Vivir Editora Yolanda Sandoval —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, jueves 15 de febrero de 2024 æ GASTRONOMÍA Enamóratedeunchocolate artesanal panameño 5B MÚSICA PesoPluma y su ruptura con la raperaNicki Nicole 6B LEY DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FISCAL Gobiernoaseguraquedéficit llegóa$2,462.5millones El informe completo de finanzas públicas aún no ha sido publicado por eliMnisterio de Finanzas, peroMorgan Stanley espera que una vez se publique, se incluyan los dtaelles adicionales sobre lo que impulsó los ingresos. Balance fiscal 2022-2023 $3,044.7 Millones fue el déficit fiscal en 2022, es decir, que ese año los gastos superaron en esamagnitud a los ingresos. $582.2 Millones se redujo el déficit en 2023 o 19.1%al compararse con el desbalance entre ingresos y gastos de 2022 que fue de $2,462.5millones. 2.95% Fue el porcentaje del déficit sobre el producto interno bruto en 2023. El gasto en concepto de pago de intereses de la deuda en 2023 creció en$829.5millones o63%en comparación con2022. Archivo MOP, sin tiempoparaejecutar proyectosAPP INVERSIÓNPÚBLICA AlexA.HernándezV. [email protected] Junto con entidades fi - nancieras como el Banco Centroamericano de nIte - gración Económica (BCIE), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el BancoMundial, elMiniste - rio de Obras Públicas (MOP)había identificadoal menos 10 proyectos de in - fraestructura que se desa - rrollarían bajo el esquema de Asociación PúblicoPri - vada(APP). Pero a menosde 5 meses para que termine el actual periodo presidencial, el MOP solo haadjudicadoel primercontratoAPP. Setra - ta de la rehabilitación y mantenimientode 246kiló - metrosenPanamáeste,con - trato queespera el refrendo delaContraloríaGeneralde la Repúblicadespués deser firmadolasemanapasada. Rafael Sabonge, ministro del MOP, comentó que pronto publicaránel pliego de la licitacióndel segundo contrato de rehabilitación, peroahora serápara 200ki - lómetros de carretera entre ElEspinodeLaChorrera, en PanamáOeste,hastaelhotel LaHacienda, enlaciudadde Santiago, provinciadeVera - guas. Los dos contratos de reha - bilitación ymantenimiento incluyen una concesiónde 15 años donde el contartista debe cumplir conuna serie de puntos oestándares para recibir el pago semestral por parte del Estado, que en el casode lacarretera este será de27.41millonesdedólares, generando un costo total al final de laconcesión de822 millonesdedólares. En el caso delcontrato de la Panamericana oeste, ya hay10empresasprecalifica - das, entreellas ISAIntervial Chile queya sequedó conel primer contrato APP. El es - tudio de prefactibilidad se calcula en 310 millonesde dólares, montoque tendría queasumirlaempresaseleccionadapararepararlosseg - mentos en mal estado a lo largo de los 200kilómetros queseránintervenidos. Aunque en losplanes del MOP estaba dejar en etapa de licitaciónotros dospro - yectos,estostodavíaesperan laaprobacióndelosestudios técnicos y de prefactibilidad financiera. Setratadelacarreteracos - tanerade 50kilómetrosque se construiráentre elpuerto de Vacamontey la comuni - daddeSajalices,Capira,am - bos en la provincia de Pana - máOeste. Esteproyectoeslaalterna - tiva que ideó el Gobierno luego de descartar la cons - trucción del tramo II del co - rredorde lasplayas,porcon - siderarlo inviable financie - ramentealnotenercontabi - lizadodeformaadecuadalas indemnizaciones que debía asumir el Estado por uso de servidumbre. “Será unaau - topistaconelpagodepeajey tomaráunos 22minutos lle - gar de Sajalices a Arraiján ”, comentóSabonge. El segundo proyecto que quedaríaenfasedeetsructu - raciónseríalaincorpoarción dedoscarrilesenlacarrteera hacia el puenteCentenario. Preliminarmente, se dijo queestos carrilesseríancon peajes, perotodavía seestá a la espera delestudio depre - factibilidad. Otros proyectos que po - dríanverlaluzconelsitsema de APP, aunque su futuro dependerá del próximo og - bierno,son elcorredor enla ciudad deDavid, provincia de Chiriquí,que consiste en una carretera de 16.7 kiló - metros con cuatro carriles, dos por cadasentido.Preli - minarmente,se maneja un monto estimado de inver - siónde170millonesdedóla - res,sinembargo lacifrafinal dependeráde