Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_15

75 ¢ Jueves 15de febrerode2024 -Año43 -Nº 14564 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Usuariospagancaroel crecientedeteriorodel serviciodelMetroBus Alrededor del 30%de la flota de la empresa estatal no está dando el servicio. Los usuarios tienen que reucrrir al llamado transporte pirata. TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] Pese a que el Metro de Panamá representa un alivio para los usuarios del transporte pú - blico en la capital, el sitsema deMetroBusseha converti - doahoraenelquebraderode cabeza. La falta debuses y el poco mantenimiento obligan a los usuarios a pagar hasta eldoble enpasajepara trasladarse de un lugar a otro. Esta situación seda espe - cialmente en las horas de más demanda (enla maña - nayenlatarde, alprincipioy al final de la jornada labo - ral). Si bien el transporte pi - rata o alternativo les repre - sentaalosusuariosunasoluciónesmáscaro. Actualmente, Mi Bus cuenta con1,436 autobuses, de los cuales 1,019 (cercadel 70%)estánoperativos.Elres - to,másde400,estáenproce - sode descarteo esperapiezas para reparación, que en estos momentos no se concretan debido aun problemacon la licitación. Para la empresa Mi Bus la demanda de pasajeros ha bajado desde la pandemia y asegura que esta mermaha dejadounhuecofinanciero, ya quemovilizaunamenor cantidad de usuarios. En 2019 transportaron 160 millones de pasajeros al año, mientras que en el 2023 la cifra fuede 116mi - llonesdeusuarios. LuisCampana, gerentede Mi Bus, señalóque,además, la Autoridadde Tránsito y Transporte Terrestre adeu - daa laempresa$15millones correspondientes al subsidioalpasaje. VEA3A InaccióndeCortizo posterga solucióndel agua CRISISHÍDRICA A pesar dela solicitud ur - gentede laAutoridaddelCanal de Panamá (ACP) para proponer modiifcaciones le - gales quepermitan abordar lacrisisdel recursohídrico, el presidente de la República, LaurentinoCortizo, haopta - dopornotomardecisionesal respecto. Conello, deja este tema para la próximaadmi - nistración. En contraste con la inac - cióngubernamental, laACP hapresentadounambicioso plan deinversiones para los próximos años, centardo en la sostenibilidady lamoder - nización de infraestructu - ras.Esteplanincluye laasig - nación defondos para pro - yectos relacionados con la gestión del agua, como la construcción deembalses y la implementaciónde tec - nologías para la descarboni - zación. Sinembargo,desde elEje - cutivonohahabidorespuesta pese a las notas enviadas por la ACP. No ha habido ninguna respuesta escrita y formal desde laúltima carta enviada al presidente Cotri - zoelpasado15deenero,enla que elpresidente dela junta directiva del Canal, Aristi - desRoyo, solicitabaalGabi - nete que avale la resolución queaprueba loslímites dela cuenca hidrográifca, pro - puestos por laACP, presen - tada desde el pasado 29de septiembrede2023. VEA4A La crisis hídrica afecta el abastecimiento de agua para consumo humano y las operaciones del Canal. Elysee Fernández Déficit fiscal al cierrede2023 alcanzó los$2,462.5millones Hoy por hoy Comosi lascosasqueetsán pasandonofueransuficien - tes,ahoralosusuariosdel sistemadetransportemasi - vodelMetroBusenfrentan loqueposiblementeseala consecuenciadeasuntosen losquenotienenculpa,pero que, inevitablemente,pa - ganlasconsecuencias.Los problemasadminitsrativos yfinancieros –unoconse - cuenciadelotro –setradu - cenenunaflotaqueestátra - bajandoalmínimo,yaque nohaydineropararefaccio - nes,aunquesesuponequeel Gobiernodebedotaralsistemadefondospaar darle mantenimientoaetsosbu - sesyquelamayorpartede ellosprestenelservicio.Esto traecomoconsecuenciaque elsistemapierdaeficacia paracumplirsushorariosy laperiodicidaddelsevricio, conlocual,milesdeusua - riosdevenafectadosdiaria - mente.Estaadministración esresponsabledequenuevamenteelsistemadetrans - portemasivoseaunacalamidadparalosusuarios.Es imperdonablequeetsego - biernohayallevadoalaino - peranciaunaflotadebuses quenoshacostadomillones dedólares;quelosusuarios norecibanelservicioyque nohayaunasoluciónenetse momento.Peroenloquesí gastaestegobiernoesenla campañadereelección,en vezdecumplirsusobliga - cionesconestosusuarios. Deportes RubénRivera integraráel cuerpo técnico dePiratas de Campeche 7A Panorama ¿TieneShamah labolsade trucos de campaña sucia? 4A ADEMÁS Machadopide más atencióna la represiónen Venezuela 5A Vivir+ Enamóratedeunchocolate artesanal panameño 5B Visitantes 98,850 turistas en fiestas de Carnaval La llegadadevisitantes internacionalesaPanamá durante los días deCarnaval aumentó en 73%, al pasar de 57,044personas registradas en elmismo feriado del año pasado a98,850 turistas durante las fiestas del reyMomo de 2024, segúndatos del ServicioNacional deMigración. Se atendieron 12 cruceros que llegaron al país durante el último fin de semana con 19,184 turistas a través de las terminales deColón 2000, enAmador y en islaCoiba. VEA2B Miguel Cavalli INFORME El Ministerio de Econo - mía y Finanzasreveló que el déficit fiscaldel sectorpúbli - co no financiero al cierre de 2023 alcanzó los $24,62.5 millones, equivalente al 2.95% delproducto interno bruto nominal estimado. Esta cifra está justo en el lí - mite establecidopor la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, que especiifca que el déficitnodebeexcederel3% paraelaño2023. Labrechareflejógastospor $17,611 millones mientars que los ingresos alcanzaron $15,148 millones, pesea in - cluir contribuciones no reuc - rrentescomoel pago deMi - neraPanamá y laventade te - rrenos al Canal de Panamá. Los ingresos norecurrentes, como el pago de Minera Pa - namá y la ventade terrenos estatales alCanal proporcio - naron un alivio tempoarl al actualgobierno,perolosana - listas prevén una situación difícilenlasfinanzasestatales paraesteaño. VEA1B

