Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_02_09

75 ¢ Viernes 9de febrerode2024 -Año43 -Nº 14558 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] 9decada10electores rechaza lagestiónde LaurentinoCortizo Entre las provincias con los myaores porcentajes de rechazo hacia la gestión del gobernante están Colón, con 97%; Panamá Oeste, 97% y Chiriquí, con 92%. OhigginisArciaJaramillo [email protected] El presidente dela Re - pública, Laurentino Cortizo, se enfrenta a un veredicto contundente por parte del electorado: el 90%de losciudadanoscali - fica su gestión como mala o muymala. Así lo refleja una encuesta de la empresa Mercadeo Planificado, S.A. que entre - vistó a 1,200personas caar a cara en todo el país, entre el 26deeneroy2defebreropasado. En cuantoa lasprovincias conlosmayoresporcentajes de rechazo haciala gestión de Cortizo se destacan Co - lón, con 97%;PanamáOes - te,97%yChiriquí, con92%. Encambio,CocléyVeraguas presentan losmás altospor - centaje, entrequienesconsideranque la administración del mandatario es buena o muy buena, conun 25% y 28%, respectivamente. Uno de losgrupos pobla - cionales quemás rechazala administración de Cortizo eseldelosjóvenes.Porejem - plo, el 92% de las personas entre26y35añosdijoquela gestión del mandatario es malaomuymala. Aligual queconelmanda - tario, el 90%de los eletcores panameños dice estar en contra de laactividadmine - ra, principalmente por motivos “ecológicos ” y porque “no es beneficiosa” para Pa - namá. VEA4A Ordendecapturapendiente: Sentencia definitivaencasoNewBusiness PROCESO EreidaPrieto-Barreiro [email protected] Hoyviernes esel día límite para lapublicación deledic - to de la Corte Suprema de Justicia que rechazó el re - curso decasación presenta - do por el expresidente Ri - cardo Martinelli, condena - do amás de10 añosde pri - siónyalpagode$19.2millo - nes por lavado de dinero en el caso New Business. Aun - queaúnnosehaemitidouna ordendedetención, estapo - dría llegar entre jueves o viernes de la próxima semana, una vezque lasentencia quedeen firme, coincidien - do con la suspensiónde tér - minos judiciales porlos car - navales. La defensa deMar - tinelli podría solicitar una "aclaración" del fallo, pero esto no modificaría la deci - sióndelaCorte.El exmagis - trado Harry Díazdestaca la necesidad demodernizar el sistemajudicialparaagilizar lasnotificaciones. VEA3A Martinelli en ‘CNN’: Descifrando la red dementiras JUDICIAL En una entrevista con CNN, el expresidenteRicar - do Martinelli mintióuna y otra vez: sobre elsustentoy tratamientoque la justicia le ha dadoa sus casos,sobre el procesoenEspaña,ysobrela condiciónde sucandidtaura para las eleccionesdel 5 de mayo. “Jamás en la vida me han dado un centavo de Odebrecht ”, manifestó ob - viando que sus hijos cum - plieron condena en Etsados Unidosporblanquearalmenos $28 millones en coimas de Odebrecht, y le confesaronaunjuezquecometieron el delito siguiendoórdenes de su padre. También dijo que su candidatura presi - dencial estáenfirme, pasan - do por alto que el atrículo 180delaConstituciónleim - pide seguir en la carrera a raízdequeestá condenadoa 10años decárcelpor elcaso NewBusiness. VEA2A Martinelli permanece en la embajada deNicaragua enPanamá. Ayer lo visitó suhijaCarolina. Elysée Fernández Persiguiendosueñosenel cielo: cazadoresdeaviones Hoy por hoy ElGobiernodeLaurentino Cortizosiguesinpronunciarsesobreelasilopolítico concedidoporelrégimende DanielOrtegaaunexpresi - dentepanameñohallado culpabledelavadodeactivos trasunlargoprocesojudicial queempezóen2017.SielGo - biernoactualconcedeelsal - voconductoquehapedidoo quepretendepedirelgobier - noextranjeroparaqueel convictoviajeaNicaragua, tácitamenteestaríarecono - ciendoqueestesujetoesun perseguidopolítico,disucrso inadmisible,porquetodos fuimostestigos –durantela transmisiónenvivoportelevisióndel juicio –nosoloque selerespetarontodassusga - rantías,sinodecómoelMi - nisterioPúblicoprobóeldoloenlacompradelosmedios queesteexfuncionarioha controladodesdehaceaños. Pero,además,si leconcedeel salvoconducto,seestaría echandoporlabordaeltar - bajodedecenasdepersonas quearduamentecontribuyeronenlaformulaciónde uncasodecorrupción,esfuerzoscoronadosconla condenadelsujetoysus cómplices.Finalmente,el mensajequerecibiríaladelincuenciaenquistadaenel Gobiernoseríaque,sinimportarsusdelitos, lesqueda unasbajolamanga:pedir asiloyobtenerdelgobierno deturnounboletoalaimpu - nidad.Yesoesinaceptable. Vivir+ Homenajea Rolode León: Su legado vive 5B Panorama Panamá, entre crecimiento y brechas sociales 3A Economía Carretera Las Garzas-Yaviza: costará$822 millones 1B Deportes Los Federales disputaránel tercer lugar 8A Infografía: LP - Fuente: Mercadeo Planificado, S.A. LAS ENCUESTAS SON ESTUDIOS DE OPINIÓN SUJETOS A NO REFLEJAR LA CERTEZA DE LOS RESULTADOS Valores en porcentaje Muy buena Buena Mala Muy mala 2 8 41 49 Cuando faltan seis meses para finalizar la gestión de Laurentino (Nito) Cortizo, ¿cómo la calificaría? 2024 Aunque se solicite una "aclaración" del fallo, no semodificaría la decisión de laCorte. Archivo Testimonios de los cazadores de aviones. KatiuskaHerández ¿Quéhayque hacerpara instalarpaneles solares? FACTURAELÉCTRICA Con el aumento enla tarifa eléctricaentre 2% y 15%, algunos usuarios estánpensando encómo reducir estos costos y la opción de energía solar está enel tapete. Conoz - ca lo necesario para la instalación de estos pa - neles solares. VEA3B CRÓNICA Los “spotters ”o cazadores de aviones, apasionados por la aviación, convierten los aeropuertosensuterrenode juego, persiguiendo aviones con suscámaras yaplicacio - nesmóviles.Con lospies en la tierra pero los ojosen el cielo, se dedicana capturar la grandeza delas aeronaves quesurcanloscielos. VEA6A

2A LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom ¿Quédice la Fiscalía y el Tribunal Electoral sobre la inhabilitacióndel expresidente? IDENTIFICADOR HenryCárdenas [email protected] La Fiscalía Electoral emi - tióayerjueves8defebrerosu opinión dela situaciónjurí - dica de Ricardo Martinelli, plasmando quela decisión emitida por elÓrgano Judi - cial “generaporderechopro - pio la nulidadde todas las postulaciones ”, del exman - datario. “LaFiscalíaElectoralesde la opinión que la decisión emitida por elÓrgano Judi - cial, generaporderechopro - piolanulidadabsolutade las postulacionesapuestosdela elecciónpopularqueotsenta el candidato RicardoAlber - to MartinelliBerrocal, pues la condena de prisión impuestaenella,hacequeestas incumplan claramente un precepto constitucional ”, se plasmaenpartedel comuni - cado que emitió la Fiscalía Electoral. Así mismo seplanteaque ladecisiónemitidaporelÓrgano Judicial implica un efecto jurídico constitucio - nal que las autoridadesde - bencumplir yejecutar, yque corresponde al Tribunal Electoral, en ejerciciodesus funciones adminitsrativas electorales, la ejecución y cumplimiento dela senten - cia. De igual manera advierte que someter la decisión del Órgano Judicial a un proce - so jurisdiccional puede entenderse como un desconoMartinelli recibió condena por blanqueo de capitales. Archivo cimientodelafacultadcons - titucional de un órgano del Estado. En horas dela mañana de ayer juevesel TribunalElec - toral subrayó enuncomuni - cadoqueel artículo180de la Constitución Política establecequenopuedeserelegi - do presidente delaRepúbli - caquienhayasidocondena - do por delito dolosoconpe - na privativa de libertad de cincoañosomás.Además,la entidad recordóque le co - rresponde “inhabilitar ” a aquellos que se encuentren en esta condición jurídica, según loestablece elnume - ral 10delartículo615delCó - digoElectoral. Además elTribunal Elec - toral dejóclaro que,cuando llegue la copia de la sentenciaen firmeautenticada, “se procederá altrámite corres - pondientede manera expe - dita y conforme lo etsable - cenlaConstituciónPolíticay laleyelectoral”. Desde hoyviernes 9de fe - brerola condena porel caso New Business quedaen fir - me, con loque podía orde - narse lacapturadeMartine - lli, quien fue el presidentede Panamáentre2009-2014. Martinelli seasiló, latarde de este miércoles,en la sede de la Embajada de Nicara - gua en Panamá,ubicadaen la urbanizaciónLa Alame - da, corregimientode Beta - nia. Martinelli enCNN, anatomía deunacadenadementiras En una entrevista con ‘CNN ’, el expresidente RicardoMartinelli mintió una y otar vez. Contó que marcaba bien en las encuestas, y que tenía “chance”de volver a ser presidente de la República. ENTREVISTA ElianaMoralesGil [email protected] Horasdespuésdequeel país se enterara de que elrégimendeNi - caragua le concedióasilo a RicardoMartinelli, elexpre - sidente panameño concedió una entrevista a la cadena internacional de noticias CNNen Español. Fue du - rantedelanochedelmiércoles7defebrero. ElperiodistaFernandodel Rincóncomenzólaentrveis - ta diciendo quecon el fallo de laCorte Supremade Jus - ticia quele nególa casación contralacondenaporel caso New Business, Martinelli queda inhabilitado paar co - rrer como candidato presi - dencial enlas eleccionesdel próximo 5 demayo. Luego contóque eraunode losmás populares, que marcaba bien en lasencuestas, y que tenía “chance”devolveraser presidentede la República. Enseguida introdujo al xe - presidente. Martinelli ripostó. “Veo que usted está completa - mente desinformado de lo queha sucedidoenPanamá sobre la formacomo se ha manejado este caso ydesco - nocecómo funcionael siste - mapolítico panameñodon - de se viveen una dictadura civil manejada por el presi - dente LaurentinoCortizo y secundadaporlapresidenta de la Corte, María Eugenia López”, ledijoMartinelli. El periodista lo encaró. “Primero, noestoy desinfor - mado, ylo queusted dicees presunto. Usted dice quees perseguido, usted dice que es unadictadura civil,yo no tengopruebasdeesoyesono hace anadie desinformado. Es la versiónde Martinelli (...) ”, lecontestó. Martinelliarrugólosojosy lerespondióqueesoesfalso. Reiteró que Panamáes una dictadura civil,queLaCorte Suprema de Justicia le tiene una “persecución política ”, quesolotieneel 14%delgru - po Epasa (elcasoNewBusi - ness investigó la compra de ese grupo con fondos públicos),que son losúnicosme - diosque “lepegan algobier - no”. ¿Ciertoofalso? Falso. Lo de persecución política y dictadura civil es parte de la narrativa del ex - presidente Ricardo Marti - nelli para intentar desesti - marsuscasosjudiciales.Con su extenso equipo de abogados ha dilatadosus procesos a punta de la presentación de diversosrecursos: ampa - ros de garantías, aclaracio - nes, advertenciasde incons - titucionalidad. Solocon el casoNewBusiness,interpu - somás deunadocena deac - ciones legales, que fueron desestimadas en distintas instancias judiciales. Tam - pocomencionóque partede su estrategia para evadir la justiciaha sidoel acoso judicial tanto a fiscales y jueces, como a periodistas críticos de sus accionesy actoresde la sociedad civil que han condenadosusmaniobars. El exgobernante también contestóqueenelcasodelos pinchazos, lo acusaron sin haberloimputado, quesalió dos veces inocente yque le violaron elprincipio dees - pecialidad. ¿Ciertoofalso? Falso.Enmediodel proce - so por los pinchazos, específicamente en junio de 2018, el juezde garantíasdel caso Jerónimo Mejía, tumbó la teoría deque Martinelli no fue imputado, con el si - guiente argumento: “la imputación viene a signifcar que la persona sepacuáles son los hechosy elementos de conocimiento quetiene unfiscalydesdeesemomento se le da la oportunidad de defenderse’'. Además precisó queen laorden dedeten - ciónque dictó el pleno dela CortecontraMartinelliel21 de diciembre de2015, se le informósobrelosdelitosque se le imputaban. Todos estos hechos, dijo, indicanque la imputacióncontraMartine - lli “fueconsumada”. Mientras que lostribuna - les lo declararon “no culpable”del caso,másno inocente.Noes lomismo, deacuer - do con juristas, cuando un tribunaldeclaraaunaperso - na “no culpable” significa que existen elementos que apuntan a que podría ser responsableporeldelito,pero no hay suficientes prue - basparasustentarlo. Tampocoseleviolóelprincipiode especialidad.Tanto en elMinisterio Públicoco - mo en el Órgano Judicial, fiscales y juecesse encarga - ron de sustentar queno es así. Uno de los argumentos planteados por las autoridades judicialeses queel artí - culo548delCódigoProcesal Penal plantea que“si la persona extraditadaha logrado salir del territorio nacional luego de su libertad ” y “voluntariamente” regresó al territorio panameño, “perdería la protecciónde prin - cipio de especialidad”. La justicia considera queese es el caso del expresidente Martinelli. Esto ha sido, además,sostenidoporelDe - partamentode Estadoesta - dounidenseylaembaajdade EstadosUnidosenPanamá. ¿Candidaturaenfirme? En la entrevista también dijo que es un candidato (presidencial) enifrmeyque no lo pueden inhabilitar hastaquenoselesigaunaseriedeprocesos. ¿Ciertoofalso? Falso. Elartículo 180de la Constitución dice que “No podráserelegidoPresidente ni Vicepresidentede la Re - públicaquienhayasidocon - denado con delito doloso con pena privativa de la li - bertad de cincoaños omás, mediantesentenciaejeucto - riada, proferidapor un tri - bunaldejusticia”. Mientras que la Fiscalía Electoralemitióuncomuni - cado donde explicó que la decisiónemitida porel Ór - gano Judicial “genera por derechopropiolanulidadde todas laspostulaciones ”, del exmandatario. Del Rincón le mencionó los casospor losque hasido investigado: los pinchazos, Odebrecht, New Business, FCC en España. ¿Cómo justificatodoesto? AquíMartinellise compa - róconel expresidentedeEs - tados Unidos Donald Trump yañadió queel caso FCC en España, “ está desechado”. Dijo que nunca lo han acusado por nada de FCCni está mencionadoen elcaso. ¿Ciertoofalso? Falso. La Unidad Central Operativa (UCO) de la GuardiaCivil española, concluyó que Martinelli pagó $178.2millonesensobornos durante su gobierno (2009-2014).El informefue preparado a solicitud de la Fiscalía Anticorrupciónde Españay remitidoal Juzga - do Central de Instrucción No. 2delaAudienciaNacio - nal,dentrodel casoque,por presunta corrupción y lvaa - do deactivos, se le siguea la empresa constructora Fo - mento deConstrucciones y Contratas (FCC) por las obras que se le adjudicaron en Panamá,durante esepe - ríodo. Odebrecht De Odebrecht, el exman - datario dijoque laconstruc - tora sí contribuyó a las campañas políticas de “ todo el mundo”,yremató: “jamásen la vidame han dado un centavodeOdebrecht”. ¿Ciertoofalso? Falso. Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Li - nares, hijos de Martinelli, cumplieron condena en Estados Unidos por blanquear al menos $28millones en coimasde Odebrecht,a tra - vés del sistema financiero estadounidense. Ambos le confesaronaunjuezdeNue - va York que cometieron el delito siguiendo órdenes de supadre. Blinkeny ladesignación enlalistadecorruptos El periodista lerecordósu inclusión en la lista de co - rruptos del Departamento de Estado de Estados Uni - dos y menciona que el sustento que dio el secrteario AntonyBlinken. Martinelli respondió que ese proceso se “hace sin pruebas” y “se lo meten a cualquiera”. Añadió que detrás de esadesignaciónestá un “lobby ”muypotente. ¿Ciertoofalso? Falso. El 25 de enero de 2023, día en que Martinelli fue declarado corrupto, el DepartamentodeEstadode EU, explicó quela designa - ciónpúblicaserealizaenvir - tud de la Sección7031 (c) de laLeydeAsignacionessobre Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento deEsta - do de 2023, que establece quelosfuncionariosyxefun - cionarios de gobiernos ex - tranjeros sobre quienes el secretario de Estado tenga información creíblede par - ticipación directa o indirec - ta en actos de corrupción significativa o violaciones flagrantes contra los dere - chos humanos, no son elegiblesparaentraralosEstados Unidos, ni tampocosus fa - miliaresdirectos. ¿Complot? Entonces, aquí Fernando del Rincónle dijo que está acusandoal gobiernodeEs - tados Unidos de participar en un complotcontra él. Le pidióqueleexpliqueeso. Martinelli seretractó.Ma - nifestóqueélnuncahadicho nada de Blinken, ni del go - biernode EU, pues ellostie - nentodalapotestadparaac - tuar. Enseguidametió a la política en laecuación: ha - bló deque va deprimero en lasencuestas, etc. El periodista le preguntó por quése acercó auna dic - tadura(ladeDanielOrtega). LemencionóaMauricioFu - nes y Salvador Sánchez Ce - rén, expresidentede El Sal - vador que están asiladosen Nicaragua. Martinelli respondió que “adora ”aNicaraguayreiteró que la única dictadura que conoce es la “dictadura civil” quehayenPanamá,yquelas vecesquehaestadoenlacár - cel lointentaronmatar cua - troveces. Falso. Hasta el momento el expresidente noha pre - sentado pruebasde los in - tentosparaasesinarlo. Del Rincón le djio que en - toncesélnoreconoceaNicaragua ni siquiera como un Estadoautoritario. El expresidentede Pana - má esquivóla preguntay en cambio reiteróque la “única dictadura” que conocees la de Panamá. Añadióque se - guirá encampaña yque ga - nará las elecciones del 5 de mayo. Esto pesea que elpa - sado miércoles pidió el voto para su compañero de fórmulaJoséRaúlMulino. Entrevista del expresidenteRicardoMartinelli en 'CNN' con el periodista Fernando del Rincón. Cortesía

3A LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024 SentenciaencasoNewBusinessquedaen firme, enesperade laordendecaptura JUDICIAL EreidaPrieto-Barreiro [email protected] Hoy viernes vence el plazo de publicación del edicto dela Corte Suprema deJusticia queno admitió el recurso de casa - cióna favordel expresidente Ricardo Martinellique pre - tendíaevitarquequedaraen firmelasentenciadelajueza Baloisa Marquínez, que lo condenaamás de 10años de prisiónyalpagode$19.2mi - llones porlavado de dinero en el caso New Business. ¿Quésucederáahoar? Elprocesocontinúasinuna orden de detención, por el momento. Estose debeaque hay que esperar dos días há - bilesmás paraque la senten - cia quede enfirme. Esdecir, quealcoincidirconloscarnavales, el expediente podría llegarentrejuevesoviernesal despachode lajuezaMarquí - nezpara quegire lasórdenes de capturaatodos los involu - crados,estoúltimodenopre - sentarseunaaclaraciónporla defensa deMartinelli. El Ór - gano Judicial confirmó que los términos judicialesque - dan suspendidos el lunes y miércoles de lapróxima se - mana por la celebración de loscarnavales. Sin embargo, aunque la defensa de Martinelli pida una “aclaración” del fallo de laCorte,ellonoafectaelfon - dodeladecisiónsobrequese rechazó surecurso decasa - ción.De resolverselaaclara - ción, la Corte nuevamente colocaría unedicto paraque el expedientepueda serre - mitidoa Marquínez,resaltó el abogado penalista, Irving Domínguez. En eledictodelaCortedel pasado 2de febrero,se negó la admisióndel recurso de casación, así como se rechazaron deplano dosinciden - tes denulidad y otropor im - procedente, que pedía la suspensión del proceso, interpuestos por la defensa de Martinelli. Según el exmagistrado de la Corte, Harry Díaz, es necesario modiifcar la ley “con todos los sistemas modernospara lacomuni - cación instantánea entre las autoridades, porlo que urge reformar el Código Judicial ”. A su juicio, “es absurdo quecontinúe esta práctica [de notificacio - nes]demásde cienaños en el sistema judicial. Mien - tras se mantengaesta for - ma en el Código Judicial, Baloisa [Marquínez] no puedeemitir unaordende arresto hasta que le llegue el expediente”. Estos retrasos, destaca, también afectan al Tribu - nal Electoral, que no pro - cesará nada en el caso de Martinelli comocandida - to presidencialpor lospar - tidos Realizando Metas y Alianza hastaque recibala sentencia quecondena al expresidentea variosaños deprisión. Porsuparte, laexprocura - dora de la Nación, Ana Ma - tilde Gómez, indica que cuando se remitael expe - dienteal juezdelacausa,de - be pasar porun proceso de certificación para que en - tonces Marquínez gire las órdenesdedetención. Gómez también sotsiene que el Gobierno debe exigir al de Nicaragua que, mien - trasMartinelliestéenlaem - bajadade ese país,no parti - cipe enactividades políticas ni haga pronunciamientos al respecto. Martinelli se ha atrinche - radodesde estemiércolesen la Embajada de Nicaragua en Panamá, ubicadaen el sectordeLaAlameda,enBe - tania,dondehasidovisitado por copartidarios y sus abo - gados, después de recibir la aprobación del gobernante nicaragüense, Daniel Otre - ga,asusolicituddeasilo. PNUD: Panamá, entreel crecimientoeconómico y las brechas sociales DESARROLLOHUMANO YaritzaMojica [email protected] Panamácrece, perolas de - sigualdades semantienen en la población,con brechasso - ciales, económicasy ambien - tales,comorevelóel Informe Nacional de Desarrollo Humano: “Develandoelfu - turo: entredesigualdades y nuevos desafíos ”, del Pro - grama de Naciones Unidas paraelDesarrollo(PNUD). ElconsultordelPNUD,Ri - cardo FuentesNieva, explicó que el crecimiento económico de Panamá está muy por encima de laregión de Lati - noamérica; sinembargo, aún existen zonas delpaís que es - tánmuy rezagadas,como las comarcas NgäbeBuglé, Em - beráWounaanyGunaYala. Según datos de la Comi - sión Económica para Amé - rica Latina y El Caribe (Ce - pal), Panamálideró elcreci - miento económico dela re - giónenel año2023, conuna tasa del 6.1%, colocando al país como elde mayor dina - mismoenlaregión. Deacuerdoconel informe, entre2019 y 2022,el índice de desarrollo humano,que mide los indicadores de ingreso, educación y salud, creció en casi todas las provincias,pero seobserva una desigualdad entre algunas regiones, loque demuestra que hay partes del país con niveles dedesarrollo huma - no parecidos a Europa y otras conoportunidades de vivircomoenÁfrica. FuentesNieva,detallóque existe undescontento gene - ralizado en lapoblación pa - nameña sobre cómo está funcionando la sociedad y queesto tienequever con las brechas que existen en te - mas como calidad de salud, educación, vivienday servi - cios,seguridadsocial,acceso alaguayempleo. El consultor del PNUD manifestó que “existen no solodosPanamá, existenva - rios y tienen condiciones y oportunidades muy ditsin - tas, lo que explica la descon - fianzadelapoblación”. El acceso aservicios bási - cos,mercados laboralesy fi - nancieros, educación, salud *Panamá pertenece a los países de muy alto nivel de desarrollo humano. Índice de Desarrollo Humano de Panamá por provincia y comarca Años 2019 y 2022. Infografía: LP - Fuente: Informe Nacional de Desarrollo Humano Panamá 2024 PNUD 0.6 1 0.8 0.6 0 0.8 Ngäbe Buglé Emberá Wounaan Kuna Yala Darién IDHP 2019 IDHP 2022 Veraguas Bocas del Toro Panamá Oeste Cocle Colón Chiriquí Herrera Los Santos Panamá y tecnologíaes limitado,so - bre todo para algunos gru - posdependiendodesuterri - torio, género y pertenencia económica, segúndestaca el informe. El informetambién reveló que en la población xeiste una