del exmandatario. “Citamos a Bucaram a la Cancillería y sele planteó lo queestableceelasilopolítico ylas limitacionesqueconlle - va ”,dijoSamuelLewisNava - rro en 2007cuando era mi - nistro de RelacionesExte - riores. Martinelli, quien fuepos - tulado como candidato a la presidencia dela República por los partidosRMyAlian - za, fuecondenado a128me - ses de prisión y el pago de $19.2millonesporblanqueo de capitales enel casoNew Business. El pasado2 de febrero, la Sala Penal de la Corte infor - móquenoadmitióunrecur - so decasación contra la sen - tencia, porlo queestá impe - didoparaseguirenlacarrear electoral. El artículo 180de la Constitución dice que “No podrá ser elegido Presi - denteniVicepresidentedela República quienhaya sido condenadopordelitodoloso con pena privativa de la li - bertad de cincoaños o más, mediantesentenciaejeucto - riadaproferidaporuntribu - naldejusticia”. Por lo que la candidatura presidencial recae sobre Mulino, quienfuepostulado como su compañerode fór - mula. Elexpresidentepidióasilo al régimendeNicaarguaale - gando persecución política, sinembargoelMinisteriode Relaciones Exterioresle ne - gó elsalvoconducto para sa - lirdelpaísadvirtiendoqueel artículo 1 de la Convención sobre Asilo de 1928y de la Convención sobreAsilo Po - lítico de 1933, diceque no es lícito a los Estados dar asilo en “legaciones, naves de guerra, campamentos oaeronaves militares, a los inculpa - dos de delitos comunes,que estuvieren procesados en forma o que hubieren sido condenados por tribunales ordinarios,así comotampo - co alos desertores detierra y mar”. Salvoconducto negado LaCancillería dePanamá negó la solicitud de salvoconducto para la salida deMartinelli del país basándose en el Artículo 1 de laConvención sobreAsilo de 1928 y laConvención sobre AsiloPolítico de 1933. Martinelli, fue condenado a 128meses de prisión y el pago de $19.2 millones por blanqueo de capitales en el caso NewBusiness. Martinelli se asoma desde una ventana de la embajada deNicaragua enPanamá. CortesíaFoco æ Expedientedel casoNewBusiness, en manos deJuzgadoSegundoLiquidador JUSTICIA ElianaMoralesGil OhigginisArciaJaramillo [email protected] El expediente conla reso - lución dela Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que no admitióla casación a RicardoMartinelli contra la condena de 128 meses de prisiónque le fue impuesta porelcasoNewBusiness,es - táenel JuzgadoSegundoLi - quidadordeCausasPenales, a cargo de la jueza Baloisa Marquínez. Así lo informó personal del Órgano Judicial a este medio, quienes además agregaron que yase notificó a todas las partes. En este sentido,según lasfuentes,la sentencia quedaría ejeucto - riadaapartirdelpróximolu - nes 19 de febrero, pues,las partes tienen tresdías hábi - les “a partir de ayer jueves 15 de febrero” para presentar unasolicituddeaclaarción. BaloisaMarquínez, jueza a cargo del caso. Archivo El pasado 2 de febrero, la SalaSegundade loPenal fijó eledictonúmero26,porcin - co días,en elque secomuni - có la no admisiónde la casa - ción yde otrosrecursos, este periodo venció el pasado viernes9defebrero. Defensa presenta recur - so Mientrastanto,CarlosCa - rrillo, abogado del expresi - dente de laRepública djio que este jueves presentóun recurso de aclaración de la resolución que noles admi - tió la casación que buscaba revertir la condena.La ac - ción fue presentadaante el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, que debe remitirlo a la Sala Pe - nal, según informóel Órga - noJudicial. Sin embargo, estonoafec - tael fondodeladecisiónque rechazólacasación. Martinelli se atrincheró en la embajada de Nicara - gua desdeel pasado7 de fe - brero, después de procla - marsecomo “ perseguidopolítico”.ElMinisteriodeRela - ciones Exteriores lenegó el salvoconductopara salirdel paísalegandoqueelartículo 1 de la Convención sobre Asilode1928ydelaConven - ción sobre Asilo Político de 1933, dice queno es lícitoa los Estados darasilo en “legaciones, naves de guerra, campamentos oaeronaves militares, a los inculpados de delitoscomunes, quees - tuvieren procesadosen for - mao quehubieren sidocon - denados portribunales or - dinarios, así como tampoco a los desertores de tierra y mar ”. El expresidente de la República fue postulado como candidato presidencial de lospartidosRealizandoMe - tas y Alianza, perola conde - nadel casoNew Businesslo deja fuera de la carrera. El artículo 180 dela Constitu - cióndice que “No podráser elegido Presidente ni Vice - presidente de la República quien haya sido condenado por delitodoloso conpena privativa de la libertad de cincoaños omás,mediante sentencia ejecutoriada pro - feridaporuntribunaldejus - ticia”. (ConinformacióndeJuan ManuelDíaz)

3A LaPrensa Panamá, viernes 16 de febrero de 2024

