Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_09

3A LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024 SentenciaencasoNewBusinessquedaen firme, enesperade laordendecaptura JUDICIAL EreidaPrieto-Barreiro [email protected] Hoy viernes vence el plazo de publicación del edicto dela Corte Suprema deJusticia queno admitió el recurso de casa - cióna favordel expresidente Ricardo Martinellique pre - tendíaevitarquequedaraen firmelasentenciadelajueza Baloisa Marquínez, que lo condenaamás de 10años de prisiónyalpagode$19.2mi - llones porlavado de dinero en el caso New Business. ¿Quésucederáahoar? Elprocesocontinúasinuna orden de detención, por el momento. Estose debeaque hay que esperar dos días há - bilesmás paraque la senten - cia quede enfirme. Esdecir, quealcoincidirconloscarnavales, el expediente podría llegarentrejuevesoviernesal despachode lajuezaMarquí - nezpara quegire lasórdenes de capturaatodos los involu - crados,estoúltimodenopre - sentarseunaaclaraciónporla defensa deMartinelli. El Ór - gano Judicial confirmó que los términos judicialesque - dan suspendidos el lunes y miércoles de lapróxima se - mana por la celebración de loscarnavales. Sin embargo, aunque la defensa de Martinelli pida una “aclaración” del fallo de laCorte,ellonoafectaelfon - dodeladecisiónsobrequese rechazó surecurso decasa - ción.De resolverselaaclara - ción, la Corte nuevamente colocaría unedicto paraque el expedientepueda serre - mitidoa Marquínez,resaltó el abogado penalista, Irving Domínguez. En eledictodelaCortedel pasado 2de febrero,se negó la admisióndel recurso de casación, así como se rechazaron deplano dosinciden - tes denulidad y otropor im - procedente, que pedía la suspensión del proceso, interpuestos por la defensa de Martinelli. Según el exmagistrado de la Corte, Harry Díaz, es necesario modiifcar la ley “con todos los sistemas modernospara lacomuni - cación instantánea entre las autoridades, porlo que urge reformar el Código Judicial ”. A su juicio, “es absurdo quecontinúe esta práctica [de notificacio - nes]demásde cienaños en el sistema judicial. Mien - tras se mantengaesta for - ma en el Código Judicial, Baloisa [Marquínez] no puedeemitir unaordende arresto hasta que le llegue el expediente”. Estos retrasos, destaca, también afectan al Tribu - nal Electoral, que no pro - cesará nada en el caso de Martinelli comocandida - to presidencialpor lospar - tidos Realizando Metas y Alianza hastaque recibala sentencia quecondena al expresidentea variosaños deprisión. Porsuparte, laexprocura - dora de la Nación, Ana Ma - tilde Gómez, indica que cuando se remitael expe - dienteal juezdelacausa,de - be pasar porun proceso de certificación para que en - tonces Marquínez gire las órdenesdedetención. Gómez también sotsiene que el Gobierno debe exigir al de Nicaragua que, mien - trasMartinelliestéenlaem - bajadade ese país,no parti - cipe enactividades políticas ni haga pronunciamientos al respecto. Martinelli se ha atrinche - radodesde estemiércolesen la Embajada de Nicaragua en Panamá, ubicadaen el sectordeLaAlameda,enBe - tania,dondehasidovisitado por copartidarios y sus abo - gados, después de recibir la aprobación del gobernante nicaragüense, Daniel Otre - ga,asusolicituddeasilo. PNUD: Panamá, entreel crecimientoeconómico y las brechas sociales DESARROLLOHUMANO YaritzaMojica [email protected] Panamácrece, perolas de - sigualdades semantienen en la población,con brechasso - ciales, económicasy ambien - tales,comorevelóel Informe Nacional de Desarrollo Humano: “Develandoelfu - turo: entredesigualdades y nuevos desafíos ”, del Pro - grama de Naciones Unidas paraelDesarrollo(PNUD). ElconsultordelPNUD,Ri - cardo FuentesNieva, explicó que el crecimiento económico de Panamá está muy por encima de laregión de Lati - noamérica; sinembargo, aún existen zonas delpaís que es - tánmuy rezagadas,como las comarcas NgäbeBuglé, Em - beráWounaanyGunaYala. Según datos de la Comi - sión Económica para Amé - rica Latina y El Caribe (Ce - pal), Panamálideró elcreci - miento económico dela re - giónenel año2023, conuna tasa del 6.1%, colocando al país como elde mayor dina - mismoenlaregión. Deacuerdoconel informe, entre2019 y 2022,el índice de desarrollo humano,que mide los indicadores de ingreso, educación y salud, creció en casi todas las provincias,pero seobserva una desigualdad entre algunas regiones, loque demuestra que hay partes del país con niveles dedesarrollo huma - no parecidos a Europa y otras conoportunidades de vivircomoenÁfrica. FuentesNieva,detallóque existe undescontento gene - ralizado en lapoblación pa - nameña