2A LaPrensa Panamá, miércoles 14 de febrero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom DGI sumóunnuevoproyecto al los incentivos turísticos El Estado ejecutó un nuevo subsidio para el proyecto LatamReal Estate Groth F und, Inc. Con este, ya son tres los reconocidos por la DGI por un monto total de $432m. illones. Según los desarrolladores, generarán un promedio de 1.5 empleos por habitación, pa3r68 habitaciones. ¿Quiénes son los privilegiados? SolLauría [email protected] Mientras el gobierno deLaurentinoCortizo recorta a lami - tad el presupuesto de pro - moción turística, sigue re - partiendo millones para subsidiar la construcción de hoteles de grupos priavdos: la Dirección General de In - gresos (DGI) aprobó $120 milaun tercerproyecto,La - tamRealEstateGrothFund, Inc., para que levante el In - ternational Medical Tou - rismCasaPintada. Esunnuevo capítulode la historiade losincentivostu - rísticos mediante créditos fiscales, que con este com - pleta tres proyectos benefi - ciadospor lacuestionadaley 122 de 2019. Ya había dos enlistados en la repartija, ambospor el100%de lain - versión: Inversiones Chiri - canas de Hotelería y Fidei - comiso de Fomento Turísti - co, ambos vinculados a un familiarpolítico deIvánEs - kildsen, uno de los impulsores de la iniciativa desde la Autoridad de Turismo de Panamá(ATP). En total,representan una renunciade$324, 46,000en impuestosparaelpaís. La historia de estos incen - tivos es tensay extensa. In - cluyótres leyes, dosdeman - das deinconstitucionalidad avaladas porel procurador, Javier Caraballo, reclamos ciudadanos, de gremios empresariales y del propio sector hotelero, ademásde un compromiso incumplido del presidenteCortizo: pro - metió derogarla -yla dero - gó-, pero terminó sancio - nando elmismo proyetco en juliodelañopasado. Tuvo más: una investiga - ción periodística,un fallode laCorteSupremadeJusticia ymuchasmentiras. La ATP certificó los pro - yectos por preciosmuy por encima de lodeclarado por las empresas anteMiAm - biente porlos mismosdesa - rrollos. Además, según la informaciónsuministradapor ellosmismos, porunainver - sión total de $85.6 millones generarían un promedio de 1.5 empleospor habitación para368habitaciones. Ni la Justicia, ni las de - nuncias, ni las presiones ciudadanas lograron frenar lo que ocurre ahora: subsi - diosmillonarios delEstado para pagar hoteles degru - posprivados. Elnuevodel club “Esta secciónha reconoci - do incentivos a un (01) pro - yecto adicional [ademásde los dos anteriores] através de seis (6) resolucionesque otorganlos incentivosfisca - les regulados mediante la Ley N°122 de31 dediciem - bre de 2019 y elDecretoEje - cutivo N°364 de 23de julio de2020,dijoeldirectorde la DGI, Publio De Gracia, en respuesta a un pedido de ac - ceso a información de La Prensa .Son$120mil. De Gracia no indicó cuál era el proyecto beneficiado -adujo conifdencialidad-, pero,por lainformacióndis - ponible en la Superinten - denciadelMercadodeValo - res (SMV), sededuce quese trata de Latam Real Estate Growth Fund, Inc., una so - ciedad deinversión cerrada tipo paraguas, para que construya un hotel en La Pintada,Coclé. La mecánicapara acceder a esos millones a los que el Estado renunciará es indirectay, simplificada,es lasi - guiente: losinteresados re - gistran una empresa en la SMV, ofrecenlasaccionesen la Bolsade Valores y, a quien las compra –el inversionis - ta– el Estado le devuelve el valor de lo que pagó, exi - miéndolo de impuetsos. O sea,dejaderecaudar. Latam Real Estate Gro - wth Fund, Inc. pretende