4A LaPrensa Panamá, viernes 16 de febrero de 2024 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] ‘SPARE ’. Estagentede RMnoterminadeponersedeacuerdoni enloque hacenymuchomenosen loquedicen.Porunlado sulídermáximotodavía seproclamapúblicamentecomo “candidato ”, mientrasquesuaspiranteavicepresidentehace lomismoy,hasta ledio pornombrarnuevavoceradecampaña.Comod-i cen... al reymuerto... rey puestoy, sino, que lepreguntenaCamacho. OLVIDO. Ayer jueves,mientrasJavierCaraballotomabaposesióncomoProcuradorGeneralde laNación, elpresidenteNito Cortizolofelicitabaensus redessocialesporqueasumióel cargo. ¿Seráqueel presidentenoseacuerda queCaraballovienehaciendoel trabajodesdeel 1 demarzode2021oesque necesitaunadminitsradorderedesconmejor memoria?Penaajena, sin duda. OXIMORON. AthenasAthanasiadis lacompañear de fórmuladeZulayRodríguezdijoen Telemetroque tenía intencionesder-e nunciaralPRDperoque “paraserhonesta”se lehabíaolvidado. “Quieroestar librecomodice lanómina ” , arremetió.Seráquenose haenteradoquesucompañeracorreparapresidenta yparadiputadapor la libre postulaciónyparaalcaldesaporRM,mientrasque pertenece, yhadichoque norenunciará, alPRD. ¿Se lehabráolvidadotambién? CUENTOS. L acampañade reeleccióndeJairo “Bolota” Salazardiceque “ Cuandoel justogobierna, elpueblode Diossealegra ”, seguramenteenColónnohabrágober - nadoningúndiputado, alcaldeorepresentante jutso porqueesmásqueobvio queporallá lospolíticosh-a cenmuypocoporesepuebloalqueBolotaalude “alegrar ”. DECAMPAÑA. Alparecer el alcaldecapitalino, que busca lareelección, José LuisFábregadecidiósalirdesuretiroparahacer campaña.Cualquierbien pensadohabríadicho queestabaesperando que fuerael3de febrero paracomenzar, sinembargoesmuyprobable quemásbiensehayadadocuentaquecamarón queseduermese lolleva lacorrientey lacompetenciaestádura. El 84%de losdiputados pretendenreelegirse La lista de los aspirantes a llegar nuevamente al Legislativo la encabeza el oifcialista PRD, donde 32 de los 35 que ocupan una curul, se postularán para competir en los próximoscomicios. OhigginisArciaJaramillo [email protected] Al menos 60de los 71 diputados que forman parte de la samblea Nacional busca - ránlareelecciónenlaspróximas eleccionesgeneralesdel 5demayode2024. La lista delos aspirantesa llegar nuevamente al Legi - slativo laencabeza eloficia - lista PartidoRevolucionario Democrático (PRD), donde 32de los 35queocupanuna curul actualmente se en - cuentran postulados para competir en los próximos comicios. Los únicos tresque no lo - graron ser postulados fue - ronAlejandroMagnoCasti - llero Pinilla, delcircuito 6-1 (Chitré); Petita Ayarza Pé - rez, del 10-1 (Guna Yala), y Mariano López, del 31- en Colón,quienesfueronvencidosen elproceso deeleccio - nes primarias que llevó a ca - boelpartidoelañopasado. Ayarza logró quela cúpula del partido la postulara al Parlamento Centroamericano(Parlacen). Otros diputados delPRD evitaron el desgaste de ir a unas primariasa lo interno de sus colectivos y pactaron la reserva desupostulación. Entre ellos están Benicio Robinson,quien tambiénes presidentedel partido,Raúl Pineda, Leandro Ávila,Ri - cardo Torres yJulioMendo - za. Zulay Rodrígueztambién busca lareelección comodi - putada de SanMiguelito y una candidatura a la Presi - dencia de la República, pero ahora por la vía de la libre postulación, aunque no ha renunciadoalPRD. CDyPanameñista En la bancada del Pana - meñista, seis delos ocho di - putados queocupanunacu - rul enelLegislativoaparece - ránen las papeletas demayo próximo.Ellos son:LuisEr - nesto Carles,Everardo Con - cepción y Pedro Torres, al igual queItzi Atencio,Elías VigilyHugoMéndez. Al igualque elPRD, el Pa - nameñistareservóvarioses - pacios en los circuitosdonde yatienediputados,mientras quehayotrosquedecidieron no buscarla reelección,co - mo esel casode Bernardino González y Yesenia Rodrí - guez. Enel CD, 15de los 18dipu - tados quieren reelegirse, perolamayoríaahoraconotras banderas partidistas. Como se recordará, solo cuatro de ellos tenían su potsulación reservada: RonyAraúz, Ana GiselleRosas, GénesisArjo - na y Edwin Zúñiga, quienes fueronlos únicosque sehan mantenido leales al presi - dente de ese colectivo, Ró - muloRoux. El resto sonconsiderados traidores por apoyara la di - putada Yanibel Ábrego, quien intentó, en su mo - mento, arrebatar el control deCDaRouxparaponerseal servicio de Realizando Me - tas(RM),el partidoquefun - dó y ahora dirige el expresi - denteRicardoMartinelli. En esasituación están va - rios diputados veteranos, como Dalia Bernal,Nelson Jackson, Marylín Vallarino, Hernán Delgado, Alaín Cedeño ySergioGálvez.De he - cho, varios de ellos están siendo postulados por otros colectivoscomo PRD, RMo Alianza. También está el caso de HernánDelgado,quienquierellegaralaAsambleaNacio - nal, perocomo diputadosu - plente de su hjia Ana Irene Delgado.Estavezestásiendo postuladoporRM. Losúnicostresquenoaspi - ran a una reelección sonMa - yín Correa,Leopoldo Bene - detti y Ábrego, luego de per - der las primariascon Roux. Aunque esta última intenta asegurarse de no perder el control de Capira, su bastión político.AllílospartidosPRD y RMse