3B LaPrensa Panamá, miércoles 14 de febrero de 2024 Almenos6,000cruceristas llegaronal puertodeColón Cuando el país se sumergía en la alagrabía del Carnaval 2024, dos gigantescos cruceros, el Aurora y el Rot erdam, arribaban al puetro de Colón 2000. TURISMO YolandaSandoval [email protected] El pasado domingo 11 de febrero,mientras la mayoría de las perso - nas en el país participaban de las fiestas del Carnaval 2024, llegarondos enormes cruceros alpuerto deColón 2000. El Servicio Nacional de Migración reveló que atendieron a 6mil 018pasa - jeros. Setrataba delbarcoAuro - ra y el Rot erdam, con loque se confirmaque sigueconel viento a sufavor el itinerario de los buques que tienen programado llegar ala costa atlánticapanameña. Ambos barcos eran enor - mes, a lo lejos lucíancomo condominios al fondo de la ciudaddeColón.Etsuvieron todoeldíaenelatracadero. Antes de que estos buques llegaran aColón, entrevier - nes 9y sábado 10de febrero, el Servicio Nacional de Mi - gración había atendido otroscincocruceros. Uno deestos fueRhapso - dy of the Seas, con 2mil 342 viajeros. Enembarcaciones máspequeñas, comoLeDu - mont, se atendieron a 283 cruceristas.EnelWindsStar la atenciónse brindóa 257, mientras que enel National Geographic fueron 152 los visitantes recibidos.Abordo del Norwegian se reporta - rona3milviajeros. En diciembre de 2023, el Rhapsodyof theSeas, llegóa Colón para iniciar latempo - rada2023- 2024ofreciendo salidas desde Panamá hacia Aruba, Bonaire, Cuarzao y Cartagena. En ese momento,Alberto Muñoz, vicepresidente asociado deLatinoamérica yel Caribe,Royal CaribbeanIn - ternational, indicó que des - delaempresaestabanfelices de regresar a Latinoaméri - ca,dondeestaránhastaabril del 2024 con una aventura quepermiteasushuéspedes disfrutar de vacaciones sin necesidad deviajar a Esta - dosUnidosotenervisa. Las facilidades del puetro de CrucerosColón2000y la plaza comercial le etsán dandounanuevacaraalain - dustriadeloscruceros. Dichas estructuras están construidasen unasuperfi - cie de unos 70 mil mteros cuadrados. Allíhay dos ter - minales,unade100mterosy otrade200metrosde largo, una sala de embarque para pasajeros,tiendas duty free, y un sector destinado al ma - nejodecargaengeneral. Ayer, cuando uno de los cruceros estaba pordejar el puerto, anunciaba susalida conlatípicasirenadelasembarcaciones.Sonó tresveces de forma intermitente, mientras se despeaj ba el puente pasarela y se desa - marrabalaembarcación. Los turistas nacionales en el duty free, comían en un primer piso, con vista al puerto. Y al mismotiempo, algunos calypsonian interpretaban canciones que sabenaColón. El enormeRhapsody of theSeas, con2mil 324 viajeros. Cortesía Economía&Negocios Hondurasrecibió$661millones enremesasenenero, 3.3% menosque igualmesde2023 DIVISAS EFE, TEGUCIGALPA,HONDURAS Honduras recibió en ene - ro pasado 661millones de dólaresen remesas,la prin - cipal fuente dedivisas del país, cifra 3.3%inferior a los 683.6 millones de dólares del mismo mesde 2023, in - formó el pasado martes el BancoCentral (BCH). El informepreliminar del emisor del Estado precisó que los envíos de dinero dis - minuyeron22.6millonesde dólares(3.3%) conrelación al primermes delaño pasa - do. Los hondureñosque vi - ven en Estados Unidos en - vían cerca del 80%de este dinero, España con15.2%, México (24. %), Canadá (2%) y de otros países (2.7%), detallóla institución hondureña. En Etsados Unidos vivenmás deunmi - llón de hondureños,la ma - yoríadeellosdemanear irre - gular, según autoridadesde Tegucigalpa. El Banco Central indicó que másdel 37%de este di - nero lo reciben las madres, seguido de los hermanos (16.6%), los cónyuges (11.3%), los padres(11.1%) y loshijos(11%), señaló. Másdel 80% delos hoga - resquerecibenestedinerolo utilizan sobretodo para pa - gar gastos de alimentación, servicios de salud y educa - ción, yotromenorporcentaje lodestina aadquirirome - jorar unapropiedad ode al - gún familiar e incluso a obrascomunitarias,añadió. Las remesas sehanconsti - tuidoenunodelosprincipa - les sustentosde muchasfa - milias enHonduras yrepre - sentan alrededor del 20% del producto internobruto (PIB)hondureño. BancoCentral deHonduras. Cortesía
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==