emitirvalores dehasta$550 mil, según el prospetco in - formativo disponibleen la SMV.Allífiguracomoadmi - nistradorunacasadevalores sancionada con $1 millón por la propia SMVen 2021, por irregularidades enla in - formaciónfinancierayfaltas en los controles internos en lascuentasdeinversión Un dato curioso de la so - ciedad sonsus lazos con la realezaespañola. Hasta el año 2019, en la junta directiva de Latam Real Estate Growth Fund hubo un marqués español: JuanUrquijo. Urquijo copó las páginas de revistas como Hola! por razones obvias, pero también tremendas: estuvoacusadodelasesinato desuspadresenelaño1961. En su presentación a la ATP, la sociedaddijo que in - vertiría $55 millonesen el hotel. Según su página web, fue fundada en 2016 y en su equipo predominan xeper - tosvenezolanos. Además de ese, hay dos más aquienes laDGI lesco - noció $32 millones:Inver - sionesChiricanasdeHotele - ría, que salió al mercado por el Hampton by Hilton en David, y Fideicomiso de Fo - mento Turístico, con cuatro hoteles por $40 millones aprobadospor laSMV. Tienenencomúnhabersi - do losprimeros encarrera y tener en sus filas a un fami - liar políticodel hombreque impulsó lacuestionada ini - ciativa y comandó la ATP hasta julio de 2023 -justo cuando Cortizo sancionó otravez laley deincentivos-, Iván Eskildsen:el empresa - rioAlfonsoNaranjo. Todoenfamilia Naranjo fue el primero en obtener la certificaciónde la ATPen2020, para unhotel ya construido y a punto de inaugurar. La ley 122quedó reglamentada por decrteo presidencial el23 dejulio de 2020. Unmes después,Na - ranjo recibióde la institu - ción liderada por su excuña - do la resolución que le permitía iniciar eltrámite para recuperar la inversión de $13.7 millones. A los tres meses -un tiempo récord en construcción-, el Hampton byHiltoninauguró. Ademásdeese,tambiénestá vinculado alotroproyecto queestáenBolsa,Fideicomi - so deFomento Turístico: in - tegra el consejo de Administración de la sociedad como socio-directordela firmaque lo administra, Chagres Capi - tal, según consta en la infor - mación disponible en lati - nexbolsa.com.Elifdeicomiso nuclea cuatro hotelesen Bo - cas del Toro, Boquete, Santa CatalinayElValle.Son,según el prospectopresentado ante la SMV, desarrollos inmobi - liarios que alquilarán a la cadenaSelinayque,ademásdel totalde loquecueste levantar esos hoteles, recibiránotros beneficiosdelEstado. Hubo muchos señalamientos. Enuno de los tres reportajesdeunaseriedein - vestigaciónpublicada enoctubre de 2022, La Prensa revelóque dos delos cuatro hoteles de ese fideicomiso fueron presentadosante la ATPpor unmonto mayoral que los mismos desarrolladoresdeclararon durante el mismo año anteel Ministe - riodeMedioAmbiente,enel Estudio de Impacto Am - biental (EIA). “Si ustedaducequepor ser pariente recibió trato espe - cial, la respuesta es no ”, dijo Eskildsen tras esa publica - ción. Su excuñado, Naranjo, reconoció entoncesque “ un directordelasociedadespa - rientepolítico deun funcio - nario de la actual adminis - tración”. Entre los proyectos certificados por la institu - ción que dirigía Eskildsen hay también donantes de campaña deCortizo, algu - nos que recibieron benefi - cios suculentos del Estado para esos mismosdesarro - llosyotrosconlfictosdeinte - rés. laDirecciónGeneral de Ingresos aprobó $120mil para un tercer proyecto, LatamReal EstateGrothFund, Inc., destinado a la construccióndel InternationalMedical TourismCasaPintada. Archivo UI UNIDAD INVESTIGATIVA El Canalmantiene24 tránsitos diarios, almenos hastaabril COMERCIOMUNDIAL