unieronpara postu - lar como diputadoal actual alcaldey primo dela diputa - da,JorgeRamos. Molirenae independientes En el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) no se celebarron primarias.Estecolectivotie - ne una bancadade cincodi - putados. De hecho, los cinco buscan la reelección: su actual presidente Francisco Pancho Alemán,Miguel Fa - novich yManolo Ruiz, Tito RodríguezyCorinaCano. Mientras que entre los in - dependientes, dos de los cuatro diputados, RaúlFer - nández y Adán Bejearno, buscan la reelección, pues Juan Diego Vásquez y Ga - briel Silva han decidido marcharse de la Asamblea Nacional. Mientras que el diputado Edison Broce compite alcargo de alcalde deldistritodePanamá. De los 71 diputados que forman parte de laAsambleaNacional almenos 60 se presentarán en las elecciones del próximo 5demayo con el propósito de reelegirse. Archivo Caraballoasumecomoprocurador de la Naciónhastael próximo31 dediciembre JUSTICIA JoséGonzálezPinilla [email protected] Luego de 35 meses como procurador encargado,Ja - vier Caraballo asumió ayer jueves 15 de febrero como procurador de laNaciónen unacto realizado enel Salón Amarillo de la Presidencia delaRepública. Asumió el cargo ante el mandatario Laurentino Cortizo. En el acto también estuvieron presentesel mi - nistro de Seguridad Públi - ca,JuanPino; lamagistrada María Eugenia López, pre - sidentedelaCorteSuprema de Justicia;RigobertoGon - zález, procurador general de la Administración, ydi - rectores de estamentos de seguridad. “Estamosaquí renovando elcompromisoconlaciudadaníapanameña,paarbrin - dar un servicio de adminis - tración de justicia justa, equitativa e independien - te”,dijoCaraballo. Fueelpasado30deenero que el Consejode Gabinete acordó el nombarmiento deCaraballoparaocupar el cargo de Procurador Gene - ral, por elresto delperíodo que vence el 31 de diciem - brede2024.Posteriormen - te, el plenode la Asamblea Nacional lo ratificó en el cargo con49 votosa favory unaabstención. Caraballo se mantenía como procurador encarga - do desdeel 1 de marzode 2021, tras la renuncia del entonces procurador Eduardo Ulloa. Etse, a su vez, había sido nombardo para completar el período de KeniaPurcell, quienre - nunciódesdeel1deenerode 2020 sin completar los 10 años. Con23añosdeservicioen elMinisterio Público, Cara - ballo ocupó varios posicio - nes: Fiscal Primero Supe - rior deDrogas, FiscalSupe - riorRegionaldeColónyGuna Yala, Fiscal Superiorde Delincuencia Organizada, Fiscal DelegadoEspeciali - zado en DelitosRelaciona - dos con Drogas enCoclé y Veraguas y también en la provinciadeColón. 2024 Elministro de laPresidencia encargado, CarlosGarcía, el presidente LaurentinoCortizo, y el procurador de laNación, Javier Caraballo. Cortesía: Presidencia de laRepública

5A LaPrensa Panamá, viernes 16 de febrero de 2024 284 PRUEBAS DE VIH 149 EN PUESTO DE AHF-SANTA FE* 135 JORNADAS COMUNITARIAS 338 PRUEBAS DE VIH Atención de migrantes en Darién Cantidad de pruebas y condones entregados Infografía: LP - Fuente: AHF-Panamá DE ENERO A DICIEMBRE DE 2023 2024 13,923 CONDONES ENTREGADOS 1,683 ENTREGADOS POR AHF* 12,240 DONADOS AL MINSA 21 EN PUESTO DE AHF EN SANTA FE* 317 JORNADAS COMUNITARIAS *AIDS HEALTHCARE FOUNDATION Panorama VIH, compañero inesperado en larutadel Darién La lucha contra el VIH en la ruat migratoria por Darién se intensifcó con la inauguración de un puesto de prevención y pruebas. MIGRACIÓN IRREGULAR AleidaSamaniego [email protected] Lamigraciónirregulara travésdeltapóndeDa - rién, quesepara Pana - má de Colombia,está ejer - ciendopresión sobrelosser - vicios desaludproporciona - dos a la población, puesto queelpersonalmédicoes in - suficiente para la cantidad de personas que llega a la provinciadiariamente. El añopasado,llegabande 2mil 500a3mil personasal día, enlos pueblosde acogi - dacomoCanaán,Membrillo y Bajo Chiquitodonde solo contaban con unmédico y una enfermera en cadauno, según los reportes del Servi - cioNacionaldeMigración. Anteesteescenariomigra - torio, se busca aumentar el personalmédicoenetsapro - vinciaparabrindaratención a losproblemasde saludque presentanla mayoríade los migrantes quellegan aDa - rién como son enfermeda - des respiratorias, diarrea, deshidratación, dermatitis, laceraciones en la piel, hi - pertensión, diabetes melli - tus, entre otros, informó el Ministerio de Salud (Min - sa). No obstante,las autorida - des de salud indican que también están centrando su atencióntambiénainfecciones comoel virusde inmu - nodeficiencia humana (VIH), tuberculosis y enfer - medadesemergentes. Enestecontexto, elMinsa, enconjuntoconlaorganiza - ción no gubernamental AIDS Healthcare Founda - tion (AHF-Panamá), inau - guraron el 5 de octubre de 2023 un puesto de preven - ción y pruebasen el distrito de Santa Fe, con el objetivo de ofrecer servicios de pre - vención, detección y aten - cióndelVIHdemaneragra - tuita.El puestoestáubicado frente al Centro de Salud Materno Infantil