Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_09

Vivir Editora Yolanda Sandoval —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024 æ FARÁNDULA Lutopor lamuertede Rolode León 5B CONFLICTO Fracturadopero inquebrantable: GuerraenUcrania 5B INFRAESTRUCTURA $822millonescostará lacarretera entreLasGarzasyYaviza El contrato establece una inversión de 262millones de dólares en un periodo de un año. Culminado este periodo, empezará a correr la concesión de 15 años que entregó el MOP al coanttirsta pa ra que realice el mantenimiento de la vía. AlexE.Hernández [email protected] Llegar al corregimiento deTortíenChepoesun calvariode 58kilóme - tros. La condición de la ca - rretera después del puente sobre ellago Bayanoy Tortí es deplorable. Hay tramos de la carretera que no exis - ten, sumado alos miles de huecos alo largodel recorri - doquedificultanelandar de losvehículos. La nube depolvo y piedra dificultaaúnmás lavisiónde losconductores, sinmencio - nar que el recorrido se hace más peligroso cuando co - mienzaallover.Enlazonase realizan trabajos paliativos con agua y tierra, pero las obras a los pocos días resultaninsuficientes. Aestoseenfrentanlosmoradores diariamente,quie - nes exigen que el contrato que firmó el Ministerio de Obras Públicas(MOP) con la empresa ISA Intervial Chilesearefrendadoloantes posible por la Contraloría GeneraldelaRepública. El contrato estableceuna inversiónde262millonesde dólares en unperiodo de un año.Unavezculminadoeste periodo, empezaráa correr la concesión de15 añosque entregóelMOPal contartis - ta paraque realiceelmante - nimientodelavía. Adicionalmentealainver - sión inicial para rehabilita - ción y construcción, elcon - tratista destinaría otros 180 millones de dólares duarnte la vigencia de la construc - ción para cumplir con los puntos establecidos en el contrato para manteneren óptimascondiciones elpro - yecto, indicóRafael Sabon - ge,ministrodelMOP. Este es el primercontrato que se licita y ifrma bajo la normativa de Asociación PúblicoPrivada(APP),don - de el contratista financia la construcción delproyecto y recibe una concesión para recuperar su inversión. La Corporación Financiera In - ternacional (CFI), grupoadjuntoalBancoMundial, que estructuróel proyecto, reco - mendó que lostrabajos de rehabilitación y manteni - miento se dividieran en tres grandesgrupos. El primer tramo tendría 46 kilómetros entre Las Garzas y Cañita; el segundo tramo sería desde Cañita hastaAgua Fría, conuna ex - tensiónde98.2kilómetros,y el tercer tramo tendría102 kilómetros, entreAgua Fría y Yaviza (límitecon la pro - vinciadeDarién). Delostresgrupos,el terce - roeselquepresentaelmyaor desgasteyserádondesecon - centre la mayor inversión. Sabonge comentó quela ca - rretera entre Bayanoy Tortí se reconstruirá ensu totali - dad. El funcionarioexplicó que la empresa se adjudicó el contratoalpresentar laofer - ta más económica con 2.741 millonesde dólarespor se - mestre, loquesigniifcaríaun pagoporpartedel Estadode 54.82 millones de dólares al año. “Este seríael pago má - ximo anual que tendría que hacer el Estado, siempre y cuando laempresa cumpla con los15 puntoso estánda - res que debe presentar la carretera para que se apruebe el desembolso ”, comentó el funcionario. Tomandocomobaseelpagoanual, al final de la conce - siónde los 15 años, el Etsado habrá pagado 822 millones de dólares. “En este pago se incluye lainversión querea - lizólaempresa, el cotsodefi - nanciamiento, entre otros gastos”,dijoSabonge. Ahora, que elcontrato fue firmadoyunavezseobtenga elrefrendodelaContraloría, la empresarealizará traba - jospaliativosmientrasreali - za el cierre financiero del proyectoyllevaacaboloses - tudiossolicitados enel plie - godecondiciones. Sebastián Castañeda, vi - cepresidentedecrecimiento ydesarrollodeISA,comentó que unavez el contrato sea refrendadopor laContralo - ría General de laRepública, la empresa comenzarácon algunos trabajos tempora - les,mientrasquelasobrasde rehabilitación y contsruc - ción estánprogramadas pa - rainiciosde2025. La licitación se lanzó en enerode2023, ynofuehatsa enerode2024queseadjudi - có, después de reclamos, consultas einvestigaciones, trasuna contiendaférreaen la que se midieron China Harbour EngineeringS, tra - bagAG,ConsorcioCorredor del Istmoe Isa IntervialChi - le. La adjudicacióndel pro - yecto se retrasó debido a los reclamos interpuetsos por los competidores de Inter - vial, que aseguraban que la empresano contabacon la experienciapara ejecutar la obra. Por otro lado, Sabonge se - ñalaqueladiferenciademás de 20 millones de dólares entre la primera y segunda propuesta, también fuemo - tivode algunosde losrecla - mosquedilataronelproceso de adjudicación. El ejeucti - vo de ISA Intervial indicó que la empresaes el mayor operador de concesiones vialesinterurbanasenChile, con 553kilómetros enope - racióny161 kmenconstruc - ción. Agrega queen Colombia, opera laRutaCosteraCarta - gena-Barranquilla, quetie - ne una longitudde 146 km en etapa operativa. Y ahora, al portafolioseunePanamá, con el proyecto Carretera Panamericana Este. Duran - te la firma del contrato, los moradoresdelascomunidades quereclaman elproyec - to carretero indicaronque estarán vigilantes de que la obra se realice dentrode los términosestablecidos. Carretera Las Garza-Yaviza El primer tramo tendría 46 kilómetros entreLas Garzas yCañita; el segundo tramo sería desdeCañita hastaAguaFría, con una extensiónde98.2 kilómetros, y el tercer tramo tendría 102 kilómetros, entreAguaFría y Yaviza (límite con la provincia deDarién). El estado de la carretera entre el lagoBayano y la comunidad deTortí es deplorable. Alex E. Hernández V. ADEMÁS Karol G: Billboard ledaráel premio ‘Womenof theYear’ 6B

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==