6A LaPrensa Panamá, jueves 15 de febrero de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Lombana y el Pacto Ético Política FranklinCastrellón [email protected] Unvideoproducidoporel equipo decampañadelMovimiento OtroCamino(MOCA),que postulaalbinomioRicardo LombanayMichaelChenparapresi - denteyvicepresidentede laRepública, respectivamente,hageneradodosde - nunciasanteelTribunalElectoralde sendoscandidatospresidencialespor presuntamenteviolarelPactoÉtico Electoral, alhacer “usoindebido ”desus imágenesendichovideo. Elnarradordel videocomienzadi - ciendo: “Sonellos losquenos tienenco - moestamos”, sincronizadoconlaima - gendel candidatoJoséG.Carrizo (PRD-Molirena); “losquenosrobanel dinero”, sincronizadoconlaimaegndel expresidenteRicardoMartinelli (RMAlianza); “losqueacomodanasus familiaresparalasbecasyauxilios ”, sin - cronizadoconlaimagendeZulayRo - dríguez(librepostulación); “losquese rodeandeamigoscorruptos ”, sincroni - zadoconlaimagendeRómuloRoux (CD-PartidoPanameñista); “losque teniendotodoparacambiaraPanamá, nolohicieron”, sincronizadoconla imagendel expresidenteMartínTo - rrijos(PP).Yconcluyeconunpanelde “lospolíticosqueyagobernaron ”.El restode laproducciónetsádedicadoa exaltar laofertaelectoraldelMOCA. Peroobviamente, loque irritóalos candidatosesqueel videolosdescalif - caporhaberparticipadoengobiernos anteriores, conresultadosqueetsána lavista:ungradualprocesodedeterio - roquehallevadoalpaísaunacrisis ins - titucional ydevaloressinprecedentes, yenlosquebuenapatrede los fondos públicossehanutilizadopaarfinanciar lacorrupciónyel clientelismo.oTdo elloagravadopor lainfiltracióndel cri - menorganizadoenvariosdeesosparti - dosy, atravésdeellos, enelgobierno. Lanarrativadel videocuestionado surgede informacióndedominiopúblicorecogidapor losmediosalolarog del tiempo.Demanear queel videodel Mocanopuedesercaliifcadode “campañasucia”; setrata, esosí,decampaña negativa, locualnoestáprohibidopor laleyniporelPactoÉtico.Estefuefir - madoel 15deenerode2042por los candidatosy/osurepresentante, conla excepcióndeMaribelGordón,quien noasistió.Entre loscompromisos esencialesdelPactoestán:Desarrollar campañasconbaseenprincipiosdemocráticosyvalores; rechazar todoti - podeviolencia; rechazarcampañassuciasy ladesinformación;vigilar lalegítimaprocedenciadefondosydonaciones;conocerelperfilde loscandidatosy candidatas, así comosusplanesdeog - bierno;promover ladfeensayel respe - tode losderechoshumanos, yucmplir conlaleyelectoral. Enunambienteenarrecidopor laco - rrupción, el clientelismoyél juegavivo, resultaunaentelequiaquenosujarnlas críticaspor trayectoriapolítica,parti - cularmentecuandoesasprácticas creanunabismode inequidad,quecolocaaloscandidatoshonestosendes - ventajafrentealoscausantesdeldte - riororeinante.Seríadarlesuninjutso premioporhabersaqueadoocontribuidoasaquear lasarcasdelEtsado. Porotraparte, losgrandespartidosque sehanvenidoalternandoenelpoder tienenasusservicioscostososcall cen - ter, atravésde loscualescanalizancam - pañassuciascontrasusadversariospo - líticos.ElpropioLombanahasidovíc - timadefuertescampañassuciassurgi - dasdeesoscentrosde llamadas,que hanarreciadomientarsmejoransus númerosenlasencuestasdepopulari - dad. Aunqueesdeseableque loscandidatosseconcentrenenpresentarsuspropuestaspararesolver losproblemasdel país,ni elTribunalElectoralni laciuda - daníapuedenpretenderque loscandi - datos ignorenlatrayectoriapúblicade susadversarios.Siunciudadanonoestádispuestoasometerseal escrutinio público,nodebeabarzar lacarreradel serviciopúblico(política).Loscandi - datosdebentenerencuentaquecuan - dounciudadanodecideatcivarseenla políticapasadeserunpatricularauna “figurapública”, ycomotal essujetode atenciónyescrutiniopúblico.Como biendicenSamuelWarrenyLouis Brandeis, juristasautoresdel libro The Right toPrivacy, las figuraspúblicas secaracterizanpor “renunciarasuderechoalaprivacidad ”. La narrativa del video cuestionado surge de información de dominio público recogida por los medios a lo largo del tiempo. Demanera que el video del MOCA no puede ser calificado de “campaña sucia”. EL AUTOR es