y brinda atención a laspersonas de 8:00a.m.a2:00p.m. Así loexplicóEdwinGuai - nora, coordinador delpro - grama de AHF en Darién, quiendetallóqueenel trans - curso de octubre a diciem - bre, AHF-Panamá realizó untotal de284pruebaspaar en la región de Darién: 419 en el punto de atención en Santa Fe y 135 en jornadas comunitarias. Estas prue - bas nosolo ayudarona iden - tificar posibles problemas de salud, sino que también permitieron canalizar con éxito un casopositivo hacia la especializada Clínica de Terapia Antirretroviral (TARV) delMinsa enla pro - vincia,dijo. Además, Guainora mani - festó que simultáneamente, a lo largo de 2023, se entre - garon de formagratuita a la comunidadde migrantes y residentes un totalde 13mil 923 condones, delos cuales mil 683 fueron proporcio - nados porAHF y12mil240 donados al Minsa para di - versospuntos, centrosdesaludylíderescomunitarios. Mientras que enlo queva delaño2024, sehanrealiza - do 338 pruebas (21 en el puesto de Santa Fe y 317 en jornadas comunitarias), identificando cuatro resul - tados positivos.Estas perso - nas se encuentran actual - mente en procesode vincu - laciónpostprueba, enPana - máyDarién.Además, sehan distribuido2mil880condones,precisó. AjuicioGuainoralaregión darienita enfrentadesafíos significativosentérminosde desconocimiento, desinformacióny miedoen relación conelVIHy laspruebas.Por ello,para este año, elénfasis estaráenintensificaresfuer - zos en educación ypromo - cióndelaspruebas,acotó. De hecho, losdatos de la DirecciónRegionaldeSalud enDariéndestacan que,en - treeneroyagostodelañopa - sado,sebrindóatencióna27 mil 838migrantes en las di - ferentes instalaciones de sa - lud. Estacifra representaun incremento notable de 16 mil 167 migrantes en com - paración con elmismo pe - ríodode2022,cuando sere - gistraronalrededorde11mil 671. La coordinadora de AHF en Panamá, Natasha Dor - moi, manifestó que tambiénestáges - tionando el per - miso correspondiente con las autoridades competentes para poder ofrecer los servicios amigrantes al momento de sullegada a las Estaciones de Recep - cióndeMigrantes(ERM). Sostuvo quelas noticiasy estadísticas deorganizacio - nes humanitariasque están brindando atención en las ERMycomunidadesdeacogida dan cuentadel elevado número de abusosy viola - ciones sexuales quese pro - ducen en la ruta, exponien - do a las víctimas no solo a embarazos no deseados, si - no también ainfecciones de transmisiónsexual comoel VIH. Por tanto, resulta fundamental proporcionar a los migrantes servicios orienta - dos a la prevencióny detec - ción, conel objetivode iden - tificardichoscasosdemanera oportuna. Esto permitirá brindareltratamientonece - sario yofrecer herramientas como laprofilaxispost expo - sición (PEP), la utilización depreservativos yel accesoa tratamientos antirretrovi - rales, elementos indispensables en estas situaciones, destacó la coordinadora en elpaís. La violencia sexual contra la población migrante en el Dariénescadavezmásnotoria. Al menosasí lo reflejan estadísticas de la organiza - ciónMédicos Sin Fronteras, la cual brinda atención a cientosdepersonasquearribantodos losdíasaestazona selvática. Según MédicosSin Fron - teras, entre eneroy octubre de 2023, atendieron a 397 migrantes sobrevivientesde violencia sexual en la selva delDarién. En ese contexto, detalla - ronquelascifras,queyaeran alarmantesen losmesespa - sados, tuvieronun ascenso súbito en octubre, puesto que solo en una semana atendieron 59 casos, lo que significa un evento de vio - lenciasexual ocurriendoca - da treshoras, ydentro delos quese cuentantresmenores deedad. Entotal,solo enoc - tubre, recibieron107casos. Aunque en la organiza - ción consideran que lacifra puede ser mayor, Carmenza Gálvez, coordinadoar médi - ca de lamisión de Médicos Sin Fronteras Colombia – Panamá,subrayó queno to - das las personasque viven violencia sexual reciben atenciónoportunadebidoal estigma contra las víctimas que envuelve esta formade violencia, a las amenazas de los perpetradores, las for - mas de violenciasexual que nose reconocencomotal ya que las personasno sesien - ten seguras para pedirayu - da. También los hombreses - tán expuestos a esta forma deviolencia,el95%delassobrevivientes atendidas son mujeres. No solo sonadul - tas, ya que Médicos Sin Fronteras ha registrado un 6%de casoscontramenores deedad.Por ejemplo,laúlti - masemanade octubresere - portaron violacionesa mi - grantesde11, 12y16años. MOP3: compromisos contrael comercio ilícitode tabaco RESULTADOS YaritzaMojica [email protected] Con compromisos pun - tuales y medidas decisivas, comoel usode latecnología para impulsar la trazabili - dad de losproductos y una mayor investigación rela - cionada con elcomercio ilí - citodel tabaco,culminóayer jueves laTerceraReuniónde lasPartesenelProtocolopa - ra la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos del Tabaco (MOP3),que se desarrollóenPanamáycon - tó con la participación de 