sobre cómo está funcionando la sociedad y queesto tienequever con las brechas que existen en te - mas como calidad de salud, educación, vivienday servi - cios,seguridadsocial,acceso alaguayempleo. El consultor del PNUD manifestó que “existen no solodosPanamá, existenva - rios y tienen condiciones y oportunidades muy ditsin - tas, lo que explica la descon - fianzadelapoblación”. El acceso aservicios bási - cos,mercados laboralesy fi - nancieros, educación, salud *Panamá pertenece a los países de muy alto nivel de desarrollo humano. Índice de Desarrollo Humano de Panamá por provincia y comarca Años 2019 y 2022. Infografía: LP - Fuente: Informe Nacional de Desarrollo Humano Panamá 2024 PNUD 0.6 1 0.8 0.6 0 0.8 Ngäbe Buglé Emberá Wounaan Kuna Yala Darién IDHP 2019 IDHP 2022 Veraguas Bocas del Toro Panamá Oeste Cocle Colón Chiriquí Herrera Los Santos Panamá y tecnologíaes limitado,so - bre todo para algunos gru - posdependiendodesuterri - torio, género y pertenencia económica, segúndestaca el informe. El informetambién reveló que en la población xeiste una percepción de injutsicia basada en estas brechas, y quepuede versereflejadaen diversos aspectos del desa - rrollohumanoenPanamá. La confianza interperso - nal en las instituciones, el grado deinestabilidad polí - tica, la efectividad del go - bierno, lacalidad regulato - ria, el Estado dederechoy el control de corrupción son débiles,lo queobstaculizael desempeñode las intsitucio - nes y lasinteracciones entre personas y agencias, según indicaeldocumento. Con respecto a los desa - fíos, el informe indicaqueel cambio tecnológicoes una gran oportunidad para el mundo, pero no necesaria - mente ha representado el bienestar para la humani - dad. “Se necesitaun cambio tecnológico dirigidoq, ue in - cluyaa las personas yno sustituyaelempleo ”. Según Fuentes Nieva, “al hablar detecnología, seha - bla del mercado laboral y tambiénde educaciónde calidad. Si no hay una capaci - dad de integrar a la mayoría de la población coneduca - ción digitalizada y con nuevas tecnologías,puedehaber una exclusión mayor y am - pliar labrechasocial”. Eldocumento tambiénse - ñalaqueelaccesoauntraba - jo dignoes importante,pero debe acompañarse mediantelainclusióndetecnologíae infraestructura. El cambio climáticotiene uncosto regresivo,queafec - tará más a quienes menos tienen,debido ala ausencia de oportunidades para pro - tegerseyreconstruirlosacti - vos quese pierdendebido a losdesastresnaturales. Enconclusión,Panamáha logrado avances significati - vos en términos de crecimiento económicoy reduc - ción de la pobreza, entre otros logros, pero aún enfrenta profundas disparidades en varios aspectos cru - ciales del desarrollo huma - no. BaloisaMarquínez. Archivo- LP Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] ADIVINANZA.HayunRómulo –quenoesRoux –quenegocióel asilodel lloróncon el gobiernodeDennis the Menacey laBruaj del 71 personajeque,porcietro, se llamabaenrealidadMaría de losÁngelesFernández Abad, quenotienennada queverconel dealerde los asilos.Lapreguntaes, ¿cuántohabrácostadosu intervención,porqueenese pequeñocírculode losasilos,nadaesgratis, sobretodoenNicaraguayPanamá. GUARDADO. El asiladoyaestácomolosnarcoscolombianosadecuandosucelda. Resultaqueel capodi tutti capisehaprovistodeasadoresdebarbacoatamaño familiar, variasunidades deacondicionadoresdeaire, inodoros, grifos,mesasy unagrancantidaddeal-i mentosybebidas.Comose notaquesabequepasará unbuentiempoensunuevacárcel. CASACLUB. Biendiceeldichoquedetalpadretalhjio, oenestecasodetaleshjios, talpadre.TodoelmovimientoenlaEmbaajdade Nicaraguanoshacereco-r daraquellosdíasquepasaronlosvástagosdel clande la locuraenlabasemilitar MariscalZavalaenGuatemala.Alláteníanparrilladas, gimnasio, cocinade lujo, licoresamataryabundantesvisitas.Almenosya sabemosquépodemose-s perarqueocurraenlasede diplomática.Por lovisto aquí lacasapierdeyseríe. ENLAGATERA. TantoelTribunal comolaFiscalía Electoral emitieroncomunicadossobre lasituación del candidatoasilado.En amboscasossedefinióque es inminentesuinhabilit-a ciónexpeditapara laspróximaselecciones. ¿Cómole habráquedadoelojo? FUEGOAMIGO. DiceLuis Olivaquehaypersonas dentrodesupartidoqueestántratandodeentorpecer sucampaña.Sequejóen CuartoPoderdequeduranteel actode lanzamientode lacampañadelPRD, invitaronatodos loscand-i datosadiputadosdesu partido(ya losdelMolirena)porSanMiguelitoa la tarimaprincipal yqueaél lochifearon.Tambiéndijo queHuevitoPinedanofue ni essupadrinopolítico. ¡Ayayai!Yesoque lacampañanollevaniunasemana. Panorama

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==