prensa_2024_02_05

6A LaPrensa Panamá, lunes 5 de febrero de 2024 Panorama Roux y Blandón reciben apoyo de una facción del partido Molirena Los que apoyan a Roux y Blandón son Santana Hernández, Guillermo Ríos, Alberto Arjona, Walker Flores y Moisés Martínez. Todos ellos han desafiado la línea de Francisco Pancho Alemán. Eliana Morales Gil [email protected] Un grupo de militantes del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), que se opone a línea de la dirigencia de este colectivo, anunció su respaldo a la nómina presidencial que integran Rómulo Roux y José Isabel Blandón, de la alianza entre Cambio Democrático y el Partido Panameñista. En la lista de la facción denominada Movimiento Rescate Unidos por Panamá, que impulsa a Roux y Blandón, están Santana Hernández, Guillermo Ríos, Alberto Arjona, Walker Flores y Moisés Martínez. Todos ellos han desafiado la línea del presidente del Molirena, Francisco Pancho Alemán, que apoya al candidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) José Gabriel Gaby Carrizo. El anuncio se dio en Santiago, provincia de Veraguas. “Yo reconozco en cada uno de ustedes esa ayuda a cambiar el rumbo del país, que reconocen hoy la fortaleza del único candidato con la capacidad para devolverle al país la decencia, la confianza, rescatar la economía y darles dignidad a nuestros ciudadanos”, dijo Roux en un acto político en el hotel Mykonos. Por su parte, Blandón manifestó lo siguiente:“Hoy estamos aquí para reafirmar que esta no es una alianza solo entre dos partidos, no es solo CD y el Panameñismo, es un movimiento que une a cientos de miles de panameños de todo el país, que consolida la unidad de todos aquellos que queremos que esto cambie, un Panamá mejor, un Panamá decente, más empleo, mejor educación, salud, apoyo al sector agropecuario y más beneficio para el consumidor que tiene el bolsillo muy golpeado”. Un grupo de militantes del Molirena anunció su respaldo a la nómina presidencial que integran Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Tomado de Internet El silencioso inicio de campaña del alcalde José Luis Fábrega José González Pinilla [email protected] El alcalde de Panamá José Luis Fábrega, comenzó su campaña política por la reelección con caminatas y reuniones en sectores específicos de la capital. Fábrega, la apuesta del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) para retener el control del municipio más grande del país, empezó la búsqueda de votos con bajo perfil. El pasado sábado 3 de febrero, primero se trasladó a Guna Nega, en el corregimiento Ancón, una comunidad creada de manera improvisada muy cerca de cerro Patacón, el principal vertedero a cielo abierto de la capital, que en enero se incendió. Un grupo de personas, en su mayoría indígenas de la etnia Guna Yala, lo recibió. Acompañado del representante de Ancón, su copartidario Iván Vásquez, Fábrega realizó un pequeño mitin. Luego visitó la comunidad de Pedregal, al este de la capital. El evento fue organizado por aspirantes a algunos puestos de elección popular del PRD. “Tanque de Gas”, como se autodenomina, se trasladó en horas de la tarde hasta el corregimiento de Juan Díaz, para sostener una reunión con un selecto grupo de perredistas que también buscan la reelección, como los diputados Víctor Castillo y Javier Sucre, del circuito 8-4. La gestión de Fábrega ha sido blanco de cuestionamientos por polémicos proyectos como la construcción de un nuevo Mercado de Mariscos, una playa artificial en la avenida Balboa, y una inconsulta alza de impuestos, propuestas que no prosperaron debido a la presión y crítica ciudadana. A ello se suma la tala de árboles en Marbella, la abultada planilla municipal y el retroceso en el proceso de entrega de placas y calcomanías vehic ulares. Con la oferta electoral del 8-4. Tomado de Internet Willie Bermúdez inicia su campaña apuntando a una ciudad limpia Henry Cádenas P. [email protected] Con el respaldo de los partidos opositores Cambio Democrático y Panameñista, Willie Bermúdez inició este domingo 4 de febrero su campaña para ganar la Alcaldía del distrito de Panamá, en las elecciones del próximo 5 de m ay o . ElsectordeVersalles,corregimiento de Don Bosco, fue el escenario para el lanzamiento de la campaña de Bermúdez, quien estuvo acompañado de simpatizantes, copartidarios y dirigentes de ambos colectivos políticos. Willie Bermudez hizo su lanzamiento de campaña a candidato a la alcaldía capitalina en el sector de Versalles. Isaac Ortega Mayer Mizrachi con propuestas basadas en Inteligencia Artificial José González Pinilla [email protected] Acompañado de Martín Torrijos, candidato presidencial por el Partido Popular (PP), Mayer Mizrachi lanzó su campaña política para la Alcaldía de Panamá. El evento, realizado la noche del sábado en el centro de convenciones Megápolis, y al que asistieron decenas de jóvenes, estuvo ambientado con pantallas gigantes, pasarelas con luces y artículos propagandísticos. Autodenominado como el “yeyé del ghetto”, en las últimas semanas Mizrachi ha promovido varias propuestas elaboradas con ayuda de Inteligencia Artificial: bancas con paneles solares, placas vehiculares únicas con código QR y basureros automatizados. Durante su discurso, el candidato que tiene la bandera del PP para la alcaldía de Panamá, presentó el basurero con panel solar que comprime los desechos y avisa cuando está a punto de llenarse. “Todo el mundo piensa que mis propuesta son ChatpGPT, pero lo que no saben es que todo ya lo tengo”, dijo. Entre los asistentes al evento político estaban su padre Aaron Mizrachi, mencionado en varios procesos judicialescomoeldeOdebrecht.Mizrachi se postuló como candidato a la alcaldía de Panamá junto al abogado Roberto Ruiz Díaz, como candidato a vicealcalde. El candidato es investigado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, por un caso relacionado con la contratación de la plataforma Criptex. Propone bancas con paneles solares, placas vehiculares con código QR y basureros automatizados. Tomado de Internet 2024 Bermúdez y su compañero de fórmula Luis Casis (vicealcalde) resaltaron que tiene diferentes propuestas para darle un cambio al distrito, entre ellas lograr que sea una ciudad limpia. El actual representante del corregimiento de Don Bosco, expresó que replicará lo trabajado en este sector al resto deloscorregimientosdelacapital. Expresó que una de esas acciones es tener una ciudad limpia y para ello se ha trazado recoger la basura en 100 días en los 26 corregimientos. Seguridad, turismo, planes para el medio ambiente, mercados, centros parvularios y renovación de los parques municipales están entre los planes que emprenderán, adelantó. “Será nuestro próximo alcalde. Es una persona que está preparada para llegar a la alcaldía”, afirmó antes del acto Yamy de Blandón, quien es candidata a diputada por el Partido Panameñista por el circuito 8-3. “Es una persona que va a pensar en la ciudad, no solo en su partido, porque cuando trabajas para la ciudad, todos los ciudadanos que vivimos ahí, mejora su calidad de vida”, afirmó Blandón.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==