percepción de injutsicia basada en estas brechas, y quepuede versereflejadaen diversos aspectos del desa - rrollohumanoenPanamá. La confianza interperso - nal en las instituciones, el grado deinestabilidad polí - tica, la efectividad del go - bierno, lacalidad regulato - ria, el Estado dederechoy el control de corrupción son débiles,lo queobstaculizael desempeñode las intsitucio - nes y lasinteracciones entre personas y agencias, según indicaeldocumento. Con respecto a los desa - fíos, el informe indicaqueel cambio tecnológicoes una gran oportunidad para el mundo, pero no necesaria - mente ha representado el bienestar para la humani - dad. “Se necesitaun cambio tecnológico dirigidoq, ue in - cluyaa las personas yno sustituyaelempleo ”. Según Fuentes Nieva, “al hablar detecnología, seha - bla del mercado laboral y tambiénde educaciónde calidad. Si no hay una capaci - dad de integrar a la mayoría de la población coneduca - ción digitalizada y con nuevas tecnologías,puedehaber una exclusión mayor y am - pliar labrechasocial”. Eldocumento tambiénse - ñalaqueelaccesoauntraba - jo dignoes importante,pero debe acompañarse mediantelainclusióndetecnologíae infraestructura. El cambio climáticotiene uncosto regresivo,queafec - tará más a quienes menos tienen,debido ala ausencia de oportunidades para pro - tegerseyreconstruirlosacti - vos quese pierdendebido a losdesastresnaturales. Enconclusión,Panamáha logrado avances significati - vos en términos de crecimiento económicoy reduc - ción de la pobreza, entre otros logros, pero aún enfrenta profundas disparidades en varios aspectos cru - ciales del desarrollo huma - no. BaloisaMarquínez. Archivo- LP Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] ADIVINANZA.HayunRómulo –quenoesRoux –quenegocióel asilodel lloróncon el gobiernodeDennis the Menacey laBruaj del 71 personajeque,porcietro, se llamabaenrealidadMaría de losÁngelesFernández Abad, quenotienennada queverconel dealerde los asilos.Lapreguntaes, ¿cuántohabrácostadosu intervención,porqueenese pequeñocírculode losasilos,nadaesgratis, sobretodoenNicaraguayPanamá. GUARDADO. El asiladoyaestácomolosnarcoscolombianosadecuandosucelda. Resultaqueel capodi tutti capisehaprovistodeasadoresdebarbacoatamaño familiar, variasunidades deacondicionadoresdeaire, inodoros, grifos,mesasy unagrancantidaddeal-i mentosybebidas.Comose notaquesabequepasará unbuentiempoensunuevacárcel. CASACLUB. Biendiceeldichoquedetalpadretalhjio, oenestecasodetaleshjios, talpadre.TodoelmovimientoenlaEmbaajdade Nicaraguanoshacereco-r daraquellosdíasquepasaronlosvástagosdel clande la locuraenlabasemilitar MariscalZavalaenGuatemala.Alláteníanparrilladas, gimnasio, cocinade lujo, licoresamataryabundantesvisitas.Almenosya sabemosquépodemose-s perarqueocurraenlasede diplomática.Por lovisto aquí lacasapierdeyseríe. ENLAGATERA. TantoelTribunal comolaFiscalía Electoral emitieroncomunicadossobre lasituación del candidatoasilado.En amboscasossedefinióque es inminentesuinhabilit-a ciónexpeditapara laspróximaselecciones. ¿Cómole habráquedadoelojo? FUEGOAMIGO. DiceLuis Olivaquehaypersonas dentrodesupartidoqueestántratandodeentorpecer sucampaña.Sequejóen CuartoPoderdequeduranteel actode lanzamientode lacampañadelPRD, invitaronatodos loscand-i datosadiputadosdesu partido(ya losdelMolirena)porSanMiguelitoa la tarimaprincipal yqueaél lochifearon.Tambiéndijo queHuevitoPinedanofue ni essupadrinopolítico. ¡Ayayai!Yesoque lacampañanollevaniunasemana. Panorama

4A LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024 Panorama Bancode lecheayudaráabebés prematuros ymadres en la lactancia MATERNIDAD YaritzaMojica [email protected] El primer BancodeLeche Humana,ubicadoenlaFun - dación Lucy Tzanetatos y queformapartedelHospital delNiño,Dr. JoséRenánEs - quivel, fueinaugurado ayer, jueves.El objetivoes ayudar a los bebés que nacenpre - maturos y cuyas madresno pueden producir de forma adecuadalechematerna. Paúl Gallardo, director médico del Hospital del Ni - ño, Dr. José Renán Esquivel, explicó que este banco de le - che beneficia actualmente a 120infantesqueestánreclui - dos y cuyas madresno pue - den producir elvolumende lechematernanecesariopaar alimentarlos. Adicionalmente, ayudará a la pobla - ción de bebés prematuros querecibeelnosocomio. En la maternidad del Hos - pital Santo Tomás (HST) na - cen cerca de 15 mil niños al año, de loscualesel 10%son prematurosynecesitanleche materna,detallóGallardo. Se estima que en Panamá solo el28.1% delas mujeres amamantan a sus hijos de manera exclusiva hasta los primerosseismesesdevida. A través de este banco de leche, sepodrá recibirdona - cionesde las madresquees - tán recluidas, así como de mujeres voluntariasque es - tán lactandoyque sonexter - nasalhospital. Por medio de este banco y con los equipos tecnológicos, se llevará laleche a pro - cesos de pasteurización de forma eficiente, reduciendo ampliamente la posible pérdida de nutrientesy conser - vandolalechematerna.Para estose cuentacon cuatrore - frigeradoresespeciales. María TeresaMoreno, en - cargada del Bancode Leche Humana,indicó queactual - menteentre 60y 70madres hospitalizadas llegana este lugar y utilizan los equipos de extracción, queson8má - quinas en total.Una vez al - macenada la leche, es procesada y refrigerada, y cuando el bebé lo requiera, es envia - da a la sala de hospitaliza - ción para que se la puedan darporsonda,vasitosobibe - rón, dependiendode cómo ¿Quépiensan los electores sobre lamineríaenel país? CONTROVERSIAL OhigginisArciaJaramillo [email protected] La gran mayoría dela po - blaciónpanameñarechazala minería entodo elpaís, tema que generó protestas entre octubre y noviembredel año pasado.El 90% delos pana - meñosdiceestarencontrade estaactividad. Así quedó consignadoen una encuesta de opiniónpú - blica queencargó CorporaciónLaPrensa, S.A.alaem - presa Mercadeo Planiifcado, S.A., realizadaentre el26 de eneroy el2defebrerodeeste año. Las entrevistas se hicie - roncara acara en las 10pro - vinciasycomarcasdelpaís.El margende errorde este estu - dio esdel 2.88%,y elnivel de confianza,del95%. Solo un 5%señaló estar a favorde lamineríay otro5% indicóno saber del tema ono contestó. Comose recordará,a fina - les de2023 hubovarias jor - nadas de protesta contra el contrato mineroentre elEs - tado y Minera Panamá. Las calles fueronabiertas, en su mayoría, cuandolaCorteSu - premade Justiciadeclaróin - constitucional la Ley 406 del 20 de octubre de2023, que diovidaadichocontarto. Edadesyregiones El91%delosquemencionó estar encontratiene entre26 y35años.Lomismoseñalóel 90%de los consultadosque tenían entre 36 y 49 años. Mientras que las provincias con losmásaltos porcentajes de rechazo fueronColóncon 93%,Veraguas93%,Herrera 92, Darién 92% y Panamá con91%. Encuantoalos inscritosen partidos políticos,el 88%se - ñaló estar en contra de esta actividadmientras el92%de los no afiliados a colectivos rechazólaminería. Porotraparte,el94%delos quevotaríaporlacandidataa presidentepor lalibrepostu - lación, Zulay Rodríguez,se - ñaló que rechaza la minería. Lo mismoplanteó el91% de los que apoyaría a Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino,y el 90% que daríasuvotoaRómuloRoux, de la alianza que integarn Cambio Democrático y el PartidoPanameñista. Lasrazones Se consultó a la población sobre cuáles eran las princi - palesrazonespararechazarla minería y un 67% respondió que motivos ecológicos. El 35%dijoquenoes beneficio - sa para Panamá y otro 12% porque se otorgaba mucho poderybeneficiosalaempre - saminera. Además un81% recomen - dóalGobiernocerrarlamina, otro 7%consideró queel Es - tadodebeexplotarlaminadi - rectamenteyun7%manifestó que sedebe renegociarel con - trato con la empresa Firts Quantum. Los Santos con un 91%, Darién con 88% ylas comarcas y Colón,con85% encada caso, sonlasregionesdelpaísconlos más altosporcentajes deper - sonas que sugieren la clausuar de laconcesiónminera,ubica - daenlaprovinciadeColón. LaurentinoCortizo: el 90%de los electoresdesapruebansugestión La administración de Cortizo se ha caracterizado por escándalos relacionados con el derroche de fondos públicos y posibles actos de corrupción. La mayoría de estos casos tienen que ver con reucrsos destinados a programas sociales. OhigginisArciaJaramillo [email protected] Acinco mesesde con - cluir su mandato, el presidente de la República, LaurentinoCortizo, se enfrenta a un veredicto contundente por patre del electorado: el 90%de los ciu - dadanos caliifca su gestión comomalaomuymala. Estos son los resultados de una encuesta encargada por CorporaciónLa Prensa, S.A. alaempresaMercadeoPlani - ficado, S.A., investigación quesehizoentreel26deene - royel2defebrerodeesteaño. Para este estudio, las entre - vistas se hicieron cara a cara en las 10provincias y comar - cas del país. El margen de error de este estudio es de 2.88%,yelniveldeconfianza, 95%. La administración deCor - tizo se ha caracterizado por numerosos escándalos relacionados al derrochede fon - dos públicos yposiblesactos decorrupción.Lamayoríade 2024 Ficha técnica Encuestadora: Mercadeo Planificado, S.A. Corporación La Prensa, S.A. ordenó y es responsable del pago de la encuesta Procedimiento utilizado: método aleatorio estratificado, siendo las provincias las unidades primarias y los distritos las secundarias. Las unidades últimas son los hogares, donde se selecciona al primer residente en cumplir años, con cuotas de género y edad. Tamaño de la muestra: 1,200 encuestas. Universo geográfico: las 10 provincias y comarcas indígenas. Universo de población: mayores de 18 años habilitados para votar en las próximas elecciones de mayo 2024. La técnica de recolección de datos: encuestas cara a cara, excepto en la de intención de voto que es auto aplicada con papeletas. Llevadas a cabo en hogares con dispositivos electrónicos. La fecha de campo: del 26 de enero al 2 de febrero de 2024. El margen de error: +/-2,83% con un nivel de confianza del 95%. Infografía: LP - Fuente: Mercadeo Planificado, S.A. LAS ENCUESTAS SON ESTUDIOS DE OPINIÓN SUJETOS A NO REFLEJAR LA CERTEZA DE LOS RESULTADOS Valores en porcentaje El gobierno debe explotar la minería con una Asociación Público-Privada El gobierno debe licitar la explotación de la mina con otras empresas El gobierno debe renegociar el contrato con First Quantum2 El gobierno debe explotar la actividad directamente El gobierno debe cerrar la mina 81 7 7 3 2 ¿Qué debe hacer el gobierno con la mina? Infografía: LP - Fuente: Mercadeo Planificado, S.A. LAS ENCUESTAS SON ESTUDIOS DE OPINIÓN SUJETOS A NO REFLEJAR LA CERTEZA DE LOS RESULTADOS Valores en porcentaje No sabe/No contesta Otro Porque se hizo mal y a destiempo en su momento Porque da demasiado poder y beneficios a la empresa minera Porque no es beneficiosa para Panamá Por razones ecológicas 67 35 12 11 2 1 ¿Por qué está en contra de esta actividad? Infografía: LP - Fuente: Mercadeo Planificado, S.A. LAS ENCUESTAS SON ESTUDIOS DE OPINIÓN SUJETOS A NO REFLEJAR LA CERTEZA DE LOS RESULTADOS Valores en porcentaje A favor No sabe/No contesta En contra 5 90 5 ¿Está a favor o en contra de la actividad minera en Panamá? estos casos estánvinculados a los programas sociales insig - nia desu gobierno.En lalista seencuentraelvaledigitalylas bolsas de comida, que forman parte del plan Solidario que gestiona el Ministerio de la Presidencia;las becasy auxi - lioseconómicosqueentregael Instituto para laFormación y Aprovechamiento deRecur - sos Humanos (Ifarhu); los fondos de lallamada descen - tralizaciónparalela, asícomo los fondos del capital semilla de la Autoridadde la Micro, Mediana yPequeña Empresa (Ampyme),entreotros. Losjóvenesylasprovincias Unode losgrupospoblacionales que más rechaza la administración de Cortizo es el de losjóvenes. Por ejemplo, el 92%delaspersonasentre26y 35añosdijo quelagestióndel mandatario es mala o muy mala.Lomismoseñalóel91% de los electores entre18 y 25 años. Hayquemencionarqueuna delaspromesasdelpresidente delaRepúblicaeraconvertira laeducaciónenla “estrella”de su Gobierno,pero nofue así. También la población de jóvenes panameñosmostró su indignaciónenredes sociales tras conocerse que a hjios de diputados,familiaresdepolí - ticos y funcionarioscon res - petables ingresos lesfueron dadasayudasdeauxilios eco - debaalimentarseelbebé. Morenoexplicóqueelpro - cedimiento para aquellas madres lactantes externas que quieren donarsu leche es acercarse ala fundación Lucy Tzanetatos, queestá al costado de la urgencia del Hospital del Niño.Se les ex - plica el proceso,se les hace una historia clínica, se eva - lúa su vida social y se les practican pruebas serológi - cas para detectar enferme - dades. Una vez realizada la ex - tracción, sealmacena refri - gerada. Posteriormente se evalúa queno tenganingún olor y se le haceprueba de crematocrito y acidez (que mide el contenidolipídico y calórico de laleche mater - na). El costo de este banco de leche oscila enlos $200mil; sin embargo, lamayoríafue donadaa través de laemba - jada de laRepública de Tur - quía enPanamáy laAgencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA), mientras que elHospital del Niño realizó apotraciones como las adecuaciones a la infraestructura. nómicosnoreembolsablesde partedelIfarhu. En cuanto alas provincias con losmás altosporcentajes derechazohacia lagestiónde Cortizo,destacanColónyPa - namáOeste:97%encadaca - so. EnChiriquí, elrechazoes del 92%, y enlas provincias de Panamá, Herrera yDarién, el rechazo fue del91% en cada unodeesoslugares. Llamalaatencióneldescon - tentoen Colón,donde hay di - putadoscomoJairoBolotaSa - lazar, que recibieronmillones dedólarescomopatredelalla - mada descentralizaciónpara - lela, en laque se repartieron más de $200 millones a og - biernos locales bajoel control de influyentes diputadosdel oficialista Partido Revolucio - nario Democrático(PRD) y susaliadospolíticos. En esecontexto, lajunta co - munal Barrio Norte, cuyo re - presentante desde hace 15 años es Salazar, recibió$14.1 millones entre juniode 2021 y mayode2023. Porotraparte,enCocléyVe - raguas esdonde estánlos por - centajesmásaltos, entrequie - nes consideran quela gestión del actualmandatario esbue - na omuy buena. En la primera, lo afirmó el 25%y en la se - gunda,el28%. Coclé es la tierra donde se crio el actual vicepresidente y candidato a lapresidencia por la alianza que componen el PRD yel MovimientoLiberal Republicano Nacionalista (Molirena), JoséGabriel Ca - rrizo. Mientras queen Vera - guashaytresdiputadosdeese colectivo: Ricardo Torres, ArielAlbayEugenioBernal. Otraperspectiva La encuesta también eva - luó lo que considearn aque - lloselectores quesimpatizan conotrospartidos. Porejem - plo, el 92%de aquellos que simpatizan con Realizando Metas cree que la gestión de Cortizoesmalaomuymala. De lamisma formapiensa el 89%entre losquese identifican conCambio Democrático, al igualque el mismo porcentaje entre los simpatizantes del Partido Panameñista. También el 87% de los que simpatizan conelMovimientoOtroCaminorechazan lagestiónde Cortizo. Aestohay queagregarque el 73%de loselectoresquese identificaconelPRD,partido quepostuló aCortizo, consi - dera que la administración del mandatario es mala o muy mala.En cambio, sólo un 28% creeque es buenao muybuena.