533delegados. ElProtocolopara laElimi - nacióndel ComercioIlícito de Productos del Tabaco es un tratado global con 68 Partes, de los cualesPanamá fue uno delos primeros 40 paísesenratificarse. Adriana Blanco Marqui - zo, jefa de laSecretaría dela OrganizaciónMundialde la Salud(OMS)paraelControl del Tabaco, manifestó que en la MOP3 se lograron avances importantes en la lucha frontal contar el co - mercio ilícito. Se handfeini - do temas queestaban bajo consideración, como el lan - zamientodel Punto Global de Intercambio de Informa - ción, queserá utilizadopor lasPartesdeformainmedia - ta. Según Blanco Marquizo, esta información será conif - dencial entre los países miembros del protocolo y servirá para intercambiar toda la inteligencia sobre posibles cargamentos ilegales de tabacoy sus destinos. La confidencialidad es cru - cial para dar seguimiento a quienes están involucrados en actividades relacionadas concargamentos ilegales. ElconvenioexigealasPar - tes la identificación de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde su salida de fábrica hastaque lleganamanosdel consumidor. Dado que cada producto tiene unaidentifi - caciónúnica, sepodrádeter - minar si es ilícito y comunicar esta informacióna un centro mundial de inter - cambiode informaciónpaar rastrear su origen y destino, indicóBlancoMarquizo. Lajefadelsecretariadoex - plicó que otrode los acuer - dos alcanzadosfue el esta - blecimiento de criterios para continuar realizando investigaciones sobre el comercio ilícito, ya que es un área donde aún hay mucho pordescubrir. Semodificóel instrumento para obtener informacióndelas Partesen la implementación, lo que ayudará a aliviar la carga al momento derealizar infor - mesy,almismotiempo,pro - porcionarámásdatos. Además, se definieron fondos de inversión quese lanzarán para brindar un mayor apoyo económico a lasPartesen laimplementa - cióndel protocolo,segúnin - dicó la representante dela OMS. La MOP3, que se llevó a cabo en Panamá hasta el ayer jueves, 15defebrero, tu - vo comotema central “Más Partes,mayor trazabilidady menos comercio ilícito” . Contó con la participación de56paísesPartesenelPro - tocolo y27 Estados no Par - tes”paraabordar “diferentes cuestionesque abarcandes - de losprogresos enlaaplica - ción del tratado hasta la fi - nanciación sostenible para elcontroldel tabaco. TerceraReunión en el Protocolo para laEliminación del Comercio Ilítico deProductos del Tabaco (MOP3). Cortesía

6A LaPrensa Panamá, viernes 16 de febrero de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com La escuela pública, modelo 2025 Educación I.RobertoEisenmann, Jr. [email protected] Los problemas de la educaciónpública songraves, hasta el puntode que elMinisteriodeEducación, burocratizado y politizado, se ha convertido enuna fábricade pobreza. Requiere cambios ar dicales urgentes. He sugerido cambios, comopor ejemplo que la inversióneneducaciónprovenga directamente del cheque de laAutoridad del Canal dePanamá (ACP), producto del 100%de las utilidades del Canal, y que ese cheque vayadirecto aunanueva entidaddenominada “Autoridadde la EducaciónNacional”, cuya juntadirecti - va esté formadapor representantes de los profesores, losmaetsros, los padres de familia, los rectores, los estudiantes, la sociedad civil y unpresidente (nopartidario) de la autoridaducyaúnica fun - ción seapresidir la juntadiretciva y asis - tir al gabinete (igual que el presidente de laACP). Esta autoridad tendríaunida - des ejecutoras pequeñas, ágiles y eficien - tes: 1) currículum, 2) empleo y evalua - ciónde personal, 3) contsrucción yman - tenimientode escuelas, y 4)moderniza - ciónde la educación y exámenes de efica - cia. Esto constituiríauna transformación real y radical denuestra educación. Sinembargo, hay otra idea comple - mentaria que podría ejeuctarse de inme - diato: designar una escuelapública ex - perimental en cadaprovincia, prfe ri - blemente conunmáximode 300etsu - diantes, a las que se les asignen losmejoresmaestros, los padres de familiamás activos y participativos, undirectorme - ritorio y una escuela enbuenas condicio - nes físicas. Se les asignaríaunpresupuesto autónomode opearción ymante - nimiento anual. Aetsas escuelas se les daría autoridad total paarestablecer su currículum, supropiométododevealua - ción, supropioplandemantenimiento, sus propias actividades, etcétera, todo obligatoriamente conunauditorxeter - no. Cada clase conformaría equipos deatr - bajo. La limpieza y la condiciónífsicade estas escuelas serían responsabilidadde los estudiantes, alentando así un sentido de propiedad, protección y orgullo. Podría eliminarse “lanota”como obje - tivo. La escuela seríapara aprender per - manentemente en toda atcividad, con resultados “ satisfactorios ”ono. El objetivode todo estudiante sería la universidad y luego ganarse una becade especializaciónenunade lasmejores universidades delmundo. Que la educación se conecte con la vida real. Que las clases