4B LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024 Economía&Negocios Argentinaredirige subsidiosde transportepúblico La intención del Gobierno deMilei es que los fondos lleguena los usuarios. TARIFAS EFE.BUENOSAIRES,ARGENTINA El Gobierno de Javier Milei comunicóeste jueves que decidió disminuirel subsidioa las empresas prestatarias del transporte público para concentrar la ayudaenfor - ma directa a los usuarios quemás lonecesitan. "Va arepercutir enlas ta - rifas", reconocióel porta - voz presidencial,Manuel Adorni, en suhabitual rue - dadeprensadiariaen la sede del Ejecutivo, y aclaró que "la lógica es que el que necesitaviajar lopuedaha - cer porque puedepagar la tarifa o porque recibe el subsidio correspondiente". Para reducir el gasto en subsidios -que, por ejemplo en energía en los últimos 20 años demandó 104 mil millonesde dólares y en 2023,1.5% delPIB-, la Secretaría de Transporte decidió terminar con el congelamiento detarifas, heredado de la gestión an - terior, en trenes ybusesde jurisdicción nacionalen el Área Metropolitana de Buenos Aires y eliminar, desde este año, un Fondo Compensador del nI terior para el restodel país. La intención delGobier - no de Milei esque los fon - dos lleguendirectamentea los usuarios,"sin interme - diarios de ning ún tipo, y beneficiando así a las per - sonas que más lo necesi - tan", por loque seguirádistribuyendo la asistencia social que implicaun 55% de la tarifa del transporte público, segúnun comuni - cado publicadopor el Mi - nisteriodeEconomía. LadecisióndeEconomía es partedel recortedel gas - to público que está enca - rando el Ejecutivopara lle - gar al equilibriofiscal este año, desde un déifcit fiscal de 6.1%del PIB en 2023, así comoevitar queel Ban - co Central emita dinero para financiar alTesoro y así disminuir la inflación que en 2023 ascendió a 211.4%anual. Adorni recordó que Economía había establecido un cronograma de un ter - ciopor añode reducciónde subsidios -queademás de al transporte también se han destinado a abaratar las tarifas deenergía dela población-, pero reconocióque "losprocesos, laburocracia y la coyuntura" irán definiendo el nuevo esquema. En esa línea, las tarifas del transporte público en BuenosAires ysu populo - so cordón urbano sufrie - ronestemartesel segundo aumento en lo que va del año, ya queel boletomíni - mo de ómnibus subió 251% esta semana, a 270 pesos (32centavos de dó - lar), y el de trenes, entre 247y168%, a130pesos(15 centavos). La decisión es parte del recorte del gasto público para llegar al equilibrio fiscal este año. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==