2A LaPrensa Panamá, jueves 15 de febrero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Demorasdel TEsobreMartinelli que afectaronel casoNewBusiness El caso NewBusiness, que envuelve a RicardoMartinelli, demuestra los desafíos y retrasos en el sistema judicial panameño, desde la solicitud de levantamiento de fuero hatsa la reciente decisión de no admitir su pos tulación presidencial. POLÍTICA ElianaMoralesGil [email protected] El magistrado Alfredo Juncá, presidentedel Tribunal Electoral (TE), afirma que la justicia electoral esmuchomásrápi - daporqueno admiteunase - riederecursosquesícontem - plalaordinaria;sinembarog, la inmediatez no es lo que se percibe deesta instituciónal momento detomar decisio - neselectorales sobreRicardo Martinelli comoconsecuen - cia del New Business, causa por la que se condenóal ex - presidentea másde 10años de prisióny al pago de una multade$19.2millones. La prueba está en el labe - rinto jurídico que se desencadenócuando enmarzode 2022, la entidad decidió mantenerle el fuero penal electoral, coraza que dilató laresolucióndelproceso. La historia esla siguiente. El caso New Business tocó laspuertasdelTEenfebrero de 2022, pues el 28 de enero de2022, cuandolajuezaBa - loisa Marquínez,del Juzga - do SegundoLiquidador de Causas Penales, suspendió laaudiencia delcasoporque Martinelli invocófueroelec - toral penal por su condición depresidentedeRealizando Metas, partido que en esos díasllevabaacabounproce - so electoral para elegir algu - nasdesusautoridades. El 2 de febrerode ese año, MarquínezpidióalTEquele retiraralainmunidad. La próxima noticia que se tuvo del caso se dio 21 días después,exactamente el23 de febrero,cuando elJuzga - do Tercero Administrativo Electoral lelevantóel fuero. Pero esa decisión fue apelada por el equipo de abogados del expresidente de la República. Entonces,el 22 de marzo de 2022, los ma - gistrados del TE, Alfredo Juncá y Heriberto Araúz, contrariandola decisióndel juzgado electoral,emitieron unaresoluciónquemantuvo el fuero aMartinelli. Eduar - doValdés Escofery salvósu voto. Araúz terminósu pe - riodo como magistrado del TEennoviembrede2022;lo reemplazó Luis Guerar Mo - rales. Juncá y Araúz dieron co - moválidoqueMartinelli go - zaría del principio de especialidad consignado en el tratadode extradiciónentre Panamá yEstados Unidosy, por tanto, no podría ser juzgadoporotrodelitomásallá del casopinchazos, que ya se resolvió afavor del expresi - dente. La resolucióndel TE fue objeto de una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Supremade Justicia. El 11de agostode 2022,este tribunal determinó que la resolución quemantuvo el fueroaMartinelli,dehecho, erainconstitucional. “Quien debe reconocer si en favor de un investigado concurre elcitado principio de especialidad esel juez competente para conocer la causa penal que da oriegn a la solicitudde levantamien - todefuero”, fueunodelosargumentos que dio la Corte ensufallo. Entre el 2 de febrero de 2022,cuandolajuezaBaloisa Marquínezsolicitólevantarle el fueroaMartinelli, y el11de agosto de 2022, cuando la Corte se pronunció sobre la demanda de incontsitucio - nalidad,pasaron seismesesy nuevedías. Procesoelectoral2024 Exactamente dos años después,las secuelasdel ca - soNewBusiness regresaron alTE.RicardoMartinelli fue postulado como candidato presidencial de RMy Alian - za, y el TE, con el Boletín Electoral 5547 del 11 de enerode2024,dejóen firme supostulación. El 2 defebrero pasado, la Sala Segundade loPenal in - formóqueno admitióunre - curso de casación contra la condena de 128 meses de prisiónyel pagodeunamul - ta de $19.2 millonesque le fue impuesta a Martinelli porelcasoNewBusiness(la - vado de dinero).Con esta sentencia, Martinelli está impedido para seguir en la carrera electoral, pues elar - tículo 180 de la Constitucióndice que “No podrá ser elegido Presidente ni Vice - presidente de la República quien haya sido condenado por delito dolosocon pena privativa de la libertad de cinco añoso más,mediante sentencia ejecutoriadapro - ferida por un tribunal de justicia”. El pasado8 de febrero, la Fiscalía General Electoral informóqueladecisiónemi - tida por el Órgano Judicial “genera por derechopropio lanulidaddetodaslaspotsu - laciones” delexmandatario. LaentidadacargodeDilio Arcia argumentó que la decisiónemitidaporelÓrgano Judicial implica un efecto jurídico constitucional que las autoridades debencum - plir y ejecutar, y que corres - ponde alTribunal Electoral, en ejercicio de sus funciones administrativas electorales, la ejecucióny cumplimiento delasentencia. Horas antes, elTE comu - nicóquecuandollegue laco - pia de la sentenciaen firme autenticada, “se procederá al trámite correspondiente de manera expedita y con - forme loestablecen la Constituciónylaleyelectoral”. Elpasadoviernes9deenero, la SalaPenal de laCorte envió el expediente del caso New Business al Tribunal Superior de Litigación de CausasPenales, despuésde no admitirel recursode ca - sación que interpuso la defensadeMartinelli.Estetrá - mite se ejecutó después de que secumpliera elplazo de publicacióndel edicto don - de consta que nose admitió el recursodecasación. Sede del Tribunal Electoral enAncón. Archivo Los ciudadanos nopueden votar aciegas: arzobispoJoséDomingoUlloa YolandaSandoval [email protected] Decenasde católicosacu - dieron la mañanade este miércoles a la basílica de Don Bosco para la imposi - ción dela cruz deceniza, co - mo parte de una tradición quemarcael iniciodelaCuaresma. Allí,en la homilía,el arzo - bispo José Domingo Ulloa, aprovechó para hablar del contexto político ysocial del país,cuandoindicóquea los ciudadanos les corresponde escogera las “mejorespersonas”, sean de partidos políti - cos o candidatos indepen - dientes. Cuando terminó la cere - monia, y en referente a las eleccionesdel próximo5 de mayo, Ulloaexpresó alos pe - riodistas quele alegra que el país tenga tantos candidtaos, pues se trata de “gente que quiere servir aPanamá”. Pero ahora “nos toca a nosotros elegir;elegiralosmejores”. Reiteróque “el cambio que Panamá puede darviene del votodecadaunodenosotros. Después, no nos quejemos. EnPanamánosconocemosy sabemos cada uno quienes somos”,advirtió. Ulloa aclaróquela iglesia nuncale diráa losciudada - nosofeligreses “ votaporestedeterminadocandidato”, pero sí dirá “ forma tu conscienciapara quetú tedeci - daspor elmejor”. En la homilíaindicóque eso también es cuaresma, haciendo hincapié enque El arzobispo dijo que la cuaresma como tiempo de espiritualidad implica la reflexiónde ejercer el voto a consciencia. Archivo Naufragaunaembarcacióncon migrantes cercadeGunaYala CRISISMIGRATORIA HenryCárdenas [email protected] El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) confirmóel naufragioenla madrugada deayer miér - coles de una