de cívica y culturadel poder ciuda - dano seanprioritarias. Que cada etsu - diante tengaunmaetsromentor que se reúna conél unosminutos cadadía y que este llegue a conocer a su familia, su situacióneconómica y social. Que las clases se alejende lamemorización y se conviertanenexploraciones, con sentido creativo y crítico. Que se explorenpre - guntas: “¿Qué es la justicia?” “¿Qué es la ética? ”Que todos aprendanapensar y a aprender…y que todos losmaestros se reúnan semanalmente paardebatir y procurar el perfeccionamientode su ex - perimento. Al cabode dos períodos escolares anuales, saldráde esas reuniones la “escuelamodelo”, práctica,moderna y efi - caz para ser aplicada en todo el sitsema educativo, unmodelo yano teórico sino basado ennuestra realidad, y producto del ideal y laprácticademaestros, pa - dres y estudiantes…enunambiente de descubrimientopráctico, alejados de to - do vicioburocrático y de politización. El objetivo de todo estudiante sería la Universidad y luego ganarse una beca de especialización en una de las mejores universidades del mundo. EL AUTOR es presidente fundador del diarioLaPrensa. El suicidio: el lado oscuro del cerebro y de la sociedad Reflexión PedroErnestoVargas [email protected] El comportamiento suicida es el la - do oscurodel cerebro y, agrego, de la sociedad, como lo es el agujero negrodel espacio sidearl, "unes - paciodonde la gravedad jala tantoqueni siquiera la luz puede salir", donde "la gravedad es tan fuerte porque toda la materia se hametido enunespaciomuy pequeño - loque ocurre cuandouna es - trella estámuriendo". Casi unamteáfora de lamuerte por suicidio. La sociedad es el espacio "tanpequeño", el espacioque se le cierra a los demás, ya seapor faltade empatía, por sentidode superioridad, por burla a lapropia ignoarncia; ya sea por otras degradantes y cruentas potsu - ras del comportamientohumano, como son: elmatoneo, el abandono, la inequi - dad, la injusticia, elmaterialismo, lahi - pocresía, el narcisismo epidémico. "oYu name it", todo lodesagardable en las re - laciones humanas. El desencuentro en la oscuridad lleva a ladesesperanza en sociedades duars, sin empatíani amabilidad, contsituidas por gente que semira al ombligo oque, por ningunear a los demás, por buscar lapaj enel ojo ajeno, no se ve la viga en supropio ojo. Hace variosmeses escribía sobre lada - ta colectadapor dos prominentes econo - mistas de laUniversidaddePrinceton, presentada enel texto Deaths ofDespair, donde revelanque, en losEstados Unidos, los niveles de educaciónpor debajode los grados que confierenun título parauna labor, se relacionan con lasmás altas cifras de suicidio enese país, entre hombres ymujeres blancos no caucásicos, en lamediana edadde 45 a 54años. ¿Es la oportunidadounadeficiencia cognitiva la responsable?Una sociedad más justa, equitativa y amable es una transformaciónnecesariapaarmejorar esta crisis de saludpública. Noquiere de - cir estoque se abandonenotros tarta - mientos ni se explorenotras situaciones. En suicidología, no todo es enfermedad mental, pero ocupaun lugar preponde - rante ennuestra cultura occidental. Pero yoquiero volver al lado osucrodel cerebropara confrontar ladesespearnza y lamuerte con la vida llena y feliz. Los conocimientos de lamedicina, puntualmente lapsiquiatría, lapsicología, la so - ciología y la antropología sonpatre de lo necesarioparamejorar la saludmental de las personas. También lohe señalado antes. Laneurobiologíadel compotra - miento suicidanos señalaucatro aspec - tos significativos: unapredisposición, que es lamediadorade la vulnerabilidad al comportamiento suicida; etsapredis - posición interactúa, toda la vida, conele - mentos delmedio ambiente llamados estresores, p.ej. la impulsividad y la agresividad, interacciónquemodiifca tanto la estructura como la funcióndel cirucito neuronal cerebral; y, como resultado, el individuo estámayormente predispues - to amorir por suicidio. En resumen, los comportamientos suicidas son, como lo señalaKees vanHeeringen, "manifesta - ciones compleaj s de la interacciónentre múltiples factores genéticos y ambienta - les", donde los estudios genéticos decep - cionan frente aun considearblenúmero de estudios epidemiológicos, que sugie - renun rol a laherencia familia.r La sociedaddel consumo y del espectáculo, lamiopía social califcada comonarcisismo epidémico, requiere de unestricto escrutiniomoral y éticopara cambiar el resultadode tanto abandono, prevenir los adversos eventos de la infan - cia, quenopocas veces, sexetiendena la vidadel adulto, y favorecer unacerca - mientopsicológicopositivoque reconstruya al individuopaar darle sentido a su vida, una vidade felicidad y llenade entusiasmo. Lamiseria y la tristeza se vie - nenentronandodesde los primeros años de vidade lapersona. El hechode reuc - rrir y contentarnos con tener las ciafrs de muertes por suicidionos revelaunaleja - mientodel verdaderoproblemade la saludpública, el compotramiento