YolandaSandoval [email protected] El Canalde Panamáman - tendrá, al menos hasta el mes de abril,las restriccio - nesparaelpasode losbarcos por susesclusas, unaopera - ción regida por el clima, la cantidadde lluviaquecaeen elpaís, sualmacenamientoy elusoracionadodel recurso. Enunaentrevista con The Associated Press, Ricaurte Vásquez, administrador del Canal, dijo que se manten - drála restricciónde24trán - sitos diarios por lo menos hasta abril deeste año, com - parado con los 36 o 38 que habitualmente cruzan las esclusas. Vásquez indicóa laagen - ciadenoticias quepodrían aumentar los tránsitos si las condiciones climáticas lo permiten,especialmen - te con más lluvia.Sin em - bargo, explicó que es im - probable queesta norma - lizaciónse produzcaantes de2025. LaAutoridaddelCanal de Panamá(ACP)monitoreael nivel de los lagos Gatún y Alajuela,además delaspre - cipitaciones, porlo que se podrá confirmar con mayor precisión si habrá algún cambio en la progarmación de los barcosentre el15 y el 20 demarzo, cuando se rea - liceelpronósticometeoroló - gico para los próximos 45 díasapartirdeesafecha,que cuentaconun75%defiabili - dad, indicóVásquez. Al mediodía de este mar - tes 13de febrero, ellagoAla - juela tenía un nivel de 244.56pies sobreel niveldel mar, cuando su máximo operativoesde252pies. El Gatún, entanto, estaba en81.04piesysunivelmáxi - moes87.50pies. Aunque ninguno de los dos reservorios está en sus niveles óptimos, nomues - tran una mayor depresión, A finales del año fiscal 2023, el Canal reportó $1,958millones en gastos operativos, lo que representa el 39.4%de los ingresos totales. Cortesía/ACP precisamente por las medidasdeahorrodeagua,considerandola sequía de2033y previendodíasmuy secos en elactualveranode2024. Ademásdelarestricciónen el número detránsitos dia - rios,entre lasprincipalesac - ciones se incluye la realiza - ción de esclusajes cruzados en las esclusas de Pedro Mi - guel yGatún, asícomo eluso de tinasdeahorrodeaguaen lasesclusasneopanamax. Otras medidas incluyen la suspensión de tránsitos es - pecialesyasistenciashidráu - licas, asícomo laminimiza - ción de la generación de energíahidroeléctrica. Normalmente, estas me - didas se implementaban únicamentedurante latem - poradaseca, sinembargo,en elañofiscal2023fuenecesa - rio mantenerlas de forma ininterrumpida. Enesteperiodo, laprecipi - tación sobre la CuencaHi - drográfica del Canal dePa - namáregistró1,998milíme - tros cúbicos (mm³), 25% por debajo del promedio históricode2,659mm³. Por lotanto, elCanalhare - velado queel déficit de 661 mm³hasido elmássecore - gistrado en el periodo de 1951a2023. La faltade aguaes crítica para una ruta que mueve el 5% del comercio mundial, según ha advertido la ACP. En el paíshay un consumo de agua sin controlentre la poblaciónyalmismotiempo se experimenta escasezde lluvia,yunatardíaejecución de un plan hídrico paar el Canal. Desde la ACP observan el reservoriodeagua enríoIn - dio como el proyecto más viable,peropara queesto se materialice, se necesita que el Ejecutivopromueva cam - bioslegales.Porunlado,que levante la restricción de ha - cerembalsesenelpaís,yotro el otro,que se amplíenlos lí - mitesdelacuencacanalera. A cuatro meses deque fi - nalice la administración de LaurentinoCortizonoseob - servan movimientos de reformas legislativas. En tanto, la adminitsra - ción del Canalse ha estado reuniendo con los candidatospresidencialese, xplican - do el alcance de la crisis hídrica y buscando esa alternativaalargoplazo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==