embarcación con migrantes en aguas próximas a lacomarca de Guna Yala y quehay varios fallecidos. Las cifras de migrantes irregulares quefallecieron y lacantidad queiban enla nave no han sido precisadas por lasautoridades del Senafront. De forma preliminar se reportó que se recibió in - formación sobre el hallazgode cadáveresdemigarn - tes y que la embarcación, tripulada de forma ilegal por losdenominados coyotes, intentaba ingresar a territorio panameño, pero quenaufragó productodel mal tiempo. Además,se informóque supuestamente los mi - grantes irregulares eran trasladados cerca del área de Carreto, por una orga - nizacióncriminal. De igual forma se ade - lantó quese handesplega - do equipos debúsqueda y se hacen lasgestiones con las autoridadesdel Minis - terio Públicopara recupe - rar los cuerpos, rescatar sobrevivientes y ubicar a las personas quese dedi - can a transportar a estos viajerosde forma ilícita. Las autoridades infor - maronque lazona endon - de se dio el accidente es muy compleja para la na - vegación, debidoa los fuertes oleajes, producto de las corrientes marinasy vien - tos. Además,dependiendo de la época delaño, las llu - vias sonfuertes y se impo - sibilitauna llegadasegura apuerto. En los últimos cuatro años Panamá, como país de tránsito,es partede una crisis regional de migar - ción con cientosde miles de migrantes irregulares, que provienen desde Colombia,que buscanseguir su marcha haciael norte del continente. Muchos migrantes op - tan por cruzarcaminando la peligrosa selva de Da - rién en sutotalidad y otros pagan para que los trasla - den en pueblos costeros de Guna Yala y Darién, para luego ingresar a la selva, para un recorridomenos largo. En 2023,Panamá regis - tró la cifra récord de al me - nos medio millónde mi - grantes irregulares que cruzaron el tapóndel Da - rién, con el objetivo se se - guir sutrayectohaciaEsta - dosUnidos yCanadá. los ciudadanos nopueden votar aciegas, sinescrutar y “sinver realmenteelqueestá llamado a cambiar y transformar nuestro Pana - má”. 2024

3A LaPrensa Panamá, jueves 15 de febrero de 2024 Panorama Ciudadde laSaludempiezaa recibir pacientes deconsulta externadepediatría SERVICIOS DE SALUD YaritzaMojica [email protected] La consulta externa del Hospital de Especialida - des Pediátricas “Omar To - rrijos Herrera” de la Caja de Seguro Social(CSS) ha comenzado a ofrecer aten - ción médica en algunos servicios en laCiudadde la Saluden Clayton,ubicada en el corregimientode An - cón. En la nueva sede, sehan atendido cerca de50niños en las subespecialidades deneurología, gastroente - rología, endocrinología, neumología, infectología, genética, entre otras. Sin embargo, los servicios de farmacia ylaboratorio, así comoalgunas consultasde pacientes con diabetes ti - po 1, continúanbrindán - dose en la consultaexterna del Hospital Pediátrico, ubicado enVíaEspaña. El director médico del Hospital Pediátrico de Al - ta Complejidad, Rubén Álvarez, mencionó que “ la misióny visiónes descon - gestionar la consulta ex - terna deVía España,don - de se ha realizado un exce - lente trabajo, pero conun alto nivel de hacinamiento”. “Ahora buscamos pro - porcionar la mejor aten - ción posiblea los niños en espacios más amplios y consultorios más cómo - dos”, añadió. También seinformó que en marzo el Hospital de Día, que atiendea pacien - tes de oncologíay hemato - logía que requieren tera - pias polivalentes, comen - zará a funcionar en el Hos - pital Pediátrico de Alta Complejidad enla Ciudad de laSalud. Yelkys Gill, directora ejecutiva Nacional de los Servicios y Prestaciones en Saludde la CSS,se reu - nió con el equipomédico de la Ciudad de la Salud para ultimar detallesde la apertura. Seestimaquees - ta sala cuenta con 40 espa - cios para la atenciónde be - bés, niños, adolescentes y jóvenes que requiearn atenciónambulatoria. Los beneficios del Hos - pital deDíaincluyen la po - sibilidad demaneaj r la en - fermedad delniño sinne - cesidad de hospitalización. También hay niños que requieren laadminis - tración de quimiotearpia de forma ambulatoria, y este servicio ayudaráami - nimizar losriesgos y com - plicaciones, destacóGill. El Hospital Pediátrico de Alta Complejidad es el edificio más grande de la Ciudad de laSalud, y de manera progresiva, según las proyecciones oifciales, se pondrán en funciona - miento lafarmacia, lasala de hemodiálisis con 24 máquinas para tratamien - tos renales, 30 unidades de cuidados intensivos, seis quirófanos, salas de preparación y recupera - ción,212 camasy cincopi - sos dehospitalización. Cada quirófano está de - corado con temasde cuen - La consulta externa del Hospital deEspecialidadesPediátricas “Omar TorrijosHerrera de la CSS, empezó a brindar atenciónmédica en algunos servicios en laCiudad de laSalud enClayton. Cortesía BajadepasajerosdelMetroBus: escasezde flotaypandemia La empresa estatal Mi Bus cuenta con 1,436 autobuses, de los cuales 1,019 están operativos. El resto, más de 400, está en proceso de descarte o espera piezas para reparación. TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] La demanda depasaje - rosqueutilizanelsitse - ma Metro Busha dis - minuidoenlosúltimoscinco años en un 28% (2019 a 2023). La principal razón para los usuarios es la escasez debuses quebrindan el servicio, ya que unas 450 unidadesestán fuera de cir - culación esperando piezas derepuesto, loquehaafecta - dolafrecuenciaenlasrutas. Estasituaciónhaprovocadoquelosusuariosdeltarns - porte público deban pagar másen pasaje cadadíapara movilizarse. Según la Aso - ciación Nacional de Usua - rios del Transporte Público, “existeundeterioroenel ser - viciodepasajeros ”. Actualmente, Mi Bus cuenta con1,436 autobuses, deloscuales1,019estánope - rativos.Elresto,másde400, estáenprocesodedescatreo espera piezas para repara - ción,queenestosmomentos no seconcretan debidoa un problemaconlalicitación. Enel sectordePanamá es - te, enla barriadaCabra, vive CarmenDelgado,unatarba - jadora con salario mínimo quenecesitadesplazarseparasu trabajoenla ciudadca - pital. A diario gasta cerca de $3.20 cuando logra movili - zarse entransporte público; cuandotomauntaxi,elcotso seincrementahasta$5.70. Delgado cuenta que toma elautobúsdesdeCabar,don - depaga0.50centavos,salea la principal dondelogra to - mar el tren (línea 2) y