periodista. Corte Suprema de EU toma rol en casos contra Trump Justicia BettyBrannanJaén [email protected] Enel sistemapenal estadouni - dense, lonormal esqueunauc - sadonologrerevisióndesucaso por laCorteSuprema(CS)hatsa despuésdesercondenadoyquesehayanagotadotodas lasapelacionesen tribunales inferiores, cosaquepuede ocurrircuandoel imputadollevaya añosdeestarprivadode libertad;yeso essi tiene lasuertedeque laCSadmita sucaso,porque laCSsoloaceptauna pequeñísimafracciónde lasapelacio - nesque le llegan, seancasoscivileso penales. DonaldTrump,porcontraste, tiene lasuertedeque laCSloatiendadefor - maexpeditacadavezqueaucdeaella. Porejemplo, el juevespasadolaCSce - lebróaudienciasobreuncasoquesolo endiciembrefuedecididopor laCotre SupremadeColorado,quefallóque Trumpestádescalificadocomocandi - datoalapresidenciaeneseetsadode - bidoasurol como “insurreccionista” enlosdisturbiosviolentosque intenta - ronimpedir lacertificacióndeJoeBi - dencomoganadorde laseleccionesde 2020.Deboexplicarquetras laGuerra Civil enEstadosUnidos(1861-1865), unaenmiendaalaContsituciónesta - dounidenseagregóetsacláusulapara prohibirque líderesde losetsadosre - beldes lograranvolveraposicionesde poder federal.Desdeentoncesnose habíautilizadoyescontroversial elargumentodequeestopuedaaplicarsea Trump.Yopiensoquesí esaplicable porquerechazarviolentamente losresultadosdeunaelección,paarquedar - seunoenelpoder ilegítimamente,me pareceunactoincuestionablede “insurrección”.Además, losestados tie - nenindividualmenteelpoderderegularelprocesoelectoral ensuterritorio, cosaque losmagistradosderechistas de laCSsiempredefiendenacapayes - padacuandosetrata,porejemplo,de quealgúnestadopongaimpedimentos aquenegrosvoten.Opino,por tanto, queColoradoestáensuderechodede - cidirque, eneseestado,Trumpnopo - dráaparecerenlaspapelteasdevota - ción. PerolosabogadosdeTrumpapela - rondirectamentealaCS,queveloz - menteatendióel casoypusofechape - rentoriaparapresentaralegatos; los argumentosorales fueronel juevespa - sado.Losderechistas tienenmayoría de6-3enlaCS, locualaseguraqueel falloseráafavordeTrump;perodebo admitirque, enlaaudienciadel juve s, losmagistrados liberales tambiénpa - recíanresistirsealaideadequecada estadopuedaactuarporsí soloendes - calificaracandidatosalapresidencia. Pordeprimentequeseael falloquese anticipa, estoyansiosaporver lasma - romas intelectualesque losmagitsra - dosderechistas tendránquehacerpa - rajustificarsuposición. Mientras tanto, losabogadosde Trumpcorrieronel lunesalaCS,nuevamente,parapedirsuintervenciónen otrofalloquenoleshagutsado;claro que laCSinmediatamenteaceptóac - tuar.Setratadeunfalloemitidosolola semanapasada, rechazandoque Trumpgocede inmunidadpor todas susaccionesdurantesupresidencia. Fueunfallounánimeycontundente porelTribunaldeApelacionesdelDis - tritodeColumbia,dondeTrumpenca - rajuiciopenalporhaber intsigado, su - puestamente, elasaltoarmadoalCapi - tolioenenerode2021, conelinf de im - pedirquesecertificaraaJoeBidenco - moganadorde laelecciónpresidencial de2020.LadefensadeTrumpsostiene que lospresidentes tieneninmunidad total yporvidaporsusatcuacionesdu - rante lapresidencia. Anteeso, losabogadosdeTrumppi - dieronque laCSbloquee laaplicación del fallorechazandolainmunidad, así paralizandoelavancedetodos loscasos pendientescontraTrumpentribunales federales.Loquequierenesdemoarr loscasoshastadespuésde laseleccio - nes.YlaCS, siemprecomplacientecon Trump, inmediatamenteemitióuna ordenperentoriapaar queel fiscalque manejael casoenWashingtonrespon - daensolounasemanaalapteición. Aquí, losmagistradosderechistasde laCStienenunasalidafácil, aunquecobarde.Notienenquetomarelpasoxe - tremodeavalarque lainmunidadpe - naldeunpresidentees total yperpteua; solotienenquevalersedecualquierex - cusaparabloquear indefinidamente la aplicacióndel fallo.Demoarr,demorar, demorar.Esoes loqueTrumpquiere. Yparacerrar, lesrecuerdoel escánda - loenGeorgiasobre losromances inde - bidosde lafiscaldel casopenal contar Trump(Vercolumnadel18deenero .) Hoy jueveshayunaaudienciasobre eso;esseguroque losabogadosde Trumpysuscoacusadosharánunban - queteconloquevaasalir. LAAUTORA es abogada y periodista jubilada. Los efectos del ojo por ojo Reflexión VíctorCórcoba [email protected] El extremismoviolentoetsápresenteencual - quierrincónviviente;noesalognuevoni ex - clusivodeningunaregión,nacionalidado sistemadecreencias.Locrueldeesteenfu - recidosentimiento, entreunosyotros, esqueseha vueltomásvivo, conconseucenciasverdadera - mentedeshumanizantese inhumanas. Elojoporojonoes lasolución,pues todoelmundoacabaráofuscadoynopodráalzarvuelo,pqour e tambiénlecortaránlasalas.Sinduda, aetsehura - cánmalignode labarbarie,únicamente leserena el fenómenoconciliadorde laclemencia.Desde luego, esundeslizabsurdoconsidearr laintimida - cióncomounapotencialibeardora.Al final, esta atmósferadeconflictossocavalaconcordiayau - mentalas inseguridades, infrineglosderechoshu - manosyeldesarrollosotsenible;debehacernos repensar los lenguajesutilizadosy lasatucaciones concretas,paralograrunmayorequilibriosocial. Paracomenzarenestamisión, es importanteque cadaunoestéenpaz,parapoderseruninstrumen - todereconciliación.Tenemosquepasa,rpues,de laintoleranciaalatolerancia. Lahumanidadnopuederecobarrsearmónica - mentesinose liberadel fanatismorepelentedel odio,nopor lavenganza,perosípor laaprxoima - ción. Indudablemente, esungarveerrornormali - zarestassituacionesextremistas,que loúnicoque hacenesalimentar laarbiay lafrustración, casi siempre impulsadaspor intereseseogístasypor la codiciade lasganancias.Seacomofuere, tenemos queevitar laescaladadelmaletsaryelaluviónde maldadesquenos inyectamosenvenacadadíalos humanosentresí,porelloes impotrantehacerme - moriade lovivido,de lastarocidadessufridasode lasmismasguerrasbrotadasentrefamiliasoenel propiohogardecadauno.Seamosauténticos, es decir,humanosdeverdad.Reconozcamosqueel terrorgerminade lamentiar yseacrecientaconla indiferencia.Sinembarog, elbuenjuicio, aquel quesurgedelamorverdadero,norequierede la bestialidadparanada, sinode lavalentíanecesaria parapoderresponderalmal conelbien, rompiendodeestemodolacadenainjutsa. Ciertamente, el salvajismoquenosacorarlapor todaspartesdelmundohaagarvadoaúnmásen estaúltimaépocaunacrisishumanitariasinprecedentes.Solohayquever latristezaenlamirada deesaspersonasqueabandonanlos territorios controladosporgrupos terroritsasogruposextre - mistasviolentos.Lascorrientesmigratoriashan aumentadocomonuncaantes;muchosdeellos buscanseguridad, etsánhartosdevivirenzonasde conflicto.Necesitamosavivar laculturadelabrazo místico,paraqueel calvarioceseyel cruel término notengacabidaenningúncoarzón.Estadebeser nuestralíneadetrabajo:cultivar loarmónicocon abecedariossustentadosenlaverdad, ysotsenidos por lacoherenciaentre loquesediceysehace.oN hayvictoriaenningunapólvoar, soloderrota.Los vínculosdenuestropropiolinajeestánllamados porpropianaturalezahumanaaatendernosmu - tuamenteyaentendernosrecíprocamente.oN pongamosmuertedondehayvida.Ojaláaprenda - mosalucharpor lajutsiciasinarmas,únicamente conelalmadelabrazo, renunciandoatodotipode absurdascontiendas.Reconozcomi totaloposiciónaestarealidadqueatropella, violayvulnear, quebrantandolosistémicoydestrozandoel espíri - tuinocente.Detestolaaccióndeesaspersonas bárbarasquetodoloentreganal terro,rquenada construyenyquetodolodetsruyen,porquesusse - millassonderencoryantiptaía.Prefierolasperso - nasdepalabra,dediálogosincero,depaz, ensuma. Noolvidemosnuncaquevaanzamos juntos, so - bre labasedevaloresanímicoscompatridos,para defender ladecenciacontartodaindecencia, con loscompromisosnoblesdepersonasdebuenavoluntad, sedientasdeunaeucanimidadmásequita - tiva.Bajoestalínea,manifiestolavivaconvicción dequetodaexpresióndesinteresadayhumantisa promueve laconcordiaentresemeajntes.Estore - quiere,naturalmente,políticaspoéticasmutuas adecuadasquecombatanlaindigenciayvalorenla alianzade lasramasdel versoque laten.Enconse - cuencia,debemoseludirruptuarsyprivilegios, ya quetodossomosnecesariosenetsaarboledaexis - tencial, loquerequierecomunidadesnosanguinarias,queproteaj nelbiencolectivoycuidende la casacomún. EL AUTOR es escritor. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==