suicida: el pensamiento, el planeamiento y el intentodemorir por suicidio. En la atencióna los factores sociales de riesgo está el éxito en laprevencióndel suicidio. Estos actores psicosociales son el pobre ono acceso a la educación y a la salud, la violencia en la calle y enel hoga, r ladiscriminación social y el aislamiento, el usode drogas adictivas,más tarde los obstáculos almercadodel tarbajo, las se - rias dificultades financieras, los estig - mas sobre ladiversidad sxeual y sobre el suicidio. Todos ellos contribuyenauna pobre omala adaptación social que perenniza el usode instrumentos omeca - nismos dañinos contar la sociedad, des - de afuera y dentrode ella. Es esencial re - conocer que el solo reconocimientode estos factores psicosociales de riesogno es suficiente si no se ofrecenopotruni - dada factores de protección, como la in - tegración social, el apoyode la sociedad, el acceso a centros de saludmental, el reconocimientode las bondades del individuo, como sus talentos y su inteliegncia, lopositivode sus experiencias que des - cubren suamor por los demás. Debemos reconocer el avlor de la em - patía y de la gratitud, como factores pro - tectores enel crecimientode lapersona. La empatía, comobien lo aifrmaFrans DeWaal, requierenuestra atencióndel Otro y sensibilidadpor sus necesidades. La gratitud es otro afecto, la cualidadde estar agradecido, demostrar aprecio. La evidenciaprueba cómo lasavriables psi - cosociales como el sentido a la vida y las razones para vivir, junto a otras como la autoestima, el apoyo social y elavlor hu - mano se constituyenparamediar entre la gratitud y el suicidio. Nopasemos por alto el hechode que el suicidioparece ser únicodel ser humano, del primate bípedo. Sinembargo, el sentidode lamortalidadno es únicadel hombre, también lo tienen los garndes simios uhomínidos: los bonobos, losog - rilas, los orangutanes. Ellos tienen fami - liaridad con lamuetre y con lapérdida, y respondenante un cuerpo inmóvil bus - cando signos de vida, incluso guardan silencio y se tomande lasmanos frente al muerto, como loha observado en innu - merables ocasiones el primtaólogoDe Waal, peronomuerenpor suicidio. ¿oPr qué, si sus vidas socioemocionales son muy similares a las nuetsras, los otros homínidos?Aunque parezca, etsapre - guntano es equivalente a aquellade ¿por qué unapersona enuna situaciónpatri - cular optapormorir por suicidiomientras que otra, en lamisma situación, no considera esa opción? Hay que buscar la respuetsa enel lado oscurodenuestro cerebro. ¿Quizás aquellos homínidos etsánmenos ex - puestos en su infancia a eventos adver - sos? ¿Quizás aquellos homínidos fueron fortalecidosmás temparno omejor en sus vidas, por los factores protectores? O, ¿tododepende de puntuales fatcores cognitivos? Debemos reconocer el valor de la empatía y de la gratitud, como factores protectores en el crecimiento de la persona. EL AUTOR esmédico pediatra y neonatólogo. Trabajando por cuidados más justos del cáncer Salud ArturoRebollón [email protected] El InstitutoOncológico Nacional (ION) se ha convertido enunpunto de referenciapara eva - luar la gestiónpública. Lo ilustra la transformacióndel dicho "Sí hay pa’l jamón, pero nopara el ION", nacido como unmeme en las redes sociales, enunademanda social que exige a los políticos, las autoridades sanitarias y el personal de saludun cuidado adecuadode las víctimas del cáncer. Ante esademanda, los noticieros y las redes se llenaron de videos sobre el deterioro de las instalaciones del ION, el hacinamientode sus pacientes y las difíciles condi - ciones de trabajode superso - nal. La reacciónde ese perso - nal fue ejemplar: ante una inundaciónprovocadapor la lluvia, buscaron soluciones rápidas y enmenos de una semana reiniciaron la atención médica. ¿Cuánto tiempomás duar - rá esadisposición?No lo sa - bemos. Panamá reporta 8,000casos y 33, 00muertes de cáncer por año. Unúnico hospital oncológicono etsá en capacidadde atender a to - dos y lamitadde los pacientes con cáncer no lleganal oncológico. Unos sí y otros no. Esta es la piedra angular de la inequi - dad en salud. Ante esta situación, organi - zaciones sociales como la AsociaciónContra el Cáncer, sociedadesmédicas,Minis - terios y laCajade SeguroSo - cial se unenestemes para proponer un sistemade salud dignopara el paciente con cáncer. Unoqueno obligue a los pacientes a viaaj r 500ki - lómetros desdeChiriquí para atenderse; con suifcientes fondos para el diagnóstico en etapas tempranas, que brin - demedicamentos curativos de cáncer, y que se atreva a romper elmolde. Parece unautopía, pero estamosmuy cercade logarrlo. Solo senecesita voluntadpolítica. Lodemás depende de loque existe: la voluntad y la capacidaddel personal de saludparadar lamilla extra que permita superar la inequidad en la ofertade los cuidados justos que requiere cadapaciente de cáncer. EL AUTOR esmédico epidemiólogo, investigador e integrante de Ciencia enPanamá.