paga otros 0.50centavos, sebaja en la estación SanMiguelito y realiza el trasbordo al si - guiente tren (línea1) donde paga0.35centavosmáspara llegar a iglesiadel Carmen. EnestepuntoesperaunMe - tro Bus (ruta transversal) quelallevehastasutrabajo. “Si pasa el MetroBus, solo pago los 0.25centavos, pero debo tener mucha suerte, porque demoran mucho y me toca tomar un taxi que me cobra $1.50 para no lle - gartardeal trabajo”, contó. Luis Torres, dela Asocia - ción Nacional de Usuarios del TransportePúblico, con - sidera quea lospasajeros los tienen abandonados. “Los usuarios somos personas de escasos recursos y conside - ramos que las autoridades noestánhaciendosutrabajo porquedebidoalaescasezde Metro Buses han prolifear - do los “piratas ’”cobrando $1.00hasta$1.50elpasaje ”. “Noshemosreunidoconla administración de Mi Bus, ellosnos handicho yhemos visto que en los patios hay más de 450 buses dañados esperando repuestos, tam - bién con la Autoridad de Tránsito y Transporte Te - rrestre (ATTT), pero son reunionesde mareoporque nuncahan dadorespuesta a nuestras peticiones”, señaló Torres. El representante de los usuarios está consciente de que Mi Bus está tramitando la compra de laspiezas a re - pararyquehanpedidocom - prar más buses, pero ni la AsambleaNacional nielMi - nisterio de Economía yFi - nanzas (MEF)han aproba - do el dinerosolicitado para hacerestainversión. “ Aquí lo que faltaes quela ATTTha - ga las regulaciones en tema detransporte públicoy nolo está haciendo”, advierte To - rres. La empresa Mi Bus tiene suspropias reservas y consi - deracionessobrelabaaj enla demanda depasajeros que han presentado en los últimos años, y serefiere a un arrastredepandemiaqueles hadejadounhuecofinancie - rode$100millones. El gerente deMi Bus, Luis Campana, explicó que antes de la pandemia,entre 2018 y 2019, semovilizaban160millonesdepasajerosal año; sin embargo, en 2020bajarona 77 millones depasajeros. A pesardeque elañopasadose incrementó lamovilización a 116 millones de pasajeros, aúnnosellegaalacifar quese registraba antes de la crisis sanitaria por la covid-19, lo queharepresentadounabaj en sus ingresos conrespecto alpagodelpasaje. “No hemos regresado a los niveles de movilizaciónque había antes de la pandemia. Esto esun fenómenoque es - tá ocurriendo en todas las ciudades que se encuentran en Latinoamérica. Esto se debe a diferentes factores como el desempleo yel he - cho de que haya subsidios para las personas demenos recursos, loque tambiénhace que tenganque salir me - nos de su casa paar buscar sustento”, indicóCampana. Entre2022y2023sesoli - citóunapartida. Enesemo - mento,elMEFotorgóel tar - slado por $58 millones, lo que ayudó en la operación del sistema, acotó Campa - na. Sin embargo, considera que aún mantienen una mermaque está por arriba de los $42millones. “Todo estosereflejaenunadeudaa los proveedores deMi Bus”, dijo. Sumado a esta situación, está la deudade $15 millo - nesenconceptodelossubsidiosalospasajesqueatcual - mentele adeuda laATTT a la empresa.La deuda, que viene del arrastre de 2019, enprincipioera de$30mi - llones, informóCampana. Según el gerente de Mi Bus, el 85%del ingreso que recibela empresaes através delpagodelusuarioyelsub - sidioporel pasaje,para rea - lizar lasoperaciones conlos sistemas, que incluye los mantenimientosde lasuni - dades segúnlos kilómetros recorridos, para comprar el combustible que noes sub - sidiado porel Estado, para funcionamiento e inver - sión. Hay que recordarque el pasajealMetroBusessubsi - diado. Paralas rutastronca - les, el costo real esde 0.80 centavos, se subsidia con 0.55 centavos y el usuario paga0.25centavos.Enelca - sodelasrutasexprés, sucos - to es de $1.74, se subsidia con0.99centavosyalfinalel pasajero paga 0.75 centa - vos. Así está establecido en el Fondo de Estabilidad Ta - rifaria. Para este reportaje seen - vió un cuestionarioa la di - rección de comunicación para conocer laposición del director de la ATTT, Carlos Ordóñez, pero nohubo res - puesta sobre la morosidad enel subsidiodelpasaje. Infografía: LP - Fuente: Mi Bus 2018-2019 160MILLONES DE PASAJEROS 2020-2021 77 MILLONES DE PASAJEROS 2022-2023 116MILLONES DE PASAJEROS Demanda de pasajeros del Metro Bus Movilización por años tos como La caperucita roja, La cucarachita mandinga, Los tres cer - ditos, Pinochoy El principito. Para llegar a laCiudadde la Salud, los aseguardos pueden esperar el autobús en laGranEstación de San Miguelito, donde llegan los Metro Buses hasta este nuevo complejo de salud. El tiempo de recorrido es de20minutos.

4A LaPrensa Panamá, jueves 15 de febrero de 2024 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] CONFESIÓN. “Venimosaver anuestrolíder, aseguir los lineamientospolíticos, s-o mosmuydisciplinados ”, dijoa losmediosdecomunicación, a lasafuearsde la embajadadeNicaragua, el candidatoporRealizando MetasadiputadoparaColón,MiguelSalas.Por lo vistoaSalasyaRicardo Martinelli, les importa muypocoquedesdesu condiciónde “asilado”nole espermitidoparticiparde ningunaformaenlapolít-i capanameña.Aconfesión departe... ¿Y, lacancillería? DESATINO. Dicenqueelque dice loquenodebeescucha loquenoquiere.Yesoes exactamente loque lepasó aMartadeMartinelli, luegodequecompararaasu adoradotormentoconA-r nulfoArias. JoséBlandón lerecordóqueArias “jamás fuecondenadoporcorrupciónni estuvojuzgadooseñaladoporcorruptopor la Justiciadeotropaís (..).comosuesposo ”.Menosmal queAriaseratíopolíticode laexprimeradama. CIRCO. ElPinoenPoteaseguraqueMartinellipermaneceráenlaEmbaajdade la “nicadictadura”hastaque estegobiernoledéel salvoconducto –queyadijoque nolohará–ohastaquetomeposesiónelnuevogobierno, que, segúnél, será “elnuestro”. ¿Cuál seráel planB?¿Oesquepiensa quedarseahí cincoaños mássinogananenmayo?Y pensarquesi seentregaal cabodeesetiempoyah-a bríacumplidolamitadde sucondena.Todosuenaa purocuento... CONSECUENCIAS. Ysi ganan ¿Cuál eselplan?¿Darlesa-l voconductopararecibirórdenesdesdeNicaragua? ¿Darleunindulto?