Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_09

2A LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom ¿Quédice la Fiscalía y el Tribunal Electoral sobre la inhabilitacióndel expresidente? IDENTIFICADOR HenryCárdenas [email protected] La Fiscalía Electoral emi - tióayerjueves8defebrerosu opinión dela situaciónjurí - dica de Ricardo Martinelli, plasmando quela decisión emitida por elÓrgano Judi - cial “generaporderechopro - pio la nulidadde todas las postulaciones ”, del exman - datario. “LaFiscalíaElectoralesde la opinión que la decisión emitida por elÓrgano Judi - cial, generaporderechopro - piolanulidadabsolutade las postulacionesapuestosdela elecciónpopularqueotsenta el candidato RicardoAlber - to MartinelliBerrocal, pues la condena de prisión impuestaenella,hacequeestas incumplan claramente un precepto constitucional ”, se plasmaenpartedel comuni - cado que emitió la Fiscalía Electoral. Así mismo seplanteaque ladecisiónemitidaporelÓrgano Judicial implica un efecto jurídico constitucio - nal que las autoridadesde - bencumplir yejecutar, yque corresponde al Tribunal Electoral, en ejerciciodesus funciones adminitsrativas electorales, la ejecución y cumplimiento dela senten - cia. De igual manera advierte que someter la decisión del Órgano Judicial a un proce - so jurisdiccional puede entenderse como un desconoMartinelli recibió condena por blanqueo de capitales. Archivo cimientodelafacultadcons - titucional de un órgano del Estado. En horas dela mañana de ayer juevesel TribunalElec - toral subrayó enuncomuni - cadoqueel artículo180de la Constitución Política establecequenopuedeserelegi - do presidente delaRepúbli - caquienhayasidocondena - do por delito dolosoconpe - na privativa de libertad de cincoañosomás.Además,la entidad recordóque le co - rresponde “inhabilitar ” a aquellos que se encuentren en esta condición jurídica, según loestablece elnume - ral 10delartículo615delCó - digoElectoral. Además elTribunal Elec - toral dejóclaro que,cuando llegue la copia de la sentenciaen firmeautenticada, “se procederá altrámite corres - pondientede manera expe - dita y conforme lo etsable - cenlaConstituciónPolíticay laleyelectoral”. Desde hoyviernes 9de fe - brerola condena porel caso New Business quedaen fir - me, con loque podía orde - narse lacapturadeMartine - lli, quien fue el presidentede Panamáentre2009-2014. Martinelli seasiló, latarde de este miércoles,en la sede de la Embajada de Nicara - gua en Panamá,ubicadaen la urbanizaciónLa Alame - da, corregimientode Beta - nia. Martinelli enCNN, anatomía deunacadenadementiras En una entrevista con ‘CNN ’, el expresidente RicardoMartinelli mintió una y otar vez. Contó que marcaba bien en las encuestas, y que tenía “chance”de volver a ser presidente de la República. ENTREVISTA ElianaMoralesGil [email protected] Horasdespuésdequeel país se enterara de que elrégimendeNi - caragua le concedióasilo a RicardoMartinelli, elexpre - sidente panameño concedió una entrevista a la cadena internacional de noticias CNNen Español. Fue du - rantedelanochedelmiércoles7defebrero. ElperiodistaFernandodel Rincóncomenzólaentrveis - ta diciendo quecon el fallo de laCorte Supremade Jus - ticia quele nególa casación contralacondenaporel caso New Business, Martinelli queda inhabilitado paar co - rrer como candidato presi - dencial enlas eleccionesdel próximo 5 demayo. Luego contóque eraunode losmás populares, que marcaba bien en lasencuestas, y que tenía “chance”devolveraser presidentede la República. Enseguida introdujo al xe - presidente. Martinelli ripostó. “Veo que usted está completa - mente desinformado de lo queha sucedidoenPanamá sobre la formacomo se ha manejado este caso ydesco - nocecómo funcionael siste - mapolítico panameñodon - de se viveen una dictadura civil manejada por el presi - dente LaurentinoCortizo y secundadaporlapresidenta de