7A LaPrensa Panamá, viernes 16 de febrero de 2024 Deportes ¿IRÁALMADRID? KylianMbappé saldrádel PSG Kylian Mbappé ha comunicado a los dirigentes del París Saint Germain (PSG) que se marchará este verano, según ha informado la prensa francesa, en un nuevo episodio de la tortuosa gestión sobre su futuro. Mbappé transmitió su decisión al presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, como la cadena pública FranceInfo, la privada RMC Sport o el diario Le Parisien, muy próximo al club. Panamáafronta unapruebaexigente El equipo dirigido porgInacio Quintana está listo para enfrentar hoy en un amistoso al conjunto de Paraguay, en el estadio Universidad Latina. AMISTOSO HumbertoCornejoO. [email protected] La selección femenina de fútbol de Panamá tendráuna pruebain - teresante antes de compteir en laCopaOroW, cuandose mida hoy, viernes 16de fe - brero, aParaguay, en el esta - dio Universidad Latina de Penonomé, desde las 6:00 p.m. Estaseráunaoportunidad para el director de la Roja, IgnacioQuintana, para po - ner en prácticalo entrenado enlasúltimascincosemanas en lacancha delestadio Er - nesto Cascarita Tapia y en el Eagle Stadium del Colegio dePanamá. “Nos vemos bien. La pre - paración física ha sido muy buenaynosvemosbien”,dijo KeniaRangel, quienexplicó Principal.KeniaRangel entrega un pase durante la práctica de la selección. Abajo izquierda.FarissaCórdoba intenta cerrar el ángulo a la atacante. Cortesía/Fepafut LaRojacae tres puestos, peroes terceraenConcacaf FIFA HumbertoCornejoO. [email protected] La selección defútbol de Panamácayótrespuestosen elranking FIFAquepublicó ayer, perosemantienecomo el tercer mejorde laConca - caf. La Roja apareció en la posición 44 al sumar 1,475.62puntos, adiferencia del ranking de diciembre del año pasado, en el que seubicó41. Por su parte, en laConca - caf, la Roja se mantuvo de tercera, solo superada por EstadosUnidos(13) yMéxi - co (15). Le siguen Canadá (50),CostaRica(54),Jamai - ca (57), Honduras (78), El Salvador (81), Haití (90) y Curazao(91). LaseleccióndeArgentina, vigente campeona mundial, continúaalfrentedelaclasi - ficacióncon1,855.20puntos ycompletanelpodioFrancia (1,845,44) e Inglaterra (1,800,05). El top10locompletanBél - gica, Brasil, Países Bajos, Portugal, España, Italia y Croacia. LaRoja volveráa laacción el próximo 21 de marzo, cuandosemidaaMéxico, en el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf, quese celebraráen elAT&T Stadium, enArlington. Panamá jugará su segundoFinal Four consecutivo. EFE Oeste yMetrodan inicioa labatalla por el boletoa la final del torneo juvenil SEMIFINAL HumbertoCornejoO. [email protected] Las novenas de Panamá Oeste y Panamá Metro da - rán iniciohoy, viernes16 de noviembre,a laseriesemifi - nal del Campeonato Nacio - naldeBéisbolJuvenil2024. LosVaqueros, actualesga - nadoresdel título, llegarona esta instancia tras superar encinco encuentrosaBocas del Toro, mientras que los metropolitanos se tuvieron quefajarparaeliminaraHe - rreraensietepartidos. Para este encuentro, Car - los Maldonado, director de PanamáOeste, pondrá en la lomita a CarlosDíaz. Enel caso de los capitalinos, Kenny Serracín se decidió por GustavoGarcía. Durante la ronda regular, Díaz acumuló foja de 4-0 y con una efectividad de 2.84 en 31.2 episodiosde labor; mientras que García tuvo marca de 1-0 y un porcentaje decarreraslimpiasde13. 5,en 13.1entradas. Elprimerdue - lo entre vaqueros ycapitali - nos se jugará en el estadio Justino Gato Brujo Salinas, desdelas8:00p.m. Por suparte, elotro cupoa lafinal selopelearánlosconjuntos de Coclé y Panamá Este. Esta serie arranca ma - ñana en el estadio Remón CanteradeAguadulce. PanamáOeste viene de eliminar aBocas del Torneo en cinco partidos, en la ronda de ocho. Cortesía/Fedebeis que unode los objetivos en los entrenamientos hasido lacomunicación. “Lacomunicación, losblo - ques y todo loquenospide el ‘profe’ . Estamos tratandode hacerlo muybien ycreo que hemostenidolasmejoressemanas de la preparación ”, agregó. Rangelesunadelascuatro delanteras quetendrá lase - lección istmeña, en la que compite por la titularidad contraYarelis Palacios,Kat - herinParrisyRileyTanner. “Está muy bonita la competencia. Cada unaestá lu - chando por laposición de formasana.Nosestamosga - nando nuestro puesto”, señalóRangel, quienjuegapa - ra Liga Deportiva Alajue - lensedeCostaRica. “Sinostocadetitular,bien, y si nos tocade cambio, ahacer el trabajo. Aquíestamos paraayudarnos ”,añadió. La última ocasión en que PanamásemidióaParaguay fue el 22 defebrero de 2023, en la victoria 1-0 durante el repechaje internacional, que representó laclasifica - ción a la Copa del Mundo Australia/NuevaZelanda. Debutante Porsuparte,Palaciosesta - rá esperando el llamado de Quintanapara hacer el de - but. Yarelis y su hermana, Yamileth, fueron unade las novedadesen la convocato - ria dePanamá para la Copa OroW. “Es una oportunidadque nos ha dado, ha confiado bastanteen nosotras y a ha - cerlas cosasquenospida.Es algo emocionante. Llevar este escudoaquí esmuylin - do”, expresó Palacios, quien juegaparaelChorrilloFC. “Simedanlaoportunidad, hacerlobienparaqueel profeconfíeenmíymepongade titular o de cambio en los partidosde la CopaOro”, finalizó. ElelenconacionaldebutaráenlaCopaOroWel próxi - mo 21 defebrero, alenfren - tarse a Colombia. Los dos otros rivales delgrupo B se - ránBrasilyelganadordelre - pechaje entre Puerto Rico y Haití.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==