¿Concederle libertad?Nohay dudadequetodoloquet-o caMartinelli, loconvierte enestiércol.Ysi asípiensa comenzarMulinosugobierno,nadie losalvarádel motede “títere”. ¡Buensalto,Raúl! SESUPO. Variossepreguntanquiénserá laprimera damasiRicardoLombana llegaa lapresidencia.A propósitodel 14febreroel candidatodeMOCApubl-i cóensusredesunafotogarfíaacompañadodesupar-e jaquienmodelaunanillo decompromiso. ¡Felizdía del amoryde laamitsad! ¿TieneSaloShamah labolsade trucosquemencionóPapadimitriu? Shamah volvió a la escena pública el lunes deaCrnaval (12 de febrero), cuando visitó a RicardoMartinelli en la embaaj da de Nicaragua. ElianaMoralesGil [email protected] ¿Vienela campañasu - cia? ¿Trae la bolsa de trucos?Esta es unade las preguntas quese hacen algunos actores políticos que están en carrera para las eleccionesdel5demayopró - ximo, con lareaparición de Salomón Salo Shamah, exadministrador de laAuto - ridad de Turismo de Pana - má,hombrequeformópatre del círculocercanodeRicar - do Martinelli durante el quinquenio que gobernó el país(2009-2014). Shamahvolvió ala escena pública el lunes de Carnvaal (12de febrero),cuandovisitó aRicardoMartinellienlaem - bajadadeNicaragua, sededi - plomáticaenlaqueserefugió elexpresidentedelaRepúbli - caparaevitarlos128mesesde prisión y la multa de $19.2 millones,resultadodelacon - denaporblanqueodecapita - lesenelcasoNewBusiness. Bautizado por Martinelli como el “único judíopobre”, Shamahfue señaladocomo el autorde ataquesy campa - ñas suciascontra loscríticos del llamado “gobierno del cambio”. Se leatribuyó la or - ganización de un call center para arremeter contra me - dios de comunicación, pe - riodistas y aquellos que cuestionabanaMartinelli. Pero elpasado lunes,Sha - mahnoentrósoloalacasade la urbanizaciónLa Alame - da, donde serefugia Marti - nelli.Asu ladoentróSantia - go Fascetto, experiodista ar - gentino quetrabajó eneste medio yque en2010 ingresó a Editora Panamá América S.A.comoamigoyempleado cercanodeMartinelli. Como director de uno de losmedios decomunicación deMartinelli, Fascetto ledio espacio a muchas de las historiasycampañas uciasque ensumomentofabricóSha - mah, supuestamente juntoa otros operadores del exgo - bernante, como Demterio Jimmy Papadimitriu, quien manejaba loshilosdel poder desdeelMinisteriodelaPre - sidencia. El mismo Papadimitriu confesóunavez que enel ga - binete le llamaban“el griego maquiavélico ”, pues sus co - legas ministros lo acusaban de influiren noticiasque sa - líanenelmencionadoperió - dico. “Algunos piensanque yo influyo en el Panamá América, y enloque saleallí porque yo conozco a SantiagoFascetto[directorasocia - do].Creoqueesohacausado undistanciamientoentrelos ministros ymi persona.Me ha sidobien difícil tratar de convencerlos de queyo no tengo absolutamentenada queverconeso(..).”,contóen una entrevista con LaPren - saenjuliode2011. Fascettotambiénhabríasi - do unapieza clave en el plan defugadeloshermanosMar - tinelli Linares de Estados Unidos. En su momento, fuentes de inteligencia reve - laronaestemedioquehabría sido el enlace entre los hermanos y Damián Merlo, quien a suvez fue contactado para ayudarlos ensu fallido plan. El ‘call center ’ En la larga lista de cosas queseleatribuyenaShamah está la creación de un centro de llamadas o call center para atacar a los críticosy ad - versarios de Martinelli.El 1 de mayo de 2014, apenas unos días antesde los comi - cios en los que el candidtao presidencial de Martinelli fue derrotado en las urnas, a Shamahle preguntaronsi él era la mente detrás de los centros de llamadade Cam - bio Democrático(CD) que presuntamente fabricaban campañas sucias ifnancia - dasporelEstado. Peroesquivóel tema. “Esto el lunesmuere. Ellunesem - pieza otro proceso,el lunes hablamosporquehoy[ayer] se acaba lapolítica”, dijo du - rante el cierre de campaña de José Domingo Arias, el candidato presidencial de CD, partido quefundóMar - tinelli. En aquellaépoca, la campaña sucia marcó las elecciones. Entre los ataca - dos estaban Juan Carlos Va - rela, el candidato presiden - cial del Partido Panameñis - ta, y la queera su esposa Lo - renaCastillo. El entonces diputado panameñista José Luis Popi Varela, acusó directamente a Salo Shamah deestar de - trás de una publicidad contrasuhermanoenlaquesele vinculabaconValterLavito - la,empresarioitalianointermediario dela empresaFin - meccanica, protagonista de unescándalovinculadoaco - rrupciónquesalpicó alaad - ministracióndeMartinelli. En laselecciones de2014, JuanCarlosVareladerrotóa José Domingo Arias el can - didatodeMartinelli. Consultadoayermiércoles por La Prensa sobre la reaparición de Shamah, Popi Varela, candidato a diputa - do en Herrera, dice que “no tienela menorduda”de que viene la campaña sucia. “Ahora conlas redessociales esmásfácil ”,añadió. LaexprocuradoraAnaMa - tildeGómez, candidata a di - putada en lacapital, afirma que Martinelli y su entorno tienen “másqueShamah”para idear las campañas osuc - ras. Sin embargo, ella no des - cartaque esténrepitiendo las prácticas queconfesó Papa - dimitriu. En efecto, el 25 de septiembrede2023,elexmi - nistro admitió quepor mu - chos añosse dedicóa hacer campañas sucias para des - truir la vida demuchas familias alrededor del mundo. Contóquesearrepiente,pero a la vez lanzóuna adverten - cia: si le toca “desempolvar esabolsadetrucos ” , lohará. SaloShamah durante una visita a la embajada deNicaragua enPanamá, donde estáRicardoMartinelli “asilado”. IsaacOrtega GobiernodeCortizono tomará decisiones frentea lacrisis hídrica CANAL DE PANAMÁ YolandaSandoval [email protected] El gobiernodeLaurentino Cortizo no tomará decisio - nes para garantizarlas nue - vasfuentesdeaguaqueleurgenalCanaldePanamá. Cortizo no ha dado res - puesta formal ala solicitud de laAutoridaddelCanal de Panamá(ACP) quecomuni - có la necesidad imperante de proponermodiifcaciones legalesquepermitanalaen - tidad construir nuevos em - balses y ampliar loslímites de la cuenca hidrográifca queadministra. A lo interno de laACP, di - chainacciónes unaclara se - ñal deque el temaserá pos - tergado para la nueva admi - nistración presidencial,tras las elecciones generales del próximo5demayo. Nohahabidoningunarespuestaescritayformaldesde esa última carta enviada a Cortizoel pasado 15de ene - ro,en laqueel presidentede la junta directiva del Canal, Aristides Royo, solicitaba al Consejo de Gabinete que considerarael respaldodela resolución queaprueba los límites de la cuenca hidro - gráfica, propuestos por la ACP, presentada desde el pasado29 deseptiembrede 2023. Cortizo gobierna hasta el mes dejunio yel relojno da espacioparamaniobras.Las reformaslegales quepermi - tirían a laACP avanzar con su plan hídrico deben pasar por laAsambleaNacional. EnesteórganodelEstado, las sesiones ordinariasaca - barán en un mesy medio, el 30 deabril, yenmediode la efervescencia electoral, es pocoprobableque seconvo - quen sesiones extraordina - rias para resolverel proble - madelafaltadeaguafrentea losperíodoscadavezmásse - verosdesequía. El añopasado,la sequía li - mitó la capacidadde tránsi - tosdiariosatravésdelCanal, quehamantenido24tránsi - tosenvezde18comoinicial - mentehabían previsto para esta época. Aunque hubo una mejoría ligera con res - pecto a lasprimeras estima - ciones, el Canalaún seman - tiene lejos de susnivelesde eficienciaóptima. Aúnconelpanoramapolí - ticoencontra, laACP infor - mólatardedeestemiércoles sobre su plan de inversiones para el período que va de 2024al2030. “Planeamos incorpoarr la sostenibilidad en inversio - nes de capital por más de $8,500millones enlos pró - ximos cincoaños, superan - do los $5,400 millones re - queridos para el programa de ampliación delCanal de Panamá ”. Lamayorpartedelainver - sión, que serían cerca de $3,500millones, sedetsina - rá al plan hídrico, infraes - El paso de barcos se ha visto afectado por la falta de agua. Archivo tructura y equipos, incluida la instalaciónde unaplanta fotovoltaica, la compra de vehículos eléctricos y remol - cadoreshíbridos. De este total, más de $2 mil millones seráninverti - dos en lo que describenco - mounsistemadegestióndel aguamásrobusto. Eso incluyeun reservo - rio o embalse fuera de la cuenca actual y otras in - versionesdentro desus lí - mites. El mayor aporte de agua lo haríael reservorio multipropósito. Los fondos restantes, que superan los $1,000 millo - nes, apoyarán la transfor - macióndigital ylasmejoras orientadas a la descarbonizaciónpor lavíaacuática, in - formólaACP. 2024

5A LaPrensa Panamá, jueves 15 de febrero de 2024 Panorama MaríaCorinaMachadopide mayoresrepercusionesa la ‘represión’enVenezuela ‘Necesitamos imponer más consecuencias a la represión", djio la líder opositora. VENEZUELA EFE.WASHINGTON,EU La líder opositora vene - zolana María Corina Machado pidió ayer miércoles a lacomunidad in - ternacional "imponer más consecuenciasa larepresión" porpartedelGobiernodeNi - colásMaduro. Durante un conversatorio organizado por elcentro de pensamiento con sede en Washington CSIS, al que se unió porvideollamada, Ma - chadoinsistióensudenuncia de ladetenciónde la activista Rocío San Miguel, aprehen - dida el pasado viernes por partedefuerzasdelGobierno venezolano. "Necesitamos imponer másconsecuenciasalarepre - sión", destacó. "No puede ser solo a través de mensajesen redessociales". La Justicia venezolana jus - tificó el arrestode la activista alegando que "aparece txe - tualmente mencionada" en una orden deoperaciones de la trama conspirativa deno - minada 'brazalete blanco', conlaque,segúnelGobierno, se pretendía atentar contra Maduro y otros altos funcionarios. Machado, candidatapresi - dencialdelaPlataformaUni - tariaDemocrática (PUD),la principalcoaliciónopositora, señaló ademásayer miérco - lesque elEjecutivovenezola - no está tomando este tipo de acciones para sembrar el "caos". "El régimen lohace para crearelcaos enlapoblacióny despojar al pueblo de su po - der en unmomentocrítico", subrayó. A pesarde haberarrasado en las eleccionesprimarias, con un apoyo del 92.35%, Machado está vetada de par - ticipar en los comicios tras unadecisióndelTribunalSu - premodeJusticia(TSJ). La Plataforma Unitaria Democrática seha opuesto a esta medida, tildandoal Go - bierno de querercrear unos comicios antidemocráticos y de haber roto el acuerdo de garantías electorales al que habíanllegadoconelGobier - noelpasadooctubre. Machado recalcódurante su intervención que no cree que el Ejecutivo venezolano quiera "tirar por la borda" aún el acuerdo, firmado en Barbados,ya quebuscan"de maneradesesperadaobtener legitimidadyrecursos". "El hechode que insistan en bloquearmi candidatura no tiene que ver solo conmigo,sinoconqueesterégimen no considera aún laposibili - dad de perderpoder", asegu - ró. Estados Unidos,que relajó lasfuertessancionesimpues - tas a Venezuela para presio - nar unacuerdo electoral, se - ñaló tambiéneste miércoles que esperaráhasta abrilpara decidir si volver a bloquear económicamente alpaís su - ramericano. Esadecisión dependeráde lo que haga hasta entonces Maduropara cumplirconsu compromiso de celebrar "elecciones libresy jutsas"es - te año, afirmó enuna rueda deprensael asesordeSeguri - dadNacionaldelaCasaBlan - ca,JakeSullivan. LaAdministración de Joe Bidenincentivó aMaduroa tomar estas acciones con la suspensión de sanciones al petróleoyelgas,peroantela falta de progreso, afinales de enero volvió a imponer sancionesal sectordel oroy advirtió que si la situación no mejora dejará que el 18 deabril expirenlaslicencias para el petróleo y elgas que sehabíanotorgadoenVenezuela. La opositora venezolanaMaríaCorinaMachado. EFE Arévalodestacó hallazgos decorrupción en30días de suGobierno INFORME EFE.CIUDADDEGUATEMALA El presidente de Gutae - mala, BernardoArévalo de León, presentó ayermiérco - les los resultados del primer mes desuGobiernoy desta - có hallazgos de corrupción en instituciones públicasy avances enmateria de segu - ridadciudadana. "Encontramos 878 perso - nas contratadas enelEstado cuyas plazaseran fantasmas y lamayoría teníanindicios de corrupción ensus actua - ciones", destacó Arévalo de León, durante una confe - rencia deprensa ofrecidaen elPalacioNacionaldelaCul - tura(sededeGobierno). Arévalo de León enfatizó en que su Gobierno es "transparente"y se encuen - tra enfocado en realizar tareas para mejorar la seguri - dadinternadelpaís. El presidente,de 67años, quetomóposesiónelpasado 14 de enero,revocó algunos decretos de su antecesor Alejandro Giammattei (2020-2024) y destituyó al director de AeronáuticaCi - vil, debidoa señalamientos decorrupciónenlaadministración de los aeropuetros delpaís. "Ennuestroprimermesde gobierno hemos decidido poner énfasis en materias que sabemos queson sensi - blesparalamayoríade lapo - blación", agregó elmanda - tarioguatemalteco. "El pasado 7de febrerose reportó cero homicidios en el país", agregóArévalo de León y rescató que se han realizado requisas en las principales prisiones del país. "Guatemala saleadelante combatiendo las extorsio - nes,en estosdíasse hanrea - lizado nueve cateos en las cárcelespararetirarelmate - rial ilegal con el que se realizan las extorsiones", declaró elmandatario. BernardoArévalo llegó al poder el 14de enero después de superar unpolémico proceso de transición , EFE Imagen ilustrativa MEJOR PRECIO