loquearrojen losestudiostécnicos. También se adelantan los análisis de factibilidad de circunvalaciones enlas ciu - dadesdeSantiagoyPenono - mé, en lasprovincias deVe - raguas y Coclé, respetciva - mente. Estos proyectos ten - drían la finalidadde agilizar el congestionamiento vial que actualmente seregistra enambasciudades. ADEMÁS 98,850visitantes internacionales ingresaron al país encarnavales 2B YolandaSandoval [email protected] El balance fiscalqueha - ce el Ministerio de Economía yFinanzas (MEF)revelaundatoquelas calificadoras, bancos de in - versióny economistas esta - ban esperando. Aseguran que el déficitfiscal del sector públicono financieroal cie - rre de 2023fue de $2,462.5 millones. Esta cifra equivale al 2.95% delproducto interno bruto (PIB) nominal, etsi - mado en $834, 86 millones para2023. De estemodo, seha alcan - zado el límite establecido por la Ley de Responsabili - dad Social Fiscal,que esti - pulaquepara elaño2023el déficit no debe supearr el 3%. El déficit en las cuentas públicas ocurre cuando los ingresos no son suifcientes para cubrir los gastos del Gobierno. Según la informaciónpreliminar delMEF, los gastos totales delsector públicono financiero ascendieron a $17,611 millones, mientras que los ingresosalcanzaron los$15,148millones. Los ingresos menciona - dos incluyen el pago de $562.8 millones realizado porMinera Panamá, S.A. en noviembrepasado, en loque sería suúltima contribución antesdeque sedeclarara in - constitucional su contarto deconcesiónconelEtsado. Además, se contabilizan los$500millonesobtenidos porlaventadeterrenosesta - talesalCanaldePanamá. Dichos fondosproporcio - naron unrespiro ala admi - nistración de Laurentino Cortizo, pero son ingresos norecurrentes. En cuanto alos gastos to - tales,esdestacableelvertigi - noso aumentoen elpago de interesesdeladeuda,queascendió a $2,147 millones al cierrede2023, representando una diferenciade $829.5 millones o un 63%más respectoalaño2022. En caso de déficit en las cuentas del sector público, es decir, cuando los gastos superanalosingresos,elGo - biernoadquiere deudapara equilibrar lasituación. Conformela deudacrece, tambiénaumentaelgatsoen intereses, generando pre - siónsobreelpresupuetso. Justo después de que el Gobierno publicara el ba - lance fiscal preliminar de 2023duranteelfindesema - na deCarnaval, el banco de inversión Morgan Stanley realizó unanálisis delpano - rama fiscal panameño, se - ñalandoqueeldéifcithasido unapreocupaciónclavedes - pués del conflicto minero a finalesdelañopasado. Según el banco de inver - sión, aunqueel informepre - liminar del MEF indique quesehacumplidoconlaley de responsabilidad social fiscal, persiste la incerti - dumbre, porque “siguen viendoaltos riesgos para las finanzaspúblicas enel futu - ro”, especialmente con un proceso electoral quepodría implicar un período de mayoresgastosestatales. Efectosorpresa Paraelbancodeinversión, el cumplimiento dela nor - mafiscal fueuna “sorpresa”. El informe completode fi - nanzas públicas aúnno ha sido publicadopor elMinis - teriode Economíay Finan - zas,peroMorganStanleyes - pera que una vez se publi - que, se incluyanlos detalles adicionales sobre lo que impulsólosdatos. “El déficit menorde lo es - perado fue impulsado por un aumento en los ingresos, tras unacombinación dein - gresos tributarios excepcio - nalmente altos y recauda - ciones de empresas públicas en el cuarto trimestre”, indi - cóel reporte. Llama la atenciónque los ingresos corrientes fueran por $10,674.8 millones, lo que representa unalza de 15%o$1,382.4millonesadi - cionales alos recaudadosen el 2022, tras el malestar so - cial que comenzóenotcubre ante el rechazodel contrato minero, lo que en ese mo - mento contrajo la econo - mía. “Las elecciones demayo deberían mantenerelevado el gasto en elprimersemes - tre delaño. Entoncesvemos riesgosdequeunanuevaad - ministraciónhagaconcesio - nes a presiones socialesy mantenga el gastoalto”, pre - cisóelbanco. Al mismo tiempo, obser - van otros riesgospara el cre - cimiento económico etse año asociado con las opear - cionesdecierredelaminade cobredeFirstQuantum. RodolfoSabonge,ministro de ObrasPúblicas. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==