la Corte, María Eugenia López”, ledijoMartinelli. El periodista lo encaró. “Primero, noestoy desinfor - mado, ylo queusted dicees presunto. Usted dice quees perseguido, usted dice que es unadictadura civil,yo no tengopruebasdeesoyesono hace anadie desinformado. Es la versiónde Martinelli (...) ”, lecontestó. Martinelliarrugólosojosy lerespondióqueesoesfalso. Reiteró que Panamáes una dictadura civil,queLaCorte Suprema de Justicia le tiene una “persecución política ”, quesolotieneel 14%delgru - po Epasa (elcasoNewBusi - ness investigó la compra de ese grupo con fondos públicos),que son losúnicosme - diosque “lepegan algobier - no”. ¿Ciertoofalso? Falso. Lo de persecución política y dictadura civil es parte de la narrativa del ex - presidente Ricardo Marti - nelli para intentar desesti - marsuscasosjudiciales.Con su extenso equipo de abogados ha dilatadosus procesos a punta de la presentación de diversosrecursos: ampa - ros de garantías, aclaracio - nes, advertenciasde incons - titucionalidad. Solocon el casoNewBusiness,interpu - somás deunadocena deac - ciones legales, que fueron desestimadas en distintas instancias judiciales. Tam - pocomencionóque partede su estrategia para evadir la justiciaha sidoel acoso judicial tanto a fiscales y jueces, como a periodistas críticos de sus accionesy actoresde la sociedad civil que han condenadosusmaniobars. El exgobernante también contestóqueenelcasodelos pinchazos, lo acusaron sin haberloimputado, quesalió dos veces inocente yque le violaron elprincipio dees - pecialidad. ¿Ciertoofalso? Falso.Enmediodel proce - so por los pinchazos, específicamente en junio de 2018, el juezde garantíasdel caso Jerónimo Mejía, tumbó la teoría deque Martinelli no fue imputado, con el si - guiente argumento: “la imputación viene a signifcar que la persona sepacuáles son los hechosy elementos de conocimiento quetiene unfiscalydesdeesemomento se le da la oportunidad de defenderse’'. Además precisó queen laorden dedeten - ciónque dictó el pleno dela CortecontraMartinelliel21 de diciembre de2015, se le informósobrelosdelitosque se le imputaban. Todos estos hechos, dijo, indicanque la imputacióncontraMartine - lli “fueconsumada”. Mientras que lostribuna - les lo declararon “no culpable”del caso,másno inocente.Noes lomismo, deacuer - do con juristas, cuando un tribunaldeclaraaunaperso - na “no culpable” significa que existen elementos que apuntan a que podría ser responsableporeldelito,pero no hay suficientes prue - basparasustentarlo. Tampocoseleviolóelprincipiode especialidad.Tanto en elMinisterio Públicoco - mo en el Órgano Judicial, fiscales y juecesse encarga - ron de sustentar queno es así. Uno de los argumentos planteados por las autoridades judicialeses queel artí - culo548delCódigoProcesal Penal plantea que“si la persona extraditadaha logrado salir del territorio nacional luego de su libertad ” y “voluntariamente” regresó al territorio panameño, “perdería la protecciónde prin - cipio de especialidad”. La justicia considera queese es el caso del expresidente Martinelli. Esto ha sido, además,sostenidoporelDe - partamentode Estadoesta - dounidenseylaembaajdade EstadosUnidosenPanamá. ¿Candidaturaenfirme? En la entrevista también dijo que es un candidato (presidencial) enifrmeyque no lo pueden inhabilitar hastaquenoselesigaunaseriedeprocesos. ¿Ciertoofalso? Falso. Elartículo 180de la Constitución dice que “No podráserelegidoPresidente ni Vicepresidentede la Re - públicaquienhayasidocon - denado con delito doloso con pena privativa de la li - bertad de cincoaños omás, mediantesentenciaejeucto - riada, proferidapor un tri - bunaldejusticia”. Mientras que la Fiscalía Electoralemitióuncomuni - cado donde explicó que la decisiónemitida porel Ór - gano Judicial “genera por derechopropiolanulidadde todas laspostulaciones ”, del exmandatario. Del Rincón le mencionó los casospor