6A LaPrensa Panamá, jueves 15 de febrero de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Lombana y el Pacto Ético Política FranklinCastrellón [email protected] Unvideoproducidoporel equipo decampañadelMovimiento OtroCamino(MOCA),que postulaalbinomioRicardo LombanayMichaelChenparapresi - denteyvicepresidentede laRepública, respectivamente,hageneradodosde - nunciasanteelTribunalElectoralde sendoscandidatospresidencialespor presuntamenteviolarelPactoÉtico Electoral, alhacer “usoindebido ”desus imágenesendichovideo. Elnarradordel videocomienzadi - ciendo: “Sonellos losquenos tienenco - moestamos”, sincronizadoconlaima - gendel candidatoJoséG.Carrizo (PRD-Molirena); “losquenosrobanel dinero”, sincronizadoconlaimaegndel expresidenteRicardoMartinelli (RMAlianza); “losqueacomodanasus familiaresparalasbecasyauxilios ”, sin - cronizadoconlaimagendeZulayRo - dríguez(librepostulación); “losquese rodeandeamigoscorruptos ”, sincroni - zadoconlaimagendeRómuloRoux (CD-PartidoPanameñista); “losque teniendotodoparacambiaraPanamá, nolohicieron”, sincronizadoconla imagendel expresidenteMartínTo - rrijos(PP).Yconcluyeconunpanelde “lospolíticosqueyagobernaron ”.El restode laproducciónetsádedicadoa exaltar laofertaelectoraldelMOCA. Peroobviamente, loque irritóalos candidatosesqueel videolosdescalif - caporhaberparticipadoengobiernos anteriores, conresultadosqueetsána lavista:ungradualprocesodedeterio - roquehallevadoalpaísaunacrisis ins - titucional ydevaloressinprecedentes, yenlosquebuenapatrede los fondos públicossehanutilizadopaarfinanciar lacorrupciónyel clientelismo.oTdo elloagravadopor lainfiltracióndel cri - menorganizadoenvariosdeesosparti - dosy, atravésdeellos, enelgobierno. Lanarrativadel videocuestionado surgede informacióndedominiopúblicorecogidapor losmediosalolarog del tiempo.Demanear queel videodel Mocanopuedesercaliifcadode “campañasucia”; setrata, esosí,decampaña negativa, locualnoestáprohibidopor laleyniporelPactoÉtico.Estefuefir - madoel 15deenerode2042por los candidatosy/osurepresentante, conla excepcióndeMaribelGordón,quien noasistió.Entre loscompromisos esencialesdelPactoestán:Desarrollar campañasconbaseenprincipiosdemocráticosyvalores; rechazar todoti - podeviolencia; rechazarcampañassuciasy ladesinformación;vigilar lalegítimaprocedenciadefondosydonaciones;conocerelperfilde loscandidatosy candidatas, así comosusplanesdeog - bierno;promover ladfeensayel respe - tode losderechoshumanos, yucmplir conlaleyelectoral. Enunambienteenarrecidopor laco - rrupción, el clientelismoyél juegavivo, resultaunaentelequiaquenosujarnlas críticaspor trayectoriapolítica,parti - cularmentecuandoesasprácticas creanunabismode inequidad,quecolocaaloscandidatoshonestosendes - ventajafrentealoscausantesdeldte - riororeinante.Seríadarlesuninjutso premioporhabersaqueadoocontribuidoasaquear lasarcasdelEtsado. Porotraparte, losgrandespartidosque sehanvenidoalternandoenelpoder tienenasusservicioscostososcall cen - ter, atravésde loscualescanalizancam - pañassuciascontrasusadversariospo - líticos.ElpropioLombanahasidovíc - timadefuertescampañassuciassurgi - dasdeesoscentrosde llamadas,que hanarreciadomientarsmejoransus númerosenlasencuestasdepopulari - dad. Aunqueesdeseableque loscandidatosseconcentrenenpresentarsuspropuestaspararesolver losproblemasdel país,ni elTribunalElectoralni laciuda - daníapuedenpretenderque loscandi - datos ignorenlatrayectoriapúblicade susadversarios.Siunciudadanonoestádispuestoasometerseal escrutinio público,nodebeabarzar lacarreradel serviciopúblico(política).Loscandi - datosdebentenerencuentaquecuan - dounciudadanodecideatcivarseenla políticapasadeserunpatricularauna “figurapública”, ycomotal essujetode atenciónyescrutiniopúblico.Como biendicenSamuelWarrenyLouis Brandeis, juristasautoresdel libro The Right toPrivacy, las figuraspúblicas secaracterizanpor “renunciarasuderechoalaprivacidad ”. La narrativa del video cuestionado surge de información de dominio público recogida por los medios a lo largo del tiempo. Demanera que el video del MOCA no puede ser calificado de “campaña sucia”. EL AUTOR es periodista. Corte Suprema de EU toma rol en casos contra Trump Justicia BettyBrannanJaén [email protected] Enel sistemapenal estadouni - dense, lonormal esqueunauc - sadonologrerevisióndesucaso por laCorteSuprema(CS)hatsa despuésdesercondenadoyquesehayanagotadotodas lasapelacionesen tribunales inferiores, cosaquepuede ocurrircuandoel imputadollevaya añosdeestarprivadode libertad;yeso essi tiene lasuertedeque laCSadmita sucaso,porque laCSsoloaceptauna pequeñísimafracciónde lasapelacio - nesque le llegan, seancasoscivileso penales. DonaldTrump,porcontraste, tiene lasuertedeque laCSloatiendadefor - maexpeditacadavezqueaucdeaella. Porejemplo, el juevespasadolaCSce - lebróaudienciasobreuncasoquesolo endiciembrefuedecididopor laCotre SupremadeColorado,quefallóque Trumpestádescalificadocomocandi - datoalapresidenciaeneseetsadode - bidoasurol como “insurreccionista” enlosdisturbiosviolentosque intenta - ronimpedir lacertificacióndeJoeBi - dencomoganadorde laseleccionesde 2020.Deboexplicarquetras laGuerra Civil enEstadosUnidos(1861-1865), unaenmiendaalaContsituciónesta - dounidenseagregóetsacláusulapara prohibirque líderesde losetsadosre - beldes lograranvolveraposicionesde poder federal.Desdeentoncesnose habíautilizadoyescontroversial elargumentodequeestopuedaaplicarsea Trump.Yopiensoquesí esaplicable porquerechazarviolentamente losresultadosdeunaelección,paarquedar - seunoenelpoder ilegítimamente,me pareceunactoincuestionablede “insurrección”.Además, losestados tie - nenindividualmenteelpoderderegularelprocesoelectoral ensuterritorio, cosaque losmagistradosderechistas de laCSsiempredefiendenacapayes - padacuandosetrata,porejemplo,de quealgúnestadopongaimpedimentos aquenegrosvoten.Opino,por tanto, queColoradoestáensuderechodede - cidirque, eneseestado,Trumpnopo - dráaparecerenlaspapelteasdevota - ción. PerolosabogadosdeTrumpapela - rondirectamentealaCS,queveloz - menteatendióel casoypusofechape - rentoriaparapresentaralegatos; los argumentosorales fueronel juevespa - sado.Losderechistas tienenmayoría de6-3enlaCS, locualaseguraqueel falloseráafavordeTrump;perodebo admitirque, enlaaudienciadel juve s, losmagistrados liberales tambiénpa - recíanresistirsealaideadequecada estadopuedaactuarporsí soloendes - calificaracandidatosalapresidencia. Pordeprimentequeseael falloquese anticipa, estoyansiosaporver lasma - romas intelectualesque losmagitsra - dosderechistas tendránquehacerpa - rajustificarsuposición. Mientras tanto, losabogadosde Trumpcorrieronel lunesalaCS,nuevamente,parapedirsuintervenciónen otrofalloquenoleshagutsado;claro que laCSinmediatamenteaceptóac - tuar.Setratadeunfalloemitidosolola semanapasada, rechazandoque Trumpgocede inmunidadpor todas susaccionesdurantesupresidencia. Fueunfallounánimeycontundente porelTribunaldeApelacionesdelDis - tritodeColumbia,dondeTrumpenca - rajuiciopenalporhaber intsigado, su - puestamente, elasaltoarmadoalCapi - tolioenenerode2021, conelinf de im - pedirquesecertificaraaJoeBidenco - moganadorde laelecciónpresidencial de2020.LadefensadeTrumpsostiene que lospresidentes tieneninmunidad total yporvidaporsusatcuacionesdu - rante lapresidencia. Anteeso, losabogadosdeTrumppi - dieronque laCSbloquee laaplicación del fallorechazandolainmunidad, así paralizandoelavancedetodos loscasos pendientescontraTrumpentribunales federales.Loquequierenesdemoarr loscasoshastadespuésde laseleccio - nes.YlaCS, siemprecomplacientecon Trump, inmediatamenteemitióuna ordenperentoriapaar queel fiscalque manejael casoenWashingtonrespon - daensolounasemanaalapteición. Aquí, losmagistradosderechistasde laCStienenunasalidafácil, aunquecobarde.Notienenquetomarelpasoxe - tremodeavalarque lainmunidadpe - naldeunpresidentees total yperpteua; solotienenquevalersedecualquierex - cusaparabloquear indefinidamente la aplicacióndel fallo.Demoarr,demorar, demorar.Esoes loqueTrumpquiere. Yparacerrar, lesrecuerdoel escánda - loenGeorgiasobre losromances inde - bidosde lafiscaldel casopenal contar Trump(Vercolumnadel18deenero .) Hoy jueveshayunaaudienciasobre eso;esseguroque losabogadosde Trumpysuscoacusadosharánunban - queteconloquevaasalir. LAAUTORA es abogada y periodista jubilada. Los efectos del ojo por ojo Reflexión VíctorCórcoba [email protected] El extremismoviolentoetsápresenteencual - quierrincónviviente;noesalognuevoni ex - clusivodeningunaregión,nacionalidado sistemadecreencias.Locrueldeesteenfu - recidosentimiento, entreunosyotros, esqueseha vueltomásvivo, conconseucenciasverdadera - mentedeshumanizantese inhumanas. Elojoporojonoes lasolución,pues todoelmundoacabaráofuscadoynopodráalzarvuelo,pqour e tambiénlecortaránlasalas.Sinduda, aetsehura - cánmalignode labarbarie,únicamente leserena el fenómenoconciliadorde laclemencia.Desde luego, esundeslizabsurdoconsidearr laintimida - cióncomounapotencialibeardora.Al final, esta atmósferadeconflictossocavalaconcordiayau - mentalas inseguridades, infrineglosderechoshu - manosyeldesarrollosotsenible;debehacernos repensar los lenguajesutilizadosy lasatucaciones concretas,paralograrunmayorequilibriosocial. Paracomenzarenestamisión, es importanteque cadaunoestéenpaz,parapoderseruninstrumen - todereconciliación.Tenemosquepasa,rpues,de laintoleranciaalatolerancia. Lahumanidadnopuederecobarrsearmónica - mentesinose liberadel fanatismorepelentedel odio,nopor lavenganza,perosípor laaprxoima - ción. Indudablemente, esungarveerrornormali - zarestassituacionesextremistas,que loúnicoque hacenesalimentar laarbiay lafrustración, casi siempre impulsadaspor intereseseogístasypor la codiciade lasganancias.Seacomofuere, tenemos queevitar laescaladadelmaletsaryelaluviónde maldadesquenos inyectamosenvenacadadíalos humanosentresí,porelloes impotrantehacerme - moriade lovivido,de lastarocidadessufridasode lasmismasguerrasbrotadasentrefamiliasoenel propiohogardecadauno.Seamosauténticos, es decir,humanosdeverdad.Reconozcamosqueel terrorgerminade lamentiar yseacrecientaconla indiferencia.Sinembarog, elbuenjuicio, aquel quesurgedelamorverdadero,norequierede la bestialidadparanada, sinode lavalentíanecesaria parapoderresponderalmal conelbien, rompiendodeestemodolacadenainjutsa. Ciertamente, el salvajismoquenosacorarlapor todaspartesdelmundohaagarvadoaúnmásen estaúltimaépocaunacrisishumanitariasinprecedentes.Solohayquever latristezaenlamirada deesaspersonasqueabandonanlos territorios controladosporgrupos terroritsasogruposextre - mistasviolentos.Lascorrientesmigratoriashan aumentadocomonuncaantes;muchosdeellos buscanseguridad, etsánhartosdevivirenzonasde conflicto.Necesitamosavivar laculturadelabrazo místico,paraqueel calvarioceseyel cruel término notengacabidaenningúncoarzón.Estadebeser nuestralíneadetrabajo:cultivar loarmónicocon abecedariossustentadosenlaverdad, ysotsenidos por lacoherenciaentre loquesediceysehace.oN hayvictoriaenningunapólvoar, soloderrota.Los vínculosdenuestropropiolinajeestánllamados porpropianaturalezahumanaaatendernosmu - tuamenteyaentendernosrecíprocamente.oN pongamosmuertedondehayvida.Ojaláaprenda - mosalucharpor lajutsiciasinarmas,únicamente conelalmadelabrazo, renunciandoatodotipode absurdascontiendas.Reconozcomi totaloposiciónaestarealidadqueatropella, violayvulnear, quebrantandolosistémicoydestrozandoel espíri - tuinocente.Detestolaaccióndeesaspersonas bárbarasquetodoloentreganal terro,rquenada construyenyquetodolodetsruyen,porquesusse - millassonderencoryantiptaía.Prefierolasperso - nasdepalabra,dediálogosincero,depaz, ensuma. Noolvidemosnuncaquevaanzamos juntos, so - bre labasedevaloresanímicoscompatridos,para defender ladecenciacontartodaindecencia, con loscompromisosnoblesdepersonasdebuenavoluntad, sedientasdeunaeucanimidadmásequita - tiva.Bajoestalínea,manifiestolavivaconvicción dequetodaexpresióndesinteresadayhumantisa promueve laconcordiaentresemeajntes.Estore - quiere,naturalmente,políticaspoéticasmutuas adecuadasquecombatanlaindigenciayvalorenla alianzade lasramasdel versoque laten.Enconse - cuencia,debemoseludirruptuarsyprivilegios, ya quetodossomosnecesariosenetsaarboledaexis - tencial, loquerequierecomunidadesnosanguinarias,queproteaj nelbiencolectivoycuidende la casacomún. EL AUTOR es escritor. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==