5A LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024

6A LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024 æ Datos Dónde hacer spotting: Los spotters recomiendan la rotonda frente a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional deTocumen, que está justo en el umbral de la pista central izquierda. También la salida del Corredor Sur, donde está el parque industrial y en laTexaco deLaSiesta. Lo que debe tener en cuenta: Para hacer spotting es necesariomantenerse fuera del área restringida de los aeropuertos. Yen caso de que se permita el ingreso a la terminal previa autorización, se debe estar atentos a las instrucciones de las autoridades de las terminales. Cómo informarse: EnFlightradar24 y otras aplicaciones los spotters rastrean en tiempo real la trayectoria y los vuelos. Muchos se programanpara ver los aviones de su preferencia al ver la programaciónde los vuelos con anticipación. También tienen la cuenta de instagram@asociacionspotterspanama donde esperan colocar informaciónde eventos. ‘Spotters’ de aviones enTocumen. Los fotógrafos aeronáuticos se ubican en áreas estratégicas para captar el aterrizaje y despegue de las aeronaves. KatiuskaHernández MollieCaravaca (33 años), PabloMerel (21 años) y FelipeEscalona (39años) forman parte de los ‘spotters’ de aviones panameños. KatiuskaHernández Los 'Spotters', como se le conoce a los avistadores de aeronaves, son los cronistas del aire. KatiuskaHernández Grupo de fotógrafos del Club de Fotografía dePanamá, tambiénparticiparondel OpenDay enTocumen. KatiuskaHernández AVIACIÓN ReynaKatiuskaHernández [email protected] Empiezan con los pies plantados enla tierra, pero la mirada atenta en el cielo.Los spotters, conocidos como “davistadores” de aeronaves, se con - viertenenlos cazadoresper - fectosdeinstantesaéreos. La devoción por la avia - ción los impulsa a navegar entrepistasyterminales,pa - ra capturar la majestuosi - dad de las aeronaves que surcan los cielos, cargados delequiponecesariopaaral - canzar un objetivo a varias millasdedistancia: cámaras dealtaresoluciónylentesespeciales. Estudian lasproyecciones meteorológicas ycienciasde la aeronáutica. Conocen cientos de aplicacionesy ca - da rincón de estos dragones mecánicos que capturan. Suelen estar enTocumen, al costadodeunapistaparare - gistrarlotodo. PabloMerelyFelipeEsca - lona son algunos de estos spotters, cazadoresde avio - nes de Panamá y tienen un solo objetivo: captarel ate - rrizaje perfecto o el despe - guesoñadodelosaviones. El ritual de cazar un avión Es la 1:00dela tardedeun domingo de verano. En las próximasseishoraspartirán y aterrizaránenelaeropuer - to de Tocumenmás de 100 vuelos. Una parte de los 400 que suelen operar en 24 ho - rasenesaterminalaérea. PabloyFelipellegaronha - ce dos horas. Desde tempra - no se prepararoncon varias baterías y memorias extras para proceder con el ritual delafotografíaaérea.Novan solos, otros23 cazadoreslos acompañan. Ahoramiranlasaplicacio - nes que rastrean los vuelos. No quieren perderseal Bo - eing777 deTurkishAirlines que llegará justo antes de queel sol seoculte. “Esunespectáculoverate - rrizarel triple 7de Turkish ”, exclama Pablo -estudiante de piloto,21 años,y vestido denegro-paradoal bordede lacalle T, lavía principalen - tre la pista 03R, dondedes - pegan y aterrizanaviones, y la calle de L, donde esperan turno para despegar. Muy cerca,sobre elasfalto,Felipe está en lo suyo yni lo escu - cha.Cada spotter seubicaen el mejor ánguloque puede paratener lamejorvista. Reaccionan cuando sue - nan los radiotransmisores que anuncian lallegadadel Copa Cargo, un 737 que transportamercancía.Llega deCaracas.Pablolomira, to - ma la cámara, abre el lente, acomodael ISOy apuntaal avión con efecto panning, que debería lograr captar connitidez elavión sobre un fondo barrido. Pero no lo consigue. Hacer spotting es una pruebaconstante deensayo y error-dice Pablo, sin una pizca de desánimo. Tendrá másoportunidades. Felipe, un abogado de 39 años que desde los 14 años hice delspotting unestilode vida, buscael puntoexacto que le permita llevarse la próxima toma. En el hori - zonte, veunpuntoblancoen movimiento que a etsa dis - tancia parece una aeronvae pequeña, pero trae 174pasa - jeros ademásde la tripula - ción:es unMAX9 deCopa. Felipe dispara otra vez hacia elobjetivo, clicclicclic. Vieneun737deUnitedin - terrumpePablo. Todos corren de nuevo. Uno deellos esRaúl Sanjur, queademásde spotteresinstructor de piloto y técnico aeronáutico. Un auténtico IronMande laaviación.Ha encontrado su punto focal, en lamitaddelacalleallí tie - ne la visibilidad perfecta. Unalíneaamarillaloguía. Felipe, PabloyRaúl bailan alritmoquemarcanlosvaio - nes, quepasan dejandouna estela con los motores encendidos. Sus ojos brillan comolosdeniñosenunpar - quedediversiones. -¡Perfecto! -celebra Raúl, mientras gira hacia Felipe y le extiende una manopara chocarla, tras lograr la foto delaterrizajeperfecto. El momentode touchdownesunodelosmásespera - dos. Cuando lasruedas ha - cencontactoconlapistayal - gunos viajerossienten lane - cesidadde aplaudirla haza - ña de laingeniería aeronáu - ticayladestrezadelpiloto,es la oportunidadpara la ima - gendepelícula:elfotograma que se transforma en movi - miento. La pasión por la aviación de estos cazadores-y caza - doras, porque tambiénhay mujeres, comoMollie Cara - vaca (33años)-, transforma la fotografía aeronáuticaen un arte y, en algunos casos, en un trampolín para dedi - carse a una carrera afín con laindustria. FueelcasodeRaúl,deMo - llien -es tripulante decabi - na- y de Pablo, que estudia para ser piloto aviador y un díaserá elprotagonista dela fotoynosolounespectador. Lahermandad En Panamá los spotters se conocieronenlaspitsashace más de siete años. Laprime - ra vez que pisaron una,no podían creer que hubiese tantas personascomo ellos: locas por capturar aviones envuelo.Fue en2016. Años despuésen2020entreespe - ra y recomendaciones, unos 10 spot ers decidieron for - malizar la Asociación Pana - meña de Fotógrafos Aero - náuticos. -Queríamos vernos más seguido, intercambiarmás conocimiento, experiencia, técnicas fotográifcas y ade - másorganizareventoscomo los spottingday-diceJoseph Eduardo Araúz González (31 años), un científico del Gorgas,quecambiadurante el spotting el microscopio y el laboratorio, por la cámara para transformar el aero - puerto en susala de experi - mentación. Formalmente, la asociaciónquedóregistrada el7de diciembre de 2020. Desde entonces, intercambian, aprenden, organizan días abiertos enTocumenparael avistamiento de aeronaves y otrasterminales delpaíspa - ra los fotógrafos aeronáuti - cos. En esos encuentros, ha - blan de cosas como el go around -la aproximación frustrada