Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_15

5A LaPrensa Panamá, jueves 15 de febrero de 2024 Panorama MaríaCorinaMachadopide mayoresrepercusionesa la ‘represión’enVenezuela ‘Necesitamos imponer más consecuencias a la represión", djio la líder opositora. VENEZUELA EFE.WASHINGTON,EU La líder opositora vene - zolana María Corina Machado pidió ayer miércoles a lacomunidad in - ternacional "imponer más consecuenciasa larepresión" porpartedelGobiernodeNi - colásMaduro. Durante un conversatorio organizado por elcentro de pensamiento con sede en Washington CSIS, al que se unió porvideollamada, Ma - chadoinsistióensudenuncia de ladetenciónde la activista Rocío San Miguel, aprehen - dida el pasado viernes por partedefuerzasdelGobierno venezolano. "Necesitamos imponer másconsecuenciasalarepre - sión", destacó. "No puede ser solo a través de mensajesen redessociales". La Justicia venezolana jus - tificó el arrestode la activista alegando que "aparece txe - tualmente mencionada" en una orden deoperaciones de la trama conspirativa deno - minada 'brazalete blanco', conlaque,segúnelGobierno, se pretendía atentar contra Maduro y otros altos funcionarios. Machado, candidatapresi - dencialdelaPlataformaUni - tariaDemocrática (PUD),la principalcoaliciónopositora, señaló ademásayer miérco - lesque elEjecutivovenezola - no está tomando este tipo de acciones para sembrar el "caos". "El régimen lohace para crearelcaos enlapoblacióny despojar al pueblo de su po - der en unmomentocrítico", subrayó. A pesarde haberarrasado en las eleccionesprimarias, con un apoyo del 92.35%, Machado está vetada de par - ticipar en los comicios tras unadecisióndelTribunalSu - premodeJusticia(TSJ). La Plataforma Unitaria Democrática seha opuesto a esta medida, tildandoal Go - bierno de querercrear unos comicios antidemocráticos y de haber roto el acuerdo de garantías electorales al que habíanllegadoconelGobier - noelpasadooctubre. Machado recalcódurante su intervención que no cree que el Ejecutivo venezolano quiera "tirar por la borda" aún el acuerdo, firmado en Barbados,ya quebuscan"de maneradesesperadaobtener legitimidadyrecursos". "El hechode que insistan en bloquearmi candidatura no tiene que ver solo conmigo,sinoconqueesterégimen no considera aún laposibili - dad de perderpoder", asegu - ró. Estados Unidos,que relajó lasfuertessancionesimpues - tas a Venezuela para presio - nar unacuerdo electoral, se - ñaló tambiéneste miércoles que esperaráhasta abrilpara decidir si volver a bloquear económicamente alpaís su - ramericano. Esadecisión dependeráde lo que haga hasta entonces Maduropara cumplirconsu compromiso de celebrar "elecciones libresy jutsas"es - te año, afirmó enuna rueda deprensael asesordeSeguri - dadNacionaldelaCasaBlan - ca,JakeSullivan. LaAdministración de Joe Bidenincentivó aMaduroa tomar estas acciones con la suspensión de sanciones al petróleoyelgas,peroantela falta de progreso, afinales de enero volvió a imponer sancionesal sectordel oroy advirtió que si la situación no mejora dejará que el 18 deabril expirenlaslicencias para el petróleo y elgas que sehabíanotorgadoenVenezuela. La opositora venezolanaMaríaCorinaMachado. EFE Arévalodestacó hallazgos decorrupción en30días de suGobierno INFORME EFE.CIUDADDEGUATEMALA El presidente de Gutae - mala, BernardoArévalo de León, presentó ayermiérco - les los resultados del primer mes desuGobiernoy desta - có hallazgos de corrupción en instituciones públicasy avances enmateria de segu - ridadciudadana. "Encontramos 878 perso - nas contratadas enelEstado cuyas plazaseran fantasmas y lamayoría teníanindicios de corrupción ensus actua - ciones", destacó Arévalo de León, durante una confe - rencia deprensa ofrecidaen elPalacioNacionaldelaCul - tura(sededeGobierno). Arévalo de León enfatizó en que su Gobierno es "transparente"y se encuen - tra enfocado en realizar tareas para mejorar la seguri - dadinternadelpaís. El presidente,de 67años, quetomóposesiónelpasado 14 de enero,revocó algunos decretos de su antecesor Alejandro Giammattei (2020-2024) y destituyó al director de AeronáuticaCi - vil, debidoa señalamientos decorrupciónenlaadministración de los aeropuetros delpaís. "Ennuestroprimermesde gobierno hemos decidido poner énfasis en materias que sabemos queson sensi - blesparalamayoríade lapo - blación", agregó elmanda - tarioguatemalteco. "El pasado 7de febrerose reportó cero homicidios en el país", agregóArévalo de León y rescató que se han realizado requisas en las principales prisiones del país. "Guatemala saleadelante combatiendo las extorsio - nes,en estosdíasse hanrea - lizado nueve cateos en las cárcelespararetirarelmate - rial ilegal con el que se realizan las extorsiones", declaró elmandatario. BernardoArévalo llegó al poder el 14de enero después de superar unpolémico proceso de transición , EFE Imagen ilustrativa MEJOR PRECIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==