losque hasido investigado: los pinchazos, Odebrecht, New Business, FCC en España. ¿Cómo justificatodoesto? AquíMartinellise compa - róconel expresidentedeEs - tados Unidos Donald Trump yañadió queel caso FCC en España, “ está desechado”. Dijo que nunca lo han acusado por nada de FCCni está mencionadoen elcaso. ¿Ciertoofalso? Falso. La Unidad Central Operativa (UCO) de la GuardiaCivil española, concluyó que Martinelli pagó $178.2millonesensobornos durante su gobierno (2009-2014).El informefue preparado a solicitud de la Fiscalía Anticorrupciónde Españay remitidoal Juzga - do Central de Instrucción No. 2delaAudienciaNacio - nal,dentrodel casoque,por presunta corrupción y lvaa - do deactivos, se le siguea la empresa constructora Fo - mento deConstrucciones y Contratas (FCC) por las obras que se le adjudicaron en Panamá,durante esepe - ríodo. Odebrecht De Odebrecht, el exman - datario dijoque laconstruc - tora sí contribuyó a las campañas políticas de “ todo el mundo”,yremató: “jamásen la vidame han dado un centavodeOdebrecht”. ¿Ciertoofalso? Falso. Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Li - nares, hijos de Martinelli, cumplieron condena en Estados Unidos por blanquear al menos $28millones en coimasde Odebrecht,a tra - vés del sistema financiero estadounidense. Ambos le confesaronaunjuezdeNue - va York que cometieron el delito siguiendo órdenes de supadre. Blinkeny ladesignación enlalistadecorruptos El periodista lerecordósu inclusión en la lista de co - rruptos del Departamento de Estado de Estados Uni - dos y menciona que el sustento que dio el secrteario AntonyBlinken. Martinelli respondió que ese proceso se “hace sin pruebas” y “se lo meten a cualquiera”. Añadió que detrás de esadesignaciónestá un “lobby ”muypotente. ¿Ciertoofalso? Falso. El 25 de enero de 2023, día en que Martinelli fue declarado corrupto, el DepartamentodeEstadode EU, explicó quela designa - ciónpúblicaserealizaenvir - tud de la Sección7031 (c) de laLeydeAsignacionessobre Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento deEsta - do de 2023, que establece quelosfuncionariosyxefun - cionarios de gobiernos ex - tranjeros sobre quienes el secretario de Estado tenga información creíblede par - ticipación directa o indirec - ta en actos de corrupción significativa o violaciones flagrantes contra los dere - chos humanos, no son elegiblesparaentraralosEstados Unidos, ni tampocosus fa - miliaresdirectos. ¿Complot? Entonces, aquí Fernando del Rincónle dijo que está acusandoal gobiernodeEs - tados Unidos de participar en un complotcontra él. Le pidióqueleexpliqueeso. Martinelli seretractó.Ma - nifestóqueélnuncahadicho nada de Blinken, ni del go - biernode EU, pues ellostie - nentodalapotestadparaac - tuar. Enseguidametió a la política en laecuación: ha - bló deque va deprimero en lasencuestas, etc. El periodista le preguntó por quése acercó auna dic - tadura(ladeDanielOrtega). LemencionóaMauricioFu - nes y Salvador Sánchez Ce - rén, expresidentede El Sal - vador que están asiladosen Nicaragua. Martinelli respondió que “adora ”aNicaraguayreiteró que la única dictadura que conoce es la “dictadura civil” quehayenPanamá,yquelas vecesquehaestadoenlacár - cel lointentaronmatar cua - troveces. Falso. Hasta el momento el expresidente noha pre - sentado pruebasde los in - tentosparaasesinarlo. Del Rincón le djio que en - toncesélnoreconoceaNicaragua ni siquiera como un Estadoautoritario. El expresidentede Pana - má esquivóla preguntay en cambio reiteróque la “única dictadura” que conocees la de Panamá. Añadióque se - guirá encampaña yque ga - nará las elecciones del 5 de mayo. Esto pesea que elpa - sado miércoles pidió el voto para su compañero de fórmulaJoséRaúlMulino. Entrevista del expresidenteRicardoMartinelli en 'CNN' con el periodista Fernando del Rincón. Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==