en la que la aero - nave no logra aterrizar y vuelveal airepara intentarlo de nuevo-, o los futuros iti - nerarios de algunos de los 143,034 aviones quecircu - lan por el cielo panameño durante todo un año. Sobre todo los máscotizados, co - mo el Airbus 350 de Air France -inusual en Tocu - men,peroaterrizó undíade 2023-o elBoeing KC-46de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Los más experimentados llegana diferenciarlos mo - delosdeaviónporelruidode los motores.Tocumen esel mejorparquedediversiones para ellos. Devez encuando vanalMarcosA.Gelabertde Albrook, porque permite avistarparte delhublogísti - co con los puertos y el ferro - carril;a RíoHato, enCoclé, PanamáPacíficoo, tal vez, al Aeropuerto Enrique Malek enDavid,Chiriquí. Sonunosdocumentalistas de las operaciones aéreas. Historiadores contemporáneos delos gigantesdel aire, cuyas tomas formanparte del bancomundial defoto - grafías de JetPhotos, una plataforma con más de 5.9 millones de capturas de 26,621 fotógrafos, tomadas en 5,590 aeropuertosde 216 países que han sido vitsas másde10milmillonesdeveces. Sueñan con lograr un lu - gar oficial de avistamiento de aeronaves, como hay en Los Ángeles, Barcelona y otras ciudades: “el avista - miento de aviones también es un atractivo turístico”, diceJoseph. Ese domingo de verano panameño, la ansiedad por otra cuestión: enpocos mi - nutos aterrizará el Boeing 777 de Turkish. “ Cambien el lente. Usen uno queno sea teleobjetivo porque elavión es muy grande, no se puede usar el mismo ángulofocal que con el 737, vamos a co - rrernosmásatrás para tener una mejor visual”, exclamó tambiénJoseph. A lo lejos laaeronave que se aproximaba luego de ha - cerescalaenBogotá,yatenía el tren deaterrizaje afuera, señaldeque enpocosminu - tostocaríatierra. Enunabrirycerrardeojos el triple siete pasó frente a la cámara delos spotters, no se escucharon losdisparos, el estruendodelosmotoresyel vientorecioopacótodo,pero elmomentoquedoinmotra - lizado en los lentes, jutso en la hora dorada, lasseisde la tarde. Panorama Las pistas de los aeropuertos son su parque de diversiones y su pasión, atrapar aviones al vuelo. Los ‘spotters ’ recorren aeropuertos armados con cámaars y aplicaciones móviles. Boeing 777 deTurkishAirlines capturado en el lente deJoseph EduardoAraúzGonzález enTocumen. Cortesía Cazadoresdeaviones: relatodesde laspistas

7A LaPrensa Panamá, viernes 9 de febrero de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Hablemos de agua, embalses y energía hidráulica Ambiente JorgeG. Conte [email protected] Elagua, recursovitalparalapobla - ción, laagricultura, laalimenta - ciónhumanayanimal, laindutsria y lageneracióndeenergía, esel re - cursonaturalmásconsumidodespués deloxígeno.Sinaguadulcepereceríamos enpocosdíasynuestrosistemaeconómi - coentraríaencrisisrápidamente,porno decirquede inmediato.Lasnuevascrisis socialesy lasantiguasmigarcionessede - benprincipalmentealafaltadel reucrso agua. Solamenteel3%detodaelaguaenel planetaesdulceynoseencuentranece - sariamentedondevive laegnte, sinoque requieredegrandes infraestructuraspa - rasutransporte,potabilización,ditsri - buciónyposteriorrecolección, tarta - mientoydescargadaensudetsinofinal, generalmentealmar. Sinembargo, cadavezmásel impatco del crecimientopoblacional, laagruicl - turay laganadería, las indutsriasy lage - neracióndeenergíayenel casodeaPna - má,parael tránsitodebuquesporel ca - nalhomónimo,ponepresiónsobre las fuentesyelusoadecuadodeesterecurso. Seplaneaampliarel límiteífsicode la cuencadel canaldePanamáparaapro - piarsedelaguaproducidaenlaucenca del ríoindioyotrosalfuentesparacons - truirunembalsedecientosdehetcáreas paratrasegaraguaal lagoGatúnyseguir soportandolasoperacionesmarítimas del canal yunporcentaje,noetsimado aún,paranuevasplantasdepotabiliza - ciónquepodríansupliralaregiónOetes delpaís.Peroestorequeriráde900mi - llonesdedólaresamericanosydelpermisoparaoperarde lasociedadensucon - junto.Elplanmaestrodebesermuybien desarrolladoyexplicadocabalmente,pa - raobtenerambos. Porotrolado, yapesarde loscambios enlospatronesdel climayelaumentode latemperaturapromedio(+1.2°C)segui - mosatadosalageneraciónhidroeléctri - cacomounafuenterenoavbledeenergía limpiayeconómica.Paramí,nosonni lo primero,ni losegundo.Sondehechola fuentedeenergíamenossotsenibleymás costosadetodas lasrenovables.Susex - ternalidadesnoestánincluidasenel cos - tofinalpor loquesoncargadasalantau - ralezayalapoblaciónancetsral comoun costofantasmaquedeberánpagar las futurasgeneraciones. Enotrospaíses, lasmigarcionesdepe - cesparasudesove,destacadapor losgru - posecologistas,hanobligadoalosgo - biernosademoleretsasestructuraspara conservar labiotanaturaldelárea.En otros, sehaincrementadoel etsándarde sostenibilidadde laspresaspaarquecon - servenaúnmásel recurso,mediantesu reciclajeyadaptacióndel espejodeagua aotras fuentesdegeneracióncomolaso - lary laeólica. Igualmentehanabietroal - gunasáreasde losembalsesparel eco - turismoyeldesarrolloagrícolayurbanístico. Enel casolatinoamericanoyPanamá específicamente, seguimosembalsando ríos,perdiendomilesdehetcáreasde bosques,matandocientosdeespecies animalesydesplazandocomunidades animalesyhumanasconelafándecapturar laenergíadelagua, coneldisucrsode queesunaenergíarenoavble.Eshorade acabarconestesinsentidoyestablecer uncronogramaparairhaciendomássos - tenible laenergíahidroelétcricaactual, prohibir laconstrucciónfuturadeem - balsesparalageneraciónhidroeléctrica, reconversióndealgunasdeetsasencen - trosrecreativos, embalsesdeaguapaar consumohumano, animal yagriucltura. Desarrollode lasáreasaledañasparac - tividadesecoturísticasyfinalmentede - clararnorenovable laenergíahidráulica ypromoversuconversiónennuestrama - trizenergéticaaunmayorporcentajede plantasdeenergíasolaryeólica,quetienenunmenorcostodeproducciónyme - noresexternalidadesque laenergíahi - dráulica. Deestaformaestaremosavanzandoen larenovacióndenuestramatrizenergéti - ca, laconservacióndelaguaparaconsu - mohumano,directoe indirecto, laam - pliacióndenuevasáreas turísticasy lain - clusiónde los lugareños, laivnersiónen hotelesyactividadesgeneradorasdeem - pleo,perotambiéndeconsevracióneco - lógica,mirandohaciaunpaísquetiene cómohacerdel verdesuoro. Solamente el 3%de toda el agua en el planeta es dulce y requiere de grandes infraestructuras para su transporte, potabilización y descargada en su destino final, generalmente al mar. EL AUTOR es ecologista IA: el nuevo desafío de la industria mediática Tecnología MarioDeGracia [email protected] Amediadosde ladécadadel2000, el internet seconsolidócomoel repositoriodeconocimientomás avanzadoque lahumanidadhubieracreadojamás.Conuncrecimiento exponencialdeusuarioscadaaño, eardi - fícilpensarenaquel