Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_15

3B LaPrensa Panamá, jueves 15 de febrero de 2024 Economía&Negocios Cuatrodecada10 gerentesesperan mejoraeneconomía El 49%de los consulatdos se mostraron confiados en su habilidad para generar ingresos en los próximo 12 meses, por encima del 37% que repotró lo mismo el año anterio.r PROYECCIÓN EFE.CIUDADDEMÉXICO Cuatro de cada 10 di - rectores generales de empresas (CEO) en México,el 41%,esperanque el crecimiento del produtco interior bruto(PIB) delpaís mejoreeste2024,eldoblede directivos queen 2023, se - gún reveló ayermiércoles la 'Global CEO Survey' de la consultoradePwC. En tanto,el 21%de losen - cuestados prevén que el rit - mo del PIB, que creció un 3.1%elañopasado, se"man - tendrá igual" y el 39%opi - nanque"disminuirá". El reportedestacóel "opti - mismo"de losdirectoresde compañíasen México,don - de el 49% semostró confia - do en su habilidad paar ge - nerar ingresos enlos próxi - mo 12meses, porencimadel 37%quereportó lomismoel añoanterior. "Los resultados dela en - cuestamuestranunpanora - ma alentador para nuestro país,al indicarqueeléxitoen los negocios requiere de una comprensiónprofundade la dinámica del mercado, la planificaciónestratégica yla toma de decisiones", co - mentó Ana Paula Jiménez, socia directora de PwC en México, enuncomunicado. Por otro lado, los directi - vos enunciaron la inlfación (71%), la volatilidad ma - croeconómica (67%) y los riesgos cibernéticos (53%) como las principalesame - nazaspara elcrecimientode los ingresosde lasempresas este año. Comolas mayores barrerasparaquelasempre - sas mexicanas generen va - lor, el 41%señalóqueel am - bienteregulatorioafecta"en granmedida",el 19%indicó lomismode lafalta decapa - cidades tecnológicase, l 19% mencionó la inestabilidad en cadena de suminitsro y el 16%los procesosburocráti - cos. En contraste, como los principales catalizadores, el 71% resaltó "engran medi - da" elcambio tecnológicoe, l 60% loscambiosen laspre - ferencias de los consumidores,el41%lasregulacionesy el 26% lascadenas desumi - nistro. De losCEOconsultados, algunos son de empresas que generanmenos de $100millones hasta $25,000millones. EFE Escuelade Viradourogana Carnaval deRío deJaneiro DESFILE EFE.RIODEJANEIRO,BRASIL La escuela de samba Vi - radouro, con un innova - dordesfile enel querealzó lafuerzadelasmujeresne - gras a travésdel cultoauna serpiente sagrada, fue proclamada ayer miérco - les comola mejordel car - naval deeste añoen Ríode Janeiro. Los juradosencargadosde conceder eldisputado título de mejor escuela del llama - do Grupo Especial del Carnaval más icónicode Brasil premiaronal colectivoporel conjuntode sudesfile, enel que 36 jurados calificaron los disfraces, la historia, el conjunto, la armonía y la música, entre otras catego - rías. Viradouro, una de las es - cuelasmásexitosasenlosúl - timosaños,aventajóalasde - más competidoras al sumar 270 puntos,lamáximanota de la competición,con siete décimas de ventaja sobre Imperatriz Leopoldinense -campeonade losdesfiles el añopasado- quealcanzólos 269.3puntosesteaño. La escuela campeona del Carnaval de Río lideró una trama basadaen las creen - ciasvudúdelosafricanosyla fuerza de las mujeres que formaban la poderosaher - mandaddeguerreros. Entrelasnovedadesquese vieron enla pasarelaestuvo una serpientemecánica que se arrastró a lo largo de los 700metrosquetienelapista delsambódromo yqueesta - bamanipulada porunhom - bre que estaba dentro de la estructura en posiciónhori - zontal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==