entoncessobreun avancetecnológico,deaccesopúblico, máspoderoso.Hoy lainteligenciaartifi - cial (IA)seapuntacomoelnuveofenó - menodigitalquepuederveolucionarel mundo. Desde laperspectivade laindustriade losmediosdecomunicación, internte cambiólaformaenque lahumanidad consumecontenidoinformtaivoydeen - tretenimiento.Los llamados “medios tradicionales ”tuvieronquereinventarse parapodercompetiry lainmediatezse convirtióenunode losbienesmáscodi - ciadosde laindustria. Sinterminardeadaptarseplenamente aesenuevoecosistema, lacomunicación comodisciplinainsigniade laindutsria ahoradebeasimilar laincursiónde lain - teligenciaartificial,queenprincipiose percibecomounaamenaza.Noobstante, laIAyateníapresenciaendiversas industriasenelaño2020, siendoadoptada enel34%de las ’operacionesdeservicio ’ de laindustriade losservicios financieros yel26%de las funcionesde “Marketing y Ventas ”del sectorde las telecomunica - ciones, segúnunestudiode laempresa McKinsey&Company. En2023, líderesde laindutsriade los mediosdecomunicaciónsereunieronen elGlobalMediaCongress(GMC)deAbu Dhabi,EmiratosÁrabesUnidos(EAU), paraanalizarposiblesrespuetsasalosre - tosquepresentalaincursiónde laIAenel sector.Unode losprincipalesdesaífoses ladesinformacióny losbulos,propagadoscongranrapidezatravésde internet. Perolainmediatezhasupuestorelegar “enmuchasocasiones ”lacalidady lave - racidadde loshechosaunsegundoplano, afectandodirectamentedisciplinas de lacomunicacióncomoelperiodismo. AntesdeveralaIAcomounaamenaza, variosde losponentesmásdetsacados del congresoexplicabanque lacolaboar - ciónIA-Humanidadpuedemejoarr los procesosdeveriifcaciónde lainforma - ción,desde laspropiassalasderedacción denoticias.Estapuedeserunamiarda demasiadooptimistaparaquienesseña - lanque laIApuedereemplazarel tarbajo de losperiodistas.Sinembargo,Abdou Gadallah, jefedenoticiasde SkyNews Arabia , explicóduranteunainterven - cióndel GMCqueunacombinaciónde lashabilidadeshumanas, juntoala ‘’utilizacióneficientede lasherramientasde IA’’ ,puedeelevarelniveldelpropioperio - dismo, recalcandoque losperiodtisas ‘’sonelnúcleodelnegocio ’’ mediático. Talesaccionesyasevienenimplementandoenvariasde lascadenas interna - cionalesqueoperanenlaregiónárabe, hacealgúntiempo.Enel casode RTArabic;TalalAshi, jefedeproyectoscreati - vos, explicócómolos deeplanguagemo - delsdeIAutilizanunmecanismoetsa - dísticoyprobabilísticoparabrindarse - cuenciasdepalabrasquepuedentradu - cirvideosen172idiomas. Apesardequeestotiendeasembrar la dudasobre lareemplazabilidadde los humanosentareasperiodítsicas, laera del internetyel iniciode laerade laIAde - muestranqueestonoocurrirácontal se - veridad;almenosnoenel cotroplazo. Granpartede los líderesde laindutsria veconbuenosojosyenpositivolainucr - siónde laIAalassalasderedaccióny creacióndecontenidos.Lacolaboración humano-IApuedeconcluir tarbajos creativosdealtacalidad, especialmente si se leañade ladosisdepensamientocríticoyanalíticoqueenlaeardel internet nohasidoelmayor interésde losusua - rios. Si en la eradel internet la inmediatez primó sobre la calidady la vearcidadde los hechos; la erade la IAexigeperso - nas capaces de analizar y tartar la in - formación; buenapatrede ellaprove - nientedel gran repositorioque es in - ternet. La visiónde los profesionales que se reunieronenel golfoPérsicodebe tra - sladarse a todo elmundo, especialmente a la región latinoamericana, que está atrasada respectoa los veci - nos del norte global enpolíticas y es - trategias para adaptarse a la erade la IA. Solo 12de los 35Estados que con - forman la regiónhanaprobado iniciativas legislativas sobre la IA. Es urgen - teque los profesionales de la comunicaciónesténmejor preparados para hacerle frente a loque sevaecina. Uno de los principales desafíos es la desinformación y los bulos, propagados con gran rapidez a través de internet. Pero la inmediatez ha supuesto relegar –enmuchas ocasiones–la calidad y la veracidad de los hechos a un segundo plano, afectando directamente disciplinas de la comunicación como el periodismo. EL AUTOR es estudiante de periodismo en la Universidad dePanamá 11 de febrero: Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia Estadística EliannePauliQuirós [email protected] Segúndatosdel InstitutoNacio - nal deEstadísticayCenso, las mujeres constituyenel 60%de los estudiantes enuniversida - despúblicaspanameñas yel 65%de egresadosuniversitarios. Sinembargo, cuandode inserción laboarl se tra - ta, lasmujeres representanaprxoi - madamenteun52%de lapoblación nacional desempleada. Enel campocientíifco, aúncuando lamitadde losprofesionales sonmujeres, constituyenunaminoríaenro - lesde liderazgodentrode los centros de investigación.Así, enel 2022el Sis - temaNacional de Investigaciónrefle - jóunaparticipaciónfemeninadel 38.1%, peroenningunadisciplinadel conocimientocientíifco, conexcep - ciónde lasCienciasSociales yHuma - nísticas, semostróunpredominiode lasmujeres sobre sushomóloogsmas - culinos. Cifras comoestasdemuestran la crecientenecesidadde fomentar la igualdaddegéneroenetsecampo.A estocontribuye laconmemoarción, cada11de febrerodesdeel 2105, del DíaInternacional de laNiñay laMu - jer en laCiencia, quebuscavisibilizar y reconocer el trabajode lasmujeres que trabajanen lasáreasdeCiencias, Tecnología, Ingeniería,ArteyMate - máticas (Steam, por sus siglas en inglés).Elmovimiento11F, además, promueveel libreaccesoa las cien - cias, paraquedesde la infancia lasni - ñas tenganreferentes femeninos, participenenactividades cientíifcas y seveanempoderadasparaelegir ca - rreras científicas enel futuro. Elegirunacarreracientíficanoes unadecisiónsencilla, queencasode lasmujeres, conllevadesafíosadicio - nales.Esosdesaífos vandesde los ses - gosdegéneroarraigadosdesde la in - fancia, hasta la faltadepolíticasque promuevan laequidaddeopotruni - dades; labrechasalarial entregéneros; la lamentable realidaddel acoso laboral yel riesgodeque la faltade re - presentaciónfemeninaen las ciencias puedadisuadira las jóvenesde seguir carreras enestos campos.Enmuchos casos, se tratade lucharmáspaar con - seguirmenos. Anteestepanorama, lasororidad – estoes, lasolidaridadentremujeres científicas- es clave.Ellapermiteque lasmujeresque trabajanen laciencia establezcanredespaar compartir co - nocimientos y recursos, e impulsa oportunidadesdementoríaydesarrolloprofesional.Garciasaeseem - poderamientomutuo, vemos enPa - namáunaprogresiva transformación del escenariocientíifco, enel cual es - tasnuevasperspectivas van impul - sandounprogresocientíifcoequitati - vo. LAAUTORA es coordinadora de proyectos de la Iniciativa de Investigaciónde Envejecimiento enPanamá (PARI-HD) del Indicasat-AIPparaCiencia en Panamá

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==